Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto

Para satisfacer todas las necesidades de las empresas, los sistemas ERP (por sus siglas en inglés) están diseñados para personalizar el programa a su medida y al implantar este sistema una organización genera una reingeniería de procesos que ayuda a aumentar la productividad. Por otra parte, la inco...

Full description

Autores:
Diaz Vargas, Aura Beatriz
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21187
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Software
Implantation
Methodological guide
Financial information
Enterprise resource planning
Decision making
Contabilidad
Negocios
Administración
Toma de decisiones
Información financiera
Planificación de recursos empresariales
Implantación
Guía metodológica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_7c8274f2695c62bdd160d15d856c9455
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21187
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Methodological guide for the implementation of a system business planning through a practical case using the point of view of project management
title Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
spellingShingle Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
Accounting
Business
Management
Software
Implantation
Methodological guide
Financial information
Enterprise resource planning
Decision making
Contabilidad
Negocios
Administración
Toma de decisiones
Información financiera
Planificación de recursos empresariales
Implantación
Guía metodológica
title_short Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
title_full Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
title_fullStr Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
title_full_unstemmed Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
title_sort Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyecto
dc.creator.fl_str_mv Diaz Vargas, Aura Beatriz
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chaparro García, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Diaz Vargas, Aura Beatriz
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [0000243663]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [NqWM4kMAAAAJ&hl=es]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [0000-0001-6723-2672]
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [Fernando_Chaparro]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [fernando-chaparro-garcia]
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [fernando-chaparro-garcia]
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv Chaparro García, Fernando [fernando-chaparro-garcia-a9253852]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Accounting
Business
Management
Software
Implantation
Methodological guide
Financial information
Enterprise resource planning
Decision making
topic Accounting
Business
Management
Software
Implantation
Methodological guide
Financial information
Enterprise resource planning
Decision making
Contabilidad
Negocios
Administración
Toma de decisiones
Información financiera
Planificación de recursos empresariales
Implantación
Guía metodológica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contabilidad
Negocios
Administración
Toma de decisiones
Información financiera
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Planificación de recursos empresariales
Implantación
Guía metodológica
description Para satisfacer todas las necesidades de las empresas, los sistemas ERP (por sus siglas en inglés) están diseñados para personalizar el programa a su medida y al implantar este sistema una organización genera una reingeniería de procesos que ayuda a aumentar la productividad. Por otra parte, la inconsistencia de la información y la falta de oportunidad de la misma son consecuencias de la ausencia de un sistema de información que cumpla de manera precisa su objetivo de servir de soporte para que los responsables de las decisiones tengan una herramienta confiable para la toma de las decisiones, esta falta de sistemas afecta a la mayoría de empresas sin importar su tamaño, por esto la búsqueda de sistemas que generen información confiable y oportuna se han convertido en una constante para todas las empresas. Por lo anterior, es fundamental para los Contadores Públicos conocer los diferentes sistemas de información contable especialmente los últimos avances tecnológicos para participar activamente en su diseño, control e implantación como herramientas necesarias para dar fé sobre hechos económicos y para mejorar y dinamizar los procesos y personas que intervienen en estas actividades.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T14:10:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T14:10:44Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/21187
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/21187
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALADWANI, Adel. (2001). “Change management strategies for successful ERP implementation”. http://erp.ittoolbox.com [En línea] http://erp.ittoolbox.com/browse.asp?c=ERPPeerPublishing&r=http%3A%2F%2Fweb%2Enjit%2Eedu%2F%7Ejerry%2FOM%2FOM%2DERP%2DPapers%2FERP%2D10%2DSuccess%2Epdf [Febrero, 2004].
ALONSO IBARRA, Aurelia. (2004). “Sistemas ERP una realidad para la Pyme”. www.claveempresarial.com, Revista Clave empresarial [En línea] www.claveempresarial.com/soluciones/notas/nota010702b.shtml [Febrero 2004].
ASAP WORLD CONSULTANCY y BLAIN, Jonathan. SAP R/3. Editorial Prentice Hall, Segunda edición. 1999. Pág 19 - 36; 728 – 729; 741, 742.
BAAN COMPANY. (2004). “Nuestros resultados financieros”. www.baan.com [En línea] http://srv-nld-msls0.baan.com/mycountry/spain/empresa/businessperformance/ [Febrero, 2004].
CAMARA.NET, EL PORTAL DE LOS EMPRESARIOS. (2004). “Gestión de cadena de abastecimiento” www.e-camara.net [En línea] www.e-camara.net/ecomercio/ecomercionew/pag6_commerce.htm [Febrero, 2004].
CODE JAVA. (2003). “Una cuestión de cambio“. www.codejava.org [En línea] http://www.codejava.org/Notas_VerNota.asp?nota=17635&comunityID=480 [Febrero, 2004].
CoolBleiben. (2004). “Preguntas Frecuentes”. http://coolbleiben.net [En línea] http://coolbleiben.net/2004/home/faq.cfm#n5 [Febrero, 2004].
DE LEON LOREDO, María Oralia. (2004). “ERPs en las PyMES de Latinoamérica”. www.degerencia.com, Revista De Gerencia.com [En línea] http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=276 [Febrero, 2004].
DELGADO, Joaquin. (2000). “Evolución de los sistemas de gestión empresarial del MRP al ERP”. www.mcyt.es [En línea] http://www.mcyt.es/asp/publicaciones/revista/num331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf [Febrero, 2004].
FIORENTINI, Hugo. (2003). “RETORNO DE INVERSION, ROI”. www.hugofiorentini.com.ar [En línea] www.hugofiorentini.com.ar/notas/roi.php [Febrero, 2004].
IBM. (1999). “La solución integrada de gestión empresarial de IBM”. www-5.ibm.com [En línea] www-5.ibm.com/es/press/informes/pg400.html [Febrero, 2004].
MATURANA, Sergio. (1999). “Cuanto ayudan los sistemas ERP en la planificación y programación de las actividades de una cadena de abastecimiento”. www.ing.puc.cl, Pontificia Universidad Católica de Chile. [En línea] www2.ing.puc.cl/gescopp/pdf/ERPyCAba.pdf [Febrero, 2004].
MEJIA, Joel. (2004). “ERP (Entreprise Resource Planning) Sistemas de Planeación de los Recursos de la Empresa como el nuevo enfoque de Gestión” www.monografiass.com [En línea] www.monografiass.com/monografiass/EpZElVpElykfZWKMcU.php [Febrero, 2004].
MICROSOFT COLOMBIA. (2004). “Planeación de Recursos Empresariales, ERP” www.microsoft.com [En línea] http://www.microsoft.com/colombia/soluciones/erp.asp [Febrero, 2004].
MOZQUEDA LAFARGA, Javier. (2004). “Los desafíos de implementar un ERP" www.gestiopolis.com [En línea] http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/59/erpdesafios.htm [Febrero, 2004].
MOZQUEDA LAFARGA, Javier. (2003). “ERP al alcance de las PYMES" www.gestiopolis.com [En línea] www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/erppymes.htm [Febrero, 2004].
NAVARRO, Eduardo. (2004). “Implantaciones de ERP. ¿Cómo conseguir el éxito? Parte I. http://improven-consultores.com, Revista Improven Consultores. [En línea] http://improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/implantacionesERP1.php [Febrero 2004].
NAVARRO, Eduardo. (2004). “Implantaciones de ERP. ¿Cómo conseguir el éxito? Parte II. http://improven-consultores.com, Revista Improven Consultores. [En línea] http://improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/implantacionesERP1.php [Febrero 2004].
NAVARRO, Eduardo. (1999). “ROI en CRM... ¿Una batalla perdida?”. www.improven-consultores.com, Revista Improven Consultores [En línea] http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/roi.php [Febrero 2004].
O´BRIEN, James A. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Irwin McGraw – Hill. Cuarta edición. 2001. Páginas 91,94; 540, 541,542, 545.
PENNSYLVANIA, State University. Administración de Sistemas de Información. Thomson Editores. Segunda edición. 2001. Página 595.
PEÑA, Itzel. (2004). “Las razones por las cuales la implementación de un sistema ERP tiene éxito o fracasa”. www.gestiopolis.com, Gestiopolis [En línea] www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/69/erpitzel.htm [Febrero, 2004].
PRONET-ISE, Ingeniería de Software Empresarial. (2004). ”Solución ERP”. www.pronet-ise.com [En línea] http://www.pronet-ise.com/erp.htm [Febrero 2004].
PUIG, Jordi. (2004). “¿Qué son los ERP's?”. www.upcnet.es, Universidad de Cataluña [En línea] http://www.upcnet.es/~jpi2/erp/temas/erp.html [Febrero, 2004].
PYME, pequeña y mediana empresa, directorio de pymes, cursos, consultoría, revista, asesoría. (2004). “¿ERP, una solución o una carga para las compañías?”. www.pyme.com.mx. [En línea] http://www.pyme.com.mx/articulos_pymes/todoslosarticulos/erp_una_solución_o_una_ carga_para_las_companias.htm. [Febrero, 2004].
REVISTA PERSONAL.com. (2004). “JUST IN TIME” www.personalpuntocom.tripod.com [En línea] http://personalpuntocom.tripod.com.pe/pgsolucionesti.html [Febrero, 2004].
ROMERO LEDEZMA, Brúnete. (2004). “Los ERP's: Sistemas Integradores”. www.degerencia.com, Revista de Gerencia.com. [En línea] http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=211 [Febrero, 2004].
RUIZ ANCHONDO, Hugo Benito. (2004). “Evolución de los sistemas de ERP - Impacto en la implementación”. www.Monografiass.com [En línea] http://www.monografiass.com/monografiass/EpyZuZpuppPSVNdMiU.php [Febrero, 2004].
SAP. (2004). “SAP anuncia resultados en el 2003” www.sap.com [En línea] http://www.sap.com/andeancarib/press/2004/enero/SAP_anuncia.asp [Febrero, 2004].
SAP. (2003). “Acerca de SAP”. www.sap.com [En línea] http://www.sap.com/andeancarib/company/ [Febrero, 2004].
SAP. (2004a). “Soluciones SAP para pequeña y mediana empresa española”. www.sap.com [En línea] www.sap.com/spain/solutions/pymes [Febrero, 2004].
SAP. (2004b). “SAP Business One”. www.sap.com [En línea] www.sap.com/andeancarib/soluciones/pymes/sbo/index.asp [Febrero, 2004].
SAP. (2004c). “SAP Business One“. www.sap.com [En línea] www.sap.com/andeancarib/soluciones/smb/sbo/ [Febrero, 2004].
SAP. (2004d). “MySAP All in One“. www.sap.com [En línea] www.sap.com/andeancarib/soluciones/smb/allinone/ [Febrero, 2004].
SCOTT M. George. Principios de Sistemas de Información. Editorial Mc Graw - Hill. Primera edición, 1988. Pág. 244.
SENN A. James. Analisis Y Diseño de Sistemas de Información. Editorial McGraw- Hill. Segunda edición. 1992. Pág. 816 - 817, 882 - 886.
STAIR M. Ralph y REYNOLDS, George. Principios de Sistemas de Información. Cuarta edición. Thomson Editores. 2000. Página 409.
VALDERRAMA, Marcos A. (2002). “Enterprise Resource Planning (ERP) y lo contable” www.javeriana.edu.co, Pontificia Universidad Javeriana [En línea] www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Econom_y_Admon/MAValderrama/erpfundamental.pdf [Febrero, 2004].
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bogotá
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/1/2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/2/2004_Presentaci%c3%b3n_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/3/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/4/2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/5/2004_Presentaci%c3%b3n_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d575d52bfb5fbb9d30ef65f75fe621e
9b21fb64bb7246f2f5971e0f3527c3db
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
030f7bd8f9ae1151a4270c06801e177f
b43e45d16e4a0db0b1583946006aaa5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930902335193088
spelling Chaparro García, Fernandoae69e851-c9a2-4a27-bef2-09d89be7106cDiaz Vargas, Aura Beatrize8cebec6-c053-4a48-af5d-17d1e178ab2bChaparro García, Fernando [0000243663]Chaparro García, Fernando [NqWM4kMAAAAJ&hl=es]Chaparro García, Fernando [0000-0001-6723-2672]Chaparro García, Fernando [Fernando_Chaparro]Chaparro García, Fernando [fernando-chaparro-garcia]Chaparro García, Fernando [fernando-chaparro-garcia]Chaparro García, Fernando [fernando-chaparro-garcia-a9253852]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bogotá2023-08-11T14:10:44Z2023-08-11T14:10:44Z2004http://hdl.handle.net/20.500.12749/21187instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coPara satisfacer todas las necesidades de las empresas, los sistemas ERP (por sus siglas en inglés) están diseñados para personalizar el programa a su medida y al implantar este sistema una organización genera una reingeniería de procesos que ayuda a aumentar la productividad. Por otra parte, la inconsistencia de la información y la falta de oportunidad de la misma son consecuencias de la ausencia de un sistema de información que cumpla de manera precisa su objetivo de servir de soporte para que los responsables de las decisiones tengan una herramienta confiable para la toma de las decisiones, esta falta de sistemas afecta a la mayoría de empresas sin importar su tamaño, por esto la búsqueda de sistemas que generen información confiable y oportuna se han convertido en una constante para todas las empresas. Por lo anterior, es fundamental para los Contadores Públicos conocer los diferentes sistemas de información contable especialmente los últimos avances tecnológicos para participar activamente en su diseño, control e implantación como herramientas necesarias para dar fé sobre hechos económicos y para mejorar y dinamizar los procesos y personas que intervienen en estas actividades.INTRODUCCION SISTEMAS DE PLANEACION DE EMPRESA METODOLOGIA DE IMPLANTACION DE UN SISTEMA ERP CASO PRÁCTICO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA GLOSARIO ANEXOSPregradoTo satisfy all the needs of companies, ERP systems (for its acronym in English) are designed to customize the program to your needs and by implementing this system an organization generates a process reengineering that helps increase productivity. On the other hand, the inconsistency of the information and the lack of timeliness of the same are consequences of the absence of an information system that precisely fulfills its objective of serving as support so that decision makers have a reliable tool to decision making, this lack of systems affects most companies regardless of their size, for this reason the search for systems that generate reliable and timely information have become a constant for all companies. Therefore, it is essential for Public Accountants to know the different accounting information systems, especially the latest technological advances in order to actively participate in their design, control and implementation as necessary tools to attest to economic facts and to improve and energize processes and people. who are involved in these activities.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guía metodológica para la implantación de un sistema de planeación de empresa a través de un caso práctico utilizando el punto de vista de la gerencia de proyectoMethodological guide for the implementation of a system business planning through a practical case using the point of view of project managementContador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementSoftwareImplantationMethodological guideFinancial informationEnterprise resource planningDecision makingContabilidadNegociosAdministraciónToma de decisionesInformación financieraPlanificación de recursos empresarialesImplantaciónGuía metodológicaALADWANI, Adel. (2001). “Change management strategies for successful ERP implementation”. http://erp.ittoolbox.com [En línea] http://erp.ittoolbox.com/browse.asp?c=ERPPeerPublishing&r=http%3A%2F%2Fweb%2Enjit%2Eedu%2F%7Ejerry%2FOM%2FOM%2DERP%2DPapers%2FERP%2D10%2DSuccess%2Epdf [Febrero, 2004].ALONSO IBARRA, Aurelia. (2004). “Sistemas ERP una realidad para la Pyme”. www.claveempresarial.com, Revista Clave empresarial [En línea] www.claveempresarial.com/soluciones/notas/nota010702b.shtml [Febrero 2004].ASAP WORLD CONSULTANCY y BLAIN, Jonathan. SAP R/3. Editorial Prentice Hall, Segunda edición. 1999. Pág 19 - 36; 728 – 729; 741, 742.BAAN COMPANY. (2004). “Nuestros resultados financieros”. www.baan.com [En línea] http://srv-nld-msls0.baan.com/mycountry/spain/empresa/businessperformance/ [Febrero, 2004].CAMARA.NET, EL PORTAL DE LOS EMPRESARIOS. (2004). “Gestión de cadena de abastecimiento” www.e-camara.net [En línea] www.e-camara.net/ecomercio/ecomercionew/pag6_commerce.htm [Febrero, 2004].CODE JAVA. (2003). “Una cuestión de cambio“. www.codejava.org [En línea] http://www.codejava.org/Notas_VerNota.asp?nota=17635&comunityID=480 [Febrero, 2004].CoolBleiben. (2004). “Preguntas Frecuentes”. http://coolbleiben.net [En línea] http://coolbleiben.net/2004/home/faq.cfm#n5 [Febrero, 2004].DE LEON LOREDO, María Oralia. (2004). “ERPs en las PyMES de Latinoamérica”. www.degerencia.com, Revista De Gerencia.com [En línea] http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=276 [Febrero, 2004].DELGADO, Joaquin. (2000). “Evolución de los sistemas de gestión empresarial del MRP al ERP”. www.mcyt.es [En línea] http://www.mcyt.es/asp/publicaciones/revista/num331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf [Febrero, 2004].FIORENTINI, Hugo. (2003). “RETORNO DE INVERSION, ROI”. www.hugofiorentini.com.ar [En línea] www.hugofiorentini.com.ar/notas/roi.php [Febrero, 2004].IBM. (1999). “La solución integrada de gestión empresarial de IBM”. www-5.ibm.com [En línea] www-5.ibm.com/es/press/informes/pg400.html [Febrero, 2004].MATURANA, Sergio. (1999). “Cuanto ayudan los sistemas ERP en la planificación y programación de las actividades de una cadena de abastecimiento”. www.ing.puc.cl, Pontificia Universidad Católica de Chile. [En línea] www2.ing.puc.cl/gescopp/pdf/ERPyCAba.pdf [Febrero, 2004].MEJIA, Joel. (2004). “ERP (Entreprise Resource Planning) Sistemas de Planeación de los Recursos de la Empresa como el nuevo enfoque de Gestión” www.monografiass.com [En línea] www.monografiass.com/monografiass/EpZElVpElykfZWKMcU.php [Febrero, 2004].MICROSOFT COLOMBIA. (2004). “Planeación de Recursos Empresariales, ERP” www.microsoft.com [En línea] http://www.microsoft.com/colombia/soluciones/erp.asp [Febrero, 2004].MOZQUEDA LAFARGA, Javier. (2004). “Los desafíos de implementar un ERP" www.gestiopolis.com [En línea] http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/59/erpdesafios.htm [Febrero, 2004].MOZQUEDA LAFARGA, Javier. (2003). “ERP al alcance de las PYMES" www.gestiopolis.com [En línea] www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/erppymes.htm [Febrero, 2004].NAVARRO, Eduardo. (2004). “Implantaciones de ERP. ¿Cómo conseguir el éxito? Parte I. http://improven-consultores.com, Revista Improven Consultores. [En línea] http://improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/implantacionesERP1.php [Febrero 2004].NAVARRO, Eduardo. (2004). “Implantaciones de ERP. ¿Cómo conseguir el éxito? Parte II. http://improven-consultores.com, Revista Improven Consultores. [En línea] http://improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/implantacionesERP1.php [Febrero 2004].NAVARRO, Eduardo. (1999). “ROI en CRM... ¿Una batalla perdida?”. www.improven-consultores.com, Revista Improven Consultores [En línea] http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/roi.php [Febrero 2004].O´BRIEN, James A. Sistemas de Información Gerencial. Editorial Irwin McGraw – Hill. Cuarta edición. 2001. Páginas 91,94; 540, 541,542, 545.PENNSYLVANIA, State University. Administración de Sistemas de Información. Thomson Editores. Segunda edición. 2001. Página 595.PEÑA, Itzel. (2004). “Las razones por las cuales la implementación de un sistema ERP tiene éxito o fracasa”. www.gestiopolis.com, Gestiopolis [En línea] www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/69/erpitzel.htm [Febrero, 2004].PRONET-ISE, Ingeniería de Software Empresarial. (2004). ”Solución ERP”. www.pronet-ise.com [En línea] http://www.pronet-ise.com/erp.htm [Febrero 2004].PUIG, Jordi. (2004). “¿Qué son los ERP's?”. www.upcnet.es, Universidad de Cataluña [En línea] http://www.upcnet.es/~jpi2/erp/temas/erp.html [Febrero, 2004].PYME, pequeña y mediana empresa, directorio de pymes, cursos, consultoría, revista, asesoría. (2004). “¿ERP, una solución o una carga para las compañías?”. www.pyme.com.mx. [En línea] http://www.pyme.com.mx/articulos_pymes/todoslosarticulos/erp_una_solución_o_una_ carga_para_las_companias.htm. [Febrero, 2004].REVISTA PERSONAL.com. (2004). “JUST IN TIME” www.personalpuntocom.tripod.com [En línea] http://personalpuntocom.tripod.com.pe/pgsolucionesti.html [Febrero, 2004].ROMERO LEDEZMA, Brúnete. (2004). “Los ERP's: Sistemas Integradores”. www.degerencia.com, Revista de Gerencia.com. [En línea] http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=211 [Febrero, 2004].RUIZ ANCHONDO, Hugo Benito. (2004). “Evolución de los sistemas de ERP - Impacto en la implementación”. www.Monografiass.com [En línea] http://www.monografiass.com/monografiass/EpyZuZpuppPSVNdMiU.php [Febrero, 2004].SAP. (2004). “SAP anuncia resultados en el 2003” www.sap.com [En línea] http://www.sap.com/andeancarib/press/2004/enero/SAP_anuncia.asp [Febrero, 2004].SAP. (2003). “Acerca de SAP”. www.sap.com [En línea] http://www.sap.com/andeancarib/company/ [Febrero, 2004].SAP. (2004a). “Soluciones SAP para pequeña y mediana empresa española”. www.sap.com [En línea] www.sap.com/spain/solutions/pymes [Febrero, 2004].SAP. (2004b). “SAP Business One”. www.sap.com [En línea] www.sap.com/andeancarib/soluciones/pymes/sbo/index.asp [Febrero, 2004].SAP. (2004c). “SAP Business One“. www.sap.com [En línea] www.sap.com/andeancarib/soluciones/smb/sbo/ [Febrero, 2004].SAP. (2004d). “MySAP All in One“. www.sap.com [En línea] www.sap.com/andeancarib/soluciones/smb/allinone/ [Febrero, 2004].SCOTT M. George. Principios de Sistemas de Información. Editorial Mc Graw - Hill. Primera edición, 1988. Pág. 244.SENN A. James. Analisis Y Diseño de Sistemas de Información. Editorial McGraw- Hill. Segunda edición. 1992. Pág. 816 - 817, 882 - 886.STAIR M. Ralph y REYNOLDS, George. Principios de Sistemas de Información. Cuarta edición. Thomson Editores. 2000. Página 409.VALDERRAMA, Marcos A. (2002). “Enterprise Resource Planning (ERP) y lo contable” www.javeriana.edu.co, Pontificia Universidad Javeriana [En línea] www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Econom_y_Admon/MAValderrama/erpfundamental.pdf [Febrero, 2004].ORIGINAL2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdfTesisapplication/pdf704023https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/1/2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf7d575d52bfb5fbb9d30ef65f75fe621eMD51open access2004_Presentación_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf2004_Presentación_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdfPresentaciónapplication/pdf443013https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/2/2004_Presentaci%c3%b3n_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf9b21fb64bb7246f2f5971e0f3527c3dbMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpg2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4947https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/4/2004_Tesis_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpg030f7bd8f9ae1151a4270c06801e177fMD54open access2004_Presentación_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpg2004_Presentación_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15820https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21187/5/2004_Presentaci%c3%b3n_Diaz_Vargas_Aura_Beatriz.pdf.jpgb43e45d16e4a0db0b1583946006aaa5bMD55open access20.500.12749/21187oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/211872024-01-24 10:27:07.799open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==