Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro
En la actualidad, el fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales se ha consolidado en un pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas, especialmente en contextos con desafíos sociales, económicos, educativos y culturales. Estos retos se intensifican en escenarios marca...
- Autores:
-
Calderón Mejía, Jenny Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29472
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29472
- Palabra clave:
- Emotional intelligence
Rural women
Leadership
Emotional education
Psychoeducational intervention
Comprehensive well-being
Psychology
Multiple intelligences
Emotion recognition
Social skills
Social interaction
Community development, Urban
Psicología
Inteligencias múltiples
Reconocimiento de emociones
Habilidades sociales
Interacción social
Desarrollo de la comunidad urbana
Inteligencia emocional
Mujeres rurales
Liderazgo
Educación emocional
Intervención psicoeducativa
Bienestar integral
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_77fe987a03fa9afb1251ee94f485cad2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29472 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design of a psychoeducational program to strengthen emotional intelligence in rural women leaders in the municipality of Socorro |
title |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
spellingShingle |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro Emotional intelligence Rural women Leadership Emotional education Psychoeducational intervention Comprehensive well-being Psychology Multiple intelligences Emotion recognition Social skills Social interaction Community development, Urban Psicología Inteligencias múltiples Reconocimiento de emociones Habilidades sociales Interacción social Desarrollo de la comunidad urbana Inteligencia emocional Mujeres rurales Liderazgo Educación emocional Intervención psicoeducativa Bienestar integral |
title_short |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
title_full |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
title_fullStr |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
title_full_unstemmed |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
title_sort |
Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro |
dc.creator.fl_str_mv |
Calderón Mejía, Jenny Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Rincón, Eliana Graciela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calderón Mejía, Jenny Paola |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
García Rincón, Eliana Graciela [0000135069] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Emotional intelligence Rural women Leadership Emotional education Psychoeducational intervention Comprehensive well-being Psychology Multiple intelligences Emotion recognition Social skills Social interaction Community development, Urban |
topic |
Emotional intelligence Rural women Leadership Emotional education Psychoeducational intervention Comprehensive well-being Psychology Multiple intelligences Emotion recognition Social skills Social interaction Community development, Urban Psicología Inteligencias múltiples Reconocimiento de emociones Habilidades sociales Interacción social Desarrollo de la comunidad urbana Inteligencia emocional Mujeres rurales Liderazgo Educación emocional Intervención psicoeducativa Bienestar integral |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Inteligencias múltiples Reconocimiento de emociones Habilidades sociales Interacción social Desarrollo de la comunidad urbana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Mujeres rurales Liderazgo Educación emocional Intervención psicoeducativa Bienestar integral |
description |
En la actualidad, el fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales se ha consolidado en un pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas, especialmente en contextos con desafíos sociales, económicos, educativos y culturales. Estos retos se intensifican en escenarios marcados por la vulnerabilidad, la desigualdad y la exclusión social. En este sentido, la inteligencia emocional se posiciona como un elemento esencial al promover el reconocimiento, la gestión adecuada de las emociones, así como para mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer el bienestar individual y colectivo. El presente proyecto se centró en el diseño e implementación de un programa psicoeducativo en el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro, Santander, reconociendo su rol esencial en el desarrollo comunitario y los desafíos emocionales que enfrentan. Se empleó un enfoque cualitativo con alcance proyectivo, con intervenciones participativas, reflexivas y culturalmente pertinentes. El programa abordó temáticas como autoconocimiento, gestión emocional, comunicación asertiva, liderazgo y trabajo en equipo, mediante actividades lúdicas, reflexivas, dinámicas y contextualizadas apoyadas en herramientas visuales accesibles. Como producto final se elaboró una cartilla pedagógica que permite la sostenibilidad del proceso y su replicación en otros contextos rurales. Los resultados evidenciaron una apropiación positiva de los contenidos, una mayor cohesión grupal, mejora en la gestión emocional y empoderamiento de las participantes. Así mismo el programa brindó espacios de escucha y acompañamiento que, por sus múltiples roles y cargas, carecen de oportunidades para expresar y gestionar sus emociones, promoviendo así su bienestar integral. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-06T16:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-06T16:55:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-05-28 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29472 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29472 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almudena Barrientos-Báez CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia / coord. por Enrique García García, 2018, ISBN 978-84-09-04679-9, pág. 1466 Inteligencia emocional: Empoderamiento de las mujeres en el sector corporativo. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=5902298 Álvarez, L. (2018). Proceso de resiliencia en mujeres víctimas del conflicto armado por desaparición forzada en Medellín. Universidad de Antioquia. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15828/1/AlvarezLuisa_2018_ProcesoResilienciaMujeres.pdf Alzina, Rafael Bisquerra. ( 2021). Educación emocional y bienestar: por una práctica científicamente fundamentada. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar, 1(1), pp. 9-29. Recuperado el 12 de febrero de 2024, de https://ri.ibero.mx/bitstream/handle/ibero/6042/RiEEB_01_01_09.pdf?sequence=1 Ardila, R. (2011). Inteligencia. ¿Qué Sabemos y Qué nos Falta Por Investigar? Universidad Nacional de Colombia. Revista académica, vol.35 no.134. Bogotá, Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082011000100009 Ardila, R. (2011). Inteligencia. ¿Qué sabemos y qué nos falta por investigar? Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(134), 11-19. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082011000100009 Berlo, D. K. (1960). The Process of Communication: An Introduction to Theory and Practice. Holt, Rinehart, and Winston. Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis. Recuperado de https://ri.ibero.mx/bitstream/handle/ibero/6042/RiEEB_01_01_09.pdf?sequence=1 Colegio de psicólogos (s,f) Inteligencia emocional según Daniel Goleman: 5 dimensiones clave. Inteligencia emocional según daniel goleman: 5 dimensiones clave | Colegio de Psicólogos SJ (colegiodepsicologossj.com.ar) Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). (2011). Políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres indígenas. Recuperado de https://gate.unwomen.org/EvaluationDocument/Download?evaluationDocumentID=3643 Cooper, R. y Sawaf, A. (1997). Estrategia Emocional para ejecutivos. Barcelona: Martínez Roca CWMAS. (2025, marzo 14). La cátedra de educación emocional llegará a los colegios de Colombia. https://cwmas.com.co/colombia/2025/03/14/la-catedra-de-educacion-emocional-llegara-a-los-colegios-de-colombia/ DANE. (2022). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/2022/Mujeres_y_Hombres_Brechas_de_Genero_en_Colombia_2022.pdf De Psicólogos, C. C. (2006). Ley 1090: Código Deontológico y Bioético y Otras disposiciones. Recuperado de https://www.bing.com/ck/a?!&&p=b7431d839a1c4fa04ac2047d69936cf27fd7cbf5ef5a51c657d266359d129553JmltdHM9MTczODM2ODAwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=34ad4bb8-1f3f-65f9-21b1-59d91e90640c&psq=De+Psic%c3%b3logos%2c+C.+C.+(2006).+Ley+1090%3a+C%c3%b3digo+Deontol%c3%b3gico+y+Bio%c3%a9tico+y+Otras+disposiciones.&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY29scHNpYy5vcmcuY28vd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzLzIwMjEvMDcvQWN1ZXJkby1OwrAtMTctZGUtbWF5by1kZWwtMjAxOS5wZGY&ntb=1 De Psicólogos, C. C. (2012). TRIBUNAL NACIONAL DEONTOLÓGICO Y BIOÉTICO DE PSICOLOGÍA DOCTRINA No. 03 diciembre 12 de 2012. Recuperado de Doctrina-No.-3-CONSENTIMIENTO-INFORMADO-dic-5-2018.pdf https://www.bing.com/ck/a?!&&p=2a10cfaac2ebd26f9dbab239d671dddd1f53974bcfc864624af2f561bafda8d2JmltdHM9MTczODM2ODAwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=34ad4bb8-1f3f-65f9-21b1-59d91e90640c&psq=De+Psic%c3%b3logos%2c+C.+C.+(2006).+Ley+1090%3a+C%c3%b3digo+Deontol%c3%b3gico+y+Bio%c3%a9tico+y+Otras+disposiciones.&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY29scHNpYy5vcmcuY28vbm9ybWF0aXZpZGFkLw&ntb=1 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Situación de las mujeres rurales en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/serie-notas-estadisticas Egoaizia y Perú aúnan fuerzas en la lucha por la igualdad de género. (2024, 18 de octubre). Cadena SER. Recuperado de https://cadenaser.com/euskadi/2024/10/18/egoaizia-y-peru-aunan-fuerzas-en-la-lucha-por-la-igualdad-de-genero-radio-eibar/ Ekman, P. (1992). Un argumento a favor de las emociones básicas. Cognición y emoción, 6(3–4), 169–200. https://doi.org/10.1080/02699939208411068 Ernst-Slavit, G. (2001). Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Revista de Psicología de la PUCP, 19(2), 319-330. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4531340.pdf Fernández-Abascal, E. G., & Jiménez Sánchez, M. P. (2010). Psicología de la emoción. En E. G. Fernández-Abascal, B. García Rodríguez, M. P. Jiménez Sánchez, M. D. Martín Díaz, & F. J. Domínguez Sánchez (Eds.), Psicología de la emoción (pp. 17-74). Editorial Universitaria Ramón Areces. Recuperado de Psicología de la Emoción - Enrique García Fernández-Abascal, Beatriz García Rodríguez, María Pilar Jiménez Sánchez, María Dolores Martín Díaz, Francisco Javier Domínguez Sánchez - Google Libros Florez, F.(2020).Asociación entre las dimensiones de la empatía y el procesamiento emocional en hombres y mujeres en una muestra universitaria. Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. Recuperado en https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9076/1864_e_4%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y García Andrade, Adriana. (2019). Neurociencia de las emociones: la sociedad vista desde el individuo. Una aproximación a la vinculación sociología-neurociencia. Sociológica (México), 34(96), 39-71. Recuperado en 04 de marzo de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732019000100039&lng=es&tlng=es. Goena, A. (2015). La inteligencia emocional y su impacto en el liderazgo. Universidad Pontifica Comillas, Madrid. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4518/1/TFG001308.pdf Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional: Por qué puede importar más que el cociente intelectual. Editorial Kairós. Recuperado de https://www.google.com.co/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Daniel+Goleman%22 Gómez, J. Minda & D. Solarte (2023). Las gaviotas: empoderamiento de mujeres rurales. Fundación Universitaria de Popayán. Popayán, Cauca. Recuperado de 10ad3c5c76e557558033a0a32fa32a4fdc653662.pdf Gonzales, R y Parra- Bolaños, N. (2024). Neurociencia de las emociones, revisión actualizada. Ciencia Latina Revista cientifica multidiciplinar, Ciudad de México, México, Volumen 8, Número 2. Recuperado de https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10875 González, R., & Parra-Bolaños, N. (2024). Neurociencia de las emociones: Revisión actualizada. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 4527-4557. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10875 Guerri, M. (2024) Psicoactiva. Inteligencia y pensamiento recuperado de Qué es la Inteligencia Emocional: definición y 5 componentes (psicoactiva.com) Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014) – En Metodología de la investigación, pág. 403.Recuperado de https://www.bing.com/ck/a?!&&p=ca0eb6abf9b1e6fb5a5cd10d687e7c86f2a913e12e4f8d15b2806898f6582daaJmltdHM9MTczODM2ODAwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=34ad4bb8-1f3f-65f9-21b1-59d91e90640c&psq=cHern%c3%a1ndez+Sampieri%2c+R.%2c+Fern%c3%a1ndez+Collado%2c+C.%2c+%26+Baptista+Lucio%2c+P.+(2014)+%e2%80%93+En+Metodolog%c3%ada+de+la+investigaci%c3%b3n%2c+mencionan+la+entrevista+semiestructurada+como+un+m%c3%a9todo+flexible+que+permite+guiar+la+conversaci%c3%b3n+sin+perder+informaci%c3%b3n+relevante&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucGFnaW5hc3BlcnNvbmFsZXMudW5hbS5teC9hcHAvd2Vicm9vdC9maWxlcy85ODEvSW52ZXN0aWdhY2lvbl9zYW1waWVyaV82YV9FRC5wZGY&ntb=1 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill. Hernández, Y(2019). Inteligencia Emocional En Víctimas Del Conflicto Armado Residentes en Pamplona Norte de Santander. Universidad de Pamplona . http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/3799/1/Hern%c3%a1ndez_Prieto_2019_TG..pdf Hernández. S, Fernández .C, & Baptista. M (2014). Metodología de la investigación sexta edición. Interamericana, México. Holtstiege, Maike.(2023).El rol de mujeres tejedoras de paz para la construcción de paz en Colombia Tesis basada en las experiencias de mujeres en Medellín. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia . Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/545b593f-8426-4929-addb-29099f5e77f6/content Hurtado de Barrera, J. (2012). El proyecto de investigación: Comprensión holística de la metodología y la investigación (7ª ed.) pág,122. Caracas, Venezuela: Ediciones Quirón.Recuperdado de libro_PROYECTO_DE_INVESTIGACION_jaque_hurtado (1).pdf Krueger, R. A., & Casey, M. A. (2015). Focus groups: A practical guide for applied research (5ª ed.). SAGE Publications. Focus Groups: A Practical Guide for Applied Research - Richard A. Krueger - Google Libros La Opinión. (2024, marzo 14). Senado da luz verde a la Cátedra de Educación Emocional en Colombia, una nueva asignatura para colegios públicos y privados. https://www.laopinion.co/colombia/senado-da-luz-verde-la-catedra-de-educacion-emocional-en-colombia-una-nueva-asignatura Lazarus, R. S. (1991). Emotion and adaptation. Oxford University Press. Recuperado de https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195061924.001.0001 Ley 731 de 2022: Normas para favorecer a las mujeres rurales. Ley 731 de 2002 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) Martínez, A. Piqueras, J. & Ingles, C. (s.f). Relaciones entre Inteligencia Emocional y Estrategias de Afrontamiento ante el Estrés. Clínica Neuropsicológica Mayor, Alcantarilla (Murcia) 2 Departamento de Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante). España. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24888w/inteligenciaemocional.pdf Martins, J. (2024). La importancia de la inteligencia emocional. Asana, Inc. web site : La importancia de la inteligencia emocional [2024] • Asana Mayer y Salovey. 1997: 10). Mayer, J. D., Salovey, P., y Caruso, D. (2000). Emotional Intelligence. En Bisquerra Alzina, R. (2003): Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa (21), 7-43. citado de : Elisa Fuentes Breme. Mayer, J. D. Y Salovey, R (1997). “What is emotional intelligence?”, en p. Salovey y d. J. Sluyter: emotional development and emotional intelligence. New york: basicbooks. McGrew, K. S. (2005). The Cattell-Horn-Carroll (CHC) Theory of Cognitive Abilities: Past, Present and Future. In D. Flanagan, & Harrison (Eds.), Contemporary Intellectual Assessment: Theories, Tests, and Issues (2nd ed., pp. 136-202). New York: Guilford Press. Recuperado de https://www.bing.com/ck/a?!&&p=d6d33854da769f31a534476ed87be7b0aa07bfa27a6cde644e2aa50a352a213dJmltdHM9MTc0MjE2OTYwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=2dbbd7cb-fb92-6b27-0221-c265fa3d6ac1&psq=McGrew%2c+K.+S.+(2005).+Teor%c3%ada+CHC+y+el+proyecto+de+habilidades+cognoscitivas+humanas.+Revista+Internacional+de+Evaluaci%c3%b3n%2c+5(1)%2c+1-27.&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmVzZWFyY2hnYXRlLm5ldC9wdWJsaWNhdGlvbi8yMzI1MDY4OTVfVGhlX0NhdHRlbGwtSG9ybi1DYXJyb2xsX1RoZW9yeV9vZl9Db2duaXRpdmVfQWJpbGl0aWVzX1Bhc3RfUHJlc2VudF9hbmRfRnV0dXJl&ntb=1 Melèndez, S.(2022). Programa para fortalecer la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia atendidas en una Comisaría PNP Ministerio de Salud de Colombia. Resolución 8430 de 1993. https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Estrategia de Atención Psicosocial a Víctimas del Conflicto Armado. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/estrategia-atencion-psicosocial-victimas-conflicto-armado-papsivi.pdf Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. (2021). Diagnóstico de género en el sector agropecuario y rural colombiano. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co Núñez- Cansado, M., López López, A. y Vela Delfa, C. (2021). Revisión teórico científica del marco conceptual de la emoción y el sentimiento y su aplicación al neuromarketing. Vivat OMS, 2022. Salud mental: Fortalecer nuestra respuesta. Recuperado de Salud mental: fortalecer nuestra respuesta (who.int) ONU Mujeres. (2023, 10 de octubre). El liderazgo de las mujeres rurales impulsa la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Recuperado de https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/10/el-liderazgo-de-las-mujeres-rurales-impulsa-la-igualdad-de-genero-y-el-desarrollo-sostenible Organización Mundial de la Salud. (2011). Gender mainstreaming for health managers: A practical approach. WHO Press. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2023). Las voces de las mujeres rurales en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/202309/mujeres_rurales_final_sept.pdf ONU Mujeres. (2023, octubre 13). En Colombia, las mujeres rurales son raíces: mujeres sembradoras del cambio. https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/10/en-colombia-las-mujeres-rurales-son-raices-mujeres-sembradoras-del-cambio Pacheco, J. (2025, marzo 19). Papa Francisco: Vocación y esperanza en el proyecto divino. Vatican News. https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-03/el-papa-francisco-vocacion-y-esperanza-en-el-proyecto-divino.html:contentReference[oaicite:4]{index=4} Paloma Gil Gonzales, R. G. (2019). Inteligencia Emocional y ansiedad en mujeres de Cadiz, https:/revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/1505/1327, BInteligencia emocional y ansiedad en mujeres Peña, Y. J. & Pico, D. A. (2021). Relación entre la inteligencia emocional y la violencia intrafamiliar y de pareja de las mujeres víctimas en tiempos de pandemia en el Municipio de Socorro (Santander).Universidad Autónoma de Bucaramanga extensión Unisangil. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/14395/2021_Tesis_YAdy_Pe%c3%b1a_Ruiz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/14395 Perea, R. (2002) recitado de de DueñasBuey, M. L. Educación para la salud, reto de nuestro tiempo. Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para la orientación educativa. Educación XX1, (5), 77- 96. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70600505 Psicología Ya. (s.f.). Psi coeducación: qué es, estrategias y ventajas. Recuperado de https://psicologiaya.com/informacion/psicoeducacion-que-es-estrategias-y-ventajas/ Quiroz, J. y Rodríguez, N. (2017). Experiencia emocional de mujeres madres cabeza de familia. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35140/EXPERIENCIA%20EMOCIONAL%20DE%20MUJERES%20MADRES%20CABEZA%20DE%20FAMILIA.pdf?sequence=4&isAllowed=y Ramírez-Benítez, Y., Torres-Díaz, R., & Amor-Díaz, V. (2016). Contribución única de la inteligencia fluida y cristalizada en el rendimiento académico. Revista Chilena de Neuropsicología, 11(2), 1-5. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179348853004 Riveros, C. A., Cabrera, K. J. & Vargas, Y. A. (2021). Inteligencia emocional y liderazgo en la población militar del Batallón de Artillería N°5 José Antonio Galán del municipio de Socorro (Santander). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/16039 Rodríguez de Mendoza, 2021: Estudio descriptivo - propositivo. Escuela de posgrado programa académico de maestría en intervención psicológica, Universidad Cèsar VallejoTrujillo,Perùhttps://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/87221/Mel%C3%A9ndez_MS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Romero,N. (2016).Bienestar Psicológico y Empatía Cognitiva y Afectiva en Mujeres Víctimas de Violencia Atendidas en Hospitales Públicos de Trujillo. Escuela de posgrado Universidad Cesar Vallejo.Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/191/romero_vn.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rosenberg, M. (1965). Society and the Adolescent Self-Image. Princeton University Press. Salovey, P., & Mayer, J. (1990). Emotional Intelligence. 27-27. Recuperado de https://www.google.com.co/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Daniel+Goleman%22 Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211. https://doi.org/10.2190/DUGG-P24E-52WK-6CDG Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación (4ta ed.). McGraw-Hill. (pp. 3-26).Recuperado de sampieri-et-al-metodologia-de-la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf - Google Drive, (71) Metodologia-de-la-investigacion 4ta-edicion sampieri-20061 Seclen, I. (2023) “Programa De Inteligencia Emocional Para La Prevención De La Violencia De Pareja En Mujeres Centro De Salud San Antonio-Chiclayo”, Universidad Señor De Sipán, Pimentel – Perú 2023. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/11092/Seclen%20Perez%2c%20Iris%20Nataly.pdf?sequence=12&isAllowed=y Shapiro, L. (1997). La inteligencia emocional de los niños. Bilbao: Grupo Zeta. Recuperado de Shapiro Laurence - Inteligencia Emocional De Los Niños.PDF - Google Drive Silva, J. R. (2019). Neuroanatomía funcional de las emociones. En E. Labos, A. Slachevsky, P. Fuentes & F. Manes (Eds.), Tratado de Neuropsicología Clínica (pp. 365-373). Akadia. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9502993.pdf Silveira Donaduzzi, Daiany Saldanha da, Colomé Beck, Carmem Lúcia, Heck Weiller, Teresinha, Nunes da Silva Fernandes, Marcelo, & Viero, Viviani. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Index de Enfermería, 24(1-2), 71-75. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100016 Simmons, s. y Simmons, J. C. (1997). Measuring Emotional Intelligence. Arlington (Texas): The Summit Publishing Group (trad. cast. EQ. Cómo medir la inteligencia emocional. Madrid: Edaf, 1999). Stenrnberg (1997) recitado de Trujillo Flores, M. M., & Rivas Tovar, L. A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 9-24. recuperado de Redalyc.Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional Stenrnberg (1997) recitado de Trujillo Flores, M. M., & Rivas Tovar, L. A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 9-24. recuperado de Redalyc.Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional Sternberg, R. J., Prieto, M. D., & Castejón, J. L. (2000). Análisis factorial confirmatorio del Sternberg Triarchic Abilities Test (nivel-H) en una muestra española: resultados preliminares. Psicothema, 12(4), 642-647. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/727/72712420.pdf Tellaeche,S.(2019).Liderazgo Femenino Y Su Impacto En Los Resultados Empresariales. Universidad pontificia comillas, Madrid. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/271638/retrieve Trujillo Flores, M. M., & Rivas Tovar, L. A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 9-24. U, M. Emotional Intelligence Why it Can Matter More Than IQ by Daniel Goleman UNESCO. (2019). Educación para el Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.unesco.org/es/sustainable-development/education UNIR Colombia. (2023, julio 1). ¿Qué es la intervención psicoeducativa? Objetivos, métodos y aplicaciones. Actualidad UNIR. Recuperado de https://colombia.unir.net/actualidad-unir/intervencion-psicoeducativa/ UNIR Colombia. (2023, Julio 1). ¿Qué es la intervención psicoeducativa? Objetivos, métodos y aplicaciones. Actualidad UNIR. Recuperado de https://colombia.unir.net/actualidad-unir/intervencion-psicoeducativa/ UNIR México. (2024, 22 de abril). Las 8 inteligencias múltiples según Howard Gardner. Recuperado de https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/ UNIR México. (2024, 22 de abril). Las 8 inteligencias múltiples según Howard Gardner. Recuperado de https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/ Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Diplomados para fortalecer el liderazgo de mujeres indígenas. Recuperado de https://www.nacionmulticultural.unam.mx/portal/educacion_docencia/diplomados_mujeres.html Vera-Villarroel, P., Lillo, S., Slachevsky, A., & Silva, J. R. (2010). Emociones y Neurociencia. Una aproximación desde la productividad científica. Revista Ecuatoriana de Neurología, 19(1-2). Recuperado de https://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2015/06/Emociones-y-Neurociencia.pdf Wechsler (1939) citado en Revista de historia de psicología (2012), The Bellevue Intelligence Tests (Wechsler, 1939): ¿una medida de la inteligencia como capacidad de adaptación?*Valencia, España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5450370.pdf Zona Cero. (2024, junio 12). Proyecto de Educación Socioemocional, a punto de convertirse en Ley. https://zonacero.com/politica/proyecto-de-educacion-socioemocional-punto-de-convertirse-en-ley |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2024-2025 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
PSI-265 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/1/Tesis_So.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/2/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20USO%20POR%20EL%20%20AUTOR.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/4/Tesis_So.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/5/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20USO%20POR%20EL%20%20AUTOR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dc6578d6c73c2850dee6bb1e8cd2543 06b7a598a8bc551ffe3b5f506c3dca1d 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 e7608c080363980813ece674bcced77d 401aa37c44ce165fd4391ca0a31344a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1837097778902204416 |
spelling |
García Rincón, Eliana Graciela82ca354d-5fbb-462d-a01f-6aafdb07798bCalderón Mejía, Jenny Paola759fe9d1-8ceb-428b-9135-3432947d87afGarcía Rincón, Eliana Graciela [0000135069]Socorro (Santander, Colombia)2024-2025UNAB Campus Bucaramanga2025-06-06T16:55:54Z2025-06-06T16:55:54Z2025-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12749/29472instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la actualidad, el fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales se ha consolidado en un pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas, especialmente en contextos con desafíos sociales, económicos, educativos y culturales. Estos retos se intensifican en escenarios marcados por la vulnerabilidad, la desigualdad y la exclusión social. En este sentido, la inteligencia emocional se posiciona como un elemento esencial al promover el reconocimiento, la gestión adecuada de las emociones, así como para mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer el bienestar individual y colectivo. El presente proyecto se centró en el diseño e implementación de un programa psicoeducativo en el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del Socorro, Santander, reconociendo su rol esencial en el desarrollo comunitario y los desafíos emocionales que enfrentan. Se empleó un enfoque cualitativo con alcance proyectivo, con intervenciones participativas, reflexivas y culturalmente pertinentes. El programa abordó temáticas como autoconocimiento, gestión emocional, comunicación asertiva, liderazgo y trabajo en equipo, mediante actividades lúdicas, reflexivas, dinámicas y contextualizadas apoyadas en herramientas visuales accesibles. Como producto final se elaboró una cartilla pedagógica que permite la sostenibilidad del proceso y su replicación en otros contextos rurales. Los resultados evidenciaron una apropiación positiva de los contenidos, una mayor cohesión grupal, mejora en la gestión emocional y empoderamiento de las participantes. Así mismo el programa brindó espacios de escucha y acompañamiento que, por sus múltiples roles y cargas, carecen de oportunidades para expresar y gestionar sus emociones, promoviendo así su bienestar integral.Fundación Universitaria de San Gil UNISANGILResumen 9 Palabras Clave. 10 Abstract 10 Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional mujeres líderes rurales del municipio del Socorro. 11 Introducción 12 Planteamiento del problema 14 Justificación 15 Objetivos 18 Objetivo general: 18 Objetivos específicos: 18 Antecedentes 19 Antecedente Internacional 19 Antecedente Nacional 21 Antecedente Local y Regional 25 Marcos de Referencia 26 Marco Conceptual 26 Inteligencia 26 Emoción 28 Neurociencias de las emociones 28 Definición y relevancia de las emociones 29 Bases neurobiológicas de las emociones. 29 Aplicaciones de la neurociencia de las emociones 30 Inteligencia Emocional 30 Dimensiones de la Inteligencia Emocional según Goleman 31 Autoconocimiento Emocional 31 Autorregulación. 32 Motivación. 32 Empatía o el Reconocimiento de las Emociones Ajenas. 32 Habilidades Sociales 33 Comunicación. 35 Automotivación. 35 Autocontrol. 35 Autoestima. 36 Intervención Psicoeducativa 36 Psicoeducación 36 El rol de la mujer en el liderazgo rural 37 Género 37 Mujeres rurales 38 Programas psicoeducativos en comunidades rurales 38 Salud mental 40 Marco Teórico 40 Teoría de las Inteligencias Múltiples Howard Gardner (1995): 40 Teoría Triárquica de la Inteligencia de Robert Sternberg (1985): 42 Teoría del Factor G de Charles Spearman (1904): 43 Teoría bifactorial de Cattel & Horn (Cattell, 1971; Horn, 1991, Horn & Noll, 1997) 43 Marco legal 44 Ley 1090 de 2006 44 Artículo 1 44 Artículo 3. 45 Artículo 10. 45 Ley 1616 del 21 de enero de 2013 45 Artículo 3°. Salud Mental. 45 Ley 100 de 1993 - Sistema de Seguridad Social en Salud 45 Ley 731 de 2002 46 Artículo 2°. De la mujer rural. 46 Artículo 15. Programas de riesgos profesionales para las mujeres rurales. 46 Ley 1257 De 2008 46 Artículo 7o. Derechos De Las Mujeres. 46 Artículo 9o. Medidas De Sensibilización Y Prevención. 46 Ley 1090 de 2006(Código Deontológico y Bioético) 46 Marco Metodológico 47 Tipo de estudio 47 Población 48 Criterios de inclusión 49 Técnicas de recolección de información 50 Procedimiento 51 Resultados 54 Discusión 62 Conclusiones 64 Referencias Bibliográficas 66 Apéndices o Anexos 80PregradoCurrently, strengthening social and emotional skills has become a fundamental pillar for the comprehensive development of individuals, especially in contexts with social, economic, educational, and cultural challenges. These challenges are intensified in settings marked by vulnerability, inequality, and social exclusion. In this sense, emotional intelligence is positioned as an essential element in promoting recognition and proper management of emotions, as well as improving interpersonal relationships and strengthening individual and collective well-being. This project focused on the design and implementation of a psychoeducational program to strengthen emotional intelligence among rural women leaders in the municipality of Socorro, Santander, recognizing their essential role in community development and the emotional challenges they face. A qualitative approach with a projective scope was used, with participatory, reflective, and culturally relevant interventions. The program addressed topics such as self-awareness, emotional management, assertive communication, leadership, and teamwork through fun, reflective, dynamic, and contextualized activities supported by accessible visual tools. The final product was a teaching booklet that allows for the sustainability of the process and its replication in other rural contexts. The results showed positive appropriation of the content, greater group cohesion, improved emotional management, and empowerment of the participants. The program also provided spaces for listening and support for those who, due to their multiple roles and responsibilities, lack opportunities to express and manage their emotions, thus promoting their comprehensive well-being.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un programa psicoeducativo para el fortalecimiento de la inteligencia emocional en mujeres líderes rurales del municipio del SocorroDesign of a psychoeducational program to strengthen emotional intelligence in rural women leaders in the municipality of SocorroBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado PsicologíaPSI-265Emotional intelligenceRural womenLeadershipEmotional educationPsychoeducational interventionComprehensive well-beingPsychologyMultiple intelligencesEmotion recognitionSocial skillsSocial interactionCommunity development, UrbanPsicologíaInteligencias múltiplesReconocimiento de emocionesHabilidades socialesInteracción socialDesarrollo de la comunidad urbanaInteligencia emocionalMujeres ruralesLiderazgoEducación emocionalIntervención psicoeducativaBienestar integralAlmudena Barrientos-Báez CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia / coord. por Enrique García García, 2018, ISBN 978-84-09-04679-9, pág. 1466 Inteligencia emocional: Empoderamiento de las mujeres en el sector corporativo. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=5902298Álvarez, L. (2018). Proceso de resiliencia en mujeres víctimas del conflicto armado por desaparición forzada en Medellín. Universidad de Antioquia. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15828/1/AlvarezLuisa_2018_ProcesoResilienciaMujeres.pdfAlzina, Rafael Bisquerra. ( 2021). Educación emocional y bienestar: por una práctica científicamente fundamentada. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar, 1(1), pp. 9-29. Recuperado el 12 de febrero de 2024, de https://ri.ibero.mx/bitstream/handle/ibero/6042/RiEEB_01_01_09.pdf?sequence=1Ardila, R. (2011). Inteligencia. ¿Qué Sabemos y Qué nos Falta Por Investigar? Universidad Nacional de Colombia. Revista académica, vol.35 no.134. Bogotá, Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082011000100009Ardila, R. (2011). Inteligencia. ¿Qué sabemos y qué nos falta por investigar? Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(134), 11-19. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082011000100009Berlo, D. K. (1960). The Process of Communication: An Introduction to Theory and Practice. Holt, Rinehart, and Winston.Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis. Recuperado de https://ri.ibero.mx/bitstream/handle/ibero/6042/RiEEB_01_01_09.pdf?sequence=1Colegio de psicólogos (s,f) Inteligencia emocional según Daniel Goleman: 5 dimensiones clave. Inteligencia emocional según daniel goleman: 5 dimensiones clave | Colegio de Psicólogos SJ (colegiodepsicologossj.com.ar)Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). (2011). Políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres indígenas. Recuperado de https://gate.unwomen.org/EvaluationDocument/Download?evaluationDocumentID=3643Cooper, R. y Sawaf, A. (1997). Estrategia Emocional para ejecutivos. Barcelona: Martínez RocaCWMAS. (2025, marzo 14). La cátedra de educación emocional llegará a los colegios de Colombia. https://cwmas.com.co/colombia/2025/03/14/la-catedra-de-educacion-emocional-llegara-a-los-colegios-de-colombia/DANE. (2022). Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/2022/Mujeres_y_Hombres_Brechas_de_Genero_en_Colombia_2022.pdfDe Psicólogos, C. C. (2006). Ley 1090: Código Deontológico y Bioético y Otras disposiciones. Recuperado de https://www.bing.com/ck/a?!&&p=b7431d839a1c4fa04ac2047d69936cf27fd7cbf5ef5a51c657d266359d129553JmltdHM9MTczODM2ODAwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=34ad4bb8-1f3f-65f9-21b1-59d91e90640c&psq=De+Psic%c3%b3logos%2c+C.+C.+(2006).+Ley+1090%3a+C%c3%b3digo+Deontol%c3%b3gico+y+Bio%c3%a9tico+y+Otras+disposiciones.&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY29scHNpYy5vcmcuY28vd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzLzIwMjEvMDcvQWN1ZXJkby1OwrAtMTctZGUtbWF5by1kZWwtMjAxOS5wZGY&ntb=1De Psicólogos, C. C. (2012). TRIBUNAL NACIONAL DEONTOLÓGICO Y BIOÉTICO DE PSICOLOGÍA DOCTRINA No. 03 diciembre 12 de 2012. Recuperado de Doctrina-No.-3-CONSENTIMIENTO-INFORMADO-dic-5-2018.pdf https://www.bing.com/ck/a?!&&p=2a10cfaac2ebd26f9dbab239d671dddd1f53974bcfc864624af2f561bafda8d2JmltdHM9MTczODM2ODAwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=34ad4bb8-1f3f-65f9-21b1-59d91e90640c&psq=De+Psic%c3%b3logos%2c+C.+C.+(2006).+Ley+1090%3a+C%c3%b3digo+Deontol%c3%b3gico+y+Bio%c3%a9tico+y+Otras+disposiciones.&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY29scHNpYy5vcmcuY28vbm9ybWF0aXZpZGFkLw&ntb=1Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Situación de las mujeres rurales en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/serie-notas-estadisticasEgoaizia y Perú aúnan fuerzas en la lucha por la igualdad de género. (2024, 18 de octubre). Cadena SER. Recuperado de https://cadenaser.com/euskadi/2024/10/18/egoaizia-y-peru-aunan-fuerzas-en-la-lucha-por-la-igualdad-de-genero-radio-eibar/Ekman, P. (1992). Un argumento a favor de las emociones básicas. Cognición y emoción, 6(3–4), 169–200. https://doi.org/10.1080/02699939208411068Ernst-Slavit, G. (2001). Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Revista de Psicología de la PUCP, 19(2), 319-330. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4531340.pdfFernández-Abascal, E. G., & Jiménez Sánchez, M. P. (2010). Psicología de la emoción. En E. G. Fernández-Abascal, B. García Rodríguez, M. P. Jiménez Sánchez, M. D. Martín Díaz, & F. J. Domínguez Sánchez (Eds.), Psicología de la emoción (pp. 17-74). Editorial Universitaria Ramón Areces. Recuperado de Psicología de la Emoción - Enrique García Fernández-Abascal, Beatriz García Rodríguez, María Pilar Jiménez Sánchez, María Dolores Martín Díaz, Francisco Javier Domínguez Sánchez - Google LibrosFlorez, F.(2020).Asociación entre las dimensiones de la empatía y el procesamiento emocional en hombres y mujeres en una muestra universitaria. Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga. Recuperado en https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9076/1864_e_4%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarcía Andrade, Adriana. (2019). Neurociencia de las emociones: la sociedad vista desde el individuo. Una aproximación a la vinculación sociología-neurociencia. Sociológica (México), 34(96), 39-71. Recuperado en 04 de marzo de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732019000100039&lng=es&tlng=es.Goena, A. (2015). La inteligencia emocional y su impacto en el liderazgo. Universidad Pontifica Comillas, Madrid. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4518/1/TFG001308.pdfGoleman, D. (1995). Inteligencia emocional: Por qué puede importar más que el cociente intelectual. Editorial Kairós. Recuperado de https://www.google.com.co/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Daniel+Goleman%22Gómez, J. Minda & D. Solarte (2023). Las gaviotas: empoderamiento de mujeres rurales. Fundación Universitaria de Popayán. Popayán, Cauca. Recuperado de 10ad3c5c76e557558033a0a32fa32a4fdc653662.pdfGonzales, R y Parra- Bolaños, N. (2024). Neurociencia de las emociones, revisión actualizada. Ciencia Latina Revista cientifica multidiciplinar, Ciudad de México, México, Volumen 8, Número 2. Recuperado de https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10875González, R., & Parra-Bolaños, N. (2024). Neurociencia de las emociones: Revisión actualizada. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 4527-4557. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10875Guerri, M. (2024) Psicoactiva. Inteligencia y pensamiento recuperado de Qué es la Inteligencia Emocional: definición y 5 componentes (psicoactiva.com)Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014) – En Metodología de la investigación, pág. 403.Recuperado de https://www.bing.com/ck/a?!&&p=ca0eb6abf9b1e6fb5a5cd10d687e7c86f2a913e12e4f8d15b2806898f6582daaJmltdHM9MTczODM2ODAwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=34ad4bb8-1f3f-65f9-21b1-59d91e90640c&psq=cHern%c3%a1ndez+Sampieri%2c+R.%2c+Fern%c3%a1ndez+Collado%2c+C.%2c+%26+Baptista+Lucio%2c+P.+(2014)+%e2%80%93+En+Metodolog%c3%ada+de+la+investigaci%c3%b3n%2c+mencionan+la+entrevista+semiestructurada+como+un+m%c3%a9todo+flexible+que+permite+guiar+la+conversaci%c3%b3n+sin+perder+informaci%c3%b3n+relevante&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucGFnaW5hc3BlcnNvbmFsZXMudW5hbS5teC9hcHAvd2Vicm9vdC9maWxlcy85ODEvSW52ZXN0aWdhY2lvbl9zYW1waWVyaV82YV9FRC5wZGY&ntb=1Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.Hernández, Y(2019). Inteligencia Emocional En Víctimas Del Conflicto Armado Residentes en Pamplona Norte de Santander. Universidad de Pamplona . http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/3799/1/Hern%c3%a1ndez_Prieto_2019_TG..pdfHernández. S, Fernández .C, & Baptista. M (2014). Metodología de la investigación sexta edición. Interamericana, México.Holtstiege, Maike.(2023).El rol de mujeres tejedoras de paz para la construcción de paz en Colombia Tesis basada en las experiencias de mujeres en Medellín. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia . Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/545b593f-8426-4929-addb-29099f5e77f6/contentHurtado de Barrera, J. (2012). El proyecto de investigación: Comprensión holística de la metodología y la investigación (7ª ed.) pág,122. Caracas, Venezuela: Ediciones Quirón.Recuperdado de libro_PROYECTO_DE_INVESTIGACION_jaque_hurtado (1).pdfKrueger, R. A., & Casey, M. A. (2015). Focus groups: A practical guide for applied research (5ª ed.). SAGE Publications. Focus Groups: A Practical Guide for Applied Research - Richard A. Krueger - Google LibrosLa Opinión. (2024, marzo 14). Senado da luz verde a la Cátedra de Educación Emocional en Colombia, una nueva asignatura para colegios públicos y privados. https://www.laopinion.co/colombia/senado-da-luz-verde-la-catedra-de-educacion-emocional-en-colombia-una-nueva-asignaturaLazarus, R. S. (1991). Emotion and adaptation. Oxford University Press. Recuperado de https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195061924.001.0001Ley 731 de 2022: Normas para favorecer a las mujeres rurales. Ley 731 de 2002 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)Martínez, A. Piqueras, J. & Ingles, C. (s.f). Relaciones entre Inteligencia Emocional y Estrategias de Afrontamiento ante el Estrés. Clínica Neuropsicológica Mayor, Alcantarilla (Murcia) 2 Departamento de Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante). España. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24888w/inteligenciaemocional.pdfMartins, J. (2024). La importancia de la inteligencia emocional. Asana, Inc. web site : La importancia de la inteligencia emocional [2024] • AsanaMayer y Salovey. 1997: 10). Mayer, J. D., Salovey, P., y Caruso, D. (2000). Emotional Intelligence. En Bisquerra Alzina, R. (2003): Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa (21), 7-43. citado de : Elisa Fuentes Breme.Mayer, J. D. Y Salovey, R (1997). “What is emotional intelligence?”, en p. Salovey y d. J. Sluyter: emotional development and emotional intelligence. New york: basicbooks. McGrew, K. S. (2005). The Cattell-Horn-Carroll (CHC) Theory of Cognitive Abilities: Past, Present and Future. In D. Flanagan, & Harrison (Eds.), Contemporary Intellectual Assessment: Theories, Tests, and Issues (2nd ed., pp. 136-202). New York: Guilford Press. Recuperado de https://www.bing.com/ck/a?!&&p=d6d33854da769f31a534476ed87be7b0aa07bfa27a6cde644e2aa50a352a213dJmltdHM9MTc0MjE2OTYwMA&ptn=3&ver=2&hsh=4&fclid=2dbbd7cb-fb92-6b27-0221-c265fa3d6ac1&psq=McGrew%2c+K.+S.+(2005).+Teor%c3%ada+CHC+y+el+proyecto+de+habilidades+cognoscitivas+humanas.+Revista+Internacional+de+Evaluaci%c3%b3n%2c+5(1)%2c+1-27.&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmVzZWFyY2hnYXRlLm5ldC9wdWJsaWNhdGlvbi8yMzI1MDY4OTVfVGhlX0NhdHRlbGwtSG9ybi1DYXJyb2xsX1RoZW9yeV9vZl9Db2duaXRpdmVfQWJpbGl0aWVzX1Bhc3RfUHJlc2VudF9hbmRfRnV0dXJl&ntb=1Melèndez, S.(2022). Programa para fortalecer la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia atendidas en una Comisaría PNP Ministerio de Salud de Colombia. Resolución 8430 de 1993. https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2019). Estrategia de Atención Psicosocial a Víctimas del Conflicto Armado. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/estrategia-atencion-psicosocial-victimas-conflicto-armado-papsivi.pdfMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. (2021). Diagnóstico de género en el sector agropecuario y rural colombiano. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.coNúñez- Cansado, M., López López, A. y Vela Delfa, C. (2021). Revisión teórico científica del marco conceptual de la emoción y el sentimiento y su aplicación al neuromarketing. VivatOMS, 2022. Salud mental: Fortalecer nuestra respuesta. Recuperado de Salud mental: fortalecer nuestra respuesta (who.int)ONU Mujeres. (2023, 10 de octubre). El liderazgo de las mujeres rurales impulsa la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Recuperado de https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/10/el-liderazgo-de-las-mujeres-rurales-impulsa-la-igualdad-de-genero-y-el-desarrollo-sostenibleOrganización Mundial de la Salud. (2011). Gender mainstreaming for health managers: A practical approach. WHO Press.Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2023). Las voces de las mujeres rurales en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/202309/mujeres_rurales_final_sept.pdfONU Mujeres. (2023, octubre 13). En Colombia, las mujeres rurales son raíces: mujeres sembradoras del cambio. https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/10/en-colombia-las-mujeres-rurales-son-raices-mujeres-sembradoras-del-cambioPacheco, J. (2025, marzo 19). Papa Francisco: Vocación y esperanza en el proyecto divino. Vatican News. https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-03/el-papa-francisco-vocacion-y-esperanza-en-el-proyecto-divino.html:contentReference[oaicite:4]{index=4}Paloma Gil Gonzales, R. G. (2019). Inteligencia Emocional y ansiedad en mujeres de Cadiz, https:/revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/1505/1327, BInteligencia emocional y ansiedad en mujeresPeña, Y. J. & Pico, D. A. (2021). Relación entre la inteligencia emocional y la violencia intrafamiliar y de pareja de las mujeres víctimas en tiempos de pandemia en el Municipio de Socorro (Santander).Universidad Autónoma de Bucaramanga extensión Unisangil. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/14395/2021_Tesis_YAdy_Pe%c3%b1a_Ruiz.pdf?sequence=1&isAllowed=y Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/14395Perea, R. (2002) recitado de de DueñasBuey, M. L. Educación para la salud, reto de nuestro tiempo. Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para la orientación educativa. Educación XX1, (5), 77- 96. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70600505Psicología Ya. (s.f.). Psi coeducación: qué es, estrategias y ventajas. Recuperado de https://psicologiaya.com/informacion/psicoeducacion-que-es-estrategias-y-ventajas/Quiroz, J. y Rodríguez, N. (2017). Experiencia emocional de mujeres madres cabeza de familia. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35140/EXPERIENCIA%20EMOCIONAL%20DE%20MUJERES%20MADRES%20CABEZA%20DE%20FAMILIA.pdf?sequence=4&isAllowed=yRamírez-Benítez, Y., Torres-Díaz, R., & Amor-Díaz, V. (2016). Contribución única de la inteligencia fluida y cristalizada en el rendimiento académico. Revista Chilena de Neuropsicología, 11(2), 1-5. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179348853004Riveros, C. A., Cabrera, K. J. & Vargas, Y. A. (2021). Inteligencia emocional y liderazgo en la población militar del Batallón de Artillería N°5 José Antonio Galán del municipio de Socorro (Santander). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/16039Rodríguez de Mendoza, 2021: Estudio descriptivo - propositivo. Escuela de posgrado programa académico de maestría en intervención psicológica, Universidad Cèsar VallejoTrujillo,Perùhttps://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/87221/Mel%C3%A9ndez_MS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yRomero,N. (2016).Bienestar Psicológico y Empatía Cognitiva y Afectiva en Mujeres Víctimas de Violencia Atendidas en Hospitales Públicos de Trujillo. Escuela de posgrado Universidad Cesar Vallejo.Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/191/romero_vn.pdf?sequence=1&isAllowed=yRosenberg, M. (1965). Society and the Adolescent Self-Image. Princeton University Press.Salovey, P., & Mayer, J. (1990). Emotional Intelligence. 27-27. Recuperado de https://www.google.com.co/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=inauthor:%22Daniel+Goleman%22Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211. https://doi.org/10.2190/DUGG-P24E-52WK-6CDGSampieri, R. (2006). Metodología de la investigación (4ta ed.). McGraw-Hill. (pp. 3-26).Recuperado de sampieri-et-al-metodologia-de-la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf - Google Drive, (71) Metodologia-de-la-investigacion 4ta-edicion sampieri-20061Seclen, I. (2023) “Programa De Inteligencia Emocional Para La Prevención De La Violencia De Pareja En Mujeres Centro De Salud San Antonio-Chiclayo”, Universidad Señor De Sipán, Pimentel – Perú 2023. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/11092/Seclen%20Perez%2c%20Iris%20Nataly.pdf?sequence=12&isAllowed=yShapiro, L. (1997). La inteligencia emocional de los niños. Bilbao: Grupo Zeta. Recuperado de Shapiro Laurence - Inteligencia Emocional De Los Niños.PDF - Google DriveSilva, J. R. (2019). Neuroanatomía funcional de las emociones. En E. Labos, A. Slachevsky, P. Fuentes & F. Manes (Eds.), Tratado de Neuropsicología Clínica (pp. 365-373). Akadia. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9502993.pdfSilveira Donaduzzi, Daiany Saldanha da, Colomé Beck, Carmem Lúcia, Heck Weiller, Teresinha, Nunes da Silva Fernandes, Marcelo, & Viero, Viviani. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Index de Enfermería, 24(1-2), 71-75. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100016Simmons, s. y Simmons, J. C. (1997). Measuring Emotional Intelligence. Arlington (Texas): The Summit Publishing Group (trad. cast. EQ. Cómo medir la inteligencia emocional. Madrid: Edaf, 1999).Stenrnberg (1997) recitado de Trujillo Flores, M. M., & Rivas Tovar, L. A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 9-24. recuperado de Redalyc.Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalStenrnberg (1997) recitado de Trujillo Flores, M. M., & Rivas Tovar, L. A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 9-24. recuperado de Redalyc.Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalSternberg, R. J., Prieto, M. D., & Castejón, J. L. (2000). Análisis factorial confirmatorio del Sternberg Triarchic Abilities Test (nivel-H) en una muestra española: resultados preliminares. Psicothema, 12(4), 642-647. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/727/72712420.pdfTellaeche,S.(2019).Liderazgo Femenino Y Su Impacto En Los Resultados Empresariales. Universidad pontificia comillas, Madrid. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/271638/retrieveTrujillo Flores, M. M., & Rivas Tovar, L. A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 9-24.U, M. Emotional Intelligence Why it Can Matter More Than IQ by Daniel GolemanUNESCO. (2019). Educación para el Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.unesco.org/es/sustainable-development/educationUNIR Colombia. (2023, julio 1). ¿Qué es la intervención psicoeducativa? Objetivos, métodos y aplicaciones. Actualidad UNIR. Recuperado de https://colombia.unir.net/actualidad-unir/intervencion-psicoeducativa/UNIR Colombia. (2023, Julio 1). ¿Qué es la intervención psicoeducativa? Objetivos, métodos y aplicaciones. Actualidad UNIR. Recuperado de https://colombia.unir.net/actualidad-unir/intervencion-psicoeducativa/UNIR México. (2024, 22 de abril). Las 8 inteligencias múltiples según Howard Gardner. Recuperado de https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/UNIR México. (2024, 22 de abril). Las 8 inteligencias múltiples según Howard Gardner. Recuperado de https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Diplomados para fortalecer el liderazgo de mujeres indígenas. Recuperado de https://www.nacionmulticultural.unam.mx/portal/educacion_docencia/diplomados_mujeres.htmlVera-Villarroel, P., Lillo, S., Slachevsky, A., & Silva, J. R. (2010). Emociones y Neurociencia. Una aproximación desde la productividad científica. Revista Ecuatoriana de Neurología, 19(1-2). Recuperado de https://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2015/06/Emociones-y-Neurociencia.pdfWechsler (1939) citado en Revista de historia de psicología (2012), The Bellevue Intelligence Tests (Wechsler, 1939): ¿una medida de la inteligencia como capacidad de adaptación?*Valencia, España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5450370.pdfZona Cero. (2024, junio 12). Proyecto de Educación Socioemocional, a punto de convertirse en Ley. https://zonacero.com/politica/proyecto-de-educacion-socioemocional-punto-de-convertirse-en-leyORIGINALTesis_So.pdfTesis_So.pdfTesisapplication/pdf1445315https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/1/Tesis_So.pdf6dc6578d6c73c2850dee6bb1e8cd2543MD51open accessAUTORIZACIÓN DE USO POR EL AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN DE USO POR EL AUTOR.pdfLicenciaapplication/pdf819916https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/2/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20USO%20POR%20EL%20%20AUTOR.pdf06b7a598a8bc551ffe3b5f506c3dca1dMD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAILTesis_So.pdf.jpgTesis_So.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4187https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/4/Tesis_So.pdf.jpge7608c080363980813ece674bcced77dMD54open accessAUTORIZACIÓN DE USO POR EL AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE USO POR EL AUTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12716https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29472/5/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20USO%20POR%20EL%20%20AUTOR.pdf.jpg401aa37c44ce165fd4391ca0a31344a4MD55metadata only access20.500.12749/29472oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/294722025-06-06 22:01:58.268open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |