Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia
En el siguiente trabajo se encontrará información sobre la temática, análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los contadores públicos en Colombia la cual está dirigido a la profesión y como se les permite desarrollarse en diferentes ámbitos como auditoria, revisoría fiscal, ad...
- Autores:
-
Aranda Gómez, Dyana Liceth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18524
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18524
- Palabra clave:
- Accounting
Business
Management
Professionals
Public accountants
Life
Accountants
Quality of life at work
Tax advisers
Negocios
Contabilidad
Administración
Profesionales
Contadores
Calidad de vida en el trabajo
Asesores de impuestos
Contadores públicos
Vida
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_735518a77c790bffa46f1d26b4cc7113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18524 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the work-life balance development in the profession of Public Accountants in Colombia |
title |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
spellingShingle |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia Accounting Business Management Professionals Public accountants Life Accountants Quality of life at work Tax advisers Negocios Contabilidad Administración Profesionales Contadores Calidad de vida en el trabajo Asesores de impuestos Contadores públicos Vida |
title_short |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
title_full |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
title_fullStr |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
title_sort |
Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Aranda Gómez, Dyana Liceth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes Maldonado, Nydia Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aranda Gómez, Dyana Liceth |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Reyes Maldonado, Nydia [0001009532] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Reyes Maldonado, Nydia Marcela [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Reyes Maldonado, Nydia Marcela [0000-0003-4401-0932] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Reyes Maldonado, Nydia Marcela [NYDIA%20MARCELA%20REYES%20MALDONADO] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Reyes Maldonado, Nydia Marcela [nydia-marcela-reyes-maldonado] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Accounting Business Management Professionals Public accountants Life Accountants Quality of life at work Tax advisers |
topic |
Accounting Business Management Professionals Public accountants Life Accountants Quality of life at work Tax advisers Negocios Contabilidad Administración Profesionales Contadores Calidad de vida en el trabajo Asesores de impuestos Contadores públicos Vida |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Negocios Contabilidad Administración Profesionales Contadores Calidad de vida en el trabajo Asesores de impuestos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contadores públicos Vida |
description |
En el siguiente trabajo se encontrará información sobre la temática, análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los contadores públicos en Colombia la cual está dirigido a la profesión y como se les permite desarrollarse en diferentes ámbitos como auditoria, revisoría fiscal, administrativa, financiera, gerencial, investigativa entre otras. Por consiguiente, es importante tener un conocimiento de abordaje muy completo y su vez el equilibrio necesario para lograr un desarrollo asertivo, Posteriormente será vital construir la tesis en base a el planteamiento del problema, objetivos, justificación, marco teórico y metodología, con los respectivos sustentos de los autores que complementan el proyecto investigativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T19:09:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T19:09:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-18 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18524 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18524 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alves Corrêa, Dalila, & Cirera Oswaldo, Yeda, & Carlos Giuliani, Antonio (2013). Vida con calidad y calidad de vida en el trabajo. Invenio, 16(30),145-163 Boyero Saavedra, Martín Ramiro y Montoya Agudelo, César Alveiro y (2016), "EL RECURSO HUMANO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL." Revista Científica "Visión de Futuro", Vol. 20, núm.2, pp.1-20 Carlos Giuliani, Antonio y Alves Corrêa, Dalila y Cirera Oswaldo, Yeda y (2013), "Vida con calidad y calidad de vida en el trabajo." Invenio, Vol. 16, núm.30, pp.145-163 De Cieri, Helen y Bardoel, Anne y (2010), "Gestión global del equilibrio vida y trabajo en las multinacionales: Un desafío para la integración vertical." Universia Business Review, Vol. , núm.27, pp.42-55 Donawa Torres, Z.A. (2018). Percepción de la calidad de vida laboral en los empleados en las organizaciones NOVUM, (8-II), p.p. 43-63. Gil Monte Pedro (2013) Riesgos Psicosociales en el trabajo y salud ocupacional, universidad de valencia, Rev Peru Med Exp Salud Publica Golik, Mariela (2013). Las expectativas de equilibrio entre vida laboral y vida privada y las elecciones laborales de la nueva generación. Cuadernos de Administración, 26(46),107-133.[fecha de Consulta 24 de Agosto de 2022]. ISSN: 0120-3592. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20527100005 Gutierrez, E. S. (2018). Etica profesional el contador publico como causa primera y ultima de la confianza publica, universidad peruana union, https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20170/20146 Gomez, I. C. (2007). Salud Laboral: Una Revisión A La Luz De Las Nuevas Condiciones Del Trabajo, Universidad del valle Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5° Ed.). Ibarra Cisneros, Manuel Alejandro, & González Torres, Lourdes Alicia. (2010). La flexibilidad laboral como estrategia de competitividad y sus efectos sobre la economía, la empresa y el mercado de trabajo. Contaduría y administración, (231), 33-52. Jiménez Figueroa, Andrés, & Moyano Díaz, Emilio. (2008). FACTORES LABORALES DE EQUILIBRIO ENTRE TRABAJO Y FAMILIA: MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. Universum (Talca), 23(1), 116-133. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762008000100007 Llano Uribe, Jonathan y Rodríguez Triana, María Alejandra y Gallón Vargas, Natalia Andrea y (2014), "Lo público en la Contaduría Pública. Sentidos y razones en la formación contable." En-Contexto Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, Vol. , núm.2, pp.181-196 Loaiza Betancur, Edilgardo (2014). El ejercicio de la profesión contable en Colombia. Una mirada desde el paradigma contable del comportamiento basado en la conducta y el deterioro de la salud física y mental. En-Contexto Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, (2),147-164.[fecha de Consulta 24 de Agosto de 2022]. ISSN: 2346-3279. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551856273009 Luciani Toro, Laura (2013). Importancia del uso de las tecnologías en la formación académica del contador público. Actualidad Contable Faces, 16(27),4-4.: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25728957001 Montaner, Jessica, & Perozo, Javier S. (2008). Formación ética del Contador Público: Caso: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del ZuliaEthical education of the public accountant: Case study: Faculty of Economic and Social Sciences at the University of Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 379-387. Moscoso Córdova ,Tapia Erika, Tapia Silvia (2017) La administración tributaria como eje del cumplimiento Sapienza Organizacional, vol. 4, núm. 7, pp. 97-114, 2017 Morales Gonzales M, T (2015) Estudio descriptivo de la calidad de vida laboral en profesión de la contaduría pública en Toluca en 2015, Universidad Autónoma del estado de México, TESIS ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN MEXICO.pdf Moreno Jiménez, Bernardo. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57(Supl. 1), 4-19. Muñoz Rojas, Delvis, Orellano, Nataly, & Hernández Palma, Hugo. (2018). Riesgo psicosocial: tendencias y nuevas orientaciones laborales. Psicogente, 21(40), 532-544. https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3090 De Nobrega, Fátima (2009). Ética y tendencias de la disciplina contable. Actualidad Contable Faces, 12(19),19-27.[fecha de Consulta 26 de Agosto de 2022]. ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25715409003 OCDE better life https://www.oecdbetterlifeindex.org/es/topics/work-life-balance-es/ |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/nydia-marcela-reyes-maldonado |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Contaduría Pública |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/6/2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/3/2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/5/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/7/2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/8/2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a191a06df24a089c2d3a8bd23a5d8a6 846a384cc76e50a97087aca5dfa163e0 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 08b3996f6b4329f88a21cea902a1e918 f9b423cbeac6d0ab74de3becfd17a623 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219996290940928 |
spelling |
Reyes Maldonado, Nydia Marcela61732272-ed74-4e34-9ee3-0e4641cd60f3Aranda Gómez, Dyana Liceth29aa8eef-9dac-4b73-a292-253cd8ac0911Reyes Maldonado, Nydia [0001009532]Reyes Maldonado, Nydia Marcela [es&oi=ao]Reyes Maldonado, Nydia Marcela [0000-0003-4401-0932]Reyes Maldonado, Nydia Marcela [NYDIA%20MARCELA%20REYES%20MALDONADO]Reyes Maldonado, Nydia Marcela [nydia-marcela-reyes-maldonado]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2022-11-30T19:09:34Z2022-11-30T19:09:34Z2022-11-18http://hdl.handle.net/20.500.12749/18524instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn el siguiente trabajo se encontrará información sobre la temática, análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los contadores públicos en Colombia la cual está dirigido a la profesión y como se les permite desarrollarse en diferentes ámbitos como auditoria, revisoría fiscal, administrativa, financiera, gerencial, investigativa entre otras. Por consiguiente, es importante tener un conocimiento de abordaje muy completo y su vez el equilibrio necesario para lograr un desarrollo asertivo, Posteriormente será vital construir la tesis en base a el planteamiento del problema, objetivos, justificación, marco teórico y metodología, con los respectivos sustentos de los autores que complementan el proyecto investigativo.1. CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.1. Introducción 14 1.2. Planteamiento del problema 16 1.3. Objetivo General 18 1.4. Objetivos específicos 18 1.5. Justificación 19 2. CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA 22 2.1 Introducción 22 2.2 Marco Teórico 23 2.2.1 Definición de balance vida-trabajo 23 2.2.2 Teorías que definen el balance vida-trabajo 23 2.2.3 Dimensiones para equilibrar en un balance vida – trabajo 23 2.2.4 Índice balance vida-trabajo y su composición 23 2.2.5 Informes mundiales sobre balance vida-trabajo por países 24 2.3.1 Balance vida trabajo en Colombia 24 2.4 Procesos significativos de la profesión contable 24 2.4.1 Definición que es la contaduría publica 25 2.4.2 Como participa el contador público en las organizaciones 25 2.4.3 Procesos de desarrollo en Auditoria en las empresas del sector privado 25 2.4.4 Procesos de desarrollo en Finanzas en las empresas del sector privado 26 2.4.5 Procesos de desarrollo en Tributaria en las empresas del sector privado 26 2.4.6 Procesos de desarrollo en Recurso humano en las empresas del sector privado 26 2.5 Reconocer la importancia del balance vida y trabajo del contador púbico 27 2.5.1 Hechos relevantes e importantes de la vida y trabajo del contador publico 27 2.5.2 Aportes de la tecnología en la profesión contable para mejorar la calidad de vida 27 2.5.3 Priorización de las actividades y organización vida-trabajo 28 2.5.4 Establecimiento de procesos optimizadores de la calidad de vida 28 2.6 Establecer de forma concisa los procesos de gran afectación para los contadores públicos de Colombia 28 2.6.1 Ética profesional en el desarrollo de las actividades como contador publico 28 2.6.2 Riesgos inherentes psicosociales del trabajo en la salud de los trabajadores 29 2.6.2 Connotación de progreso profesional y ética en el trabajo 29 2.6.3 Desarrollo de la profesión e implicaciones en la vida personal 30 2.6.4 Casos de gran afectación en la profesión y vida personal 30 CAPITULO III. METODOLOGÍA 32 3.1 Introducción 32 3.2 Tipo de investigación 32 3.3 Diseño de la investigación 32 3.4 Selección de la población 33 3.5 Instrumentos de recolección de información. 33 CAPITULO IV. RESULTADOS 35 4.1 Introducción 35 4.2 Resultados 35 4.2.1 Recopilar información en referencia a cuáles son los procesos significativos de la profesional contable en cuanto al hacer en las compañías del sector privado 35 4.2.1.1 Procesos significativos contables 36 4.2.2 Establecer un paralelo de balance de vida trabajo por medio de fortalezas y debilidades existentes desde el punto de vista de la profesión contable 36 4.2.3 Diseñar un documento en el cual se generen de forma concisa los procesos que son de gran afectación para los contadores públicos de Colombia y como representa esto en la vida cotidiana del mismo 38 4.3 Discusión de Resultados 42 CAPITULO V. CONCLUSIONES 45 5.1 Conclusiones 45 5.2 Recomendaciones 45 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46PregradoIn the following work you will find information on the subject, analysis of the development of the work-life balance in the profession of public accountants in Colombia, which is aimed at the profession and how they are allowed to develop in different areas such as auditing, fiscal auditing, administrative , financial, managerial, investigative among others. Therefore, it is important to have a very complete knowledge of the approach and the necessary balance to achieve an assertive development. Later it will be vital to build the thesis based on the problem statement, objectives, justification, theoretical framework and methodology, with the respective supports of the authors that complement the research project.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del desarrollo balance vida-trabajo en la profesión de los Contadores Públicos en ColombiaAnalysis of the work-life balance development in the profession of Public Accountants in ColombiaContador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementProfessionalsPublic accountantsLifeAccountantsQuality of life at workTax advisersNegociosContabilidadAdministraciónProfesionalesContadoresCalidad de vida en el trabajoAsesores de impuestosContadores públicosVidaAlves Corrêa, Dalila, & Cirera Oswaldo, Yeda, & Carlos Giuliani, Antonio (2013). Vida con calidad y calidad de vida en el trabajo. Invenio, 16(30),145-163Boyero Saavedra, Martín Ramiro y Montoya Agudelo, César Alveiro y (2016), "EL RECURSO HUMANO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL." Revista Científica "Visión de Futuro", Vol. 20, núm.2, pp.1-20Carlos Giuliani, Antonio y Alves Corrêa, Dalila y Cirera Oswaldo, Yeda y (2013), "Vida con calidad y calidad de vida en el trabajo." Invenio, Vol. 16, núm.30, pp.145-163De Cieri, Helen y Bardoel, Anne y (2010), "Gestión global del equilibrio vida y trabajo en las multinacionales: Un desafío para la integración vertical." Universia Business Review, Vol. , núm.27, pp.42-55Donawa Torres, Z.A. (2018). Percepción de la calidad de vida laboral en los empleados en las organizaciones NOVUM, (8-II), p.p. 43-63.Gil Monte Pedro (2013) Riesgos Psicosociales en el trabajo y salud ocupacional, universidad de valencia, Rev Peru Med Exp Salud PublicaGolik, Mariela (2013). Las expectativas de equilibrio entre vida laboral y vida privada y las elecciones laborales de la nueva generación. Cuadernos de Administración, 26(46),107-133.[fecha de Consulta 24 de Agosto de 2022]. ISSN: 0120-3592. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20527100005Gutierrez, E. S. (2018). Etica profesional el contador publico como causa primera y ultima de la confianza publica, universidad peruana union, https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20170/20146Gomez, I. C. (2007). Salud Laboral: Una Revisión A La Luz De Las Nuevas Condiciones Del Trabajo, Universidad del valleHernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5° Ed.).Ibarra Cisneros, Manuel Alejandro, & González Torres, Lourdes Alicia. (2010). La flexibilidad laboral como estrategia de competitividad y sus efectos sobre la economía, la empresa y el mercado de trabajo. Contaduría y administración, (231), 33-52.Jiménez Figueroa, Andrés, & Moyano Díaz, Emilio. (2008). FACTORES LABORALES DE EQUILIBRIO ENTRE TRABAJO Y FAMILIA: MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. Universum (Talca), 23(1), 116-133. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762008000100007Llano Uribe, Jonathan y Rodríguez Triana, María Alejandra y Gallón Vargas, Natalia Andrea y (2014), "Lo público en la Contaduría Pública. Sentidos y razones en la formación contable." En-Contexto Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, Vol. , núm.2, pp.181-196Loaiza Betancur, Edilgardo (2014). El ejercicio de la profesión contable en Colombia. Una mirada desde el paradigma contable del comportamiento basado en la conducta y el deterioro de la salud física y mental. En-Contexto Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, (2),147-164.[fecha de Consulta 24 de Agosto de 2022]. ISSN: 2346-3279. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551856273009Luciani Toro, Laura (2013). Importancia del uso de las tecnologías en la formación académica del contador público. Actualidad Contable Faces, 16(27),4-4.: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25728957001Montaner, Jessica, & Perozo, Javier S. (2008). Formación ética del Contador Público: Caso: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del ZuliaEthical education of the public accountant: Case study: Faculty of Economic and Social Sciences at the University of Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 379-387.Moscoso Córdova ,Tapia Erika, Tapia Silvia (2017) La administración tributaria como eje del cumplimiento Sapienza Organizacional, vol. 4, núm. 7, pp. 97-114, 2017Morales Gonzales M, T (2015) Estudio descriptivo de la calidad de vida laboral en profesión de la contaduría pública en Toluca en 2015, Universidad Autónoma del estado de México, TESIS ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN MEXICO.pdfMoreno Jiménez, Bernardo. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57(Supl. 1), 4-19.Muñoz Rojas, Delvis, Orellano, Nataly, & Hernández Palma, Hugo. (2018). Riesgo psicosocial: tendencias y nuevas orientaciones laborales. Psicogente, 21(40), 532-544. https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3090De Nobrega, Fátima (2009). Ética y tendencias de la disciplina contable. Actualidad Contable Faces, 12(19),19-27.[fecha de Consulta 26 de Agosto de 2022]. ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25715409003OCDE better life https://www.oecdbetterlifeindex.org/es/topics/work-life-balance-es/https://apolo.unab.edu.co/en/persons/nydia-marcela-reyes-maldonadoORIGINAL2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdfTesisapplication/pdf669440https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/6/2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf1a191a06df24a089c2d3a8bd23a5d8a6MD56open access2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdfCarta de aprobación de proyecto de gradoapplication/pdf957836https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/3/2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf846a384cc76e50a97087aca5dfa163e0MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/5/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD55open accessTHUMBNAIL2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf.jpg2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6416https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/7/2022_Tesis_Dyana_Aranda.pdf.jpg08b3996f6b4329f88a21cea902a1e918MD57open access2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf.jpg2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12385https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18524/8/2022_Licencia_Dyana_Aranda.pdf.jpgf9b423cbeac6d0ab74de3becfd17a623MD58metadata only access20.500.12749/18524oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/185242023-12-12 15:14:36.806open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |