La función social de la propiedad agraria

Ninguna institución ha sido tan polémica en los últimos tiempos como la propiedad. Las diversas sociedades han determinado su contenido y límites a través de diversas etapas de la historia; su influencia y definición hacer para clasificar los sistemas político-económicos, según el ordenamiento que a...

Full description

Autores:
Suárez Florez, Mario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28945
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28945
Palabra clave:
Law
Agricultural cooperative
Community enterprise
Positive law
Social organization
Personal property
Property
Land tenure
Agricultural property
Derecho
Propiedad privada
Propiedad
Tenencia de la tierra
Propiedad agrícola
Cooperativa agropecuaria
Empresa comunitaria
Derecho positivo
Organización social
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_655885013dc710b33213c45becf327ed
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28945
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La función social de la propiedad agraria
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The social function of agrarian property
title La función social de la propiedad agraria
spellingShingle La función social de la propiedad agraria
Law
Agricultural cooperative
Community enterprise
Positive law
Social organization
Personal property
Property
Land tenure
Agricultural property
Derecho
Propiedad privada
Propiedad
Tenencia de la tierra
Propiedad agrícola
Cooperativa agropecuaria
Empresa comunitaria
Derecho positivo
Organización social
title_short La función social de la propiedad agraria
title_full La función social de la propiedad agraria
title_fullStr La función social de la propiedad agraria
title_full_unstemmed La función social de la propiedad agraria
title_sort La función social de la propiedad agraria
dc.creator.fl_str_mv Suárez Florez, Mario
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Santos Ballesteros, Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suárez Florez, Mario
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Santos Ballesteros, Iván [0001340983]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Agricultural cooperative
Community enterprise
Positive law
Social organization
Personal property
Property
Land tenure
Agricultural property
topic Law
Agricultural cooperative
Community enterprise
Positive law
Social organization
Personal property
Property
Land tenure
Agricultural property
Derecho
Propiedad privada
Propiedad
Tenencia de la tierra
Propiedad agrícola
Cooperativa agropecuaria
Empresa comunitaria
Derecho positivo
Organización social
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Propiedad privada
Propiedad
Tenencia de la tierra
Propiedad agrícola
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cooperativa agropecuaria
Empresa comunitaria
Derecho positivo
Organización social
description Ninguna institución ha sido tan polémica en los últimos tiempos como la propiedad. Las diversas sociedades han determinado su contenido y límites a través de diversas etapas de la historia; su influencia y definición hacer para clasificar los sistemas político-económicos, según el ordenamiento que a ella se le de en una sociedad determinada, constituyendo, por lo tanto, una de las bases sobre las cuales descansa su estructura social. Indudablemente la importancia del derecho de propiedad se debe más que a otra cosa, a su consideración de carácter económico, es un medio de generar riqueza que siempre han buscado los seres humanos, tanto para satisfacer sus necesidades materiales, como porque significa base de poder dentro de una organización social.
publishDate 1984
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1984
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-10T21:08:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-10T21:08:18Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28945
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28945
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CARREJO, Simón. Derecho Agrario. Reimpresión Universi dad Externado de Colombia. Bogotá, 1971.
Derecho Civil Bienes. Derechos Reales. Publi caciones de la Universidad Externado de Colombia, Bogota 1967.
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Colección "Codex Bre vis". Dirigida por Arcadio Plazas. Vigésima Primera Edición, Bogotá 1974.
CONSTITUCION POLITICA DE GUATEMALA. Publicación del Minis terio de Gobernación. Talleres de la Tipografía Nacio nal de Guatemala C.A., 1966.
CONSTITUCION POLITICA DE HONDURAS. Publicación Centro Téc nico, Tipografía Litográfica Nacional, Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A., 1965.
CONSTITUCIONAEOLITICA DE PANAMA. Impresora Panamá S.A., Noviembre de 1972.
CONSTITUCION POLITICA DE EL SALVADOR. Publicación Minis terio de Justicia. San Salvador, 1967.
DE CAMPS Y ARBOIX, Joaquín. La propiedad de la tierra y su función social. Editorial Bosch, Barcelona España, 1953.
DUGUIT, León. Las transformaciones del Derecho Público y Privado, Editorial Heliasta S.R.L., Buenos Aires, 1975.
ECHEVARRIA OLOAZAGA, Hernán. Publicación de "El Especta dor" sobre REforma Agraria (IX) Mayo (Lo. de 1984.
EL AGRO EN EL DESARROLLO HISTORICO COLOMBIANO. Ensayos de Economía Política. F. Leal Buitrago, J.A. Bejarano, J. Vallejo, 0. Fals Borda y Otros. Departamento de Ciencia Política. Universidad de los Andes. Editorial Punta de Lanza, Bogotá, 1978.
FALS BORDA, Orlando. Historia de la Cuestión Agraria en Colombia. Carlos Valencia Editores. Bogotá, 1982.
FERNANDEZ BOTERO, Eduardo. Las Constituciones Colombianas Comparadas. Tomo II. Editorial Universidad de Antio quia, Primera Edición, Medellín, 1974.
FLOREZ M.G. El Pretendido Absolutismo de la Propiedad Ro mana. Revista Foro de México. Organo del Centro de Investigaciones y Trabajos Jurídicos. No. 41, 1951.
GACETA JUDICIAL. Tomo XLVI, No. 1934, Sentencia Corte Su prema de Justicia, Sala Plena, Bogotá, Marzo 10 de 1938.
Tomo LV. Nos. 1996-1997. Sentencia Corte Su prema de Justicia, Sala de Negocios Generales, Bogotá, Marzo 24 de 1943.
Tomo CIX. Sentencia de 11 de diciembre Corte Suprema de Justicia, Sala Plena.
HENAO HIDRON, Javier. Constitución Política de Colombia. Tercera Edición, Editorial Temis, Bogotá, 1982.
HISTORIA DE LAS LEYES. Legislatura de 1961. Reforma So cial Agraria, Tomo II, Edición Ordenada H. Senado de la República.
HUBERMAN, Leo. Los Bienes Terrenales del Hombre. Edito rial Latino, 1977.
LAS ENCICLICAS DEL MUNDO MODERNO. España, 1969.
LA ALIANZA PARA EL PROGRESO Y LAS LLO DE AMERICA LATINA. Unión General de la Organización de Washington D.C. 1967. Editorial Bruguera S.A., PERSPECTIVAS DE DESARRO Panamericana, Secretaría los Estados Americanos,
LA EMPRESA COOPERATIVA. Colección PMUR. Cooperación Téc nica SENA-HOLANDA- Impreso en Fullcolor Ltda., Bogotá D.E., 1981.
LEGISLACION AGRARIA. Publicación del Incora, Ministerio de Agricultura, Imprenta Nacional. Bogotá, 1962.
LAS COOPERATIVAS AGROPECUARIAS EN COLOMBIA. Biblioteca Banco Popular. Divulgación Económica y Social. Cali- Colombia. 1976.
LLERAS RESTREIPO, Carlos. La Cuestión Agraria. Osprey Impresores. Bogotá D.E., Enero de 1982.
MORALES BENITEZ, Otto. Derecho Agrario y otros temas de la tierra. Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1981.
MANUAL DE LEGISLACION COOPERATIVA. Tercera Edición. Pu blicación especial de la Unión Cooperativa Nacional de Crédito, UCONAL.
NORMAS LABORALES VIGENTES. O.M.T., Oficina del Menor Trabajador. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Edición de Luis Martel. Sección de Biblioteca y Publicaciones.
ORTEGA TORRES, Jorge. Código Civil. QUinta Edición. Editorial Temis, Bogotá, 1976.
Legislación Agraria. Editorial Temis, Librería Bogotá, 1980.
PEREZ SALAZAR, Honorio. Comentarios al Estatuto sobre Régimen de Tierras. Sección Editorial de la Cooperativa Nacional de Artes Gráficas Ltda. Bogotá, MCMXXXVIII.
Derecho Agrario Colombiano, Editorial Temis, Bogotá, 1975.
Proceso Dialéctico de la Tenencia de la tierra. Editorial Temis, 1979.
PIRENNE HENRI. Historia Económica y Social de la Edad Me dia. Décima reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México 1970.
PROGRAMA DE GOBIERNO. Publicación de la Dirección de Di vulgación y Prensa de la Junta de Gobierno de Recons trucción Nacional. Ediciones Patria Libre. Managua. Nicaragua, 1979.
PUBLICACIONES DE LA DIRECCION DE DIVULGACION Y PRENSA DE LA JUNTA DE RECONSTRUCCION NACIONAL. Ediciones Patria Libre. Serie Legislativa. Publicación No. 1. Octu bre de 1979. Managua Nicaragua.
REVISTA LA EMPRESA ASOCIATIVA. Colección PMUR. Serie: Estudios. El Universo de Empresas Asociativas en Co lombia. Impreso en fullcolor Ltda., Bogotá, 1981.
ROJINA VILLEGAS, Rafael. Derecho Civil Mejicano. Edito rial Porrúa S.A., Cuarta Edición, México 1976.
SAMPER PIZANO, ", 17 de Daniel. Columna Reloj. Marzo de 1984. Diario "El Tiempo
SOTELAS SALAS, Arias. Cosas Materiales sobre Derechos Reales. Publicación Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica, San José 1971.
SUAREZ MELO, Mario. Legislación Agraria Colombiana, 1982, Editorial Dintel. lo. Edición. Bogotá, 1982.
TIRADO MEJIA, Alvaro. Aspectos Políticos del Primer Go bierno de Alfonso López Pumarejo. 1934-1938. Procultura S.A., Instituto Colombiano de Cultura. Primera edición.
TRIANA ANTORVEZA, Adolfo. Legislación Agraria Colombiana. Editorial Presencia Ltda., Bogotá, 1978, Primera Edición.
URIBE VARGAS, Diego. Las Constituciones de Colombia. His toria, crítica y textos. Tomo II, Ediciones Cultura Hispánica. Madrid 1977.
VALENCIA ZEA, Arturo. Edición, Editorial Derechos Reales. Tomo II. Sexta Temis, Librería Bogotá, 1980.
VELEZ M., Hugo E. Dos ensayos la agricultura Capitalista La Carreta Inéditos Ltda., acerca del desarrollo de en Colombia. Tercera Edición Bogotá 1979.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28945/1/1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28945/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28945/3/1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3935aa47b2022032abc2de4aad93c33b
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
00335e179399594781fa98aff331a757
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930935472291840
spelling Santos Ballesteros, Ivánafc1e23a-9f1b-4852-95ee-de18a5e4e346Suárez Florez, Mario8a6435bd-db64-4794-81d2-537dd229645bSantos Ballesteros, Iván [0001340983]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-04-10T21:08:18Z2025-04-10T21:08:18Z1984http://hdl.handle.net/20.500.12749/28945instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coNinguna institución ha sido tan polémica en los últimos tiempos como la propiedad. Las diversas sociedades han determinado su contenido y límites a través de diversas etapas de la historia; su influencia y definición hacer para clasificar los sistemas político-económicos, según el ordenamiento que a ella se le de en una sociedad determinada, constituyendo, por lo tanto, una de las bases sobre las cuales descansa su estructura social. Indudablemente la importancia del derecho de propiedad se debe más que a otra cosa, a su consideración de carácter económico, es un medio de generar riqueza que siempre han buscado los seres humanos, tanto para satisfacer sus necesidades materiales, como porque significa base de poder dentro de una organización social.Introducción 1. Evolución de la propiedad privada 2. Concepción de la función social de la propiedad 3. Función social de la propiedad en el orden jurídico económico 4. El papel de la función social de la propiedad agraria en los movimientos de reforma del agro latinoamericano 5. La función social de la propiedad en la unidad agrícola familiar, la empresa comunitaria y la cooperativa agropecuaria de producción 6. Conclusiones BibliografíaPregradoNo institution has been as controversial in recent times as property. Different societies have determined its content and limits throughout various stages of history; its influence and definition serve to classify political and economic systems according to the ordering it is given in a given society, thus constituting one of the foundations upon which its social structure rests. Undoubtedly, the importance of the right to property is due, more than anything else, to its economic nature. It is a means of generating wealth that human beings have always sought, both to satisfy their material needs and because it represents a basis of power within a social organization.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La función social de la propiedad agrariaThe social function of agrarian propertyAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawAgricultural cooperativeCommunity enterprisePositive lawSocial organizationPersonal propertyPropertyLand tenureAgricultural propertyDerechoPropiedad privadaPropiedadTenencia de la tierraPropiedad agrícolaCooperativa agropecuariaEmpresa comunitariaDerecho positivoOrganización socialCARREJO, Simón. Derecho Agrario. Reimpresión Universi dad Externado de Colombia. Bogotá, 1971.Derecho Civil Bienes. Derechos Reales. Publi caciones de la Universidad Externado de Colombia, Bogota 1967.CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Colección "Codex Bre vis". Dirigida por Arcadio Plazas. Vigésima Primera Edición, Bogotá 1974.CONSTITUCION POLITICA DE GUATEMALA. Publicación del Minis terio de Gobernación. Talleres de la Tipografía Nacio nal de Guatemala C.A., 1966.CONSTITUCION POLITICA DE HONDURAS. Publicación Centro Téc nico, Tipografía Litográfica Nacional, Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A., 1965.CONSTITUCIONAEOLITICA DE PANAMA. Impresora Panamá S.A., Noviembre de 1972.CONSTITUCION POLITICA DE EL SALVADOR. Publicación Minis terio de Justicia. San Salvador, 1967.DE CAMPS Y ARBOIX, Joaquín. La propiedad de la tierra y su función social. Editorial Bosch, Barcelona España, 1953.DUGUIT, León. Las transformaciones del Derecho Público y Privado, Editorial Heliasta S.R.L., Buenos Aires, 1975.ECHEVARRIA OLOAZAGA, Hernán. Publicación de "El Especta dor" sobre REforma Agraria (IX) Mayo (Lo. de 1984.EL AGRO EN EL DESARROLLO HISTORICO COLOMBIANO. Ensayos de Economía Política. F. Leal Buitrago, J.A. Bejarano, J. Vallejo, 0. Fals Borda y Otros. Departamento de Ciencia Política. Universidad de los Andes. Editorial Punta de Lanza, Bogotá, 1978.FALS BORDA, Orlando. Historia de la Cuestión Agraria en Colombia. Carlos Valencia Editores. Bogotá, 1982.FERNANDEZ BOTERO, Eduardo. Las Constituciones Colombianas Comparadas. Tomo II. Editorial Universidad de Antio quia, Primera Edición, Medellín, 1974.FLOREZ M.G. El Pretendido Absolutismo de la Propiedad Ro mana. Revista Foro de México. Organo del Centro de Investigaciones y Trabajos Jurídicos. No. 41, 1951.GACETA JUDICIAL. Tomo XLVI, No. 1934, Sentencia Corte Su prema de Justicia, Sala Plena, Bogotá, Marzo 10 de 1938.Tomo LV. Nos. 1996-1997. Sentencia Corte Su prema de Justicia, Sala de Negocios Generales, Bogotá, Marzo 24 de 1943.Tomo CIX. Sentencia de 11 de diciembre Corte Suprema de Justicia, Sala Plena.HENAO HIDRON, Javier. Constitución Política de Colombia. Tercera Edición, Editorial Temis, Bogotá, 1982.HISTORIA DE LAS LEYES. Legislatura de 1961. Reforma So cial Agraria, Tomo II, Edición Ordenada H. Senado de la República.HUBERMAN, Leo. Los Bienes Terrenales del Hombre. Edito rial Latino, 1977.LAS ENCICLICAS DEL MUNDO MODERNO. España, 1969.LA ALIANZA PARA EL PROGRESO Y LAS LLO DE AMERICA LATINA. Unión General de la Organización de Washington D.C. 1967. Editorial Bruguera S.A., PERSPECTIVAS DE DESARRO Panamericana, Secretaría los Estados Americanos,LA EMPRESA COOPERATIVA. Colección PMUR. Cooperación Téc nica SENA-HOLANDA- Impreso en Fullcolor Ltda., Bogotá D.E., 1981.LEGISLACION AGRARIA. Publicación del Incora, Ministerio de Agricultura, Imprenta Nacional. Bogotá, 1962.LAS COOPERATIVAS AGROPECUARIAS EN COLOMBIA. Biblioteca Banco Popular. Divulgación Económica y Social. Cali- Colombia. 1976.LLERAS RESTREIPO, Carlos. La Cuestión Agraria. Osprey Impresores. Bogotá D.E., Enero de 1982.MORALES BENITEZ, Otto. Derecho Agrario y otros temas de la tierra. Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1981.MANUAL DE LEGISLACION COOPERATIVA. Tercera Edición. Pu blicación especial de la Unión Cooperativa Nacional de Crédito, UCONAL.NORMAS LABORALES VIGENTES. O.M.T., Oficina del Menor Trabajador. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Edición de Luis Martel. Sección de Biblioteca y Publicaciones.ORTEGA TORRES, Jorge. Código Civil. QUinta Edición. Editorial Temis, Bogotá, 1976.Legislación Agraria. Editorial Temis, Librería Bogotá, 1980.PEREZ SALAZAR, Honorio. Comentarios al Estatuto sobre Régimen de Tierras. Sección Editorial de la Cooperativa Nacional de Artes Gráficas Ltda. Bogotá, MCMXXXVIII.Derecho Agrario Colombiano, Editorial Temis, Bogotá, 1975.Proceso Dialéctico de la Tenencia de la tierra. Editorial Temis, 1979.PIRENNE HENRI. Historia Económica y Social de la Edad Me dia. Décima reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México 1970.PROGRAMA DE GOBIERNO. Publicación de la Dirección de Di vulgación y Prensa de la Junta de Gobierno de Recons trucción Nacional. Ediciones Patria Libre. Managua. Nicaragua, 1979.PUBLICACIONES DE LA DIRECCION DE DIVULGACION Y PRENSA DE LA JUNTA DE RECONSTRUCCION NACIONAL. Ediciones Patria Libre. Serie Legislativa. Publicación No. 1. Octu bre de 1979. Managua Nicaragua.REVISTA LA EMPRESA ASOCIATIVA. Colección PMUR. Serie: Estudios. El Universo de Empresas Asociativas en Co lombia. Impreso en fullcolor Ltda., Bogotá, 1981.ROJINA VILLEGAS, Rafael. Derecho Civil Mejicano. Edito rial Porrúa S.A., Cuarta Edición, México 1976.SAMPER PIZANO, ", 17 de Daniel. Columna Reloj. Marzo de 1984. Diario "El TiempoSOTELAS SALAS, Arias. Cosas Materiales sobre Derechos Reales. Publicación Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica, San José 1971.SUAREZ MELO, Mario. Legislación Agraria Colombiana, 1982, Editorial Dintel. lo. Edición. Bogotá, 1982.TIRADO MEJIA, Alvaro. Aspectos Políticos del Primer Go bierno de Alfonso López Pumarejo. 1934-1938. Procultura S.A., Instituto Colombiano de Cultura. Primera edición.TRIANA ANTORVEZA, Adolfo. Legislación Agraria Colombiana. Editorial Presencia Ltda., Bogotá, 1978, Primera Edición.URIBE VARGAS, Diego. Las Constituciones de Colombia. His toria, crítica y textos. Tomo II, Ediciones Cultura Hispánica. Madrid 1977.VALENCIA ZEA, Arturo. Edición, Editorial Derechos Reales. Tomo II. Sexta Temis, Librería Bogotá, 1980.VELEZ M., Hugo E. Dos ensayos la agricultura Capitalista La Carreta Inéditos Ltda., acerca del desarrollo de en Colombia. Tercera Edición Bogotá 1979.ORIGINAL1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf1984_Tesis_Mario_Suarez.pdfTesisapplication/pdf34533855https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28945/1/1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf3935aa47b2022032abc2de4aad93c33bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28945/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf.jpg1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7336https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28945/3/1984_Tesis_Mario_Suarez.pdf.jpg00335e179399594781fa98aff331a757MD53open access20.500.12749/28945oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289452025-04-10 22:02:17.596open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==