Femicidios en Ecuador (2015-2021): un análisis subnacional del impacto de la Ley de Erradicación de la Violencia de Género
Esta investigación analiza cuál fue el impacto de la aprobación de la Ley Orgánica de Erradicación de Violencia de Género sobre la tasa de femicidios a nivel subnacional en Ecuador. Para ello, se emplea un análisis cuantitativo de regresión con datos de panel que evidencia que la problemática de la...
- Autores:
-
Castillo Fell, Stephanie
Jaramillo, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27314
- Palabra clave:
- Ecuador
Violencia de género
Mujer
Política
Legislación
Ecuador
Gender Violence
Women
Politics
Legislation
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación analiza cuál fue el impacto de la aprobación de la Ley Orgánica de Erradicación de Violencia de Género sobre la tasa de femicidios a nivel subnacional en Ecuador. Para ello, se emplea un análisis cuantitativo de regresión con datos de panel que evidencia que la problemática de la violencia de género reaccionó a los cambios institucionales formales y revirtió la tendencia en el aumento de los femicidios, pese al incremento de la criminalidad en el país. Sin embargo, se encuentra que a nivel subnacional existen variaciones en la implementación y el cumplimiento de la Ley. Más allá de los cambios institucionales normativos generados desde el Nuevo Institucionalismo Feminista, los femicidios se explican desde un comportamiento cultural arraigado y condiciones estructurales de la sociedad más profundas como la pobreza por necesidades básicas insatisfechas. |
---|