Crecimiento económico de las pymes basado en la organización de cadenas productivas "Clusters"

Las autoras del presente trabajo, conscientes de la problemática por la que atraviesan las pequeñas y medianas empresas y fundamentalmente las PYMES del sector cuero de Santiago de Cali, conscientes también de las oportunidades y fortalezas que tienen a su disposición para salir adelante, hemos «des...

Full description

Autores:
Hurtado García, María Transito
Castillo Blandón, Nelfi Doris
Escobar Huanza, Ruth Elena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28592
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28592
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Theoretical constructs
Plan of action
Economic policies
Economic growth
Small and medium business
Competitiveness
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Crecimiento económico
Pequeña y mediana empresa
Competitividad
Constructos teóricos
Plan de acción
Políticas económicas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las autoras del presente trabajo, conscientes de la problemática por la que atraviesan las pequeñas y medianas empresas y fundamentalmente las PYMES del sector cuero de Santiago de Cali, conscientes también de las oportunidades y fortalezas que tienen a su disposición para salir adelante, hemos «desarrollado la presente investigación denominada: Crecimiento económico de las PYMES basado en la organización de cadenas productivas: "Clusters", el tema es de importante relevancia debido a su indiscutible actualidad; nos pone en diálogo con modernos constructos teóricos en torno a los clusters, siendo Michael Porter su máximo representante, al tiempo que conlleva a la formulación de un plan de acción conducente a su desarrollo y consolidación.