Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas
Notables desde la antigüedad, las plantas medicinales y aromáticas ocupan ahora, las primeras una fracción importante entre los medicamentos de uso clínico, y las segundas, adquieren cada vez mayor demanda a medida que crece la producción de saborizantes, condimentos, alimentos y bebidas. Aunque en...
- Autores:
-
Gomez Prada, Nelly Esperanza
Ruiz Martinez, Martha Eugenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29370
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Financial analysis
Balance sheet
Investment plan
Production costs
Medicinal plants
Aromatic plants
Marketing
Financial management
Economic analysis
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Comercialización
Gestión financiera
Análisis económico
Análisis financiero
Balance general
Plan de inversión
Costos de producción
Plantas medicinales
Aromáticas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_53047b1a58dce15ab59dc4990dcd4bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29370 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Prospects for the cultivation and marketing of medicinal and aromatic plants |
title |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
spellingShingle |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas Management enterprises Sucess in business Decision making Financial analysis Balance sheet Investment plan Production costs Medicinal plants Aromatic plants Marketing Financial management Economic analysis Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Comercialización Gestión financiera Análisis económico Análisis financiero Balance general Plan de inversión Costos de producción Plantas medicinales Aromáticas |
title_short |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
title_full |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
title_fullStr |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
title_full_unstemmed |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
title_sort |
Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Gomez Prada, Nelly Esperanza Ruiz Martinez, Martha Eugenia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barreneche E., Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gomez Prada, Nelly Esperanza Ruiz Martinez, Martha Eugenia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management enterprises Sucess in business Decision making Financial analysis Balance sheet Investment plan Production costs Medicinal plants Aromatic plants Marketing Financial management Economic analysis |
topic |
Management enterprises Sucess in business Decision making Financial analysis Balance sheet Investment plan Production costs Medicinal plants Aromatic plants Marketing Financial management Economic analysis Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Comercialización Gestión financiera Análisis económico Análisis financiero Balance general Plan de inversión Costos de producción Plantas medicinales Aromáticas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Comercialización Gestión financiera Análisis económico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero Balance general Plan de inversión Costos de producción Plantas medicinales Aromáticas |
description |
Notables desde la antigüedad, las plantas medicinales y aromáticas ocupan ahora, las primeras una fracción importante entre los medicamentos de uso clínico, y las segundas, adquieren cada vez mayor demanda a medida que crece la producción de saborizantes, condimentos, alimentos y bebidas. Aunque en los mercados externos se las comercializa en volúmenes y precios de consideración, en Colombia apenas Se las cultiva en huertas y en unas pocas y pequeñas explotaciones a nivel industrial que abastecen la demanda nacional. Tienen, desde luego, una demanda potencial grande de fácil desarrollo. |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T21:56:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T21:56:21Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29370 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29370 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMARO GUZMAN, Raymundo. Administración de Personal. la. ed. Méco, Limusa, 1981. 349p. ASOCIACION BANCARIA DE COLOMBIA. Manual de Importaciones y Exportaciones. Bogotá, 1982. 286p. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA (COLOMBIA), ASOCIACION IBERO MERICANA DE CAMARAS DE COMERCIO - AICO, y ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS - OEA, Como exportar a 109 países del mundo. Bogotá, Colombia, 1985. 368p. CANO, L La manzanilla. Revista Esso Agrícola (Colombia), 1967. v. 14, No. 5, 7p. CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL, Estudio de mercado sobre plantas medicinales y Sus productos derivados en el mundo. Génova, 1982. 206p. Estudio de los canales de distribución de plantas medicinales y jugos y extractos vegetales en Alemania R. F, Génova, 1982, v. 4. 17p. COSS BU, Raul. Análisis y evaluación de Proyectos de Inversión.. la. ed. Mméxico, Limusa, 1981. 347p. COTE MENDOZA, Mario Alberto, FRANCO ECHEVERRI, Juan Carlos y otros. El pepino cohombro en Colombia y su perspectiva de exportación. Taller de Grado Corporación Universitaria Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Administración de Empresas. Bucaramanga, 1986. CULTIVO DE PLANTAS MEDICINALES PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE PRODUCTOS TERAPEUTICOS. Red (Guatemala), v. 1 No. 19, 1985. CURSO DE TECNICAS DE EXPORTACION. Exportación de yerbas aromá ticas en bolsitas. Santiago, 1970. 59p DIRECCION NACIONAL ASISTENTE DE EXTENSION Y FOMENTO AGROPECUARIO, INTA. Curso EL TIEMPO. Periódico. Buscan mercado para la yerbabuena en el exterior. Bogotá, agosto 29 de 1986. FONDO DE PROMOCION DE EXPORTACIONES, PROEXPO. Directorio de Exprotadores. Bogotá, Colombia, Publicar. 368p. Informe sobre té de hierba. Bogotá, 1986. 12p. Certificado de Garantías. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 18, noviembre - diciembre 1985. Crédito Documentario. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 11, julio - septiembre 1984. Crédito Documentario. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 10, abril - junio 1984, Documentos de Embarque. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 9, enero - marzo 1984. Costos, precios, cotizaciones para exportación. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 8, octubre - diciembre 1983. Mercado de plantas medicinales en Alemania. Bogotá, Colom bia, Revista Colombia Exporta No, 8, octubre - diciembre 1983. Ventajas de las comercializadoras. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 2, abril - junio 1982, FONT QUER, P. Plantas medicinales. Barcelona, Labor, 1962. 1.033p. GARCIA, B. H. Flora medicinal de Colombia; botánica médica. Bogotá, Instituto de Ciencias Naturales, 1975. v. GRANDA, M. M.; FUENTES, V. R.; ACOSTA, L.; IVANOV, V. B. Perspectivas de utilización en gran escala de plantas medicinales en Cuba. Boletín de Reseñas. Plantas Medicinales. Cuba, 1982. No. l. JAPON QUINTERO, J. Cultivo del perejil y de la hierbabuena. Madrid, España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Hojas Divulgadoras No. 14, 1985. 20p. LAS HIERBAS MEDICINALES. Almanaque Creditario 1981. Colombia, 1981. yv. 35. LA YERBABUENA. Revista Esso Agrícola. Colombia, 1967. v. 14 No. 6. PLEGIS EDITORES. Manual del Exportador. Bogotá, Colombia. 650p. Arancel de Aduana, Bogotá, Colombia. 545p. Régimen Laboral Colombiano. Bogotá, Colombia LINEAS DE CREDITO PARA EL SECTOR EXPORTADOR. PROEXPO, 1986. 30p. LUNA LORENTE, F. Cultivo de las plantas aromáticas. Madrid, España, Ministerio de Agricultura. Hojas Divulgadoras, 1980. No. 2l. 16p. Producción en vivero de plantas aromáticas. Madrid, España, Ministerio de Agricultura. Hojas Divulgadoras, 1980. No. 15. 16p. MORENO ESCALLON, lL J.; GARCIA BARRIGA, H. Propiedades curativas de las plantas medicinales. Almanaque Creditario 1984. Colombia, 1984. v, 34. PENDAS MARTINEZ, F. Lista descriptiva de insectos que atacan a las plantas medicinales. Boletín de Reseñas. Plantas Medicinales. Cuba, 1983. No, 5. PUERTA HURTADO, Hugo Fernando, Investigación agronómica aplicada de plantas medicinales potencialmente exportables. Upland, California, Estados Unidos, junio de 1987. 23p. ROJAS, L Las plantas medicinales. Almanaque Creditario 1982. Colombia, 1982. v. 32. SCHAUENBERG, P.; PARIS, F. Guía de las plantas medicinales. Barcelona, Omega, 1972. 365p. SIBVERS, A. F.; HIGBEE, E. C. Plantas medicinales de regiones tropicales y subtropicales. Washington, Unión Panamericana. Publicación Agrícola Nos. 154-158, 1948, SOLANETA, Manuel; COZZETTI, Alejandro y PAPETTI, Edgardo. Evaluación económica de proyectos de inversión. 2a. ed. Argentina, El Ateneo, 1984. 290p. TORRENTE SANCHEZ, F. TORRENTE SANCHEZ, F. El tomillo; aprovechamiento y cultivo. Madrid, España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Hojas Divulgadoras, 1985. No. 17. 20p. UNIDAD REGIONALDE PLANIFICACION AGROPECUARIA, — Diagnóstico agropecuario de Santander, Primera Parte. Bucaramanga, noviembre de 1983. USHER, G. Diccionarios sobre plantas industriales y plantas medicinales utilizadas por el hombre. London, Constable, 1974. 619p. VILLAMARIN SILVA, H. Usos, cultivo y comercio del romero de castilla. Horticultura Moderna. Colombia, 1986. No. 3, |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
ADM-1766 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29370/1/1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29370/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29370/3/1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b7f9779a30459b93dd2be9640d596e9 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 a299af0d2b66afd7eaa107bf51d2a5d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1837097569317027840 |
spelling |
Barreneche E., Alfonsoc8e8980e-e9a8-451e-b402-84d34d71980cGomez Prada, Nelly Esperanzacbaf530a-1fcb-4edb-a9d8-da1092caee3cRuiz Martinez, Martha Eugenia50c0e881-3053-4dbf-b19a-959cf8471b17Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-06-03T21:56:21Z2025-06-03T21:56:21Z1987http://hdl.handle.net/20.500.12749/29370instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coNotables desde la antigüedad, las plantas medicinales y aromáticas ocupan ahora, las primeras una fracción importante entre los medicamentos de uso clínico, y las segundas, adquieren cada vez mayor demanda a medida que crece la producción de saborizantes, condimentos, alimentos y bebidas. Aunque en los mercados externos se las comercializa en volúmenes y precios de consideración, en Colombia apenas Se las cultiva en huertas y en unas pocas y pequeñas explotaciones a nivel industrial que abastecen la demanda nacional. Tienen, desde luego, una demanda potencial grande de fácil desarrollo.Introducción 1. Plantas medicinales y aromáticas 2. El cultivo 3. Plantas medicinales y aromáticas en Santander 4. Mercado externo 5. Trámites para exportar 6. Incentivos a las exportaciones 7. Constitución de la sociedad 8. El proyecto 9. Conclusiones 10. Recomendaciones BibliografiaPregradoNotable since ancient times, medicinal and aromatic plants now occupy a significant share of clinically used medicines, while the latter are increasingly in demand as the production of flavorings, condiments, foods, and beverages grows. Although they are sold in significant volumes and prices in foreign markets, in Colombia they are barely cultivated in orchards and in a few small industrial farms that supply domestic demand. They certainly have a large potential demand that is easily developedModalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectivas para el cultivo y comercialización de plantas medicinales y aromáticasProspects for the cultivation and marketing of medicinal and aromatic plantsAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de EmpresasADM-1766info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPManagement enterprisesSucess in businessDecision makingFinancial analysisBalance sheetInvestment planProduction costsMedicinal plantsAromatic plantsMarketingFinancial managementEconomic analysisAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesComercializaciónGestión financieraAnálisis económicoAnálisis financieroBalance generalPlan de inversiónCostos de producciónPlantas medicinalesAromáticasAMARO GUZMAN, Raymundo. Administración de Personal. la. ed. Méco, Limusa, 1981. 349p.ASOCIACION BANCARIA DE COLOMBIA. Manual de Importaciones y Exportaciones. Bogotá, 1982. 286p.CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA (COLOMBIA), ASOCIACION IBERO MERICANA DE CAMARAS DE COMERCIO - AICO, y ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS - OEA, Como exportar a 109 países del mundo. Bogotá, Colombia, 1985. 368p.CANO, L La manzanilla. Revista Esso Agrícola (Colombia), 1967. v. 14, No. 5, 7p.CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL, Estudio de mercado sobre plantas medicinales y Sus productos derivados en el mundo. Génova, 1982. 206p.Estudio de los canales de distribución de plantas medicinales y jugos y extractos vegetales en Alemania R. F, Génova, 1982, v. 4. 17p.COSS BU, Raul. Análisis y evaluación de Proyectos de Inversión.. la. ed. Mméxico, Limusa, 1981. 347p.COTE MENDOZA, Mario Alberto, FRANCO ECHEVERRI, Juan Carlos y otros. El pepino cohombro en Colombia y su perspectiva de exportación. Taller de Grado Corporación Universitaria Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Administración de Empresas. Bucaramanga, 1986.CULTIVO DE PLANTAS MEDICINALES PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE PRODUCTOS TERAPEUTICOS. Red (Guatemala), v. 1 No. 19, 1985.CURSO DE TECNICAS DE EXPORTACION. Exportación de yerbas aromá ticas en bolsitas. Santiago, 1970. 59pDIRECCION NACIONAL ASISTENTE DE EXTENSION Y FOMENTO AGROPECUARIO, INTA. CursoEL TIEMPO. Periódico. Buscan mercado para la yerbabuena en el exterior. Bogotá, agosto 29 de 1986.FONDO DE PROMOCION DE EXPORTACIONES, PROEXPO. Directorio de Exprotadores. Bogotá, Colombia, Publicar. 368p.Informe sobre té de hierba. Bogotá, 1986. 12p.Certificado de Garantías. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 18, noviembre - diciembre 1985.Crédito Documentario. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 11, julio - septiembre 1984.Crédito Documentario. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 10, abril - junio 1984,Documentos de Embarque. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 9, enero - marzo 1984.Costos, precios, cotizaciones para exportación. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 8, octubre - diciembre 1983.Mercado de plantas medicinales en Alemania. Bogotá, Colom bia, Revista Colombia Exporta No, 8, octubre - diciembre 1983.Ventajas de las comercializadoras. Bogotá, Colombia, Revista Colombia Exporta No. 2, abril - junio 1982,FONT QUER, P. Plantas medicinales. Barcelona, Labor, 1962. 1.033p.GARCIA, B. H. Flora medicinal de Colombia; botánica médica. Bogotá, Instituto de Ciencias Naturales, 1975. v.GRANDA, M. M.; FUENTES, V. R.; ACOSTA, L.; IVANOV, V. B. Perspectivas de utilización en gran escala de plantas medicinales en Cuba. Boletín de Reseñas. Plantas Medicinales. Cuba, 1982. No. l.JAPON QUINTERO, J. Cultivo del perejil y de la hierbabuena. Madrid, España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Hojas Divulgadoras No. 14, 1985. 20p.LAS HIERBAS MEDICINALES. Almanaque Creditario 1981. Colombia, 1981. yv. 35.LA YERBABUENA. Revista Esso Agrícola. Colombia, 1967. v. 14 No. 6.PLEGIS EDITORES. Manual del Exportador. Bogotá, Colombia. 650p.Arancel de Aduana, Bogotá, Colombia. 545p.Régimen Laboral Colombiano. Bogotá, ColombiaLINEAS DE CREDITO PARA EL SECTOR EXPORTADOR. PROEXPO, 1986. 30p.LUNA LORENTE, F. Cultivo de las plantas aromáticas. Madrid, España, Ministerio de Agricultura. Hojas Divulgadoras, 1980. No. 2l. 16p.Producción en vivero de plantas aromáticas. Madrid, España, Ministerio de Agricultura. Hojas Divulgadoras, 1980. No. 15. 16p.MORENO ESCALLON, lL J.; GARCIA BARRIGA, H. Propiedades curativas de las plantas medicinales. Almanaque Creditario 1984. Colombia, 1984. v, 34.PENDAS MARTINEZ, F. Lista descriptiva de insectos que atacan a las plantas medicinales. Boletín de Reseñas. Plantas Medicinales. Cuba, 1983. No, 5.PUERTA HURTADO, Hugo Fernando, Investigación agronómica aplicada de plantas medicinales potencialmente exportables. Upland, California, Estados Unidos, junio de 1987. 23p.ROJAS, L Las plantas medicinales. Almanaque Creditario 1982. Colombia, 1982. v. 32.SCHAUENBERG, P.; PARIS, F. Guía de las plantas medicinales. Barcelona, Omega, 1972. 365p.SIBVERS, A. F.; HIGBEE, E. C. Plantas medicinales de regiones tropicales y subtropicales. Washington, Unión Panamericana. Publicación Agrícola Nos. 154-158, 1948,SOLANETA, Manuel; COZZETTI, Alejandro y PAPETTI, Edgardo. Evaluación económica de proyectos de inversión. 2a. ed. Argentina, El Ateneo, 1984. 290p. TORRENTE SANCHEZ, F.TORRENTE SANCHEZ, F. El tomillo; aprovechamiento y cultivo. Madrid, España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Hojas Divulgadoras, 1985. No. 17. 20p.UNIDAD REGIONALDE PLANIFICACION AGROPECUARIA, — Diagnóstico agropecuario de Santander, Primera Parte. Bucaramanga, noviembre de 1983.USHER, G. Diccionarios sobre plantas industriales y plantas medicinales utilizadas por el hombre. London, Constable, 1974. 619p.VILLAMARIN SILVA, H. Usos, cultivo y comercio del romero de castilla. Horticultura Moderna. Colombia, 1986. No. 3,ORIGINAL1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdfTesisapplication/pdf14959335https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29370/1/1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf0b7f9779a30459b93dd2be9640d596e9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29370/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf.jpg1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6025https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29370/3/1987_Nelly_Esperanza_Gomez_Prada.pdf.jpga299af0d2b66afd7eaa107bf51d2a5d3MD53open access20.500.12749/29370oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/293702025-06-03 22:00:42.24open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |