Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga
Nuestra tesis denominada "Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga", respondió al interrogante planteado desde el principio de la investigación ¿Cómo los procesos de comunicación y educación ciudadana, generan espacios de concientizaci...
- Autores:
-
Castillo Rico, Karen Yuleisi
Torres Pazo, Kattys Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28801
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28801
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Road infrastructure
Public transport
Citizenship education
Public opinion
Communication (Social aspects)
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Opinión pública
Comunicación - Aspectos sociales
Comunicación social
Infraestructura vial
Transporte público
Educación ciudadana
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_4a79307ad053a6c9b3aee99c7cabe7eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28801 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Public opinion analysis and educommunication strategy for mobility in Bucaramanga |
title |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
spellingShingle |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Road infrastructure Public transport Citizenship education Public opinion Communication (Social aspects) Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Opinión pública Comunicación - Aspectos sociales Comunicación social Infraestructura vial Transporte público Educación ciudadana |
title_short |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
title_full |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
title_fullStr |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
title_sort |
Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Rico, Karen Yuleisi Torres Pazo, Kattys Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sancho Larrañaga, Roberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Rico, Karen Yuleisi Torres Pazo, Kattys Paola |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Sancho Larrañaga, Roberto [0000483141] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Sancho Larrañaga, Roberto [5mpQxrAAAAAJ&hl=es] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Sancho Larrañaga, Roberto [0000-0002-6100-7498] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Sancho Larrañaga, Roberto [Roberto-Sancho-2] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Sancho Larrañaga, Roberto [roberto-sancho-larrañaga] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Road infrastructure Public transport Citizenship education Public opinion Communication (Social aspects) |
topic |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Road infrastructure Public transport Citizenship education Public opinion Communication (Social aspects) Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Opinión pública Comunicación - Aspectos sociales Comunicación social Infraestructura vial Transporte público Educación ciudadana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Opinión pública Comunicación - Aspectos sociales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación social Infraestructura vial Transporte público Educación ciudadana |
description |
Nuestra tesis denominada "Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga", respondió al interrogante planteado desde el principio de la investigación ¿Cómo los procesos de comunicación y educación ciudadana, generan espacios de concientización frente a la importancia de adecuadas prácticas de movilidad en Bucaramanga? Para poder responder esta pregunta, se formuló el objetivo general: analizar los procesos de educación y comunicación que frente al fenómeno de la movilidad en Bucaramanga, han desarrollado los diferentes actores sociales, para proponer una estrategia educomunicativa que permita crear participación y conciencia ante la situación del tema. Tras dicho análisis podemos concluir que los medios de comunicación promueven la información, pero no la participación, y que por tanto se evidencia escasez en el fomento de valores cívicos, importantes para el mejoramiento de la problemática. En este orden de ideas consideramos necesario exista un acompañamiento entro los diferentes actores sociales, es decir, medios, comunidad y entes gubernamentales, para que de esta manera se transmita, comprenda, eduque y aumente la participación ciudadana en un trabajo conjunto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:12:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:12:00Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28801 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28801 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABARCA FERNÁNDEZ, Ramón R. La comunicación. La vi' terminológica. EN: Ontología y deontología en los medios de social. ACE, REDE DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES. Método de monitoreo de los medios de comunicación http://aceDroiect.ora/ace-es/topics/me/mee/mee04/mee04c de Abril de 2012] AGUIRRE LONDOÑO, Jessica; LÓPEZ A, Luz Amalia; GOI\ Andrea. Estrategias de comunicación. http://www.slideshare.net/luzamalia/estrateaias-de presentation-B 1921815. [Consultada del 15 de marzo de 2011 AIRE COMUNICACIÓN. ASOCIACIÓN DE EDUCOM Educomunicación. [En http://www.airecomun.com/educomunicacion/que-es.html día 06 de marzo de 2013]. ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Secretaría de cultura ALFONSO, PEREZ Ibette. La teoría de las representación busca de la génesis de las representaciones sociales. Centr para la Educación de Avanzada (CREA). Instituto Superior F Antonio Echeverría" (Cuba). 2007. [En línea], http:/A online.com/articulos/2007/representaciones sociales.shtml. 01 de marzo de 2011]. ALERTA VIAL: Campaña de seguridad vial implernentada er Argentina. [En línea], http://www.alertavial.com.ar/ [Consu mayo del 2011], ALVA OLIVOS, Manuel. La escuela y los medios: ur desencuentros. Publicado en la revista avances en salud di ciencias de la salud de la universidad privada san pee http://manuelalvaolivos.oboloa.com/imDOrtancia-comunicacioi 60698. [Consultado abril de 2012] ÁLVARO, José Luis. Representaciones sociales. Universidat de Madrid. [En http://www.ucm.es/¡nfo/eurotheo/diccionar¡o/R/representacion< m . [Consultada el 15 de mayo de 2012] medios de comunicación, la comunicación mediática. Barc 2011. ANÓNIMO. Citado del libro Atreverse a vivir. Elige la calma aguantar. Compañera de Dios. Elige la calma: Como podem problemas. [Blog], [En línea] http://www.eligelacalrr tolerancia/111-toleranciaZ245-resolucion-de-problemas.html . 10 de abril de 2013], Elige la calma. Reflexión sobre la tolerancia http://www.eliqelacalma.org/articulos-tolerancia.html. [Blog]. día 10 de mayo de 2013], La tolerancia. [En línea]. http://www.pi verdad/tolerancia.htm. ARCILA CALDERÓN, Carlos. CAÑIZÁLEZ, Andrés. Y MC Introducción. En: Los medios como proyección de las | ciudadanas. Monitoreo de medios impresos y audiovisuales durante 2006-2007. ATORRESI, Ana. Los géneros periodísticos: un objeto casi ir Los géneros periodísticos. Buenos Aires-Argentina. BARROS, Lann Mendes. comunicáo e educácáonuma pers| dialéctica. En: nexos revista de estudos de educácáo e c< Paulo: 2 sem (1997) p. 28. Documento citado por Krohling f M. En: Comunicación comunitaria y educación para la ciudadela BARBERO, Jesús Martín. En: “Oficio de cartógr latinoamericanas de la comunicación en la cultura”. Fo Económica. Santiago de Chile, 2002, ISBN 956-289-032-5. I Uranga. Mirar desde la comunicación: Una manera de anali; sociales. Buenos Aires, marzo 2007. http://www.catedrasfsoc.uba.ar/uranga/uranga mirar desde on.pdf. [Consultado febrero de 2012], La educación desde la comunicación. 2003. http://comunicacionculturaveducacion.blogspot.eom/2009/01/L desde-la-comunicación-iess.html [Consultado 7 de marzo de 2C BARRIOS SEPÜL.VEDA, Félix. Prensa y tercera edad. Util prensa en la educación no formal. EN: El desafío de social. Cuenca-1996. BELTRÁN, Luis Mario. Comunicación para el desarrollo en L; Una evaluación sucinta al cabo de cuarenta años. Introdúcelo http://www.infoamerica.org/teoria articulos/beltranl .htm . [C< febrero de 2012], BERNARD C, Cohén. 1963. EN: Rodríguez Díaz, Raque agenda-setting? Capítulo 1: SETTING. Teoría de la aplicación a la enseñanza universitaria. BRIONES, Guillermo. Metodología de la investigación cus ciencias sociales. EN: INSTITUTO COLOMBIANO PARA El LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES. Programa de esp teoría, métodos y técnicas de investigación social. Bogotá, C 958-9329 09 8 Obra completa. BOIX, Montserrat. Comunicación y educación para la eluda Una nueva gestión de la información: de la información a Revista mujeres en red N° 62 agosto de 2007. http://comunicaacionvciudadania.bloQspot.com/. BUENFIL BURGOS, Rosa Nidia: Análisis de discurso y Departamento de Investigaciones Educativas Centro de Inv Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. D 1992. [En línea], http://comeduc.bloqspot.com/2007/04/roi burqos-anlsis-de.html. CARRILLO, Marisol. Hay que aprovechar todos los espacios medios de comunicación para mejorar la opinión pública: 2013. [En lineal, http://www.udo.mx/portaludo2/inc universidad/rectoria/1187-hav-que-aprovechar-todos-los-esE en-los-medios-de-comunicacion-para-meiorar-la-opinion-put [Consultada el 10 de mayo del 2013], CIVITAS INITIATIVE. Fomentar una nueva cultura de m ciudades: ¿Qué personas claves deben implicarsen interesadas. Pág. 10. [En línea]. Disponible e attachment.qooqleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik: ew=att&th=13e7c295c71 f1 cb1 &attid=O. 1 &disp=¡nline&realatt 0&safe=1&zw&saduie=AG9B P8b2YOJxPKIOJK1dhOwwvO 882823898&sads=aPM x zqQLaBnMZk7rZOb5pXQs [Coi de marzo de 2013], COORDINACIÓN MONITOREO DE MEDIOS Y CAMPAN/ OBSERVACIÓN ELECTORAL -MOE. Monitoreo de mee electoral: propuesta para discusión. Junio de 2007. BELYCHY. Importancia de las normas de tr< http://grupos.emagister.com/debate/irnportancia de las sen p/35349-811221 [Consultada el día 18 de marzo de 2013]. CONDEMARÍN GRIMBERG, Eliana. ORTlZ CORNE. IZQUIERDO WALKER, Ana María. LECAROS CONCF Ambiente y sociedad 3. Comprensión del medio natural, s contenidos transversales. P.XII. [Er http://books.gooqle.com.co/books?id=B dCJ1cuL0IC&pg=PI %C3%B3n+v+conocimiento+de+normas+de+transito&hl=en MUYbmE Wg4AOU14CYBA&ved=OCCcQ6AEwAA#v=onep [Consultada el 05 de abril del 2013]. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA. Tu diccionario hecho f¿ http://www.definicionabc.com/qeneral/estrateqia.php, septie [Consultada ol 16 de septiembre do 2011). DE ALMEIDA CALLOU, Manuela Rau. Comunicación, ciudadanía: elementos de la comunicación para el desarrolle jóvenes comunicadores (Pernambuco - Brasil). Una com desarrollar ciudadanía y participación social. DEL MORAL PÉREZ, María Esther. Las páginas interiores c El diario o periódico: la noticia. EN: Nuevas tecnologías y cdi DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE E DAÑE. Resultados am municipios. EN: censo general 2005 i metropolitana de Bogotá. [En http://www.dane.qov.co/files/censo2005/resultados am muni [Consultado 10agosto de 2012]. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Definición de línea]. [Consultada en mayo 6 de 2013], http://lema.rae.eS/c DIARIO DEL OTÚN PEREIRA. sección opinión. Acceso a l< la población vulnerable. Acceso a la educación superior, como instrumento de movilidad social. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-l 11731 .htm agosto de 2012], DURÁN DE INFANTE, Sonia; PERRY TORRES, Gust; ordenamiento físico del borde oriental, suroriental y suror zonas de preservación del cerro de suba norte y sur y di conejera y, sus sistemas orográfico e hídrico. Santa Fe de E 29 de mayo de 1992. [En http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisiur/normas/Norma1.lsp7R [Consultado 6 de octubre de 2011] DURKHEIM, Emily. El concepto de la representación colectiv; Martín. La teoría de las representaciones sociales de Serj Universidad de Guadalajara (México). Athenea digital numl 2002. p.6. [Consultada el 06 de mayo de 2011]. EDUCADORES Y EDUCADORAS. Ciudadanía global. Lo: ciudadanas globales. [En http://www.ciudadaniaglobal.org/ciudadaniaglobal> [Cons febrero de 2012], EL ABEDUL. Ley 1383 de 2010 EN: El Congreso de O Oficial 47.653:"por la cual se reforma la ley 769 de 2002 C de Tránsito, y se dictan otras disposiciones". Aitículo 5: I señalización vial: Parágrafo 2. [E rittp://www.colombia.con i/actualidad/images/2010/Ley 1383 [Consultado 6 de marzo de 2011] ELIZALDE, Antonio y DONOSO, Patricio. Formación en cult Cultura Ciudadana. [En línea], [Consultada el 16 de septier Disponible http://www.medellin.gov.co/iri/go/km/docs/wpccontent/Sites/S el%20Ciudadano/Nuestro%20Gobierno/Secciones/Publicacio os/2009/PLAN%20ES TRATEGICO%20INSTITUCIONAL%2Q4/Formaci%C3%B3n0/ ura%20Ciudadana.pdf ENCUESTATICK. ¿Qué es una encuesta? Definición de ene encuestas. [En línea].http://www.portaldeencuestas.c< encuesta.php [Consultado 10 do marzo de 2012] GOBIERNO DE ESPAÑA, MINISTERIO DE EDUCACK SOCIAL Y DEPORTE. Proyecto Mediascopio prensa: la prensa escrita. El periódico. EN: la información en la págin; visual.2008. GÓMEZ DÍAZ, Raquel. La alfabetización visual e inte aproximación conceptual. EN: Polisemias visuales aproxii alfabetización visual en la sociedad intercultural. España, GOMIC, Llorenc. “géneres literaris y géneros periodístic. peri Barcelona, 1989. PP. 129-141. EN: Parrat, Sonia F. periodísticos. Introducción al reportaje. Antecedentes, perspectiva. 2003. GRIJELMO, Alex. El estilo del periodista. Madrid, Taurus artículo y la columna. La entrevista y la crónica. Proyectt Prensa: la lectura de la prensa en la aula. 2009. HUERGO, Jorge. Textos de la Cátedra de comunicació Documento de Cátedra: Comunicación y Educación Periodismo y Comunicación Social, UNLP 2011. http://comeduc.bloqspot.com/2011/04/comunicacion cercamiento.html INFORME DEL FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Diag Movilidad Y La Cultura Ciudadana en ciudades con SITft causa de accidentes de tránsito es la invasión de car http://www.vanquardia.eom/2007/8/23/buc1.htm. [Consultad de 2012], JORGEHUE. MATA. Marita. Nociones para pensar la con cultura masiva. Capítulo II. El modelo informacional. septiembre de 2012. [Blog]. http://comeduc.bloqspot.com/ comunicación social, UNPL-2011. [E http://comeduc.bloaspot.com/2011/Q4/comunicacionacercamiento. html. [Consultado septiembre de 2011]. -------- Proyecto didáctico Quirón. Una pedagogía de la Caminos y métodos para la participación Ediciones de la torr VARGAS MENDOZA, Fernando. En: Universidad Industrial < Alcaldía de Bucaramanga; Sociedad Santandereana d (SSI).PIan Maestro de Movilidad, Bucaramanga 2010-2030. VARONA MADRID, Federico. Las auditorias de la organizacional desde una perspectiva académica es Introducción. San José State University, Departament of C Studies. One Washington Square, San José, California VÉLEZ DE LA CALLE, Claudia. Pedagogía social en Colom y experiencias educativas diversas en educación-socieda síntesis del capítulo. 1982-2000. P. 155. [Consultada el 0: 2013], VASQUEZ BERMÚDEZ, Miguel Ángel Interés. EN: Notici Periodismo de declaraciones o la imposición de la agenda. Si 2009. VILMOS, RADICS; Aladar, Ritter. El sistema de secciones especiales. EN: Diseño de periódicos. Marzo de 1986. WASHINGTON, URANGA. Mirar desdo la comunicación: Ui las prácticas sociales. Buenos Aires, marzo 2007. http://es.scribd.com/doc/57206239/UranQa-Mirar-Desde-La-Co [Consultado noviembre 2011] WIKIPEDIA. Bucaramanga. http://es.wikipedia.org/wiki/BucaramanQa 2012], [En . [Consultado 01 |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/roberto-sancho-larra%C3%B1aga |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
COMS-3020 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28801/1/2013_Tesis_Karen_Castillo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28801/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28801/3/2013_Tesis_Karen_Castillo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aaf35de454af0214b981b5015c6436d5 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 d11bb742dde1e5ab156dcf4104bbb78b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219916460752896 |
spelling |
Sancho Larrañaga, Robertoba2d2ad8-f5c6-4fb2-b808-8fe8dc74e940Castillo Rico, Karen Yuleisi82210bb5-6e0d-4918-ad8a-ff11a4414140Torres Pazo, Kattys Paola38934773-684b-4ac3-a687-51b750cfd7c8Sancho Larrañaga, Roberto [0000483141]Sancho Larrañaga, Roberto [5mpQxrAAAAAJ&hl=es]Sancho Larrañaga, Roberto [0000-0002-6100-7498]Sancho Larrañaga, Roberto [Roberto-Sancho-2]Sancho Larrañaga, Roberto [roberto-sancho-larrañaga]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-03-19T22:12:00Z2025-03-19T22:12:00Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12749/28801instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coNuestra tesis denominada "Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en Bucaramanga", respondió al interrogante planteado desde el principio de la investigación ¿Cómo los procesos de comunicación y educación ciudadana, generan espacios de concientización frente a la importancia de adecuadas prácticas de movilidad en Bucaramanga? Para poder responder esta pregunta, se formuló el objetivo general: analizar los procesos de educación y comunicación que frente al fenómeno de la movilidad en Bucaramanga, han desarrollado los diferentes actores sociales, para proponer una estrategia educomunicativa que permita crear participación y conciencia ante la situación del tema. Tras dicho análisis podemos concluir que los medios de comunicación promueven la información, pero no la participación, y que por tanto se evidencia escasez en el fomento de valores cívicos, importantes para el mejoramiento de la problemática. En este orden de ideas consideramos necesario exista un acompañamiento entro los diferentes actores sociales, es decir, medios, comunidad y entes gubernamentales, para que de esta manera se transmita, comprenda, eduque y aumente la participación ciudadana en un trabajo conjunto.Introducción Panorama teórico Análisis a los resultados de encuesta y monitoreo de medios Conclusiones Bibliografía AnexosPregradoOur thesis, "Analysis of Public Opinion and an Edu Communication Strategy for Mobility in Bucaramanga," addressed the question posed at the outset of the research: How do communication and citizen education processes generate awareness regarding the importance of appropriate mobility practices in Bucaramanga? To answer this question, the general objective was formulated: to analyze the education and communication processes that different social actors have developed regarding the mobility phenomenon in Bucaramanga, in order to propose an edu communication strategy that allows for participation and awareness of the situation. After this analysis, we can conclude that the media promote information, but not participation, and that, therefore, there is evidence of a lack of civic values, which are important for addressing the problem. In this context, we believe it is necessary to have support among the various social actors—that is, the media, the community, and government agencies—so that citizen participation in a collaborative effort can be transmitted, understood, educated, and increased.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la opinión pública y estrategia de educomunicación para la movilidad en BucaramangaPublic opinion analysis and educommunication strategy for mobility in BucaramangaComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationRoad infrastructurePublic transportCitizenship educationPublic opinionCommunication (Social aspects)ComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaOpinión públicaComunicación - Aspectos socialesComunicación socialInfraestructura vialTransporte públicoEducación ciudadanaABARCA FERNÁNDEZ, Ramón R. La comunicación. La vi' terminológica. EN: Ontología y deontología en los medios de social.ACE, REDE DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES. Método de monitoreo de los medios de comunicación http://aceDroiect.ora/ace-es/topics/me/mee/mee04/mee04c de Abril de 2012]AGUIRRE LONDOÑO, Jessica; LÓPEZ A, Luz Amalia; GOI\ Andrea. Estrategias de comunicación. http://www.slideshare.net/luzamalia/estrateaias-de presentation-B 1921815. [Consultada del 15 de marzo de 2011AIRE COMUNICACIÓN. ASOCIACIÓN DE EDUCOM Educomunicación. [En http://www.airecomun.com/educomunicacion/que-es.html día 06 de marzo de 2013].ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI. Secretaría de culturaALFONSO, PEREZ Ibette. La teoría de las representación busca de la génesis de las representaciones sociales. Centr para la Educación de Avanzada (CREA). Instituto Superior F Antonio Echeverría" (Cuba). 2007. [En línea], http:/A online.com/articulos/2007/representaciones sociales.shtml. 01 de marzo de 2011].ALERTA VIAL: Campaña de seguridad vial implernentada er Argentina. [En línea], http://www.alertavial.com.ar/ [Consu mayo del 2011],ALVA OLIVOS, Manuel. La escuela y los medios: ur desencuentros. Publicado en la revista avances en salud di ciencias de la salud de la universidad privada san pee http://manuelalvaolivos.oboloa.com/imDOrtancia-comunicacioi 60698. [Consultado abril de 2012]ÁLVARO, José Luis. Representaciones sociales. Universidat de Madrid. [En http://www.ucm.es/¡nfo/eurotheo/diccionar¡o/R/representacion< m . [Consultada el 15 de mayo de 2012]medios de comunicación, la comunicación mediática. Barc 2011.ANÓNIMO. Citado del libro Atreverse a vivir. Elige la calma aguantar.Compañera de Dios. Elige la calma: Como podem problemas. [Blog], [En línea] http://www.eligelacalrr tolerancia/111-toleranciaZ245-resolucion-de-problemas.html . 10 de abril de 2013],Elige la calma. Reflexión sobre la tolerancia http://www.eliqelacalma.org/articulos-tolerancia.html. [Blog]. día 10 de mayo de 2013],La tolerancia. [En línea]. http://www.pi verdad/tolerancia.htm.ARCILA CALDERÓN, Carlos. CAÑIZÁLEZ, Andrés. Y MC Introducción. En: Los medios como proyección de las | ciudadanas. Monitoreo de medios impresos y audiovisuales durante 2006-2007.ATORRESI, Ana. Los géneros periodísticos: un objeto casi ir Los géneros periodísticos. Buenos Aires-Argentina.BARROS, Lann Mendes. comunicáo e educácáonuma pers| dialéctica. En: nexos revista de estudos de educácáo e c< Paulo: 2 sem (1997) p. 28. Documento citado por Krohling f M. En: Comunicación comunitaria y educación para la ciudadelaBARBERO, Jesús Martín. En: “Oficio de cartógr latinoamericanas de la comunicación en la cultura”. Fo Económica. Santiago de Chile, 2002, ISBN 956-289-032-5. I Uranga. Mirar desde la comunicación: Una manera de anali; sociales. Buenos Aires, marzo 2007. http://www.catedrasfsoc.uba.ar/uranga/uranga mirar desde on.pdf. [Consultado febrero de 2012],La educación desde la comunicación. 2003. http://comunicacionculturaveducacion.blogspot.eom/2009/01/L desde-la-comunicación-iess.html [Consultado 7 de marzo de 2CBARRIOS SEPÜL.VEDA, Félix. Prensa y tercera edad. Util prensa en la educación no formal. EN: El desafío de social. Cuenca-1996.BELTRÁN, Luis Mario. Comunicación para el desarrollo en L; Una evaluación sucinta al cabo de cuarenta años. Introdúcelo http://www.infoamerica.org/teoria articulos/beltranl .htm . [C< febrero de 2012],BERNARD C, Cohén. 1963. EN: Rodríguez Díaz, Raque agenda-setting? Capítulo 1: SETTING. Teoría de la aplicación a la enseñanza universitaria.BRIONES, Guillermo. Metodología de la investigación cus ciencias sociales. EN: INSTITUTO COLOMBIANO PARA El LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES. Programa de esp teoría, métodos y técnicas de investigación social. Bogotá, C 958-9329 09 8 Obra completa.BOIX, Montserrat. Comunicación y educación para la eluda Una nueva gestión de la información: de la información a Revista mujeres en red N° 62 agosto de 2007. http://comunicaacionvciudadania.bloQspot.com/.BUENFIL BURGOS, Rosa Nidia: Análisis de discurso y Departamento de Investigaciones Educativas Centro de Inv Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. D 1992. [En línea], http://comeduc.bloqspot.com/2007/04/roi burqos-anlsis-de.html.CARRILLO, Marisol. Hay que aprovechar todos los espacios medios de comunicación para mejorar la opinión pública: 2013. [En lineal, http://www.udo.mx/portaludo2/inc universidad/rectoria/1187-hav-que-aprovechar-todos-los-esE en-los-medios-de-comunicacion-para-meiorar-la-opinion-put [Consultada el 10 de mayo del 2013],CIVITAS INITIATIVE. Fomentar una nueva cultura de m ciudades: ¿Qué personas claves deben implicarsen interesadas. Pág. 10. [En línea]. Disponible e attachment.qooqleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik: ew=att&th=13e7c295c71 f1 cb1 &attid=O. 1 &disp=¡nline&realatt 0&safe=1&zw&saduie=AG9B P8b2YOJxPKIOJK1dhOwwvO 882823898&sads=aPM x zqQLaBnMZk7rZOb5pXQs [Coi de marzo de 2013],COORDINACIÓN MONITOREO DE MEDIOS Y CAMPAN/ OBSERVACIÓN ELECTORAL -MOE. Monitoreo de mee electoral: propuesta para discusión. Junio de 2007.BELYCHY. Importancia de las normas de tr< http://grupos.emagister.com/debate/irnportancia de las sen p/35349-811221 [Consultada el día 18 de marzo de 2013].CONDEMARÍN GRIMBERG, Eliana. ORTlZ CORNE. IZQUIERDO WALKER, Ana María. LECAROS CONCF Ambiente y sociedad 3. Comprensión del medio natural, s contenidos transversales. P.XII. [Er http://books.gooqle.com.co/books?id=B dCJ1cuL0IC&pg=PI %C3%B3n+v+conocimiento+de+normas+de+transito&hl=en MUYbmE Wg4AOU14CYBA&ved=OCCcQ6AEwAA#v=onep [Consultada el 05 de abril del 2013].DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA. Tu diccionario hecho f¿ http://www.definicionabc.com/qeneral/estrateqia.php, septie [Consultada ol 16 de septiembre do 2011).DE ALMEIDA CALLOU, Manuela Rau. Comunicación, ciudadanía: elementos de la comunicación para el desarrolle jóvenes comunicadores (Pernambuco - Brasil). Una com desarrollar ciudadanía y participación social.DEL MORAL PÉREZ, María Esther. Las páginas interiores c El diario o periódico: la noticia. EN: Nuevas tecnologías y cdiDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE E DAÑE. Resultados am municipios. EN: censo general 2005 i metropolitana de Bogotá. [En http://www.dane.qov.co/files/censo2005/resultados am muni [Consultado 10agosto de 2012].DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Definición de línea]. [Consultada en mayo 6 de 2013], http://lema.rae.eS/cDIARIO DEL OTÚN PEREIRA. sección opinión. Acceso a l< la población vulnerable. Acceso a la educación superior, como instrumento de movilidad social. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-l 11731 .htm agosto de 2012],DURÁN DE INFANTE, Sonia; PERRY TORRES, Gust; ordenamiento físico del borde oriental, suroriental y suror zonas de preservación del cerro de suba norte y sur y di conejera y, sus sistemas orográfico e hídrico. Santa Fe de E 29 de mayo de 1992. [En http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisiur/normas/Norma1.lsp7R [Consultado 6 de octubre de 2011]DURKHEIM, Emily. El concepto de la representación colectiv; Martín. La teoría de las representaciones sociales de Serj Universidad de Guadalajara (México). Athenea digital numl 2002. p.6. [Consultada el 06 de mayo de 2011].EDUCADORES Y EDUCADORAS. Ciudadanía global. Lo: ciudadanas globales. [En http://www.ciudadaniaglobal.org/ciudadaniaglobal> [Cons febrero de 2012],EL ABEDUL. Ley 1383 de 2010 EN: El Congreso de O Oficial 47.653:"por la cual se reforma la ley 769 de 2002 C de Tránsito, y se dictan otras disposiciones". Aitículo 5: I señalización vial: Parágrafo 2. [E rittp://www.colombia.con i/actualidad/images/2010/Ley 1383 [Consultado 6 de marzo de 2011]ELIZALDE, Antonio y DONOSO, Patricio. Formación en cult Cultura Ciudadana. [En línea], [Consultada el 16 de septier Disponible http://www.medellin.gov.co/iri/go/km/docs/wpccontent/Sites/S el%20Ciudadano/Nuestro%20Gobierno/Secciones/Publicacio os/2009/PLAN%20ES TRATEGICO%20INSTITUCIONAL%2Q4/Formaci%C3%B3n0/ ura%20Ciudadana.pdfENCUESTATICK. ¿Qué es una encuesta? Definición de ene encuestas. [En línea].http://www.portaldeencuestas.c< encuesta.php [Consultado 10 do marzo de 2012]GOBIERNO DE ESPAÑA, MINISTERIO DE EDUCACK SOCIAL Y DEPORTE. Proyecto Mediascopio prensa: la prensa escrita. El periódico. EN: la información en la págin; visual.2008.GÓMEZ DÍAZ, Raquel. La alfabetización visual e inte aproximación conceptual. EN: Polisemias visuales aproxii alfabetización visual en la sociedad intercultural. España,GOMIC, Llorenc. “géneres literaris y géneros periodístic. peri Barcelona, 1989. PP. 129-141. EN: Parrat, Sonia F. periodísticos. Introducción al reportaje. Antecedentes, perspectiva. 2003.GRIJELMO, Alex. El estilo del periodista. Madrid, Taurus artículo y la columna. La entrevista y la crónica. Proyectt Prensa: la lectura de la prensa en la aula. 2009.HUERGO, Jorge. Textos de la Cátedra de comunicació Documento de Cátedra: Comunicación y Educación Periodismo y Comunicación Social, UNLP 2011. http://comeduc.bloqspot.com/2011/04/comunicacion cercamiento.htmlINFORME DEL FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Diag Movilidad Y La Cultura Ciudadana en ciudades con SITft causa de accidentes de tránsito es la invasión de car http://www.vanquardia.eom/2007/8/23/buc1.htm. [Consultad de 2012],JORGEHUE. MATA. Marita. Nociones para pensar la con cultura masiva. Capítulo II. El modelo informacional. septiembre de 2012. [Blog]. http://comeduc.bloqspot.com/comunicación social, UNPL-2011. [E http://comeduc.bloaspot.com/2011/Q4/comunicacionacercamiento. html. [Consultado septiembre de 2011]. -------- Proyecto didáctico Quirón. Una pedagogía de la Caminos y métodos para la participación Ediciones de la torrVARGAS MENDOZA, Fernando. En: Universidad Industrial < Alcaldía de Bucaramanga; Sociedad Santandereana d (SSI).PIan Maestro de Movilidad, Bucaramanga 2010-2030.VARONA MADRID, Federico. Las auditorias de la organizacional desde una perspectiva académica es Introducción. San José State University, Departament of C Studies. One Washington Square, San José, CaliforniaVÉLEZ DE LA CALLE, Claudia. Pedagogía social en Colom y experiencias educativas diversas en educación-socieda síntesis del capítulo. 1982-2000. P. 155. [Consultada el 0: 2013],VASQUEZ BERMÚDEZ, Miguel Ángel Interés. EN: Notici Periodismo de declaraciones o la imposición de la agenda. Si 2009.VILMOS, RADICS; Aladar, Ritter. El sistema de secciones especiales. EN: Diseño de periódicos. Marzo de 1986.WASHINGTON, URANGA. Mirar desdo la comunicación: Ui las prácticas sociales. Buenos Aires, marzo 2007. http://es.scribd.com/doc/57206239/UranQa-Mirar-Desde-La-Co [Consultado noviembre 2011]WIKIPEDIA. Bucaramanga. http://es.wikipedia.org/wiki/BucaramanQa 2012], [En . [Consultado 01https://apolo.unab.edu.co/en/persons/roberto-sancho-larra%C3%B1agaORIGINAL2013_Tesis_Karen_Castillo.pdf2013_Tesis_Karen_Castillo.pdfTesisapplication/pdf58761052https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28801/1/2013_Tesis_Karen_Castillo.pdfaaf35de454af0214b981b5015c6436d5MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28801/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Karen_Castillo.pdf.jpg2013_Tesis_Karen_Castillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5085https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28801/3/2013_Tesis_Karen_Castillo.pdf.jpgd11bb742dde1e5ab156dcf4104bbb78bMD53open access20.500.12749/28801oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/288012025-03-19 22:01:20.592open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |