Propuesta de un modelo para toma de decisiones de inversión tecnológica con base en un análisis interno de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana
La tecnología se ha convertido en un recurso de vital importancia en todas las organizaciones, por lo tanto, se deben desarrollar modelos y herramientas que permitan su correcta adquisición y manejo. Esta investigación surge en respuesta a la necesidad de realizar compras efectivas de nueva tecnolog...
- Autores:
-
Pinilla, Eloísa Soledad
Celis Quintero, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2146
- Palabra clave:
- Business administration
Business management
Financial administration
Investments
Technology
Decision making
Valuation
Costs
Investigations
Analysis
Higher education institutions
Technological purchase
Administración de empresas
Dirección de empresas
Administración financiera
Inversiones
Tecnología
Toma de decisiones
Valoración
Costos
Investigaciones
Análisis
Instituciones de educación superior
Compra tecnológica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La tecnología se ha convertido en un recurso de vital importancia en todas las organizaciones, por lo tanto, se deben desarrollar modelos y herramientas que permitan su correcta adquisición y manejo. Esta investigación surge en respuesta a la necesidad de realizar compras efectivas de nueva tecnología; después de una extensa revisión bibliográfica, se encontraron diferentes herramientas que permiten analizar aspectos como proveedores, marcas y versiones con mejor posicionamiento en el mercado tecnológico, pero no existen muchas que permitan hacer una valoración interna de las organizaciones que determine si tienen las condiciones adecuadas para aprovechar al máximo las nuevas adquisiciones tecnológicas. En esta investigación, se tomaron como base de estudio las Instituciones de Educación Superior de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Se caracterizaron 6 factores internos en los que se pueden dimensionar las organizaciones para realizar un análisis que permita establecer la favorabilidad de una compra tecnológica. Para la valoración de dichos factores, se propusieron indicadores que evalúan las variables de cada uno de ellos y se establecieron criterios de valoración que expresan niveles de favorabilidad. Obteniendo así los componentes principales para desarrollar el modelo que se presenta en esta investigación, el cual se compone de 6 pasos. El modelo permite evaluar las inversiones a partir de un análisis interno para determinar qué tan favorable es la inversión para la institución y qué factores o variables son impactadas, permitiendo a los directores de programas académicos tener una herramienta que ayude a tomar decisiones de inversión alineadas con los objetivos misionales de la institución, siguiendo los pasos propuestos que se visualizan a través de una herramienta (Microsoft Excel) la cual permite un uso rápido del modelo. |
---|