Del presidencialismo autocrático a la oligarquía bolivariana (ejercicio del poder en la Venezuela del siglo XXI)
La muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, líder populista y carismático que ejerció el poder con tendencias autocráticas, creó en Venezuela un vacío de autoridad y liderazgo, difícil de llenar por los dirigentes políticos del equipo gobernante. Se pretende establecer una relación causal expli...
- Autores:
- 
                   Villegas L, Néstor L.           
 
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10900
- Acceso en línea:
-           http://hdl.handle.net/20.500.12749/10900
          
 
- Palabra clave:
-           Ciencias jurídicas y políticas          
 Derecho
 Investigaciones
 Legislación
 Legal and Political Sciences
 Law
 Investigations
 Legislation
 Presidentialism
 Politics
 Power
 Oligarchy
 Totalitarian
 Ciencias jurídicas y políticas
 Derecho
 Legislación
 Investigación
 Presidencialismo
 Partido político
 Poder
 Oligarquía
 Totalitarismo
 
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
| Summary: | La muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, líder populista y carismático que ejerció el poder con tendencias autocráticas, creó en Venezuela un vacío de autoridad y liderazgo, difícil de llenar por los dirigentes políticos del equipo gobernante. Se pretende establecer una relación causal explicativa entre el continuo fortalecimiento del presidencialismo y su degeneración en un régimen dominante oligárquico. Igualmente se expone el manejo del imaginario colectivo para control social y cómo el desconocimiento de los mecanismos democráticos para lograr un marco de convivencia ciudadana, crea un ambiente de ingobernabilidad y de conflicto social. Se concluye con los factores que pudieran revertir dichos fenómenos, los cuales deben ser abordados desde una perspectiva interdisciplinaria para explicar los hechos que intervienen y lo posibilitan. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      