Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025
La Organización Mundial de la Salud describe la calidad en la atención médica como un camino de perfeccionamiento constante, que se fundamenta en pruebas sólidas y se focaliza en las necesidades del paciente. Alineados con esta perspectiva, en la Clínica FOSCAL aplicamos las directrices de las buena...
- Autores:
-
Palencia Niño, Chelsea Brigith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29721
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29721
- Palabra clave:
- Nursing
Care of the sick
Medicine
Evidence-based educational strategies
RNAO guidelines
Mainstreaming
Breastfeeding
Breastfeeding promotion
Health education
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Lactancia materna
Promoción de la lactancia materna
Educación sanitaria
Estrategias educativas basadas en la evidencia
Guías de la RNAO
Transversalización
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_43494abd445df574df998a1f0e36c5be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29721 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of an improvement plan for the mainstreaming of RNAO guidelines: 'Palliative Approach to Care in the Last 12 Months of Life', 'Breastfeeding – Promotion and Support for the Initiation, Exclusivity, and Continuation of Breastfeeding for Newborns, Infants, and Young Children', and 'Person- and Family-Centred Care' through evidence-based educational strategies at FOSCAL Clinic during the first half of 2025. |
title |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
spellingShingle |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 Nursing Care of the sick Medicine Evidence-based educational strategies RNAO guidelines Mainstreaming Breastfeeding Breastfeeding promotion Health education Enfermería Atención al enfermo Medicina Lactancia materna Promoción de la lactancia materna Educación sanitaria Estrategias educativas basadas en la evidencia Guías de la RNAO Transversalización |
title_short |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
title_full |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
title_fullStr |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
title_sort |
Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025 |
dc.creator.fl_str_mv |
Palencia Niño, Chelsea Brigith |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Esparza Bohórquez, Maribel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palencia Niño, Chelsea Brigith |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Palencia Niño, Chelsea Brigith [0001976630] Esparza Bohórquez, Maribel [0001473499] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Esparza Bohórquez, Maribel [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Palencia Niño, Chelsea Brigith [0009-0007-9803-5015] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Nursing Care of the sick Medicine Evidence-based educational strategies RNAO guidelines Mainstreaming Breastfeeding Breastfeeding promotion Health education |
topic |
Nursing Care of the sick Medicine Evidence-based educational strategies RNAO guidelines Mainstreaming Breastfeeding Breastfeeding promotion Health education Enfermería Atención al enfermo Medicina Lactancia materna Promoción de la lactancia materna Educación sanitaria Estrategias educativas basadas en la evidencia Guías de la RNAO Transversalización |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Enfermería Atención al enfermo Medicina Lactancia materna Promoción de la lactancia materna Educación sanitaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias educativas basadas en la evidencia Guías de la RNAO Transversalización |
description |
La Organización Mundial de la Salud describe la calidad en la atención médica como un camino de perfeccionamiento constante, que se fundamenta en pruebas sólidas y se focaliza en las necesidades del paciente. Alineados con esta perspectiva, en la Clínica FOSCAL aplicamos las directrices de las buenas prácticas clínicas de la RNAO, impulsando una atención segura, más humana y en evolución permanente. En 2019, obtuvimos la acreditación del Icontec, lo que ratifica nuestra dedicación a la excelencia. Hoy en día, estamos creando un programa de optimización para homogeneizar los procedimientos y consolidar el cuidado de enfermería. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-13T14:05:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-13T14:05:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-05-28 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29721 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29721 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1. OMS. Servicios de salud de calidad [Internet]. Who.int. 2025 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-health-services 2. Castillo-Ayón LM, Delgado-Choez GS, Briones-Mera BM, Santana-Vera ME. La gestión de la calidad de cuidados en enfermería y la seguridad del paciente. Salud y Vida [Internet]. 2023 [citado el 4 de junio de 2025];7(13):40–9. Disponible en: https://goo.su/ssUgdU 3. Programa de guías de buenas prácticas [Internet]. Rnao.ca. [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://rnao.ca/bpg/spanish-resources#:~:text=Las%20gu%C3%ADas%20de%20buenas%20pr%C3%A1cticas,y%20sus%20redes%20de%20apoyo 4. Gómez-Díaz OL, Esparza-Bohórquez M, Jaimes-Valencia ML, Granados-Oliveros LM, Bonilla-Marciales A, Medina-Tarazona C. Experiencia en la implantación y consolidación de las Guías de buenas prácticas de la Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) en el ámbito clínico y académico en Colombia. Enferm Clín (Engl Ed) [Internet]. 2020;30(3):145–54. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2019.11.013 5. RNAO. Impacto de la implementación: Mejorar el currículo de enfermería mediante la integración de directrices de mejores prácticas [Internet]. Rnao.ca. 2024 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://rnao.ca/bpg/evidence-boosters/implementation-impact-improving-the-nursing-curriculum-by-integrating-best?utm_source 6. Clínica FOSCAL - Esperanza de vida [Internet]. Clínica FOSCAL. 2017 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/ 7. Maldonado M. Ratificada Acreditación en Salud para la Clínica FOSCAL - Clínica FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2019 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/actualidad-foscal/ratificada-acreditacion-en-salud-para-la-clinica-foscal/?utm_source 8. Trujillo J, Nelcy R. Gestión por procesos y la referenciación competitiva para la mejora de la calidad de la atención. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 2021 [citado el 5 de junio de 2025]; Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v37n3/1561-2961-enf-37-03-e4392.pdf 9. De cuidados paliativos OC. ESTADO ACTUAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN COLOMBIA [Internet]. Website-files.com. 2022 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://cdn.prod.website-files.com/645b9ffb9c7891c118eb084b/6468ba0f421de37f676c02a2_Reporte-tecnico-2021.pdf 10. Van de Ven WPMM, Beck K, Buchner F, Schokkaert E, Schut FTE, Shmueli A, et al. Preconditions for efficiency and affordability in competitive healthcare markets: are they fulfilled in Belgium, Germany, Israel, the Netherlands and Switzerland? Health Policy [Internet]. 2013;109(3):226–45. Disponible en: https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/09/Proyecto-en-borrador-Politica-de-Humanizacion-en-Salud.pdf 11. Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO). Enfoque Paliativo de los cuidados en los últimos 12 Meses de Vida [Internet]. Rnao.ca. 2020 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://rnao.ca/sites/rnao-ca/files/bpg/translations/D0046_Enfoque_Paliativo_12_Meses_de_Vida_Spanish_Translation_0.pdf 12. Ministerio de salud y protección social. “entretejemos Esfuerzos en la Construcción. PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL DE HUMANIZACIÓN DE LA SALUD [Internet]. Gov.co. [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/09/Proyecto-en-borrador-Politica-de-Humanizacion-en-Salud.pdf 13. UNICEF. Lactancia materna, clave para el desarrollo [Internet]. Unicef.org. 2019 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/lactancia-materna-la-clave-para-el-desarrollo-optimo-durante-la-primera-infancia 14. Mezzich JE, Perales A. Atención clínica centrada en la persona: principios y estrategias. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2016 [citado el 5 de junio de 2025];33(4):794–800. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2016.v33n4/794-800/es/?utm_source 15. Román Maestre B. Para la humanización de la atención sanitaria: los cuidados paliativos como modelo. Med Paliativa [Internet]. 2013;20(1):19–25. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.medipa.2012.10.002 16. Haro HDP, Garcés CH, Olmedo MA, Gallegos DAJ. IMPACTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALUD INFANTIL [Internet]. Revistainvestigo.com. 2024 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.revistainvestigo.com/EditorInvestigo/index.php/hm/article/view/114/r11a7p 17. Afonso S da R, Padilha MI, Neves VR, Elizondo NR, Vieira RQ. Critical analysis of the scientific production on Jean Watson’s Theory of Human Care. Rev Bras Enferm [Internet]. 2024;77(2):e20230231. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2023-0231 18. Delgado-Galeano M, Ibáñez-Alfonso LE, Villamizar Carvajal B, Durán de Villalobos MM. Transpersonal Caritas Relationship: A new concept from the unitary caring science framework of Jean Watson. Invest Educ Enferm [Internet]. 2023 [citado el 7 de junio de 2025];41(3). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-53072023000300002 19. Suárez-Barraza MF. Vista de Implementación del “Kaizen-Innovación de Procesos-Jidoka” para hacer frente al COVID-19: un caso de estudio en un hospital público [Internet]. Edu.pe. 2020 [citado el 7 de junio de 2025]. Disponible en: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/4916/4791 20. Tripodoro V, Simone GD. Nuevos paradigmas en la educación universitaria: Los estilos de aprendizaje de David Kolb. Medicina-buenos Aires [Internet]. 2015 [citado el 8 de junio de 2025];75(2):109–12. Disponible en: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802015000200010 21. Gleason Rodríguez MA, Rubio JE. Implementación del aprendizaje experiencial en la universidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente. Rev Educ [Internet]. 2020;264–82. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44062184033 22. FOSCAL. Clínica FOSCAL [Internet]. .com. [citado el 9 de junio de 2025]. Disponible en: http://(http://www.foscal.com.co/institucion 23. Benítez M A S. Análisis estratégico del impacto de la reforma en salud en el desarrollo organizacional de Alpharma S.A.S a través de una matriz DOFA [Internet]. Edu.co. 2023 [citado el 9 de junio de 2025]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/items/7a1216a0-dde3-4c00-b750-e9ac3f2ed7b9 24. Jodlbauer H, Tripathi S, Brunner M, Bachmann N. Stability of cross impact matrices. Technol Forecast Soc Change [Internet]. 2022;182(121822):121822. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.techfore.2022.121822 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Floridablanca (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2025 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Enfermería |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
ENF-261 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/5/3.%20PLAN%20DE%20MEJORA.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/6/Licencia.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/1/3.%20PLAN%20DE%20MEJORA.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/4/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc63eb7cf5eb648feb9ea0f63f0cf6b1 b8b0b60bf6f554cdbe6afa07bf692e4d 9538309b564ac316b5b595d0c2b02992 334fad9601d2b525bbf95dd05bb88273 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1837097522986745856 |
spelling |
Esparza Bohórquez, Maribel0f6e9057-b9b0-4b02-afe4-b7b06712de03Palencia Niño, Chelsea Brigith141d731b-aa1b-42ae-bfa7-b10c81c73c69Palencia Niño, Chelsea Brigith [0001976630]Esparza Bohórquez, Maribel [0001473499]Esparza Bohórquez, Maribel [es&oi=ao]Palencia Niño, Chelsea Brigith [0009-0007-9803-5015]Floridablanca (Santander, Colombia)2025UNAB Campus Bucaramanga2025-06-13T14:05:12Z2025-06-13T14:05:12Z2025-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12749/29721instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa Organización Mundial de la Salud describe la calidad en la atención médica como un camino de perfeccionamiento constante, que se fundamenta en pruebas sólidas y se focaliza en las necesidades del paciente. Alineados con esta perspectiva, en la Clínica FOSCAL aplicamos las directrices de las buenas prácticas clínicas de la RNAO, impulsando una atención segura, más humana y en evolución permanente. En 2019, obtuvimos la acreditación del Icontec, lo que ratifica nuestra dedicación a la excelencia. Hoy en día, estamos creando un programa de optimización para homogeneizar los procedimientos y consolidar el cuidado de enfermería.1. INTRODUCCIÓN 8 2. JUSTIFICACIÓN 11 3. OBJETIVO GENERAL 14 5. MARCO TEÓRICO 15 5.1 TEORÍA DISCIPLINAR 15 5.2 TEORÍA ADMINISTRATIVA 22 5.3 TEORÍA PEDAGÓGICA 25 6. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 27 7. SERVICIO 34 8. VALORACIÓN DEL SERVICIO: CALIDAD FOSCAL 34 9.DIAGNÓSTICO 52 10. PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS CON LA MATRIZ DE IMPACTO CRUZADO 53 11. PLAN DE MEJORAMIENTO 57 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 63 13. INTEGRACIÓN DE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA 65 14. RESULTADOS PLAN DE MEJORA 67 15. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 120 16. PRESUPUESTO 127 17. CONCLUSIONES 128 18. RECOMENDACIONES 128 19. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 129PregradoThe World Health Organization describes quality in healthcare as a path of continuous improvement, based on solid evidence and focused on patient needs. Aligned with this perspective, at Clínica FOSCAL we apply the RNAO's good clinical practice guidelines, promoting safe, more humane, and constantly evolving care. In 2019, we obtained Icontec accreditation, which confirms our dedication to excellence. Today, we are creating an optimization program to standardize procedures and consolidate nursing care.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de un plan de mejora para la transversalización de las guías de la RNAO: “enfoque paliativo de los cuidados de los últimos 12 meses de vida”, “lactancia materna - fomento y apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la lactancia materna para recién nacidos, lactantes y niños pequeños” y “cuidados centrados en la persona y familia” con estrategias educativas basadas en la evidencia en la clínica FOSCAL durante el primer semestre del 2025Development of an improvement plan for the mainstreaming of RNAO guidelines: 'Palliative Approach to Care in the Last 12 Months of Life', 'Breastfeeding – Promotion and Support for the Initiation, Exclusivity, and Continuation of Breastfeeding for Newborns, Infants, and Young Children', and 'Person- and Family-Centred Care' through evidence-based educational strategies at FOSCAL Clinic during the first half of 2025.Enfermera / EnfermeroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado EnfermeríaENF-261info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPNursingCare of the sickMedicineEvidence-based educational strategiesRNAO guidelinesMainstreamingBreastfeedingBreastfeeding promotionHealth educationEnfermeríaAtención al enfermoMedicinaLactancia maternaPromoción de la lactancia maternaEducación sanitariaEstrategias educativas basadas en la evidenciaGuías de la RNAOTransversalización1. OMS. Servicios de salud de calidad [Internet]. Who.int. 2025 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-health-services2. Castillo-Ayón LM, Delgado-Choez GS, Briones-Mera BM, Santana-Vera ME. La gestión de la calidad de cuidados en enfermería y la seguridad del paciente. Salud y Vida [Internet]. 2023 [citado el 4 de junio de 2025];7(13):40–9. Disponible en: https://goo.su/ssUgdU3. Programa de guías de buenas prácticas [Internet]. Rnao.ca. [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://rnao.ca/bpg/spanish-resources#:~:text=Las%20gu%C3%ADas%20de%20buenas%20pr%C3%A1cticas,y%20sus%20redes%20de%20apoyo4. Gómez-Díaz OL, Esparza-Bohórquez M, Jaimes-Valencia ML, Granados-Oliveros LM, Bonilla-Marciales A, Medina-Tarazona C. Experiencia en la implantación y consolidación de las Guías de buenas prácticas de la Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) en el ámbito clínico y académico en Colombia. Enferm Clín (Engl Ed) [Internet]. 2020;30(3):145–54. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2019.11.0135. RNAO. Impacto de la implementación: Mejorar el currículo de enfermería mediante la integración de directrices de mejores prácticas [Internet]. Rnao.ca. 2024 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://rnao.ca/bpg/evidence-boosters/implementation-impact-improving-the-nursing-curriculum-by-integrating-best?utm_source6. Clínica FOSCAL - Esperanza de vida [Internet]. Clínica FOSCAL. 2017 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/7. Maldonado M. Ratificada Acreditación en Salud para la Clínica FOSCAL - Clínica FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2019 [citado el 4 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/actualidad-foscal/ratificada-acreditacion-en-salud-para-la-clinica-foscal/?utm_source8. Trujillo J, Nelcy R. Gestión por procesos y la referenciación competitiva para la mejora de la calidad de la atención. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 2021 [citado el 5 de junio de 2025]; Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v37n3/1561-2961-enf-37-03-e4392.pdf9. De cuidados paliativos OC. ESTADO ACTUAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN COLOMBIA [Internet]. Website-files.com. 2022 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://cdn.prod.website-files.com/645b9ffb9c7891c118eb084b/6468ba0f421de37f676c02a2_Reporte-tecnico-2021.pdf10. Van de Ven WPMM, Beck K, Buchner F, Schokkaert E, Schut FTE, Shmueli A, et al. Preconditions for efficiency and affordability in competitive healthcare markets: are they fulfilled in Belgium, Germany, Israel, the Netherlands and Switzerland? Health Policy [Internet]. 2013;109(3):226–45. Disponible en: https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/09/Proyecto-en-borrador-Politica-de-Humanizacion-en-Salud.pdf11. Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO). Enfoque Paliativo de los cuidados en los últimos 12 Meses de Vida [Internet]. Rnao.ca. 2020 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://rnao.ca/sites/rnao-ca/files/bpg/translations/D0046_Enfoque_Paliativo_12_Meses_de_Vida_Spanish_Translation_0.pdf12. Ministerio de salud y protección social. “entretejemos Esfuerzos en la Construcción. PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL DE HUMANIZACIÓN DE LA SALUD [Internet]. Gov.co. [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/09/Proyecto-en-borrador-Politica-de-Humanizacion-en-Salud.pdf13. UNICEF. Lactancia materna, clave para el desarrollo [Internet]. Unicef.org. 2019 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/lactancia-materna-la-clave-para-el-desarrollo-optimo-durante-la-primera-infancia14. Mezzich JE, Perales A. Atención clínica centrada en la persona: principios y estrategias. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2016 [citado el 5 de junio de 2025];33(4):794–800. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2016.v33n4/794-800/es/?utm_source15. Román Maestre B. Para la humanización de la atención sanitaria: los cuidados paliativos como modelo. Med Paliativa [Internet]. 2013;20(1):19–25. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.medipa.2012.10.00216. Haro HDP, Garcés CH, Olmedo MA, Gallegos DAJ. IMPACTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALUD INFANTIL [Internet]. Revistainvestigo.com. 2024 [citado el 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.revistainvestigo.com/EditorInvestigo/index.php/hm/article/view/114/r11a7p17. Afonso S da R, Padilha MI, Neves VR, Elizondo NR, Vieira RQ. Critical analysis of the scientific production on Jean Watson’s Theory of Human Care. Rev Bras Enferm [Internet]. 2024;77(2):e20230231. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/0034-7167-2023-023118. Delgado-Galeano M, Ibáñez-Alfonso LE, Villamizar Carvajal B, Durán de Villalobos MM. Transpersonal Caritas Relationship: A new concept from the unitary caring science framework of Jean Watson. Invest Educ Enferm [Internet]. 2023 [citado el 7 de junio de 2025];41(3). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-5307202300030000219. Suárez-Barraza MF. Vista de Implementación del “Kaizen-Innovación de Procesos-Jidoka” para hacer frente al COVID-19: un caso de estudio en un hospital público [Internet]. Edu.pe. 2020 [citado el 7 de junio de 2025]. Disponible en: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/4916/479120. Tripodoro V, Simone GD. Nuevos paradigmas en la educación universitaria: Los estilos de aprendizaje de David Kolb. Medicina-buenos Aires [Internet]. 2015 [citado el 8 de junio de 2025];75(2):109–12. Disponible en: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-7680201500020001021. Gleason Rodríguez MA, Rubio JE. Implementación del aprendizaje experiencial en la universidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente. Rev Educ [Internet]. 2020;264–82. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4406218403322. FOSCAL. Clínica FOSCAL [Internet]. .com. [citado el 9 de junio de 2025]. Disponible en: http://(http://www.foscal.com.co/institucion23. Benítez M A S. Análisis estratégico del impacto de la reforma en salud en el desarrollo organizacional de Alpharma S.A.S a través de una matriz DOFA [Internet]. Edu.co. 2023 [citado el 9 de junio de 2025]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/items/7a1216a0-dde3-4c00-b750-e9ac3f2ed7b924. Jodlbauer H, Tripathi S, Brunner M, Bachmann N. Stability of cross impact matrices. Technol Forecast Soc Change [Internet]. 2022;182(121822):121822. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.techfore.2022.121822THUMBNAIL3. PLAN DE MEJORA.pdf.jpg3. PLAN DE MEJORA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6293https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/5/3.%20PLAN%20DE%20MEJORA.pdf.jpgfc63eb7cf5eb648feb9ea0f63f0cf6b1MD55open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10910https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/6/Licencia.pdf.jpgb8b0b60bf6f554cdbe6afa07bf692e4dMD56metadata only accessORIGINAL3. PLAN DE MEJORA.pdf3. PLAN DE MEJORA.pdfTesisapplication/pdf11659223https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/1/3.%20PLAN%20DE%20MEJORA.pdf9538309b564ac316b5b595d0c2b02992MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf608304https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/4/Licencia.pdf334fad9601d2b525bbf95dd05bb88273MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29721/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open access20.500.12749/29721oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/297212025-06-13 22:00:24.5open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |