Análisis de riesgos para la elaboración de presupuestos anuales del área de producción en el Sector de Hidrocarburos desde la perspectiva de Empresas de Servicios Petroleros

Este trabajo de grado se encuentra enfocado en la creación de una hoja de cálculo dinámica que contemple el impacto de las variables influyentes en el desarrollo del presupuesto anual para una empresa de servicios petroleros. En el presente trabajo se encontrará un paso a paso del análisis de las va...

Full description

Autores:
López Miranda, Marlhin Amada
García Duarte, Johanna Ximena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18270
Palabra clave:
Sales
Financial status
Free Cash Flow
National index
Statistics
Simulation
Working Capital
Annual budget
Expenses
International index
Finance
Risk capital
Financial administration
Financial management
Finanzas
Capital de riesgo
Administración financiera
Estados financieros
Gestión financiera
Presupuesto anual
Gastos
Flujo de caja libre
Indicadores internacionales
Indicadores nacionales
Estadísticas
Simulación
Capital de trabajo
Ventas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este trabajo de grado se encuentra enfocado en la creación de una hoja de cálculo dinámica que contemple el impacto de las variables influyentes en el desarrollo del presupuesto anual para una empresa de servicios petroleros. En el presente trabajo se encontrará un paso a paso del análisis de las variables macro y micro económicas que pueden impactar el desarrollo y ejecución del presupuesto anual desde la perspectiva de una empresa de servicios petroleros; las cuales en la mayoría de casos no son puestas a consideración por los creadores de dichos presupuestos, pero que finalmente son afectados generando desviaciones importantes que afectan directamente en el aprovechamiento económico para la realización de otras inversiones. Se inicia con una sábana de variables e indicadores investigados en diferentes fuentes y analizados a través de correlaciones que permiten realizar un filtro para identificar las de mayor impacto dentro del presupuesto anual. Las variables de mayor impacto son sensibilizadas bajo diferentes escenarios, con el fin de contemplar dentro de la hoja de cálculo su influencia en la estructura de costos, lo cual le permitirá al responsable de elaborar el presupuesto incluir estos factores evitando desviaciones significativas entre el presupuesto planeado versus el ejecutado, impulsando el aprovechamiento de los recursos en otros proyectos de inversión. La herramienta adicionalmente permite visualizar la sensibilización del presupuesto ante un cambio porcentual de ingreso, alcance y costos; lo anterior, con el fin de contemplar diferentes escenarios de ejecución y optar por el deseado.