Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander
Colombia busca mitigar y enfrentar la crisis migratoria proveniente Venezuela. Una de las estrategias utilizadas para reforzar sus capacidades y lograr el objetivo de atender las necesidades de esta población que llega al territorio colombiano y de las comunidades que acogen a estos migrantes, es la...
- Autores:
-
Ruiz Ardila, Laura Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19687
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19687
- Palabra clave:
- International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
International cooperation
Human migration
Economic crisis
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Cooperacion internacional
Migración humana
Crisis económica
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Comercio
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3f7ab8d6bba9980de332850a4b11554c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19687 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Incidence of international cooperation in the face of the Venezuelan migration crisis in Norte de Santander |
title |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
spellingShingle |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies International cooperation Human migration Economic crisis Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Mercados internacionales Cooperacion internacional Migración humana Crisis económica Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Comercio |
title_short |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
title_full |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
title_fullStr |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
title_sort |
Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Ardila, Laura Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Ardila, Laura Katherine |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [0000125098] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [olLKhwsAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [0000-0002-5361-7560] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [Eliana-Zambrano] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Zambrano Becerra, Eliana [eliana-esmeralda-zambrano-becerra] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies International cooperation Human migration Economic crisis |
topic |
International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies International cooperation Human migration Economic crisis Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Mercados internacionales Cooperacion internacional Migración humana Crisis económica Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Comercio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Mercados internacionales Cooperacion internacional Migración humana Crisis económica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Comercio |
description |
Colombia busca mitigar y enfrentar la crisis migratoria proveniente Venezuela. Una de las estrategias utilizadas para reforzar sus capacidades y lograr el objetivo de atender las necesidades de esta población que llega al territorio colombiano y de las comunidades que acogen a estos migrantes, es la cooperación internacional. El presente trabajo busca dar a conocer la respuesta que las instituciones del gobierno colombiano han brindado a la población migrante de Venezuela; la importancia de la cooperación internacional y de los organismos internacionales que ayudan a Colombia para afrontar esta situación y, por último, describir cómo se articulan los proyectos de cooperación internacional con el trabajo que han desarrollado las instituciones gubernamentales de Colombia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-26T19:47:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-26T19:47:21Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19687 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19687 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Qué piensa la comunidad internacional de Nicolás Maduro? (1 de Enero de 2019). Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/mundo/articulo/que-piensa-la-comunidad-internacional-de-nicolas-maduro/597247 43% de inmigrantes en Cúcuta son venezolanos. (15 de Enero de 2018). La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/cucuta/43-de-inmigrantes-en-cucuta-son-venezolanos-147249#OP Acción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdf Acción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdf Acción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdf Acción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdf ACNUR. (s.f.). Agencia de la ONU para los refugiados. Obtenido de https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.html Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Cooperación. Obtenido de https://www.agci.cl/index.php/que-es-la-cooperacion Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Cooperación. Obtenido de https://www.agci.cl/index.php/que-es-la-cooperacion Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Cooperación. Obtenido de https://www.agci.cl/index.php/que-es-la-cooperacion APC-Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de la Cooperacion Internacional de Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/multilaterales APC-Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de la Cooperacion Internacional de Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/multilaterales APC-Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de la Cooperacion Internacional de Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/multilaterales Ayllón, B. (2007). La Cooperación Internacional para el Desarrollo: fundamentos y justificaciones en la perspectiva de la Teoría de las Relaciones Internacionales. Obtenido de https://cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/viewFile/416/170 Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdf Cartilla ruta atención para la población. Migrantes, deportados y retornados. (s.f.). Obtenido de nortedesantander.gov.co/Portals/0/Cartilla%20Sec%20Frontera.pdf Cartilla ruta atención para la población. Migrantes, deportados y retornados. (s.f.). Obtenido de nortedesantander.gov.co/Portals/0/Cartilla%20Sec%20Frontera.pdf Cartilla ruta atención para la población. Migrantes, deportados y retornados. (s.f.). Obtenido de nortedesantander.gov.co/Portals/0/Cartilla%20Sec%20Frontera.pdf Colombia nos une. (s.f.). Obtenido de https://www.colombianosune.com/index.php/informaciondeinteres/normativamigratoria Cruz Roja Colombiana. (4 de Septiembre de 2015). La Cruz Roja Colombiana lleva dos semanas realizando asistencia humanitaria en la frontera con Venezuela. Obtenido de http://www.cruzrojacolombiana.org/noticias-y-prensa/la-cruz-roja-colombiana-lleva-dos-semanas-realizando-asistencia-humanitaria-en-la DANE. (Abril de 2019). Mercado laboral, Febrero - Abril 2019. 21. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/pres_web_empleo_rueda_prensa_abr_19.pdf Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. (21 de Marzo de 2018). Presidencia. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20542%20DEL%2021%20MARZO%20DE%202018.pdf Desarrollo Normativo de la Cooperación Internacional. (2008). En J. R. Morillo Guerrero (Ed.), Régimen Jurídico de la Cooperación Internacional (Segunda ed.). Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdf DNP. (s.f.). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3603.pdf DNP. (2018). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf DNP. (2018). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdf DNP. (23 de Noviembre de 2018). Documento CONPES Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Bogotá, D.C. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3950.pdf Echeverry Hernández, A. A. (2011). Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2011). Obtenido de file:///C:/Users/LauraKatherine/Downloads/84-Texto%20del%20art%C3%ADculo-179-1-10-20120210%20(1).pdf GIFMM. (2018). Refugiados y migrantes venezolanos en Colombia. Resporte situacional octubre 2018. Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de hcr.org/en/documents/download/66967 GIFMM. (2018). Reporte Respuesta Operacional NO.1 Enero-Septiembre 2018. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/66717.pdf GIFMM. (2018). Reporte situacional #3. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67684.pdf GIFMM. (2018). Reporte situacional: Octbre 2018. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/66967.pdf GIFMM. (2019). Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia, Reporte situacional diciembre 2018. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67785.pdf GIFMM. (2019). Reporte situacional #3. Noviembre 2018. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67684.pdf Gigova, R. (28 de Junio de 2018). La crisis en Venezuela es una amenaza para Estados Unidos, dice Pence. CNN en Español. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2018/06/28/la-crisis-en-venezuela-es-una-amenaza-para-estados-unidos-dice-pence/ Gobierno de Colombia. (2018). Avances gestión frontera con Venezuela. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/08-02-2018avancesgestionfronteravf.pdf Gutiérrez Léon, A. (21 de Agosto de 2014). ACTÚA. Obtenido de http://ciiactua.com/el-mundo-de-la-cooperacion-internacional-desde-los-enfoques-teoricos La UNICEF y Tierra de Hombres entregan kits de ayuda. (7 de Febrero de 2019). La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/frontera/la-unicef-y-tierra-de-hombres-entregan-kits-de-ayuda-170915 Más de 5.000 kits. (5 de Febrero de 2019). La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/frontera/bono-de-alimentos-de-la-onu-es-solo-por-una-vez-170761#OP Migración Colombia. (Junio de 2018). "Migración venezolana es un asunto regional". Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/junio-2018/7609-migracion-venezolana-es-un-asunto-regional-director-de-migracion-colombia Migración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migracion venezolana y no se lo han contado. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdf Migración Colombia. (29 de Mayo de 2019). A partir del 4 de junio Migración Colombia inicia proceso de renovación del PEP a más de 68 mil venezolanos. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2019/mayo-2019/11853-a-partir-del-04-de-junio-migracion-colombia-inicia-proceso-de-renovacion-del-pep-a-mas-de-68-mil-venezolanos Migración Colombia. (2019). Total de venezolanos en Colombia. Corte a 31 de marzo de 2019. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/infografias/infografias-2019/11330-radiografia-venezolanos-en-colombia-marzo-2019 Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República Argentina. (20 de Febrero de 2015). La cooperación internacional origen, historia y actualidad. Obtenido de http://cooperacionarg.gob.ar/es/la-cooperacion-internacional-origen-historia-y-actualidad Ministerio de Salud y Protección Social. (6 de Mayo de 2016). Decreto 780 de 2016. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2017). Obtenido de https://minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20866%20del%202017.pdf Ministerio de salud y protección social. (2018). Plan de Respuesta del sector salud al fénomeno migratorio. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-respuesta-salud-migrantes.pdf MIRA - Equipo Humanitario Colomba. (2017). informe final MIRA asentamientos humanos Cúcuta situacion de frontera. Obtenido de https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/assessments/informe_final_mira_asentamientos_humanos_cucuta_situacion_de_frontera_elc_vf.pdf MIRA - Equipo Humanitario Colomba. (2017). informe final MIRA asentamientos humanos Cúcuta situacion de frontera. Obtenido de https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/assessments/informe_final_mira_asentamientos_humanos_cucuta_situacion_de_frontera_elc_vf.pdf ONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/sections/issues-depth/migration/ ONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/charter-united-nations/ ONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/charter-united-nations/ ONU Colombia. (s.f.). Naciones Unidas Colombia. Obtenido de https://nacionesunidas.org.co/somos-onu/marco-de-cooperacion/ Organizacion de las Naciones Unidas. (s.f.). Naciones Unidas Colombia. Obtenido de https://nacionesunidas.org.co/onu-colombia/historia-en-colombia/ Organización Internacional para las Migraciones. (s.f.). Los terminos clave de migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracion OXFMAN Intermón. (2014). La realidad de la ayuda. Obtenido de http://realidadayuda.org/glossary/ayuda-humanitaria Pacheco Ríos, G. (2016). Idas y venidas: El flujo migratorio entre Colombia y Venezuela. 18. Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15018/PachecoRiosGladys2016.pdf?sequence=1 PNUD. (s.f.). Obtenido de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/about-us/legal-framework.html Presidencia. (21 de Marzo de 2018). Presidencia de la República. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20542%20DEL%2021%20MARZO%20DE%202018.pdf R4V & GIFMM. (2019). Preguntas y Respuestas. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela y Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67787.pdf R4V & GIFMM. (2019). Reporte Situacional - Abril de 2019. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/69706.pdf R4V & GIFMM. (2019). Reporte Situacional - Mayo de 2019. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/70164.pdf R4V. (2018). Plan de Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/68669_0.pdf R4V. (Mayo de 2019). Obtenido de https://r4v.info/es/documents/download/68828 R4V. (30 de Abril de 2019). Plataforma de coordinación para refugiados y migrantes de venezuela. Obtenido de https://r4v.info/es/situations/platform/location/7511 R4V. (5 de Julio de 2019). Plataforma de Coordnación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Obtenido de https://r4v.info/es/situations/platform RAMV. (2018). Informe final - Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia 2018. Obtenido de https://www.refworld.org.es/pdfid/5b2957524.pdf Reliefweb. (s.f.). Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/conpes_3950.pdf Sanín Díaz, L. (2012). Guía de contratación estatal. Convenios de cooperación internacional. Bogotá. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Convenios%20Internacionales/Gu%C3%ADa%20de%20Contrataci%C3%B3n%20Estatal%20%E2%80%93%20Convenios%20de%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional.pdf Strauss, A., & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research. Tecniques and procedures for developing grounded theory (Segunda ed.). (E. Zimmerman , Trad.) Obtenido de https://diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdf UNGRD. (2014). Plan Estratégico de Cooperación Internacional. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/estrategia-caribe/plan_estrategico_cooperacion_internacional_grd_2014_-_2018.pdf UNGRD. (2015). Atención Gobierno Nacional Frontera. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Obtenido de https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/889/Informe%20Atenci%F3n%20%20Frontera.pdf?sequence=2 Vicepresidencia. (14 de Abril de 2019). Gobierno Nacional presenta Plan de Impacto para apoyar a los departamentos fronterizos con Venezuela. Cúcuta, Colombia. Obtenido de http://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/Gobierno-Nacional-presenta-Plan-de-Impacto-para-apoyar-a-los-departamentos-fronterizos-con-Venezuela.aspx |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Norte de Santander (Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/1/2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/2/2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/4/2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/5/2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2870b8058c7e81f3545a0879be24076a 022c6f8a26d3c07ba962ea358be25c86 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 e21fb4088dc5b41916bb61dd814d336d b1a4b83beda46dd559f09fc04534bb4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219787516313600 |
spelling |
Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda04297e7b-1ada-4b53-8b21-9300109cf289Ruiz Ardila, Laura Katherine41fbbdbd-9692-4311-b51d-77f8a9f86442Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [0000125098]Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [olLKhwsAAAAJ]Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [0000-0002-5361-7560]Zambrano Becerra, Eliana Esmeralda [Eliana-Zambrano]Zambrano Becerra, Eliana [eliana-esmeralda-zambrano-becerra]Norte de Santander (Colombia)2019UNAB Campus Bucaramanga2023-04-26T19:47:21Z2023-04-26T19:47:21Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12749/19687instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coColombia busca mitigar y enfrentar la crisis migratoria proveniente Venezuela. Una de las estrategias utilizadas para reforzar sus capacidades y lograr el objetivo de atender las necesidades de esta población que llega al territorio colombiano y de las comunidades que acogen a estos migrantes, es la cooperación internacional. El presente trabajo busca dar a conocer la respuesta que las instituciones del gobierno colombiano han brindado a la población migrante de Venezuela; la importancia de la cooperación internacional y de los organismos internacionales que ayudan a Colombia para afrontar esta situación y, por último, describir cómo se articulan los proyectos de cooperación internacional con el trabajo que han desarrollado las instituciones gubernamentales de Colombia.1. Introducción 1 2. Planteamiento del problema 3 2.1. Objetivo general 6 2.2. Objetivos específicos 6 2.3. Justificación 7 3. Marco referencial 9 3.1. Marco teórico 9 3.2. Marco legal 12 3.2.1. Marco normativo de la Cooperación Internacional en Colombia. 12 3.2.2. Marco normativo internacional de la Cooperación Internacional y la migración. 20 3.3. Marco conceptual 22 3.4. Metodología 25 4. Marco contextual 28 5. Realización de un diagnóstico situacional de los migrantes venezolanos en Norte de Santander y de la respuesta que han recibido en Colombia por parte de las instituciones gubernamentales 30 5.1. Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia - RAMV 30 5.1.1. Personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia - RAMV. 31 5.1.2. Estado civil de las personas registradas en el RAMV. 32 5.1.3. Registro de ingreso de personas venezolanas a Colombia. 33 5.1.4. Afiliación al sistema de salud. 34 5.1.5. Educación y ocupación. 35 5.1.6. Intención de permanencia en Colombia. 37 5.2. Venezolanos en Colombia y Norte de Santander 39 5.2.1. Estudio de la Organización Internacional para las Migraciones. 39 5.2.2. Perfil de caracterización por Cancillería Colombia. 41 5.2.3. Según tipo de migración. 49 5.3. Principales necesidades 51 5.3.1. Albergues. 51 5.3.2. Protección. 52 5.3.3. Seguridad Alimentaria y Nutrición. 52 5.4. Respuesta de Colombia a migrantes provenientes de Venezuela 53 5.4.1. Albergues temporales. 56 5.4.2. Traslado de personas y enseres. 58 5.4.3. Subsidios de arriendo y ayudas económicas. 59 5.4.4. Registro y tipos de permiso para permanecer en Colombia como migrante venezolano. 61 5.4.5. Asistencia consular y migratoria. 63 5.4.6. Situación en salud. 64 5.4.7. Educación. 68 5.4.8. Formación y servicio de empleo. 69 5.4.9. Economía. 71 5.4.10. Logística y costos de la operación. 74 6. Identificación de la participación de los organismos internacionales que ayudan a Colombia para abordar la crisis de los migrantes venezolanos en Norte de Santander 75 6.1. Organización de las Naciones Unidas 75 6.1.1. Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes. 77 6.1.2. Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes en Colombia. 83 6.1.3. Respuesta operacional de los miembros del GIFMM. 84 6.2. Intervención en Norte de Santander. 111 6.2.1. Centro de Atención Transitorio al Migrante. 112 6.2.2. Bonos de alimentación. 113 7. Descripción de la articulación de los proyectos de cooperación internacional con el trabajo desarrollado por la Cancillería para mitigar la crisis de los migrantes venezolanos en Norte de Santander 114 7.1. Actores involucrados en la articulación 115 7.1.1. Ministerio de Relaciones Exteriores. 115 7.1.2. La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. 115 7.1.3. El Departamento Nacional de Planeación. 116 7.1.4. Cooperación internacional. 116 7.2. Articulación de los proyectos de cooperación internacional con el trabajo que desarrolla la Cancillería 118 7.2.1. Prioridades del Gobierno Colombiano 119 7.2.2. Principios y lineamientos de la política exterior en Colombia. 122 7.2.3. Coordinación de Cooperación Multilateral. 123 7.2.4. Marco de Asistencia al Desarrollo de las Naciones Unidas en Colombia. 124 7.2.5. Qué dicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre migración. 127 7.3. La articulación 129 8. Conclusiones 133 9. Recomendaciones 136 10. Referencias 137PregradoColombia busca mitigar y enfrentar la crisis migratoria proveniente Venezuela. Una de las estrategias utilizadas para reforzar sus capacidades y lograr el objetivo de atender las necesidades de esta población que llega al territorio colombiano y de las comunidades que acogen a estos migrantes, es la cooperación internacional. El presente trabajo busca dar a conocer la respuesta que las instituciones del gobierno colombiano han brindado a la población migrante de Venezuela; la importancia de la cooperación internacional y de los organismos internacionales que ayudan a Colombia para afrontar esta situación y, por último, describir cómo se articulan los proyectos de cooperación internacional con el trabajo que han desarrollado las instituciones gubernamentales de Colombia.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Incidencia de la cooperación internacional frente a la crisis migratoria de Venezuela en Norte de SantanderIncidence of international cooperation in the face of the Venezuelan migration crisis in Norte de SantanderBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesInternational business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesInternational cooperationHuman migrationEconomic crisisEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesCooperacion internacionalMigración humanaCrisis económicaNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosComercio¿Qué piensa la comunidad internacional de Nicolás Maduro? (1 de Enero de 2019). Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/mundo/articulo/que-piensa-la-comunidad-internacional-de-nicolas-maduro/597247 43% de inmigrantes en Cúcuta son venezolanos. (15 de Enero de 2018). La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/cucuta/43-de-inmigrantes-en-cucuta-son-venezolanos-147249#OPAcción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdfAcción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdfAcción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdfAcción Social. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia (Segunda ed.). (J. R. Morillo Guerrero, Ed.) Bogotá. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdfACNUR. (s.f.). Agencia de la ONU para los refugiados. Obtenido de https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.htmlAgencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Cooperación. Obtenido de https://www.agci.cl/index.php/que-es-la-cooperacionAgencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Cooperación. Obtenido de https://www.agci.cl/index.php/que-es-la-cooperacionAgencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (s.f.). Cooperación. Obtenido de https://www.agci.cl/index.php/que-es-la-cooperacionAPC-Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de la Cooperacion Internacional de Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/multilateralesAPC-Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de la Cooperacion Internacional de Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/multilateralesAPC-Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de la Cooperacion Internacional de Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/multilateralesAyllón, B. (2007). La Cooperación Internacional para el Desarrollo: fundamentos y justificaciones en la perspectiva de la Teoría de las Relaciones Internacionales. Obtenido de https://cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/viewFile/416/170Babbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfBabbie, E. (1979). Fundamentos de la investigación social. California: Wadsworth. Obtenido de http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas_Archivos/Babbie-Fundamentos%20de%20la%20Investigacion%20Social.pdfCartilla ruta atención para la población. Migrantes, deportados y retornados. (s.f.). Obtenido de nortedesantander.gov.co/Portals/0/Cartilla%20Sec%20Frontera.pdfCartilla ruta atención para la población. Migrantes, deportados y retornados. (s.f.). Obtenido de nortedesantander.gov.co/Portals/0/Cartilla%20Sec%20Frontera.pdfCartilla ruta atención para la población. Migrantes, deportados y retornados. (s.f.). Obtenido de nortedesantander.gov.co/Portals/0/Cartilla%20Sec%20Frontera.pdfColombia nos une. (s.f.). Obtenido de https://www.colombianosune.com/index.php/informaciondeinteres/normativamigratoriaCruz Roja Colombiana. (4 de Septiembre de 2015). La Cruz Roja Colombiana lleva dos semanas realizando asistencia humanitaria en la frontera con Venezuela. Obtenido de http://www.cruzrojacolombiana.org/noticias-y-prensa/la-cruz-roja-colombiana-lleva-dos-semanas-realizando-asistencia-humanitaria-en-laDANE. (Abril de 2019). Mercado laboral, Febrero - Abril 2019. 21. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/pres_web_empleo_rueda_prensa_abr_19.pdfDepartamento Administrativo de la Presidencia de la República. (21 de Marzo de 2018). Presidencia. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20542%20DEL%2021%20MARZO%20DE%202018.pdfDesarrollo Normativo de la Cooperación Internacional. (2008). En J. R. Morillo Guerrero (Ed.), Régimen Jurídico de la Cooperación Internacional (Segunda ed.). Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/lacooperacioninternacionalysuregimenjuridicoencolombia.pdfDNP. (s.f.). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3603.pdfDNP. (2018). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdfDNP. (2018). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdfDNP. (23 de Noviembre de 2018). Documento CONPES Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Bogotá, D.C. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3950.pdfEcheverry Hernández, A. A. (2011). Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2011). Obtenido de file:///C:/Users/LauraKatherine/Downloads/84-Texto%20del%20art%C3%ADculo-179-1-10-20120210%20(1).pdfGIFMM. (2018). Refugiados y migrantes venezolanos en Colombia. Resporte situacional octubre 2018. Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de hcr.org/en/documents/download/66967GIFMM. (2018). Reporte Respuesta Operacional NO.1 Enero-Septiembre 2018. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/66717.pdfGIFMM. (2018). Reporte situacional #3. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67684.pdfGIFMM. (2018). Reporte situacional: Octbre 2018. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/66967.pdfGIFMM. (2019). Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia, Reporte situacional diciembre 2018. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67785.pdfGIFMM. (2019). Reporte situacional #3. Noviembre 2018. Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia. Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67684.pdfGigova, R. (28 de Junio de 2018). La crisis en Venezuela es una amenaza para Estados Unidos, dice Pence. CNN en Español. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2018/06/28/la-crisis-en-venezuela-es-una-amenaza-para-estados-unidos-dice-pence/Gobierno de Colombia. (2018). Avances gestión frontera con Venezuela. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/08-02-2018avancesgestionfronteravf.pdfGutiérrez Léon, A. (21 de Agosto de 2014). ACTÚA. Obtenido de http://ciiactua.com/el-mundo-de-la-cooperacion-internacional-desde-los-enfoques-teoricosLa UNICEF y Tierra de Hombres entregan kits de ayuda. (7 de Febrero de 2019). La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/frontera/la-unicef-y-tierra-de-hombres-entregan-kits-de-ayuda-170915Más de 5.000 kits. (5 de Febrero de 2019). La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/frontera/bono-de-alimentos-de-la-onu-es-solo-por-una-vez-170761#OPMigración Colombia. (Junio de 2018). "Migración venezolana es un asunto regional". Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/junio-2018/7609-migracion-venezolana-es-un-asunto-regional-director-de-migracion-colombiaMigración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migracion venezolana y no se lo han contado. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/Todo%20sobre%20Venezuela.pdfMigración Colombia. (29 de Mayo de 2019). A partir del 4 de junio Migración Colombia inicia proceso de renovación del PEP a más de 68 mil venezolanos. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2019/mayo-2019/11853-a-partir-del-04-de-junio-migracion-colombia-inicia-proceso-de-renovacion-del-pep-a-mas-de-68-mil-venezolanosMigración Colombia. (2019). Total de venezolanos en Colombia. Corte a 31 de marzo de 2019. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/infografias/infografias-2019/11330-radiografia-venezolanos-en-colombia-marzo-2019Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República Argentina. (20 de Febrero de 2015). La cooperación internacional origen, historia y actualidad. Obtenido de http://cooperacionarg.gob.ar/es/la-cooperacion-internacional-origen-historia-y-actualidadMinisterio de Salud y Protección Social. (6 de Mayo de 2016). Decreto 780 de 2016. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2017). Obtenido de https://minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20866%20del%202017.pdfMinisterio de salud y protección social. (2018). Plan de Respuesta del sector salud al fénomeno migratorio. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-respuesta-salud-migrantes.pdfMIRA - Equipo Humanitario Colomba. (2017). informe final MIRA asentamientos humanos Cúcuta situacion de frontera. Obtenido de https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/assessments/informe_final_mira_asentamientos_humanos_cucuta_situacion_de_frontera_elc_vf.pdfMIRA - Equipo Humanitario Colomba. (2017). informe final MIRA asentamientos humanos Cúcuta situacion de frontera. Obtenido de https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/assessments/informe_final_mira_asentamientos_humanos_cucuta_situacion_de_frontera_elc_vf.pdfONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/sections/issues-depth/migration/ONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/charter-united-nations/ONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/charter-united-nations/ONU Colombia. (s.f.). Naciones Unidas Colombia. Obtenido de https://nacionesunidas.org.co/somos-onu/marco-de-cooperacion/Organizacion de las Naciones Unidas. (s.f.). Naciones Unidas Colombia. Obtenido de https://nacionesunidas.org.co/onu-colombia/historia-en-colombia/Organización Internacional para las Migraciones. (s.f.). Los terminos clave de migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracionOXFMAN Intermón. (2014). La realidad de la ayuda. Obtenido de http://realidadayuda.org/glossary/ayuda-humanitariaPacheco Ríos, G. (2016). Idas y venidas: El flujo migratorio entre Colombia y Venezuela. 18. Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15018/PachecoRiosGladys2016.pdf?sequence=1PNUD. (s.f.). Obtenido de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/about-us/legal-framework.htmlPresidencia. (21 de Marzo de 2018). Presidencia de la República. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20542%20DEL%2021%20MARZO%20DE%202018.pdfR4V & GIFMM. (2019). Preguntas y Respuestas. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela y Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/67787.pdfR4V & GIFMM. (2019). Reporte Situacional - Abril de 2019. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/69706.pdfR4V & GIFMM. (2019). Reporte Situacional - Mayo de 2019. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/70164.pdfR4V. (2018). Plan de Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/68669_0.pdfR4V. (Mayo de 2019). Obtenido de https://r4v.info/es/documents/download/68828R4V. (30 de Abril de 2019). Plataforma de coordinación para refugiados y migrantes de venezuela. Obtenido de https://r4v.info/es/situations/platform/location/7511R4V. (5 de Julio de 2019). Plataforma de Coordnación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Obtenido de https://r4v.info/es/situations/platformRAMV. (2018). Informe final - Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia 2018. Obtenido de https://www.refworld.org.es/pdfid/5b2957524.pdfReliefweb. (s.f.). Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/conpes_3950.pdfSanín Díaz, L. (2012). Guía de contratación estatal. Convenios de cooperación internacional. Bogotá. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Convenios%20Internacionales/Gu%C3%ADa%20de%20Contrataci%C3%B3n%20Estatal%20%E2%80%93%20Convenios%20de%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional.pdfStrauss, A., & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research. Tecniques and procedures for developing grounded theory (Segunda ed.). (E. Zimmerman , Trad.) Obtenido de https://diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdfUNGRD. (2014). Plan Estratégico de Cooperación Internacional. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/estrategia-caribe/plan_estrategico_cooperacion_internacional_grd_2014_-_2018.pdfUNGRD. (2015). Atención Gobierno Nacional Frontera. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Obtenido de https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/889/Informe%20Atenci%F3n%20%20Frontera.pdf?sequence=2Vicepresidencia. (14 de Abril de 2019). Gobierno Nacional presenta Plan de Impacto para apoyar a los departamentos fronterizos con Venezuela. Cúcuta, Colombia. Obtenido de http://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/Gobierno-Nacional-presenta-Plan-de-Impacto-para-apoyar-a-los-departamentos-fronterizos-con-Venezuela.aspxORIGINAL2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdfTesisapplication/pdf2468949https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/1/2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf2870b8058c7e81f3545a0879be24076aMD51open access2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdfPresentaciónapplication/pdf1958881https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/2/2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf022c6f8a26d3c07ba962ea358be25c86MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpg2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4180https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/4/2019_Tesis_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpge21fb4088dc5b41916bb61dd814d336dMD54open access2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpg2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17932https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19687/5/2019_Presentacion_Zambrano_Becerra_Eliana_Esmeralda.pdf.jpgb1a4b83beda46dd559f09fc04534bb4dMD55open access20.500.12749/19687oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/196872023-12-14 17:01:49.624open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |