Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior
Este proyecto pretende diseñar e implementar una aplicación la cual cuente con tecnologías emergentes tales como realidad aumentada (RA), videos, e imágenes de modelos anatómicos del miembro superior (MMSS) que permitan la interacción con un prototipo biomecánico funcional de MMSS creado mediante fa...
- Autores:
-
Delgado Rojas, Andrés Felipe
Calderón Méndez, Kevin Joshua
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744
- Palabra clave:
- Study
Intervention
Technological development
Education
Biomechanics
Investigation
Systemic approaches in institutions
Augmented reality
University education
Physiotherapy
Software
Body movement
Estudio
Intervención
Desarrollo tecnológico
Educación
Biomecánica
Investigación
Enfoques sistémicos en instituciones
Realidad aumentada
Formación universitaria
Fisioterapia
Software
Movimiento corporal
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3f0a66fe4e9f47f4ed1d2f977b2806c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22744 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design and implementation of a technological tool applied in the teaching-learning processes of upper limb biomechanics |
title |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior Study Intervention Technological development Education Biomechanics Investigation Systemic approaches in institutions Augmented reality University education Physiotherapy Software Body movement Estudio Intervención Desarrollo tecnológico Educación Biomecánica Investigación Enfoques sistémicos en instituciones Realidad aumentada Formación universitaria Fisioterapia Software Movimiento corporal |
title_short |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
title_full |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
title_sort |
Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Andrés Felipe Calderón Méndez, Kevin Joshua |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Andrés Felipe Calderón Méndez, Kevin Joshua |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Andrés Felipe [0001698058] Calderón Méndez, Kevin Joshua [0001698065] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Semilleros de Investigación UNAB |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Study Intervention Technological development Education Biomechanics Investigation Systemic approaches in institutions Augmented reality University education Physiotherapy Software Body movement |
topic |
Study Intervention Technological development Education Biomechanics Investigation Systemic approaches in institutions Augmented reality University education Physiotherapy Software Body movement Estudio Intervención Desarrollo tecnológico Educación Biomecánica Investigación Enfoques sistémicos en instituciones Realidad aumentada Formación universitaria Fisioterapia Software Movimiento corporal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estudio Intervención Desarrollo tecnológico Educación Biomecánica Investigación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enfoques sistémicos en instituciones Realidad aumentada Formación universitaria Fisioterapia Software Movimiento corporal |
description |
Este proyecto pretende diseñar e implementar una aplicación la cual cuente con tecnologías emergentes tales como realidad aumentada (RA), videos, e imágenes de modelos anatómicos del miembro superior (MMSS) que permitan la interacción con un prototipo biomecánico funcional de MMSS creado mediante fabricación digital asistida por software de modelamiento 3D. Esto con el fin de involucrar las diversas formas de aprendizaje en los estudiantes de Fisioterapia de la asignatura biomecánica II en la Universidad de Santander UDES. Para la creación de esta herramienta se utiliza una metodología diseño conocida como Design Thinking, la cual cuenta con una etapa de evaluación a través de la encuesta a los estudiantes, con el objetivo de conocer su satisfacción mediante el cuestionario de Satisfacción Docente (CSD). El CSD se presenta como una herramienta confiable y válida para medir satisfacción de la educación continua en salud. Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente, el impacto del presente proyecto se constituye en un importante avance en el campo educativo, puesto que involucrar al estudiante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje permite flexibilizar los conceptos tradicionales de enseñanza en los cuales el profesor transmite conocimientos y el estudiante es un simple receptor de información. Al incluir en los procesos del aula de clase aspectos novedosos y uso de tecnología, se establece un mejor vínculo de los estudiantes con el saber, impactando positivamente en la globalización y modernización de la enseñanza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-13T17:09:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-13T17:09:43Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Conference |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Memoria de eventos |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/EC_AC |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN 2344-7079 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
ISSN 2344-7079 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14245 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[1] Ferreyra MM, Avitabile C,Botero Álvarez J, Haimovich Paz F, Urzúa S. Momento decisivo La educación superior en América Latina y el Caribe Desarrollo Humano [Internet]. Grupo Banco Mundial, editor. Washington, DC: Licencia: Creative Commons Attribution CC BY 3.0 IGO.; 2017. 2 p. Disponible en:https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/ 10986/26489/211014ovSP.pdf?sequence=5&isAllowed=y. [2] R.Ramirez-Velez; C.Escobar Hurtado. Análisis crítico de la educación de la Fisioterapia en Colombia. Rev Iberoam Fisioter Kinesiol. 2011. [3] Información obtenida del Departamento de Registro y Control ECR (2012) tomado de Sabogal García Maricel, Pérez Gómez Carlos Alberto. Estrategia curricular para el aprendizaje de biomecánica en la Escuela Colombiana de R9ehabilitación. [Internet]. Bogotá, Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación. Consultado el 18 de mayo del 2019 https://repositorio.ecr.edu.co/handle/001/231. [4] NMC HORIZON PROJECT [en línea] Disponible en: http://www.nmc.org/tag/nmc-horizon-project/. [5] María José Gómez ferreira. Estudio de características deseables en el diseño de un nuevo modelo biomecánico de miembro superior del cuerpo humano en impresión 3D para la enseñanza de la salud. Bucaramanga; 2017. [6] Kinnear, C. T. y Taylor RJ. Investigación de mercados. Mexico: Mc Graw Hill; 1998. [7] DINNGO. ¿ En qué consiste el proceso designthinking? [Internet]. 2020. p. 1. Disponible en: http://www.designthinking.es/home/index.php. [8] Esposito T, Muñoz-Castro FJ, Herrera-Usagre M, PeriáñezVega M. Fiabilidad y validez para un cuestionario de satisfacción con la formación continuada en salud: el cuestionario de satisfacción del discente. FEM Rev la Fund Educ Médica. 2015. [9] Moreira MA. Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo. 1997 [10] Sarmiento Santana M. La enseñanza de las matemáticas y las Ntic. Una estrategia de formación permanente. TDX (Tesis Dr en Xarxa). 2007; [11] miguel anxo santos. A educación en perspectiva. En: universidad de Santiago de Compostela., editor. España; 2000. [12] Blumen, S., Rivero, C. Y Guerrero D. Universitarios en educación a distancia: estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Rev Psicol. 2011; [13] Rene Cailliet. Anatomia Funcional Biomecanica. MARBÁN, editor. España; 2004. [14] Fab lab [Internet]. 2019. Disponible en: http://fab.pe/quienes-somos/ [15] Fundación Telefónica. Fabricación digital. Editorial Ariel, S.A. 2014, editor. Barcelona; 2014. [16] Velasco J. Comienzan a usarse implantes de hueso desarrollados con impresión 3D [Internet]. hipertextual; 2013. Disponible en: https://hipertextual.com/2013/03/implantes-huesoimpresion-3d [17] Lara LH, Benitez JLV. La realidad aumentada: una tecnología en espera de usuarios. Rev Digit Univ. 2007 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Sistema de Investigación SIUNAB |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Delgado, A. F. & Calderón, K. J. (2020). Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22744/1/2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22744/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22744/3/2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41376fd16aba62210689f99257237eb9 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 8498179aa05c24e6aabeab1be7d3b9af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930984003534848 |
spelling |
Delgado Rojas, Andrés Felipe446c8617-d6ae-4f38-a73d-1da8396c52f4Calderón Méndez, Kevin Joshua73083edf-c1a9-4bd6-a20a-4199ea60ef73Delgado Rojas, Andrés Felipe [0001698058]Calderón Méndez, Kevin Joshua [0001698065]Semilleros de Investigación UNABBucaramanga (Santander, Colombia)2020UNAB Campus Bucaramanga2023-11-13T17:09:43Z2023-11-13T17:09:43Z2020-11ISSN 2344-7079http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste proyecto pretende diseñar e implementar una aplicación la cual cuente con tecnologías emergentes tales como realidad aumentada (RA), videos, e imágenes de modelos anatómicos del miembro superior (MMSS) que permitan la interacción con un prototipo biomecánico funcional de MMSS creado mediante fabricación digital asistida por software de modelamiento 3D. Esto con el fin de involucrar las diversas formas de aprendizaje en los estudiantes de Fisioterapia de la asignatura biomecánica II en la Universidad de Santander UDES. Para la creación de esta herramienta se utiliza una metodología diseño conocida como Design Thinking, la cual cuenta con una etapa de evaluación a través de la encuesta a los estudiantes, con el objetivo de conocer su satisfacción mediante el cuestionario de Satisfacción Docente (CSD). El CSD se presenta como una herramienta confiable y válida para medir satisfacción de la educación continua en salud. Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente, el impacto del presente proyecto se constituye en un importante avance en el campo educativo, puesto que involucrar al estudiante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje permite flexibilizar los conceptos tradicionales de enseñanza en los cuales el profesor transmite conocimientos y el estudiante es un simple receptor de información. Al incluir en los procesos del aula de clase aspectos novedosos y uso de tecnología, se establece un mejor vínculo de los estudiantes con el saber, impactando positivamente en la globalización y modernización de la enseñanza.Universidad de Santander UDESThis project aims to design and implement an application which has emerging technologies such as reality augmented reality (AR), videos, and images of anatomical models of the upper limb (MMSS) that allow interaction with a functional biomechanical prototype of MMSS created using digital manufacturing assisted by 3D modeling software. This in order to involve the various forms of learning in Physiotherapy students of the biomechanics II subject at the University of Santander UDES. To create this tool, a methodology is used design known as Design Thinking, which has a evaluation stage through the student survey, with the objective of knowing their satisfaction through the questionnaire Teacher Satisfaction (CSD). The CSD is presented as a reliable and valid tool to measure customer satisfaction continuing health education. Taking into account what was described above, the impact of This project constitutes an important advance in the educational field, since involving the student within the teaching-learning process allows concepts to be made more flexible traditional teaching methods in which the teacher transmits knowledge and the student is a simple recipient of information. By including aspects in the classroom processes innovations and use of technology, a better bond of students with knowledge, positively impacting the globalization and modernization of teaching.Modalidad Presencialapplication/pdfspaGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNABhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14245[1] Ferreyra MM, Avitabile C,Botero Álvarez J, Haimovich Paz F, Urzúa S. Momento decisivo La educación superior en América Latina y el Caribe Desarrollo Humano [Internet]. Grupo Banco Mundial, editor. Washington, DC: Licencia: Creative Commons Attribution CC BY 3.0 IGO.; 2017. 2 p. Disponible en:https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/ 10986/26489/211014ovSP.pdf?sequence=5&isAllowed=y.[2] R.Ramirez-Velez; C.Escobar Hurtado. Análisis crítico de la educación de la Fisioterapia en Colombia. Rev Iberoam Fisioter Kinesiol. 2011.[3] Información obtenida del Departamento de Registro y Control ECR (2012) tomado de Sabogal García Maricel, Pérez Gómez Carlos Alberto. Estrategia curricular para el aprendizaje de biomecánica en la Escuela Colombiana de R9ehabilitación. [Internet]. Bogotá, Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación. Consultado el 18 de mayo del 2019 https://repositorio.ecr.edu.co/handle/001/231.[4] NMC HORIZON PROJECT [en línea] Disponible en: http://www.nmc.org/tag/nmc-horizon-project/.[5] María José Gómez ferreira. Estudio de características deseables en el diseño de un nuevo modelo biomecánico de miembro superior del cuerpo humano en impresión 3D para la enseñanza de la salud. Bucaramanga; 2017.[6] Kinnear, C. T. y Taylor RJ. Investigación de mercados. Mexico: Mc Graw Hill; 1998.[7] DINNGO. ¿ En qué consiste el proceso designthinking? [Internet]. 2020. p. 1. Disponible en: http://www.designthinking.es/home/index.php.[8] Esposito T, Muñoz-Castro FJ, Herrera-Usagre M, PeriáñezVega M. Fiabilidad y validez para un cuestionario de satisfacción con la formación continuada en salud: el cuestionario de satisfacción del discente. FEM Rev la Fund Educ Médica. 2015.[9] Moreira MA. Aprendizaje Significativo: Un Concepto Subyacente. Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo. 1997[10] Sarmiento Santana M. La enseñanza de las matemáticas y las Ntic. Una estrategia de formación permanente. TDX (Tesis Dr en Xarxa). 2007;[11] miguel anxo santos. A educación en perspectiva. En: universidad de Santiago de Compostela., editor. España; 2000.[12] Blumen, S., Rivero, C. Y Guerrero D. Universitarios en educación a distancia: estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Rev Psicol. 2011;[13] Rene Cailliet. Anatomia Funcional Biomecanica. MARBÁN, editor. España; 2004.[14] Fab lab [Internet]. 2019. Disponible en: http://fab.pe/quienes-somos/[15] Fundación Telefónica. Fabricación digital. Editorial Ariel, S.A. 2014, editor. Barcelona; 2014.[16] Velasco J. Comienzan a usarse implantes de hueso desarrollados con impresión 3D [Internet]. hipertextual; 2013. Disponible en: https://hipertextual.com/2013/03/implantes-huesoimpresion-3d[17] Lara LH, Benitez JLV. La realidad aumentada: una tecnología en espera de usuarios. Rev Digit Univ. 2007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Delgado, A. F. & Calderón, K. J. (2020). Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superior. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22744Diseño e implementación de una herramienta tecnológica aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la biomecánica de miembro superiorDesign and implementation of a technological tool applied in the teaching-learning processes of upper limb biomechanicsConferenceinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingsMemoria de eventoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/EC_ACUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABSistema de Investigación SIUNABStudyInterventionTechnological developmentEducationBiomechanicsInvestigationSystemic approaches in institutionsAugmented realityUniversity educationPhysiotherapySoftwareBody movementEstudioIntervenciónDesarrollo tecnológicoEducaciónBiomecánicaInvestigaciónEnfoques sistémicos en institucionesRealidad aumentadaFormación universitariaFisioterapiaSoftwareMovimiento corporalORIGINAL2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdfArtículoapplication/pdf185090https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22744/1/2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf41376fd16aba62210689f99257237eb9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22744/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf.jpg2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9694https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22744/3/2020_Articulo_Delgado_Rojas_Andres_Felipe.pdf.jpg8498179aa05c24e6aabeab1be7d3b9afMD53open access20.500.12749/22744oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/227442023-11-13 22:00:59.465open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |