Modelo de evaluación de gestión para las cajas de compensación familiar del Norte de Santander y similares
Este trabajo propone un modelo de evolución de gestión, partiendo del ejercicio de una auditoria operativa y financiera, con la cual se valida la información obtenida para luego definir los criterios de gestión , de cuyo resultado se deriven las las conclusiones y opiniones que serán presentadas a l...
- Autores:
-
Cuadros Caña, Melba Luisa
Caicedo, Jorge Enrique
Rivera, Eduardo
Vergel, Alirio Alfonso
González Gallardo, Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28038
- Palabra clave:
- Taxation law
Tax auditing
Tax collection
Tax law
Compensation fund
Operational audit
Non-fiscal contributions
Information audit
Family allowances
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Aportes parafiscales
Auditoría de información
Subsidios familiares
Control fiscal
Caja de compensación
Auditoria operativa
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo propone un modelo de evolución de gestión, partiendo del ejercicio de una auditoria operativa y financiera, con la cual se valida la información obtenida para luego definir los criterios de gestión , de cuyo resultado se deriven las las conclusiones y opiniones que serán presentadas a los máximos organismos directivos, por la gerencia, con el apoyo de la valoración previa que plantee la Revisoría Fiscal, funcionario que, de todos modos, en opinión de los autores, debe incluir dentro de su informe un acápite que contenga tal análisis. |
---|