Implementación de estrategias comunicacionales para la fidelización de los clientes de la marca de moda santandereana SIUK
Este proyecto se enfoca en analizar y trabajar la fidelización de los clientes y el posicionamiento de la marca. A la llora de hablar de esta, intervienen factores que la componen y la determinan, ya que cuando se posiciona y se instala de manera adecuada, crea un imaginario social y una propuesta v...
- Autores:
-
Rangel Villamizar, Daniela
Ruiz Pardo, Joleth Vivian
Pineda Orrego, Margarita Andrea
Ortiz Medina, Silvia Juliana
Saavedra Blanco, Silvia Juliana
Domínguez Bocanegra, Vanessa Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28800
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28800
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Fashion
Corporate image
Brand
Organizational communication
Customer loyalty programs
Marketing
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación organizacional
Programas de fidelización de clientes
Mercadeo
Comunicación social
Moda
Imagen corporativa
Marca
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto se enfoca en analizar y trabajar la fidelización de los clientes y el posicionamiento de la marca. A la llora de hablar de esta, intervienen factores que la componen y la determinan, ya que cuando se posiciona y se instala de manera adecuada, crea un imaginario social y una propuesta vital de comunicación para dirigirse al público. Esos factores son la identidad, como componente intangible que presenta el ser de la empresa; la imagen, porque recoge el conjunto de productos y actuaciones; el mercadeo, porque analiza el comportamiento de los consumidores, servicios, productos y la segmentación del mercado; el marketing como herramienta que permite desarrollar ventajas para lograr el éxito y el marketing relacional, como estrategia competitiva que va dirigida al mantenimiento de relaciones a largo plazo entre la empresa y sus clientes; la publicidad, porque ayuda a las marcas a diferenciarse y a penetrar en los mercados, ya que es un elemento más de la combinación de marketing junto con la distribución, la fuerza de ventas, la situación del propio producto y de su mercado o del establecimiento de un precio competitivo; y las relaciones públicas para reconocer la importancia de la comunicación con varios públicos internos y externos para la creación de una ilustración de un producto, lodo esto adaptado en el marco de la moda como cultura de consumo en el gremio de la marroquinería en Santander. Con estos elementos y conceptos se aplicarán diferentes herramientas de medición como las encuestas,para realizar un análisis interno y externo para SIUK. Estas respuestas se tendrán en cuenta a la hora de realizar las estrategias enfocadas en el cumplimiento de los objetivos del trabajo de investigación. |
---|