Comparación de resultados postoperatorios tempranos y su correlación con los parámetros quirúrgicos entre tres técnicas de facoemulsificación
Las nuevas técnicas de facoemulsificación teóricamente podrían acarrear beneficios en términos de agudeza visual, edema corneal y pérdida endotelial. Este estudio comparó tres técnicas quirúrgicas: “Dividir y Conquistar”, “Stop and Chop” y “Doble Chop”. En 156 ojos operados por dos cirujanos se eval...
- Autores:
-
Ángel Rodríguez, Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29769
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29769
- Palabra clave:
- Medical sciences
Health sciences
Ophthalmology
Phacoemulsification
Corneal endothelial cells
Visual acuity
Corneal pachymetry
Cataract
Ophthalmic surgical procedures
Cornea
Eyes (Diseases)
Demography
Surgical operations
Visual perception
Oftalmología
Ciencias médicas
Córnea
Ojos (Enfermedades)
Demografía
Operaciones quirúrgicas
Percepción visual
Ciencias de la salud
Facoemulsificación
Células endoteliales de la córnea
Agudeza visual
Paquimetría corneal
Catarata
Técnicas quirúrgicas oftálmicas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las nuevas técnicas de facoemulsificación teóricamente podrían acarrear beneficios en términos de agudeza visual, edema corneal y pérdida endotelial. Este estudio comparó tres técnicas quirúrgicas: “Dividir y Conquistar”, “Stop and Chop” y “Doble Chop”. En 156 ojos operados por dos cirujanos se evaluaron la pérdida endotelial (como porcentaje de reducción de la densidad celular), el cambio en la paquimetría y la agudeza visual con corrección (AVcc) posoperatoria. Se analizaron parámetros intraoperatorios (CDE, volumen de fluido, tiempos quirúrgico y de ultrasonido) mediante ANOVA, correlaciones de Pearson y regresión lineal múltiple. La técnica “Stop and Chop” presentó mayor pérdida endotelial (18.1 ± 15.9%) que “Dividir y Conquistar” (11.6 ± 14.8%) y “Doble Chop” (11.7 ± 13.9%), aunque sin diferencias significativas post hoc. La AVcc no mostró diferencias entre las tres técnicas. El cambio en la paquimetría tampoco difirió significativamente entre las técnicas. En el análisis univariado, solo en la técnica “Stop and Chop” se encontró una correlación significativa entre pérdida endotelial y CDE y tiempo de ultrasonido. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la pérdida endotelial entre los dos cirujanos con las técnicas “Dividir y Conquistar” y “Stop and Chop”, pero no con la técnica de “Doble Chop”. El modelo multivariable no identificó predictores independientes significativos. Los resultados postoperatorios fueron buenos en las tres técnicas. La pérdida endotelial mostró relación con el CDE solo en la técnica de “Stop and Chop”. “Doble Chop” se comportó de forma más consistente entre cirujanos, lo que justifica estudios adicionales. |
---|