Desarrollo de un aplicativo web gamificado para el aprendizaje de la fundamentación conceptual de la criptografía bajo el enfoque de la técnica de CTF
En la actualidad, el uso de las tecnologías de la información se ha masificado a gran velocidad, exponiendo de manera constante los datos digitales a riesgos de seguridad que afectan su confidencialidad, integridad y disponibilidad. En este contexto, la criptografía representa una herramienta esenci...
- Autores:
-
Luque Marín, Carlos Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29829
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29829
- Palabra clave:
- Cryptography
Cybersecurity
Gamification
Web application
Systems engineering
Technological innovations
Data encryption (Computers)
Computer security
Software development
Security systems
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Cifrado de datos (Computadores)
Seguridad informática
Desarrollo de software
Sistemas de seguridad
Criptografía
Ciberseguridad
Gamificación
Aplicativo web
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad, el uso de las tecnologías de la información se ha masificado a gran velocidad, exponiendo de manera constante los datos digitales a riesgos de seguridad que afectan su confidencialidad, integridad y disponibilidad. En este contexto, la criptografía representa una herramienta esencial para salvaguardar la información, al ofrecer mecanismos que permiten proteger los datos frente a accesos no autorizados. Esta situación plantea la necesidad de fortalecer la formación de los estudiantes en ciberseguridad, dotándolos de una comprensión conceptual y práctica de los fundamentos criptográficos. Objetivo: Desarrollar un aplicativo web gamificado basado en retos tipo Capture The Flag (CTF), orientado al aprendizaje de los conceptos fundamentales de la criptografía para estudiantes de áreas relacionadas con la seguridad de la información. Metodología: Se empleó una metodología de desarrollo de software orientada a prototipos, estructurada en cuatro fases: revisión sistemática de literatura, diseño del sistema, implementación con Python/Django y validación mediante pruebas funcionales y de experiencia de usuario. Resultados y Conclusión: El aplicativo web permite a los estudiantes aprender criptografía de forma interactiva y progresiva, mediante retos que integran dinámicas lúdicas con fundamentos teóricos. Esta estrategia gamificada mejora la comprensión de conceptos complejos y fortalece las competencias técnicas necesarias para enfrentar los desafíos actuales de la ciberseguridad. |
---|