Propuesta pedagógica para el fortalecimiento del aprendizaje musical en los estudiantes del grado séptimo de un colegio público de Bucaramanga, a través de un objeto virtual de aprendizaje (OVA)
La presente investigación tuvo como objetivo la creación de una herramienta pedagógica basada en la elaboración de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), que fortalezca los procesos de aprendizaje musical en los estudiantes de séptimo grado de un colegio público de Bucaramanga. Para dar respuesta a...
- Autores:
-
Parada Botia, Javier Orlando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12473
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/12473
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
Music learning
Music pedagogy
Virtual learning object
Auditory development
Music language elements
Teaching Models
Pedagogy
Music in education
Educación
Calidad de la educación
Modelos de enseñanza
Pedagogía
Música en la educación
Aprendizaje musical
Pedagogía musical
Objeto virtual de aprendizaje
Desarrollo auditivo
Elementos del lenguaje musical
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo la creación de una herramienta pedagógica basada en la elaboración de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), que fortalezca los procesos de aprendizaje musical en los estudiantes de séptimo grado de un colegio público de Bucaramanga. Para dar respuesta a este objetivo, el proyecto se desarrolló desde una metodología de investigación proyectiva, en la que, se implementó un cuestionario que determinó el conocimiento que poseen los estudiantes de la muestra sobre los elementos del lenguaje musical, asimismo, se utilizó un test con el que identificó la aptitud musical. Respecto a los resultados obtenido de los instrumentos se encontraron falencias en la relación de la teoría musical y el desarrollo auditivo, lo cual, a partir de allí, se diseñaron las actividades pertinentes en base a los métodos musicales activos para la elaboración de la herramienta pedagógica. Por consiguiente, se realizó una prueba piloto en la que se evaluó el impacto de la herramienta, para ello, los estudiantes después de la implementación de esta prueba respondieron un cuestionario de valoración y aceptación del OVA, demostrando que la herramienta si cumple con el objetivo planteado en la investigación. |
---|