La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta

El siguiente análisis de contenido es un acercamiento a un elemento importante en la práctica periodística que se ha convertido en punto obligado cuando se hace referencia al desarrollo de la profesión de informar: El manejo de la información judicial. El orden público, bien sea del país o del mundo...

Full description

Autores:
Hernández Waldo, Yolja Piedad
Suárez Ospina, Ana Mercede
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28984
Palabra clave:
Information management
Newspaper
Public order
Social communication
Journalism
Public information
Advertising in newspapers
Mass media
Comunicación social
Periodismo
Información pública
Publicidad en los diarios
Medios de comunicación de masas
Manejo de información
Periódico
Orden público
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_2f560648c7a4f9dd92a8802c61b3731e
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28984
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The school of error: the management of judicial information in the San José de Cúcuta Newspaper "La Opinión"
title La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
spellingShingle La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
Information management
Newspaper
Public order
Social communication
Journalism
Public information
Advertising in newspapers
Mass media
Comunicación social
Periodismo
Información pública
Publicidad en los diarios
Medios de comunicación de masas
Manejo de información
Periódico
Orden público
title_short La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
title_full La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
title_fullStr La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
title_full_unstemmed La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
title_sort La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Hernández Waldo, Yolja Piedad
Suárez Ospina, Ana Mercede
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez, Margarita
Galeano, Maribell
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Waldo, Yolja Piedad
Suárez Ospina, Ana Mercede
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Information management
Newspaper
Public order
Social communication
Journalism
Public information
Advertising in newspapers
Mass media
topic Information management
Newspaper
Public order
Social communication
Journalism
Public information
Advertising in newspapers
Mass media
Comunicación social
Periodismo
Información pública
Publicidad en los diarios
Medios de comunicación de masas
Manejo de información
Periódico
Orden público
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación social
Periodismo
Información pública
Publicidad en los diarios
Medios de comunicación de masas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Manejo de información
Periódico
Orden público
description El siguiente análisis de contenido es un acercamiento a un elemento importante en la práctica periodística que se ha convertido en punto obligado cuando se hace referencia al desarrollo de la profesión de informar: El manejo de la información judicial. El orden público, bien sea del país o del mundo, es un frente de la realidad que está permanente cubierto por los medios locales, nacionales o internacionales. Radio, prensa y televisión se refieren a los acontecimientos violentos o sensacionales que afectan a las comunidades de manera constante, Prueba de esto es que para los medios que se valen de agencias internacionales, la presentación de hechos de corte judicial es una labor cotidiana muy bien nutrida, porque el manejo de los temas delictivos está delimitado a nivel global y asegura material abundante.
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-23T15:27:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-23T15:27:14Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor tesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28984
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28984
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv 8 Reflexiones sobre información y comunicación. EN: CHASQUI No. 28 Octubre - Diciembre 1988. Revista latinoamericana de comunicación.
AUBAGUE, Laurent. Alarma y las ¡imágenes de la muerte. De lo imaginario cultural a la función ideológica. EN: Estudios sobre culturas contemporáneas.
BARTHES, Roland. La aventura semiológica. Ediciones Paidos, Barcelona. 1990. 352 p.
BLANCO, Desiderio y BUENO, Raúl. Metodología del análisis semiótico. Universidad de Lima, 1980. 272 p.
a Aa 2 % * CESAREO, Giovanni. Es noticia, nuevos signos. Editorial Mitre, Barcelona. 1986. 1535 p.
Código de ética y responsabilidad del periodista. C P B. Bogotá, octubre 5 de 1989. 12 p.
FONNEGRA, Gabriel. La prensa en Colombia. El Ancora Editores, Bogotá. 1987. 168 p.
HERRAN, María Teresa. Los medios y la Constitución de 1991. EN: Chasqui No. 42. 1992,
LOPEZ, López Humberto. Colombia: Crece control de erupos financieros en los medios. EN: Chasqui No. 42. 1992.
RESTREPO, Javier Darío. Responsabilidad social y ética del periodismo. EN: Gaceta C.P.,B. Año 11, No. 44. Abril - mayo de 1987.
YARCE, Jorge. FPeriodista: Ser o no ser. Editorial Universidad de la Sabana. 1992. 201 p.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta (Norte de Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social Organizacional y Periodismo
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28984/1/1997_Tesis_Piedad_Henandez%20%281%29.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28984/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28984/3/1997_Tesis_Piedad_Henandez%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f0a217ef2761092421cd13ae338abf8
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
9f06b5a65211054e5f4f140341bcf772
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930988565889024
spelling Gómez, Margarita4c3490dc-5d6f-4dbe-9255-4838435ca6faGaleano, Maribell1b75bb80-a2d3-4fe7-b72f-55ec9445a6b7Hernández Waldo, Yolja Piedadd80a7fde-f6d3-4997-8860-fc5adb2b89b3Suárez Ospina, Ana Mercedec21e8f6f-595d-4c3f-ab9a-4b98a42b548dCúcuta (Norte de Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-04-23T15:27:14Z2025-04-23T15:27:14Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12749/28984instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl siguiente análisis de contenido es un acercamiento a un elemento importante en la práctica periodística que se ha convertido en punto obligado cuando se hace referencia al desarrollo de la profesión de informar: El manejo de la información judicial. El orden público, bien sea del país o del mundo, es un frente de la realidad que está permanente cubierto por los medios locales, nacionales o internacionales. Radio, prensa y televisión se refieren a los acontecimientos violentos o sensacionales que afectan a las comunidades de manera constante, Prueba de esto es que para los medios que se valen de agencias internacionales, la presentación de hechos de corte judicial es una labor cotidiana muy bien nutrida, porque el manejo de los temas delictivos está delimitado a nivel global y asegura material abundante.INTRODUCCIÓN 1 1. LOS ANTECEDENTES DE LA JUDICIAL 6 1.1. UNA PAGINA CON PASADO 6 1.2. LOS ARGUMENTOS DE LA JUDICIAL 12 1.2.1. La especialización del periódico regional: 15 1.2.2. Elaboración de secciones: 18 1.2.3. Creación de la página judicial: 20 1.2.3.1. Recolección de información: 2] 1.2.3.2. Selección de hechos: 24 1.2.3.3. Codificación de acontecimientos: 25 1.3. EVIDENCIAS (CONCEPTOS) DE LA INFORMACIÓN 2. ANALISIS DE CONTENIDO 43 2.1 UNIDAD DE ANALISIS 44 2.1.1. Muestra: 45 2.1.2. Descripción de la muestra: 46 2.2. CATEGORIAS DE ANALISIS 52 2.2.1. Clase de Noticia: 52 2.2.2. Titulares: 53 2.2.3. Fotografías: 54 2.2.4. Diagramación: 54 2.2.5, Ámbito de la noticia 54 2.2.6. Actualidad de la noticia: 55 2.3. MEDIDAS DE LA MUESTRA 55 2,4. ESTRUCTURA TECNICA DE LA PAGINA 109 2.4.1. Sentido de la página judicial del 23 de agosto de 1997: 109 2.4.2. Sentido de la pagina judicial del 19 de octubre de 1997: 113 2.5. SENTIDO DE LA PAGINA JUDICIAL 117 132 2.6. INTERPRETACIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 145 BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoThe following content analysis examines an important element of journalistic practice that has become a mandatory focus when referring to the development of the reporting profession: the handling of judicial information. Public order, whether national or international, is a reality constantly covered by local, national, and international media. Radio, newspapers, and television constantly report on violent or sensational events that affect communities. Proof of this is that for media outlets that rely on international agencies, the presentation of judicial events is a highly resourceful daily task, because the handling of criminal issues is limited globally and ensures abundant material.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La escuela del error manejo de la información judicial en el periódico “la opinión” de la ciudad de San José de CúcutaThe school of error: the management of judicial information in the San José de Cúcuta Newspaper "La Opinión"Bachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social Organizacional y PeriodistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social Organizacional y PeriodismoInformation managementNewspaperPublic orderSocial communicationJournalismPublic informationAdvertising in newspapersMass mediaComunicación socialPeriodismoInformación públicaPublicidad en los diariosMedios de comunicación de masasManejo de informaciónPeriódicoOrden público8 Reflexiones sobre información y comunicación. EN: CHASQUI No. 28 Octubre - Diciembre 1988. Revista latinoamericana de comunicación.AUBAGUE, Laurent. Alarma y las ¡imágenes de la muerte. De lo imaginario cultural a la función ideológica. EN: Estudios sobre culturas contemporáneas.BARTHES, Roland. La aventura semiológica. Ediciones Paidos, Barcelona. 1990. 352 p.BLANCO, Desiderio y BUENO, Raúl. Metodología del análisis semiótico. Universidad de Lima, 1980. 272 p.a Aa 2 % * CESAREO, Giovanni. Es noticia, nuevos signos. Editorial Mitre, Barcelona. 1986. 1535 p.Código de ética y responsabilidad del periodista. C P B. Bogotá, octubre 5 de 1989. 12 p.FONNEGRA, Gabriel. La prensa en Colombia. El Ancora Editores, Bogotá. 1987. 168 p.HERRAN, María Teresa. Los medios y la Constitución de 1991. EN: Chasqui No. 42. 1992,LOPEZ, López Humberto. Colombia: Crece control de erupos financieros en los medios. EN: Chasqui No. 42. 1992.RESTREPO, Javier Darío. Responsabilidad social y ética del periodismo. EN: Gaceta C.P.,B. Año 11, No. 44. Abril - mayo de 1987.YARCE, Jorge. FPeriodista: Ser o no ser. Editorial Universidad de la Sabana. 1992. 201 p.ORIGINAL1997_Tesis_Piedad_Henandez (1).pdf1997_Tesis_Piedad_Henandez (1).pdfTesisapplication/pdf30472087https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28984/1/1997_Tesis_Piedad_Henandez%20%281%29.pdf9f0a217ef2761092421cd13ae338abf8MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28984/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1997_Tesis_Piedad_Henandez (1).pdf.jpg1997_Tesis_Piedad_Henandez (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6361https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28984/3/1997_Tesis_Piedad_Henandez%20%281%29.pdf.jpg9f06b5a65211054e5f4f140341bcf772MD53open access20.500.12749/28984oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289842025-04-23 22:01:29.598open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==