Caracterización de una experiencia de producción de contenidos digitales en patrimonio

En esta ponencia se presentará la primera fase de una investigación que busca comprender las respuestas de una comunidad de estudiantes y profesionales en diversas áreas ante una experiencia de aprendizaje para la producción de contenidos sobre patrimonio cultural en entornos digitales. La iniciativ...

Full description

Autores:
Garrido Pineda, María Clara
Prada Albarracín, Lida Fernanda
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22142
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22142
Palabra clave:
Hotbeds of research
Social comunication
Audiovisual arts
Investigation
Cultural heritage
Digital content
Transmedia learning
Collaborative projects
Digital heritage
Semilleros de investigación
Comunicación social
Artes audiovisuales
Investigación
Patrimonio cultura
Contenidos digitales
Aprendizaje transmedia
Proyectos colaborativos
Patrimonio digital
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En esta ponencia se presentará la primera fase de una investigación que busca comprender las respuestas de una comunidad de estudiantes y profesionales en diversas áreas ante una experiencia de aprendizaje para la producción de contenidos sobre patrimonio cultural en entornos digitales. La iniciativa evaluada, denominada “Escenarios de Narración Transmedia para la Documentación y Visibilidad del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Bucaramanga”, ha sido impulsada por elMinisterio de Cultura y la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con el interés de estimular la narración digital sobre patrimonio cultural, desde enfoques asociados a la memoria, identidad, territorio, espiritualidad, imaginarios e incluso etnicidad. La primera parte de esta investigación se propuso caracterizar el perfil de la experiencia desde varias dimensiones: el perfil de los participantes, la naturaleza de los grupos conformados y los resultados obtenidos.