Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta

En la presente introducción informamos sobre la discusión de literatura, el problema, el objetivo y la definición de términos. La utilidad de nuestro trabajo. El tema de nuestro trabajo gira alrededor del retardo en el desarrollo generalmente llamado retardo mental, deficiencia mental u oligofrenias...

Full description

Autores:
Quijano R., Alba Cecilia
Luna N., Clara Inés
Palomino Q., Gladys
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1979
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27538
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27538
Palabra clave:
Retardation
Treatment educational
Game application
Children education
Quality of education
Educational games
Social development
Playful learning
Learning
Mental health
Educación de niños
Calidad de la educación
Juegos educativos
Desarrollo social
Aprendizaje lúdico
Aprendizaje
Salud mental
Retardo
Tratamiento educativo
Aplicación del juego
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1eed26faf91422727a707eacc3859502
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27538
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Developmental delay in preschool children, its educational treatment and the application of play as a behavior modifier
title Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
spellingShingle Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
Retardation
Treatment educational
Game application
Children education
Quality of education
Educational games
Social development
Playful learning
Learning
Mental health
Educación de niños
Calidad de la educación
Juegos educativos
Desarrollo social
Aprendizaje lúdico
Aprendizaje
Salud mental
Retardo
Tratamiento educativo
Aplicación del juego
title_short Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
title_full Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
title_fullStr Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
title_full_unstemmed Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
title_sort Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conducta
dc.creator.fl_str_mv Quijano R., Alba Cecilia
Luna N., Clara Inés
Palomino Q., Gladys
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quijano R., Alba Cecilia
Luna N., Clara Inés
Palomino Q., Gladys
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Retardation
Treatment educational
Game application
Children education
Quality of education
Educational games
Social development
Playful learning
Learning
Mental health
topic Retardation
Treatment educational
Game application
Children education
Quality of education
Educational games
Social development
Playful learning
Learning
Mental health
Educación de niños
Calidad de la educación
Juegos educativos
Desarrollo social
Aprendizaje lúdico
Aprendizaje
Salud mental
Retardo
Tratamiento educativo
Aplicación del juego
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación de niños
Calidad de la educación
Juegos educativos
Desarrollo social
Aprendizaje lúdico
Aprendizaje
Salud mental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Retardo
Tratamiento educativo
Aplicación del juego
description En la presente introducción informamos sobre la discusión de literatura, el problema, el objetivo y la definición de términos. La utilidad de nuestro trabajo. El tema de nuestro trabajo gira alrededor del retardo en el desarrollo generalmente llamado retardo mental, deficiencia mental u oligofrenias. El estudia lo hicimos basándonos en los principios del Doctor Emilio Rivas I. psicólogo, que estudia los problemas de conducta y condicionamientos para producir cambios o modificación en la conductas tanto para niños con retardo en el desarrollo como niños con problemas de aprendizajes. Uno de los principios de la educación actual para niños normales es tener en cuenta las características individuales, Por qué no aplicar esta principio en la educación de los niños que, por diferentes causas, sufren retardo en su desarrolló, programando actividades de acuerdo a sus capacidades y al desenvolvimiento que ha alcanzado, permitiéndolo de asta manera superar sus problemas y perfeccionar las áreas en las cuales se acerca a la normalidad, ya que el máximo incrementa de éstas es el que determina la adaptación a la sociedad en la cual se desenvuelvas.
publishDate 1979
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1979-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:23:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:23:38Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27538
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27538
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv KELLER y Fraede $. RIBES, Lo Emilio. Madificación dae conductas Biblioteca Técnica de Paicoalogías, Le Edo México, Edit. Trillas, 1373
OSTER, Jacabs Dre El niño deficiente mental, 1 Edo Maderidoe Edito Católica, Se As 1970
RIBES, I. Emilia. Técnicas de modificación de conductas Biblioteca Tócni ca de Paicaolagíasc 3 reimpse Méxicas Edito Trillas 1976.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Educación Preescolar
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27538/1/1979_Quijano_R_Alba.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27538/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27538/3/1979_Quijano_R_Alba.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fb8d30c532139e3407264bf19919ebc6
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
ed97a3a2ce32eba00b81b1c58fcc3988
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219824073867264
spelling Quijano R., Alba Cecilia03687b19-f23f-46c2-980f-1a0a581ed4a2Luna N., Clara Inés4adef690-34cc-4c37-935f-f2559f0f4914Palomino Q., Gladys2b6ec729-c369-423f-979d-4d187b0c4a07ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2024-11-25T21:23:38Z2024-11-25T21:23:38Z1979-04http://hdl.handle.net/20.500.12749/27538instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la presente introducción informamos sobre la discusión de literatura, el problema, el objetivo y la definición de términos. La utilidad de nuestro trabajo. El tema de nuestro trabajo gira alrededor del retardo en el desarrollo generalmente llamado retardo mental, deficiencia mental u oligofrenias. El estudia lo hicimos basándonos en los principios del Doctor Emilio Rivas I. psicólogo, que estudia los problemas de conducta y condicionamientos para producir cambios o modificación en la conductas tanto para niños con retardo en el desarrollo como niños con problemas de aprendizajes. Uno de los principios de la educación actual para niños normales es tener en cuenta las características individuales, Por qué no aplicar esta principio en la educación de los niños que, por diferentes causas, sufren retardo en su desarrolló, programando actividades de acuerdo a sus capacidades y al desenvolvimiento que ha alcanzado, permitiéndolo de asta manera superar sus problemas y perfeccionar las áreas en las cuales se acerca a la normalidad, ya que el máximo incrementa de éstas es el que determina la adaptación a la sociedad en la cual se desenvuelvas.TABLA DE CONTENIDO, 2 PROLOGO. 5 SINOPSIS. 6 INTRODUCCIÓN. 9 DISCUSION DE LITERATURA. 9 PROBLEMA. 9 OBJETIVO. 9 DEFINICION DE TERMINOS, LO ANALISIS FUNCIONAL DEL RETARDADO EN EL DESARROLLO, 13 DETERMINANTES DE LA CONDUCTA y 43 Determinantes biológicos del pasado; 15 Determinantes biológicos actuales, 21 Historia previa de reforzamiento, 22 Condiciones ambientales momentáneas. 26 DIAGNOSTICO DEL RETARDO. 28 2.1 DIAGNOSTICO TRADICIONAL. 29 2.1.1 Estudio social. 29 2.1.2 Examen somático, #3 2.1.3 Evaluación psicológica. 39 2.1.4 Evaluación educacional, 43 2.1.5 Examen psiquiátrico. 46 22 DIAGNOSTICO FUNCIONAL, 48 3 TRATAMIENTO EDUCATIVO PARA NIÑOS CON RETARDO EN EL DESARROLLO, 51 35.1 CREACION DE NUEVAS CONDUCTAS, 51 3,1.1 Sistemas motivacionales. 52 3.1.2 Reportorios de apoyo 61 3.1.3 Secuenciación, 65 3.1,4 Repertorios terminales, 71 3.2 MANTENIMIENTO DE CONDUCTAS, 75 3,53 REDUCCION DE CONDUCTAS, 81 5.4 PASOS A SEGUIR EN LA MODIFICACION DE CONDUCTA, 87 4 EL JUEGO COMO TECNICA EDUCATIVA EN LA FORMACION DEL PRE-ESCOLAR, CON RETARDO EN EL DESARROLLO, 89 4,4 CARACTERISTICAS DEL JUEGO EN EL NIÑO CON RETARDO EN EL DESARROLLO, haz VALOR EDUCATIVO DEL JUEGO, 92 4.3 PASOS A SEGUIR EN LA MODIFICACION DE CONDUCTA y 92 Desarrollo físico, 93 4.3.2 Desarrollo mental, 96 Desarrollo social. 99 4.3.4 Desarrollo emocional, 102 CONCLUSION. 105 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 106 APENDICES. BibliografíaTecnologíaIn the present introduction we report on the literature discussion, the problem, the objective and the definition of terms. The usefulness of our work. The topic of our work revolves around developmental delay generally called mental retardation, mental deficiency or oligophrenia. We did the study based on the principles of Dr. Emilio Rivas I. psychologist, who studies behavioral problems and conditioning to produce changes or modifications in behavior for both children with developmental delays and children with learning problems. One of the principles of current education for normal children is to take into account individual characteristics. Why not apply this principle in the education of children who, for different reasons, suffer delays in their development, programming activities according to their abilities? and the development he has achieved, thus allowing him to overcome his problems and perfect the areas in which he approaches normality, since the maximum increase in these is what determines the adaptation to the society in which he develops.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Retardo en el desarrollo en niños en edad pre-escolar su tratamiento educativo y la aplicación del juego como modificador de conductaDevelopmental delay in preschool children, its educational treatment and the application of play as a behavior modifierTecnólogo en Educación PreescolarUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesTecnología en Educación Preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPRetardationTreatment educationalGame applicationChildren educationQuality of educationEducational gamesSocial developmentPlayful learningLearningMental healthEducación de niñosCalidad de la educaciónJuegos educativosDesarrollo socialAprendizaje lúdicoAprendizajeSalud mentalRetardoTratamiento educativoAplicación del juegoKELLER y Fraede $. RIBES, Lo Emilio. Madificación dae conductas Biblioteca Técnica de Paicoalogías, Le Edo México, Edit. Trillas, 1373OSTER, Jacabs Dre El niño deficiente mental, 1 Edo Maderidoe Edito Católica, Se As 1970RIBES, I. Emilia. Técnicas de modificación de conductas Biblioteca Tócni ca de Paicaolagíasc 3 reimpse Méxicas Edito Trillas 1976.ORIGINAL1979_Quijano_R_Alba.pdf1979_Quijano_R_Alba.pdfTesisapplication/pdf25448322https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27538/1/1979_Quijano_R_Alba.pdffb8d30c532139e3407264bf19919ebc6MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27538/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1979_Quijano_R_Alba.pdf.jpg1979_Quijano_R_Alba.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7153https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27538/3/1979_Quijano_R_Alba.pdf.jpged97a3a2ce32eba00b81b1c58fcc3988MD53open access20.500.12749/27538oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/275382024-11-25 22:00:37.94open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==