Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2

El objetivo propuesto en el presente proyecto es determinar los factores asociados al incumplimiento de la duración prevista en el proceso de formación del programa de Psicología UNAB Extensión UNISANGIL entre los periodos 2006-2 y 2010-2. En tal sentido se propusieron como marcos de referencia, el...

Full description

Autores:
Duran Benavidez, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17564
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17564
Palabra clave:
Psychology
Permanence
Correlation
Variables
Quality
College dropout
College attendance
Student orientation in higher education
Higher education
Vocational training
Psicología
Deserción universitaria
Asistencia a la universidad
Orientación estudiantil en educación superior
Educación superior
Formación profesional
Permanencia
Correlación
Variables
Calidad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1b598747745331a414b9a24e254adec3
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17564
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Factors associated with duration noncompliance foreseen for the training process of professionals of the UNAB psychology program Unisangil extension from the year 2006-2 to year 2010-2
title Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
spellingShingle Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
Psychology
Permanence
Correlation
Variables
Quality
College dropout
College attendance
Student orientation in higher education
Higher education
Vocational training
Psicología
Deserción universitaria
Asistencia a la universidad
Orientación estudiantil en educación superior
Educación superior
Formación profesional
Permanencia
Correlación
Variables
Calidad
title_short Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
title_full Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
title_fullStr Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
title_full_unstemmed Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
title_sort Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2
dc.creator.fl_str_mv Duran Benavidez, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fuentes Eslava, Deisy Yurani
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duran Benavidez, Sandra Milena
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Fuentes Eslava, Deisy Yurani [0001613466]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Fuentes Eslava, Deisi Yurani [0000-0001-6686-9276]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Psychology
Permanence
Correlation
Variables
Quality
College dropout
College attendance
Student orientation in higher education
Higher education
Vocational training
topic Psychology
Permanence
Correlation
Variables
Quality
College dropout
College attendance
Student orientation in higher education
Higher education
Vocational training
Psicología
Deserción universitaria
Asistencia a la universidad
Orientación estudiantil en educación superior
Educación superior
Formación profesional
Permanencia
Correlación
Variables
Calidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicología
Deserción universitaria
Asistencia a la universidad
Orientación estudiantil en educación superior
Educación superior
Formación profesional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Permanencia
Correlación
Variables
Calidad
description El objetivo propuesto en el presente proyecto es determinar los factores asociados al incumplimiento de la duración prevista en el proceso de formación del programa de Psicología UNAB Extensión UNISANGIL entre los periodos 2006-2 y 2010-2. En tal sentido se propusieron como marcos de referencia, el marco legal, marco teórico y marco Institucional. El marco legal, contempla leyes de referencia acerca de la educación en Colombia, estipuladas en la Constitución Política de Colombia de 1991, Ley 30 de 1992, el Decreto 1295 de 2010 ley 1188 de 2008, Decreto 2566 de 2003 y resolución 3461 de 2003; dentro del Marco teórico se establecieron referentes en temas específicos como: calidad en la educación superior en Colombia, permanencia y deserción en el contexto del sistema de aseguramiento de la calidad. Para el caso del marco institucional se identificaron acciones desarrolladas por UNISANGIL para disminuir el fenómeno de alta permanencia en la institución. De igual manera, se referencian datos específicos del programa de psicología UNAB Extensión UNISANGIL sede San Gil como el número de cohortes, porcentaje de homologación, número de estudiantes, modalidades de trabajo de grado, planes de estudio, índice de cancelación, repitencia, asignaturas perdidas, y de deserción institucional del programa. En cuanto a la metodología aplicada para dar cumplimiento al objetivo general del presente proyecto se tuvieron en cuenta las siguientes actividades: identificación de variables (dependiente e independientes), diseño del instrumento de recolección de información, aplicación de la prueba piloto, ajustes al instrumento de Factores Asociados con el Incumplimiento de la Duración Prevista Para El Proceso de Formación de profesionales recolección de información, recopilación de información, organización de la información, análisis estadístico básico, aplicación de los indicadores en cada una de las variables, correlación de variables, resumen de la correlación por subgrupos y finalmente análisis de los resultados obtenidos.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T13:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T13:00:17Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/17564
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/17564
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARÉVALO RODRÍGUEZ, Ingrid. Caracterización de la problemática de alta permanencia en carreras de pregrado de la Universidad Pedagógica Nacional, p. 17.
CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28, diciembre, 1992) . Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior. Diario Oficial. Santafé de Bogotá, D.C. 1992. no. 40700. p. 29.
Ley 1188 (25, abril, 2008) . Por la cual se regula el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. 2008. no. 46971.
CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Lincamientos para la acreditación de programas. Bogotá. Coreas editores Ltda, 2006. p. 130.
DICCIONARIO DE ACCIÓN HUMANITARIA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Clara Murguialday. Online. ©2005-2006 HEGOA Aviso legal, Desarrollado por eFaber. Disponible en WWW http://www.dice.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/108
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL, UNISANGIL. CONSEJO DE FACULTAD. Resolución 347 (8, junio, 2010). San Gil, 2010. p.
CONSEJO SUPERIOR. Acuerdo 041 (25, noviembre, 2005). Por el cual se reforma el reglamento de grado de pregrado. San Gil. 2005. p. 7.
Acuerdo 096 (11, agosto, 2008). Por el cual se aprueba el Proyecto Educativo Institucional de UNISANGIL 2009-2014. San Gil. 2008. p. 50.
electrónico. San Gil. 2010. p. 33. INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR - ICETEX. Dirección de Tecnología 2007 - 2010. Online. Disponible en WWW http://www.icetex.gov.co/portal/Default.aspx?tabid=14 9
Online. Disponible en WWW http;//www.icetex.gov.co/portal/ Default.aspx?tabid=151
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Bogotá, D.C. El instituto, 2008. 41 p.
Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. NTC 4613. Bogotá, D.C. El instituto, 2008. 38 p.
Referencias documentales para fuentes de información electrónicas. NTC 4490. Bogotá, D.C. El instituto, 1998. 27 p.
INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Glosario. Online. Disponible en WWW http://www.icfes.gov.co/index.php?option=com_content&task ~view&id=186&Itemid=961&limit= l&limitstart =2
Disponible en WWW http://www.icfes.gov.co/index.php?option~ com~content&task=view&id=186&Itemid=961&limit~l&limitstart~ 3
LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES, EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Madrid, (21, diciembre 2001).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1001 (3, abril, 2006). Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 2006.
Decreto 1295 (20, abril, 2010) . Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior, Bogotá, D.C. 2010.
Deserción Estudiantil Superior Colombiana. Elementos para tratamiento. Bogotá. 2008. p. 98.
Sistema de Prevención en la Educación su diagnóstico y y Análisis a la Deserción en las Instituciones de Educación Superior. SPADIES. Disponible en WWW <http://wviw.mineducacion.gov.co/ 1621/article-l56292.html>
Sistema para Prevención de la Deserción. Disponible en WWW <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles255833_archivo_pdf _spadies.pdf>
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia 1991.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv San Gil (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2006-2010
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17564/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17564/3/2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17564/1/2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
a05c31c3cc162e346f56e6ae9e083fed
1b1bdfce1210ff855b410bd7a6c547c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219745935032320
spelling Fuentes Eslava, Deisy Yuraniad7a6060-11c3-4b5b-94b1-a2ca008d225dDuran Benavidez, Sandra Milena0051fedb-f564-48fe-b58f-242775c3594eFuentes Eslava, Deisy Yurani [0001613466]Fuentes Eslava, Deisi Yurani [0000-0001-6686-9276]San Gil (Santander, Colombia)2006-2010UNAB Campus Bucaramanga2022-09-06T13:00:17Z2022-09-06T13:00:17Z2012-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12749/17564instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo propuesto en el presente proyecto es determinar los factores asociados al incumplimiento de la duración prevista en el proceso de formación del programa de Psicología UNAB Extensión UNISANGIL entre los periodos 2006-2 y 2010-2. En tal sentido se propusieron como marcos de referencia, el marco legal, marco teórico y marco Institucional. El marco legal, contempla leyes de referencia acerca de la educación en Colombia, estipuladas en la Constitución Política de Colombia de 1991, Ley 30 de 1992, el Decreto 1295 de 2010 ley 1188 de 2008, Decreto 2566 de 2003 y resolución 3461 de 2003; dentro del Marco teórico se establecieron referentes en temas específicos como: calidad en la educación superior en Colombia, permanencia y deserción en el contexto del sistema de aseguramiento de la calidad. Para el caso del marco institucional se identificaron acciones desarrolladas por UNISANGIL para disminuir el fenómeno de alta permanencia en la institución. De igual manera, se referencian datos específicos del programa de psicología UNAB Extensión UNISANGIL sede San Gil como el número de cohortes, porcentaje de homologación, número de estudiantes, modalidades de trabajo de grado, planes de estudio, índice de cancelación, repitencia, asignaturas perdidas, y de deserción institucional del programa. En cuanto a la metodología aplicada para dar cumplimiento al objetivo general del presente proyecto se tuvieron en cuenta las siguientes actividades: identificación de variables (dependiente e independientes), diseño del instrumento de recolección de información, aplicación de la prueba piloto, ajustes al instrumento de Factores Asociados con el Incumplimiento de la Duración Prevista Para El Proceso de Formación de profesionales recolección de información, recopilación de información, organización de la información, análisis estadístico básico, aplicación de los indicadores en cada una de las variables, correlación de variables, resumen de la correlación por subgrupos y finalmente análisis de los resultados obtenidos.Fundación Universitaria San Gil UNISANGILRESUMEN 7 Abstract 8 FACTORES ASOCIADOS CON EL INCUMPLIMIENTO DE LA DURACIÓN PREVISTA PARA EL PROCESO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA UNAB. 10 EXTENSIÓN UNISANGIL DESDE EL AÑO 2006-2 HASTA EL AÑO 2010-2 aspectos generales del proyecto 11 Título del proyecto 11 Planteamiento del problema 11 Formulación de la pregunta 12 Justificación 12 Objetivos 14 Objetivo General 14 Objetivos Específicos 14 REFERENTE TEÓRICO DEL PROYECTO 15 Marco legal 15 Marco teórico 22 Marco Institucional 31 Número de cohortes 33 Número de estudiantes 33 Planes de estudio 33 Modalidades de trabajo de grado. 33 índice de deserción 34 Asignaturas perdidas 34 índice de repitencia 35 índice de cancelaciones 35 Porcentaje de estudiantes en homologación 36 Duración prevista para los programas de formación 36 Factores Asociados con el Incumplimiento de la Duración Prevista Para El Proceso de Formación de profesionales 4 METODOLOGIA APLICADA 39 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES 39 Variable dependiente 40 Variables independientes académicas 40 Variables independientes socio económicas. 41 Diseño de instrumentos de recolección de información 42 Prueba piloto 42 Recopilación de información 43 Organización de la información 43 Análisis estadístico básico 44 RESULTADOS Y ANALISIS 50 Análisis de los resultados 50 CONCLUSIONES 57 RECOMENDACIONES 59 REFERENCIAS 60 Anexo, a glosario 63 Anexo, b Instrumento de recolección de información 65 Anexo, c Recolección de la Información de los 66 egresados suministrada por la facultad Anexo, d Instrumento de recolección de información 67 gooogle docs Anexo. e Programa estadístico de correlación de 68 variables statgraphics plus Anexo, f Resumen de la correlación de variables 69PregradoThe objective proposed in this project is to determine the factors associated with non-compliance with the expected duration in the training process of the UNAB UNISANGIL Extension Psychology program between the periods 2006-2 and 2010-2. In this sense, the legal framework, the theoretical framework and the Institutional framework were proposed as reference frameworks. The legal framework contemplates reference laws about education in Colombia, stipulated in the Political Constitution of Colombia of 1991, Law 30 of 1992, Decree 1295 of 2010, Law 1188 of 2008, Decree 2566 of 2003 and resolution 3461 of 2003; Within the theoretical framework, references were established on specific topics such as: quality in higher education in Colombia, permanence and desertion in the context of the quality assurance system. For the frame case institutional actions developed by UNISANGIL were identified to reduce the phenomenon of high permanence in the institution. In the same way, specific data of the UNAB psychology program UNISANGIL Extension San Gil headquarters are referenced, such as the number of cohorts, percentage of homologation, number of students, degree work modalities, study plans, cancellation rate, repetition, missed subjects , and institutional desertion of the program. Regarding the methodology applied to fulfill the general objective of this project, the following activities were taken into account: identification of variables (dependent and independent), design of the data collection instrument, application of the pilot test, adjustments to the Factors Associated with Failure to Comply with the Expected Duration of the Training Process for professionals data collection, information compilation, information organization, basic statistical analysis, application of the indicators in each of the variables, correlation of variables, summary of the correlation by subgroups and finally analysis of the results obtained.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores asociados con el incumplimiento de la duración prevista para el proceso de formación de profesionales del Programa de Psicología UNAB extensión Unisangil desde el año 2006-2 hasta el año 2010-2Factors associated with duration noncompliance foreseen for the training process of professionals of the UNAB psychology program Unisangil extension from the year 2006-2 to year 2010-2PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyPermanenceCorrelationVariablesQualityCollege dropoutCollege attendanceStudent orientation in higher educationHigher educationVocational trainingPsicologíaDeserción universitariaAsistencia a la universidadOrientación estudiantil en educación superiorEducación superiorFormación profesionalPermanenciaCorrelaciónVariablesCalidadARÉVALO RODRÍGUEZ, Ingrid. Caracterización de la problemática de alta permanencia en carreras de pregrado de la Universidad Pedagógica Nacional, p. 17.CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28, diciembre, 1992) . Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior. Diario Oficial. Santafé de Bogotá, D.C. 1992. no. 40700. p. 29.Ley 1188 (25, abril, 2008) . Por la cual se regula el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. 2008. no. 46971.CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Lincamientos para la acreditación de programas. Bogotá. Coreas editores Ltda, 2006. p. 130.DICCIONARIO DE ACCIÓN HUMANITARIA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Clara Murguialday. Online. ©2005-2006 HEGOA Aviso legal, Desarrollado por eFaber. Disponible en WWW http://www.dice.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/108FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL, UNISANGIL. CONSEJO DE FACULTAD. Resolución 347 (8, junio, 2010). San Gil, 2010. p.CONSEJO SUPERIOR. Acuerdo 041 (25, noviembre, 2005). Por el cual se reforma el reglamento de grado de pregrado. San Gil. 2005. p. 7.Acuerdo 096 (11, agosto, 2008). Por el cual se aprueba el Proyecto Educativo Institucional de UNISANGIL 2009-2014. San Gil. 2008. p. 50.electrónico. San Gil. 2010. p. 33. INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR - ICETEX. Dirección de Tecnología 2007 - 2010. Online. Disponible en WWW http://www.icetex.gov.co/portal/Default.aspx?tabid=14 9Online. Disponible en WWW http;//www.icetex.gov.co/portal/ Default.aspx?tabid=151INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Bogotá, D.C. El instituto, 2008. 41 p.Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. NTC 4613. Bogotá, D.C. El instituto, 2008. 38 p.Referencias documentales para fuentes de información electrónicas. NTC 4490. Bogotá, D.C. El instituto, 1998. 27 p.INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Glosario. Online. Disponible en WWW http://www.icfes.gov.co/index.php?option=com_content&task ~view&id=186&Itemid=961&limit= l&limitstart =2Disponible en WWW http://www.icfes.gov.co/index.php?option~ com~content&task=view&id=186&Itemid=961&limit~l&limitstart~ 3LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES, EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Madrid, (21, diciembre 2001).MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1001 (3, abril, 2006). Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 2006.Decreto 1295 (20, abril, 2010) . Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior, Bogotá, D.C. 2010.Deserción Estudiantil Superior Colombiana. Elementos para tratamiento. Bogotá. 2008. p. 98.Sistema de Prevención en la Educación su diagnóstico y y Análisis a la Deserción en las Instituciones de Educación Superior. SPADIES. Disponible en WWW <http://wviw.mineducacion.gov.co/ 1621/article-l56292.html>Sistema para Prevención de la Deserción. Disponible en WWW <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles255833_archivo_pdf _spadies.pdf>PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia 1991.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17564/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf.jpg2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5694https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17564/3/2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf.jpga05c31c3cc162e346f56e6ae9e083fedMD53open accessORIGINAL2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdfTesisapplication/pdf17841510https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17564/1/2012_Tesis_Duran_Benavidez_Sandra_Milena.pdf1b1bdfce1210ff855b410bd7a6c547c3MD51open access20.500.12749/17564oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/175642024-10-29 10:16:28.67open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==