Limitaciones al poder subordinante del empleador frente a la estabilidad laboral reforzada de los trabajadores en Colombia
La presente investigación tiene como objetivo establecer la existencia de limitaciones o restricciones al poder subordinante de los empleadores en las etapas precontractual, contractual y en la finalización del contrato de trabajo, en los eventos en que, a través de la jurisprudencia y de la legisla...
- Autores:
-
Lizarazo Quintero, Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27378
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27378
- Palabra clave:
- Jurisdiction
Labor protection
Reinforced labor stability
Subordinating power
Employment contract
Dismissal
Law
Employment stabilization
Personnel administration
Staff turnover
Labor laws and legislation
Civil service
Bullying in the workplace
Psychological harassment
Derecho
Estabilidad laboral
Administración de personal
Rotación de personal
Derecho laboral
Función pública
Acoso laboral
Acoso psicológico
Fuero
Protección laboral
Estabilidad laboral reforzada
Poder subordinante
Contrato de trabajo
Despido
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo establecer la existencia de limitaciones o restricciones al poder subordinante de los empleadores en las etapas precontractual, contractual y en la finalización del contrato de trabajo, en los eventos en que, a través de la jurisprudencia y de la legislación colombiana se ampara o protege a algunos trabajadores, con la denominada estabilidad laboral reforzada, la cual deviene del principio constitucional consagrado en el artículo 53 del estatuto superior, que plantea la estabilidad en el empleo como uno de los principios fundamentales del derecho laboral. Para ello, se analizarán algunas de las sentencias más importantes proferidas por la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia en su sala de Casación Laboral, las normas que regulan cada uno de los fueros, dentro de los que se encuentran, el fuero de salud, fuero de maternidad, fuero sindical, fuero de prepensionados y fuero por acoso laboral, así como lo que al respecto han señalado algunos doctrinantes. |
---|