Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya
El propósito del presente artículo es dar a conocer los resultados de una investigación que surge a partir de la necesidad de identificar las competencias investigativas que se desarrollan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación en entornos virtuales, y que tiene como resultado la...
- Autores:
-
Ramos Quintero, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2802
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2802
- Palabra clave:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Scientific methodology
Education
Teaching with the help of computers
New technologies
Teaching
Learning
Research
E-learning
Teaching-learning research
Methodological proposal
Virtual learning environments
Metodología científica
Educación
Enseñanza con ayuda de computadores
Nuevas tecnologías
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Aprendizaje electrónico
Enseñanza-aprendizaje de la investigación
Propuesta metodológica
Entornos virtuales de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_16cf58a58ac236d9b86ea84b2bc22e29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2802 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Proposal of a methodological standard for the teaching-learning of research at the postgraduate level in virtual environments based on the case study of the Master's in E-learning offered by the Autonomous University of Bucaramanga in agreement with the Open University of Catalonia |
title |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
spellingShingle |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Scientific methodology Education Teaching with the help of computers New technologies Teaching Learning Research E-learning Teaching-learning research Methodological proposal Virtual learning environments Metodología científica Educación Enseñanza con ayuda de computadores Nuevas tecnologías Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Aprendizaje electrónico Enseñanza-aprendizaje de la investigación Propuesta metodológica Entornos virtuales de aprendizaje |
title_short |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
title_full |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
title_fullStr |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
title_sort |
Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de Catalunya |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramos Quintero, Isabel Cristina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramos Quintero, Isabel Cristina |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000702285 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285] |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=Xd1Y7KwAAAAJ |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [Xd1Y7KwAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-2299-0984 |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000-0003-2299-0984] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
topic |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Scientific methodology Education Teaching with the help of computers New technologies Teaching Learning Research E-learning Teaching-learning research Methodological proposal Virtual learning environments Metodología científica Educación Enseñanza con ayuda de computadores Nuevas tecnologías Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Aprendizaje electrónico Enseñanza-aprendizaje de la investigación Propuesta metodológica Entornos virtuales de aprendizaje |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Scientific methodology Education Teaching with the help of computers New technologies Teaching Learning Research E-learning Teaching-learning research Methodological proposal Virtual learning environments |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Metodología científica Educación Enseñanza con ayuda de computadores Nuevas tecnologías Enseñanza Aprendizaje Investigaciones |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Aprendizaje electrónico Enseñanza-aprendizaje de la investigación Propuesta metodológica Entornos virtuales de aprendizaje |
description |
El propósito del presente artículo es dar a conocer los resultados de una investigación que surge a partir de la necesidad de identificar las competencias investigativas que se desarrollan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación en entornos virtuales, y que tiene como resultado la presentación de un estándar metodológico. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativo descriptivo, en la cual, a partir de los resultados del diagnóstico, se formula la propuesta metodológica, tomando como referencia el caso de estudio de la maestría en E-Learning ofrecida en convenio por la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB y la Universitat Oberta de Catalunya - UOC. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:10:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:10:50Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2802 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2802 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramos Quintero, Isabel Cristina (2009). Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio de caso de la maestría en e-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga con la Universitat Oberta de Catalunya. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC AGUIRRE GARCÍA, Juan Carlos y JARAMILLO ECHEVERRI, Luis Guillermo. Consideraciones acerca de la investigación en el aula: más allá de estar a la moda [en línea]. Bogotá, 2.007, [Citado 20-12-2.008]. Disponible en Internet: http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co AYALA ZULUAGA, José Enver. Construcción de las competencias investigativas de los estudiantes de licenciatura en educación física y recreación de la universidad de Caldas en su trasegar por la asignatura investigación. Manizales, 2.006. AÑORVE GUILLÉN, Martha Alicia y RAMÍREZ LEYVA, Elsa M. Los grandes problemas de la información en la sociedad contemporánea. XIX Coloquio internacional de investigación bibliotecológica y de información. BAUTISTA, Guillermo. Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Ed. Narcea, 189 p BAUTISTA, Guillermo. Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Ed. Narcea, 189 p BIFANO, C. Los grados académicos del postgrado. La necesidad de fortalecer la especialización. Cuadernos UCAB, No. 3. 2000 BOGOYA, D. Una prueba de evaluación de competencias académicas como proyecto. Universidad Nacional. 2000. BUNGE, Mario; MORGADO, Ignacio y MARTÍNEZ SELVA, José María. Pasión por investigar, pasión por enseñar... La importancia de la noción científica en la labor académica [en línea]. Entrevista. (s.f.). Disponible en Internet: http://www.neuropsicologia.cl BUNK, G.P. La transmisión de las competencias y la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA. Revista Europea de Formación Profesional. 1994, p.8-14. CARDONA OSSA, Guillermo. Tendencias educativas para el siglo XXI educación virtual, online y @learning elementos para la discusión [en línea]. S.l.:2.002, Edutec, revista electrónica de tecnología educativa No. 15 COROMINAS, E. Competencias genéricas en la formación universitaria. Revista de educación. 1978, p. 299. EDUCAR. Revista de educación, Secretaría de Educación del estado de Jalisco [en línea]. México, 2.007. Ed. Transición. [Citado 10-01-2.009]. Disponible en Internet: http://educacion.jalisco.gob.mx EDUCAR. Revista de educación, Secretaría de Educación del estado de Jalisco [en línea]. México, 2.007. Ed. Transición. [Citado 10-01-2.009]. Disponible en Internet: http://educacion.jalisco.gob.mx EDUCAR. Revista de educación, Secretaría de Educación del estado de Jalisco [en línea]. México, 2.007. Ed. Transición. [Citado 10-01-2.009]. Disponible en Internet: http://educacion.jalisco.gob.mx GARCÍA CARRASCO, Joaquín. (2.005). Práxis reflexiva en los espacios virtuales de formación [en línea]. [Citado 15-02-2.009]. Disponible en Internet: http://library.queensu.ca/ojs/index.php/encounters/article/viewArticle/623 GARCÍA CARRASCO, Joaquín. (2.005). Práxis reflexiva en los espacios virtuales de formación [en línea]. [Citado 15-02-2.009]. Disponible en Internet: http://library.queensu.ca/ojs/index.php/encounters/article/viewArticle/623 GIRALDO RAMÍREZ, María Elena y PATIÑO LEMOS, María Ruth. La experiencia investigativa en el desarrollo de un modelo para la educación virtual: el caso de la universidad Pontificia Bolivariana en Colombia [en línea]. Colombia: s.f. [Citado 23-02-2.009]. Disponible en Internet: http://www.buenaspracticas-elearning.com/capitulo-5-experiencia-investigativa-dise%C3%B1o-modelo-para-educaci%C3%B3n-virtual.html GLAZMAN NOWALSKI, Raquel. Capacidad crítica: El dilema ético del docente que promueve la crítica y el diálogo [en línea]. S.l.: 2.006. [Citado 15-02-2.009]. Disponible en Internet: http://www.crefal.edu.mx/descargas/ix_congreso_investigacion_educativa.pdf GÓMEZ, J.H. Mapa de competencias: Estrategia en el recurso humano. 1997, p.52. GONCZI, A., y, ATHANASOU, J. Instrumentación de la educación basada en competencias: Perspectiva de la teoría y la práctica en Australia. Ed. Limusa, 1996 GONZÁLEZ, J., y WAGENAAR, R. Tuning educational structures in Europe. Informe final fase uno. Universidad del Deusto. p. 80 GUITERT, Montse; ROMEU, Teresa y PÉREZ MATEO, María. (2.007, abril). Competencias TIC y trabajo en equipo en entornos virtuales [en línea]. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento Vol.4 No I. España: 2.007. [Citado 13-12-2.008]. Disponible en Internet: http://rusc.uoc.edu http://scienti.colciencias.gov.co http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metodolog%C3%ADa&oldid=2805400 http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metodolog%C3%ADa&oldid=2805400 KLAUS RUNGE, A. Una epistemología histórica de la pedagogía: el trabajo de Olga Lucía Zuluaga. Revista pedagogía, XXVII. 2.002 KLAUS RUNGE, A. Una epistemología histórica de la pedagogía: el trabajo de Olga Lucía Zuluaga. Revista pedagogía, XXVII. 2.002 LEVY-LEBOYER, C. Gestión de las competencias, Barcelona, 2000 LEVY-LEBOYER, C. Gestión de las competencias, Barcelona, 2000 MACHADO RAMÍREZ, Evelio F. y MONTES DE OCA RECIO, Nancy. Aprendizaje basado en la solución de tareas (ABST): contribución para la formación y desarrollo de habilidades investigativas en cursos postgraduados de metodología de la investigación pedagógica [en línea]. [Citado 12-02-2.009]. Disponible en Internet:http://www.rieoei.org/investigacion/742Machado258.PDF MEJÍA D., Andrés. La investigación en el aula. Colombia: 2005. Revista de Estudios Sociales No. 20: Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes. MONTENEGRO ALDANA, Ignacio Abdón. Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Ed. Magisterio, 2003 MONTENEGRO ALDANA, Ignacio Abdón. Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Ed. Magisterio, 2003 MORALES, Oscar Alberto; RINCÓN, Ángel Gabriel y ROMERO, José Tona. México: 2.005. Cómo enseñar a investigar en la universidad [en línea]. México: s.f. [Citado 10-03-2.009]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35602910.pdf MORALES, Oscar Alberto; RINCÓN, Ángel Gabriel y ROMERO, José Tona. México: 2.005. Cómo enseñar a investigar en la universidad [en línea]. México: s.f. [Citado 10-03-2.009]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35602910.pdf MORLES, Víctor. (2.005, octubre). Educación de postgrado o educación avanzada en Venezuela: ¿Para qué?. Venezuela: 2.005. Revista investigación y postgrado, Vol. 20 No. 2. MORLES, Víctor. (2.005, octubre). Educación de postgrado o educación avanzada en Venezuela: ¿Para qué?. Venezuela: 2.005. Revista investigación y postgrado, Vol. 20 No. 2. ORDOÑEZ PINZÓN, Zoraida. Estudio exploratorio sobre las prácticas de enseñanza-aprendizaje adecuadas de las/los docentes: una mirada a partir de las/los estudiantes. España: 2.006. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Vol.6 (2), p. 271-279. ORTIZ OCAÑA, Alexander. Docencia Universitaria. Ed. Cepedid, 213 p OSSA LONDOÑO, Jorge. Educar es enseñar a indagar la investigación como proceso de formación. Brasil: 2.005. Revista Educaçäo OSPINA RAVE, Beatriz Elena; TORO OCAMPO, Jorge Arbey y ARISTIZÁBAL BOTERO, Carlos Andrés. Rol del profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación en estudiantes de enfermería de la Universidad de Antioquia [en línea]. Colombia: 2.008. [Citado 10-12-2.008]. Disponible en Internet: http://enfermeria.udea.edu.co/revista/ojs/index.php/iee/article/view/133/300 OUELLET, A. La evaluación informativa al servicio de las competencias. Revista escuela de administración de negocios. 2000, p.41 PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p. PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p. PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p. PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p. PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p. QUIÑÓNEZ CÁRDENAS, Jeremías y VÉLEZ ÁLVAREZ, Consuelo. (2.004, 21 de junio).Algunas condiciones pedagógicas para la formación y el desarrollo de la investigación en la universidad [en línea]. [Citado 17-11-2.008]. Disponible en Internet: http://iimec.ucr.ac.cr/~revista/articulos/1-2004/archivos/condiciones.pdf RANGEL, Gladys. (2.007, 15 de enero). Modelo de aprendizaje organizacional para el fortalecimiento del proceso de investigación en los estudios de postgrado [en línea]. Revista Investigación y postgrado Vol. 22, No. 2. [Citado 04-01-2.009]. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2511747 RANGEL, Pedro José. Aprendizaje de la investigación y gestión del conocimiento en entornos virtuales. 147 p. RANGEL, Pedro José. Aprendizaje de la investigación y gestión del conocimiento en entornos virtuales. 147 p. ROMERO B., María Nubia. (s.f.). Jóvenes investigadores. La formación del ser investigador: obstáculos y desafíos [en línea]. [Citado 11-03-2.009]. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2472689 ROMERO LOAIZA, Fernando y GARCÍA D., Alejandro David. (s.f.). La naturaleza de la investigación en educación: los paradigmas investigativos [en línea]. [Citado 06-03-2.009]. Disponible en Internet: http://www.utp.edu.co/php/revistas/repes/docsFTP/102531teoria%20investigacin.doc RUIZ BOLÍVAR, Carlos.(2.005, junio). Enfoque estratégico en la tutoría de tesis de grado: un modelo alternativo para aprender a investigar en el postgrado [en línea]. Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. [Citado 17-12-2.008]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=41060105 SANCHEZ PUENTES, Ricardo. Enseñar a investigar: una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanas. 79 p. SANTÁNGELO, Horacio Nestor. (2.000). Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no presencial basados en nuevas tecnologías y redes de comunicación [en línea]. Revista Iberoamericana de Educación No. 024 (OEI). [Citado 04-02-2.009]. Disponible en Internet: http://redalyc.uamemex.mx SCHARIFKER, B. Calidad y pertinencia de la investigación universitaria. Venezuela: 1999. Ponencia presentada en el VI seminario sobre Investigación en la Universidad Venenezolana. SOTO SARMIENTO, Angel Alfonso. Educación en Tecnología. Ed. Aula Abierta Magisterio, 95 p. STEPHENSON, John y SANGRÁ, Albert. Modelos pedagógicos y e-learning. Módulo UOC. TAMAYO Y TAMAYO, Mario. (1.999). Serie aprender a investigar [en línea]. Módulo 2: La investigación. E.d. ARFO EDITORES LTDA. [Citado 15-08-2.008]. Disponible en Internet: http://www.politecnicojic.edu.co/investigacion/modulo%202.pdf TOBÓN, Sergio. Competencias en la educación superior: políticas hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.,2007. 220 p. ( Colección: textos universitarios, área: educación y pedagogía) ________. Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.,2007. 220 p. ( Colección: textos universitarios, área: educación y pedagogía) TRUJILLO ARENAS, Gloria María; ZAMBRANO CARLOSAMA, Diana Catalina y VARGAS DEL R., Adrián de Jesús. (2.004). Importancia de una metodología de investigación y su relación con el diseño y elaboración de un proyecto investigativo de carácter social [en línea]. Revista Creando, UN. [Citado 5-01-2.009]. Disponible en Internet: http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unrev_creando/documentos/Metodologia.pdf UNAB. Misión, visión y políticas de investigación en la UNAB [en línea]. [Citado 22-10-2.008]. Disponible en Internet: http://caribdis.unab.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/UNAB/PRESENTACIONINVESTIGACION/INVESTIGACI%C3%93N_1_0.PDF UNESCO. Construir el Siglo XXI entre todos. No. 72, 1995. Extraído de: http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001015/101513s.pdf VARGAS, F. La formación por competencias: Una opción para mejorar la capacitación. ANDI VASCO, C.E. Objetivos específicos, indicadores de logros y competencias ¿y ahora estándares?: Educación y cultura, 2003 VASCO, C.E. Objetivos específicos, indicadores de logros y competencias ¿y ahora estándares?: Educación y cultura, 2003 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en E-Learning |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/1/2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/3/2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/4/2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/2/2009_Anexos_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/5/2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/6/2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/7/2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0b70c76804dc9e6bd220add92c06ecb 1acc1e05d836613907ac1d6962e3e6d1 1915af9a6e55d1512f903010b0df5a63 cc244e328550b4013719f1ba1a2fb743 2a7259d8abba21d76e15d8be0a13c7f6 55428d65d0e8a0341afbc08c29c38820 d4a1f0dc5e3d93918c405a4049294ad3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930990311768064 |
spelling |
Crespo Alvarado, Miguel FranciscoRamos Quintero, Isabel Cristinahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000702285Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285]https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=Xd1Y7KwAAAAJCrespo Alvarado, Miguel Francisco [Xd1Y7KwAAAAJ]https://orcid.org/0000-0003-2299-0984Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000-0003-2299-0984]Bucaramanga (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)2020-06-26T21:10:50Z2020-06-26T21:10:50Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12749/2802instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl propósito del presente artículo es dar a conocer los resultados de una investigación que surge a partir de la necesidad de identificar las competencias investigativas que se desarrollan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación en entornos virtuales, y que tiene como resultado la presentación de un estándar metodológico. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativo descriptivo, en la cual, a partir de los resultados del diagnóstico, se formula la propuesta metodológica, tomando como referencia el caso de estudio de la maestría en E-Learning ofrecida en convenio por la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB y la Universitat Oberta de Catalunya - UOC.Universitat Oberta de Catalunya UOC1. INTRODUCCIÓN 1 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 3 3. JUSTIFICACIÓN 7 4. OBJETIVOS 9 4.1 OBJETIVO GENERAL 9 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9 5. MARCO TEÓRICO 10 5.1 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS 10 5.1.1 Definiciones del término competencia 11 5.1.2 Clasificación de las competencias 15 5.1.3 Reglamentación emitida desde el Ministerio de Educación Nacional para la formación por competencias 16 5.2 DEFINICIÓN DEL TÉRMINO INVESTIGACIÓN 20 5.2.1 Las metodologías de investigación 27 5.3 SISTEMA DE MEDIACIÓN TUTORIAL SMT 33 5.4 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS 35 5 5.5 APRENDIZAJE BASADO EN LA SOLUCIÓN DE TAREAS 39 5.6 METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES 40 5.6.1 Definición del término e-learning 42 5.6.2 Pedagogías relevantes para el e-learning 43 5.7 IMPORTANCIA DE LA REFLEXIÓN Y LA AUTOCRÍTICA DENTRO DE LOS PROCESOS FORMATIVOS 49 6. DISEÑO METODOLÓGICO 53 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 53 6.2 POBLACIÓN OBJETIVO 53 7. DIAGNÓSTICO 55 7.1 EXPLORACIÓN DOCUMENTAL 55 7.1.1 Maestría en e-learning 55 7.1.2 Modelo pedagógico de formación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB 60 7.2 DISEÑO DE CAMPO 62 7.2.1 Diseño de instrumentos de recolección de información 62 7.2.2 Análisis e interpretación de la información 63 7.3 RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO 68 8. ESTÁNDAR METODOLÓGICO PARA LA ENSEÑANZA- 73 6 APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE 8.1 DESCRIPCIÓN DEL ESTÁNDAR METODOLÓGICO 74 8.1.1 Subsistema competencias investigativas en el saber ser 74 8.1.2 Subsistema competencias investigativas en el saber conocer 76 8.1.3 Subsistema competencias investigativas en el saber hacer 78 8.1.4 Subsistema fases investigativas 80 8.1.5 Subsistema mediación pedagógica 83 8.2 DINÁMICA DEL ESTÁNDAR METODOLÓGICO 85 8.2.1 Relación subsistemas de competencias en el saber ser, saber conocer y saber hacer con el subsistema fases investigativas 85 8.2.2 Relación subsistemas de competencias en el saber ser, saber conocer y saber hacer con el subsistema mediación pedagógica 86 8.2.3 Relación subsistema fases investigativas con el subsistema mediación pedagógica 86 9. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO Y EL ESTÁNDAR METODOLÓGICO PROPUESTO 87 10. CONCLUSIONES 89 11. RECOMENDACIONES 91 12. BIBLIOGRAFÍA 92MaestríaThe purpose of this paper is to present the results of an investigation arising from the need to identify investigative skills developed in the teaching-learning process of research in virtual environments, and has resulted in the submission a standard methodology. The methodology used in the research was qualitative descriptive, where, from the diagnostic results, the proposed methodology is formulated by reference to the case study for the MSc in E-Learning offered in partnership by the University Autónoma de Bucaramanga-UNAB and Universitat Oberta de Catalunya - UOC.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABScientific methodologyEducationTeaching with the help of computersNew technologiesTeachingLearningResearchE-learningTeaching-learning researchMethodological proposalVirtual learning environmentsMetodología científicaEducaciónEnseñanza con ayuda de computadoresNuevas tecnologíasEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesAprendizaje electrónicoEnseñanza-aprendizaje de la investigaciónPropuesta metodológicaEntornos virtuales de aprendizajePropuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio del caso de la Maestría en E-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con la Universitat Oberta de CatalunyaProposal of a methodological standard for the teaching-learning of research at the postgraduate level in virtual environments based on the case study of the Master's in E-learning offered by the Autonomous University of Bucaramanga in agreement with the Open University of CataloniaMagíster en E-LearningUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en E-Learninginfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMRamos Quintero, Isabel Cristina (2009). Propuesta de un estándar metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la investigación a nivel de postgrado en entornos virtuales a partir del estudio de caso de la maestría en e-learning ofrecida por la Universidad Autónoma de Bucaramanga con la Universitat Oberta de Catalunya. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOCAGUIRRE GARCÍA, Juan Carlos y JARAMILLO ECHEVERRI, Luis Guillermo. Consideraciones acerca de la investigación en el aula: más allá de estar a la moda [en línea]. Bogotá, 2.007, [Citado 20-12-2.008]. Disponible en Internet: http://educacionyeducadores.unisabana.edu.coAYALA ZULUAGA, José Enver. Construcción de las competencias investigativas de los estudiantes de licenciatura en educación física y recreación de la universidad de Caldas en su trasegar por la asignatura investigación. Manizales, 2.006.AÑORVE GUILLÉN, Martha Alicia y RAMÍREZ LEYVA, Elsa M. Los grandes problemas de la información en la sociedad contemporánea. XIX Coloquio internacional de investigación bibliotecológica y de información.BAUTISTA, Guillermo. Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Ed. Narcea, 189 pBAUTISTA, Guillermo. Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Ed. Narcea, 189 pBIFANO, C. Los grados académicos del postgrado. La necesidad de fortalecer la especialización. Cuadernos UCAB, No. 3. 2000BOGOYA, D. Una prueba de evaluación de competencias académicas como proyecto. Universidad Nacional. 2000.BUNGE, Mario; MORGADO, Ignacio y MARTÍNEZ SELVA, José María. Pasión por investigar, pasión por enseñar... La importancia de la noción científica en la labor académica [en línea]. Entrevista. (s.f.). Disponible en Internet: http://www.neuropsicologia.clBUNK, G.P. La transmisión de las competencias y la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA. Revista Europea de Formación Profesional. 1994, p.8-14.CARDONA OSSA, Guillermo. Tendencias educativas para el siglo XXI educación virtual, online y @learning elementos para la discusión [en línea]. S.l.:2.002, Edutec, revista electrónica de tecnología educativa No. 15COROMINAS, E. Competencias genéricas en la formación universitaria. Revista de educación. 1978, p. 299.EDUCAR. Revista de educación, Secretaría de Educación del estado de Jalisco [en línea]. México, 2.007. Ed. Transición. [Citado 10-01-2.009]. Disponible en Internet: http://educacion.jalisco.gob.mxEDUCAR. Revista de educación, Secretaría de Educación del estado de Jalisco [en línea]. México, 2.007. Ed. Transición. [Citado 10-01-2.009]. Disponible en Internet: http://educacion.jalisco.gob.mxEDUCAR. Revista de educación, Secretaría de Educación del estado de Jalisco [en línea]. México, 2.007. Ed. Transición. [Citado 10-01-2.009]. Disponible en Internet: http://educacion.jalisco.gob.mxGARCÍA CARRASCO, Joaquín. (2.005). Práxis reflexiva en los espacios virtuales de formación [en línea]. [Citado 15-02-2.009]. Disponible en Internet: http://library.queensu.ca/ojs/index.php/encounters/article/viewArticle/623GARCÍA CARRASCO, Joaquín. (2.005). Práxis reflexiva en los espacios virtuales de formación [en línea]. [Citado 15-02-2.009]. Disponible en Internet: http://library.queensu.ca/ojs/index.php/encounters/article/viewArticle/623GIRALDO RAMÍREZ, María Elena y PATIÑO LEMOS, María Ruth. La experiencia investigativa en el desarrollo de un modelo para la educación virtual: el caso de la universidad Pontificia Bolivariana en Colombia [en línea]. Colombia: s.f. [Citado 23-02-2.009]. Disponible en Internet: http://www.buenaspracticas-elearning.com/capitulo-5-experiencia-investigativa-dise%C3%B1o-modelo-para-educaci%C3%B3n-virtual.htmlGLAZMAN NOWALSKI, Raquel. Capacidad crítica: El dilema ético del docente que promueve la crítica y el diálogo [en línea]. S.l.: 2.006. [Citado 15-02-2.009]. Disponible en Internet: http://www.crefal.edu.mx/descargas/ix_congreso_investigacion_educativa.pdfGÓMEZ, J.H. Mapa de competencias: Estrategia en el recurso humano. 1997, p.52.GONCZI, A., y, ATHANASOU, J. Instrumentación de la educación basada en competencias: Perspectiva de la teoría y la práctica en Australia. Ed. Limusa, 1996GONZÁLEZ, J., y WAGENAAR, R. Tuning educational structures in Europe. Informe final fase uno. Universidad del Deusto. p. 80GUITERT, Montse; ROMEU, Teresa y PÉREZ MATEO, María. (2.007, abril). Competencias TIC y trabajo en equipo en entornos virtuales [en línea]. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento Vol.4 No I. España: 2.007. [Citado 13-12-2.008]. Disponible en Internet: http://rusc.uoc.eduhttp://scienti.colciencias.gov.cohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metodolog%C3%ADa&oldid=2805400http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metodolog%C3%ADa&oldid=2805400KLAUS RUNGE, A. Una epistemología histórica de la pedagogía: el trabajo de Olga Lucía Zuluaga. Revista pedagogía, XXVII. 2.002KLAUS RUNGE, A. Una epistemología histórica de la pedagogía: el trabajo de Olga Lucía Zuluaga. Revista pedagogía, XXVII. 2.002LEVY-LEBOYER, C. Gestión de las competencias, Barcelona, 2000LEVY-LEBOYER, C. Gestión de las competencias, Barcelona, 2000MACHADO RAMÍREZ, Evelio F. y MONTES DE OCA RECIO, Nancy. Aprendizaje basado en la solución de tareas (ABST): contribución para la formación y desarrollo de habilidades investigativas en cursos postgraduados de metodología de la investigación pedagógica [en línea]. [Citado 12-02-2.009]. Disponible en Internet:http://www.rieoei.org/investigacion/742Machado258.PDFMEJÍA D., Andrés. La investigación en el aula. Colombia: 2005. Revista de Estudios Sociales No. 20: Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes.MONTENEGRO ALDANA, Ignacio Abdón. Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Ed. Magisterio, 2003MONTENEGRO ALDANA, Ignacio Abdón. Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Ed. Magisterio, 2003MORALES, Oscar Alberto; RINCÓN, Ángel Gabriel y ROMERO, José Tona. México: 2.005. Cómo enseñar a investigar en la universidad [en línea]. México: s.f. [Citado 10-03-2.009]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35602910.pdfMORALES, Oscar Alberto; RINCÓN, Ángel Gabriel y ROMERO, José Tona. México: 2.005. Cómo enseñar a investigar en la universidad [en línea]. México: s.f. [Citado 10-03-2.009]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35602910.pdfMORLES, Víctor. (2.005, octubre). Educación de postgrado o educación avanzada en Venezuela: ¿Para qué?. Venezuela: 2.005. Revista investigación y postgrado, Vol. 20 No. 2.MORLES, Víctor. (2.005, octubre). Educación de postgrado o educación avanzada en Venezuela: ¿Para qué?. Venezuela: 2.005. Revista investigación y postgrado, Vol. 20 No. 2.ORDOÑEZ PINZÓN, Zoraida. Estudio exploratorio sobre las prácticas de enseñanza-aprendizaje adecuadas de las/los docentes: una mirada a partir de las/los estudiantes. España: 2.006. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Vol.6 (2), p. 271-279.ORTIZ OCAÑA, Alexander. Docencia Universitaria. Ed. Cepedid, 213 pOSSA LONDOÑO, Jorge. Educar es enseñar a indagar la investigación como proceso de formación. Brasil: 2.005. Revista EducaçäoOSPINA RAVE, Beatriz Elena; TORO OCAMPO, Jorge Arbey y ARISTIZÁBAL BOTERO, Carlos Andrés. Rol del profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación en estudiantes de enfermería de la Universidad de Antioquia [en línea]. Colombia: 2.008. [Citado 10-12-2.008]. Disponible en Internet: http://enfermeria.udea.edu.co/revista/ojs/index.php/iee/article/view/133/300OUELLET, A. La evaluación informativa al servicio de las competencias. Revista escuela de administración de negocios. 2000, p.41PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p.PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p.PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p.PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p.PARRA RODRÍGUEZ, Jaime. Aprendizaje y conectividad. Bogotá: 2006 Pontificia Universidad Javeriana, 25 p.QUIÑÓNEZ CÁRDENAS, Jeremías y VÉLEZ ÁLVAREZ, Consuelo. (2.004, 21 de junio).Algunas condiciones pedagógicas para la formación y el desarrollo de la investigación en la universidad [en línea]. [Citado 17-11-2.008]. Disponible en Internet: http://iimec.ucr.ac.cr/~revista/articulos/1-2004/archivos/condiciones.pdfRANGEL, Gladys. (2.007, 15 de enero). Modelo de aprendizaje organizacional para el fortalecimiento del proceso de investigación en los estudios de postgrado [en línea]. Revista Investigación y postgrado Vol. 22, No. 2. [Citado 04-01-2.009]. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2511747RANGEL, Pedro José. Aprendizaje de la investigación y gestión del conocimiento en entornos virtuales. 147 p.RANGEL, Pedro José. Aprendizaje de la investigación y gestión del conocimiento en entornos virtuales. 147 p.ROMERO B., María Nubia. (s.f.). Jóvenes investigadores. La formación del ser investigador: obstáculos y desafíos [en línea]. [Citado 11-03-2.009]. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2472689ROMERO LOAIZA, Fernando y GARCÍA D., Alejandro David. (s.f.). La naturaleza de la investigación en educación: los paradigmas investigativos [en línea]. [Citado 06-03-2.009]. Disponible en Internet: http://www.utp.edu.co/php/revistas/repes/docsFTP/102531teoria%20investigacin.docRUIZ BOLÍVAR, Carlos.(2.005, junio). Enfoque estratégico en la tutoría de tesis de grado: un modelo alternativo para aprender a investigar en el postgrado [en línea]. Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. [Citado 17-12-2.008]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=41060105SANCHEZ PUENTES, Ricardo. Enseñar a investigar: una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanas. 79 p.SANTÁNGELO, Horacio Nestor. (2.000). Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no presencial basados en nuevas tecnologías y redes de comunicación [en línea]. Revista Iberoamericana de Educación No. 024 (OEI). [Citado 04-02-2.009]. Disponible en Internet: http://redalyc.uamemex.mxSCHARIFKER, B. Calidad y pertinencia de la investigación universitaria. Venezuela: 1999. Ponencia presentada en el VI seminario sobre Investigación en la Universidad Venenezolana.SOTO SARMIENTO, Angel Alfonso. Educación en Tecnología. Ed. Aula Abierta Magisterio, 95 p.STEPHENSON, John y SANGRÁ, Albert. Modelos pedagógicos y e-learning. Módulo UOC.TAMAYO Y TAMAYO, Mario. (1.999). Serie aprender a investigar [en línea]. Módulo 2: La investigación. E.d. ARFO EDITORES LTDA. [Citado 15-08-2.008]. Disponible en Internet: http://www.politecnicojic.edu.co/investigacion/modulo%202.pdfTOBÓN, Sergio. Competencias en la educación superior: políticas hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.,2007. 220 p. ( Colección: textos universitarios, área: educación y pedagogía)________. Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.,2007. 220 p. ( Colección: textos universitarios, área: educación y pedagogía)TRUJILLO ARENAS, Gloria María; ZAMBRANO CARLOSAMA, Diana Catalina y VARGAS DEL R., Adrián de Jesús. (2.004). Importancia de una metodología de investigación y su relación con el diseño y elaboración de un proyecto investigativo de carácter social [en línea]. Revista Creando, UN. [Citado 5-01-2.009]. Disponible en Internet: http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unrev_creando/documentos/Metodologia.pdfUNAB. Misión, visión y políticas de investigación en la UNAB [en línea]. [Citado 22-10-2.008]. Disponible en Internet: http://caribdis.unab.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/UNAB/PRESENTACIONINVESTIGACION/INVESTIGACI%C3%93N_1_0.PDFUNESCO. Construir el Siglo XXI entre todos. No. 72, 1995. Extraído de: http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001015/101513s.pdfVARGAS, F. La formación por competencias: Una opción para mejorar la capacitación. ANDIVASCO, C.E. Objetivos específicos, indicadores de logros y competencias ¿y ahora estándares?: Educación y cultura, 2003VASCO, C.E. Objetivos específicos, indicadores de logros y competencias ¿y ahora estándares?: Educación y cultura, 2003ORIGINAL2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdfTesisapplication/pdf1968292https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/1/2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdfb0b70c76804dc9e6bd220add92c06ecbMD51open access2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdfArtículoapplication/pdf682237https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/3/2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf1acc1e05d836613907ac1d6962e3e6d1MD53open access2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdfPresentaciónapplication/pdf1781120https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/4/2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf1915af9a6e55d1512f903010b0df5a63MD54open access2009_Anexos_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.zip2009_Anexos_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.zipAnexosapplication/octet-stream17158https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/2/2009_Anexos_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.zipcc244e328550b4013719f1ba1a2fb743MD52open accessTHUMBNAIL2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5923https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/5/2009_Tesis_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg2a7259d8abba21d76e15d8be0a13c7f6MD55open access2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8874https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/6/2009_Articulo_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg55428d65d0e8a0341afbc08c29c38820MD56open access2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpg2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10008https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2802/7/2009_Presentacion_Isabel_Cristina_Ramos_Quintero.pdf.jpgd4a1f0dc5e3d93918c405a4049294ad3MD57open access20.500.12749/2802oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28022021-11-22 14:16:04.052open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |