Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

En el mundo actual de las comunicaciones, la manera como se transmite la información cobra gran importancia, incluso más que sobre el mensaje que se quiere transmitir. Por ello el acceso que se tenga de la información y la forma como ella es presentada tiene mayor impacto sobre el usuario final o re...

Full description

Autores:
Hijuelos Cárdenas, Maritza
Prada Granados, Enith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26986
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26986
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
Databases
Computer program
Multimedia development
Graphic interface
Computer programs
Prototype development
Application software
Software development
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Programas para computador
Desarrollo de prototipos
Software de aplicación
Desarrollo de software
Bases de datos
Programa para computador
Desarrollo multimedia
Interfaz gráfica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_165610f938d74365a0b213e96a7cf08b
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26986
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design and implementation of a multimedia database for the administrative area, academic and physical plant of the Autonomous University of Bucaramanga
title Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
spellingShingle Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Systems engineer
Technological innovations
Databases
Computer program
Multimedia development
Graphic interface
Computer programs
Prototype development
Application software
Software development
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Programas para computador
Desarrollo de prototipos
Software de aplicación
Desarrollo de software
Bases de datos
Programa para computador
Desarrollo multimedia
Interfaz gráfica
title_short Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
title_full Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
title_fullStr Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
title_sort Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Hijuelos Cárdenas, Maritza
Prada Granados, Enith
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hijuelos Cárdenas, Maritza
Prada Granados, Enith
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Systems engineer
Technological innovations
Databases
Computer program
Multimedia development
Graphic interface
Computer programs
Prototype development
Application software
Software development
topic Systems engineer
Technological innovations
Databases
Computer program
Multimedia development
Graphic interface
Computer programs
Prototype development
Application software
Software development
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Programas para computador
Desarrollo de prototipos
Software de aplicación
Desarrollo de software
Bases de datos
Programa para computador
Desarrollo multimedia
Interfaz gráfica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Programas para computador
Desarrollo de prototipos
Software de aplicación
Desarrollo de software
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bases de datos
Programa para computador
Desarrollo multimedia
Interfaz gráfica
description En el mundo actual de las comunicaciones, la manera como se transmite la información cobra gran importancia, incluso más que sobre el mensaje que se quiere transmitir. Por ello el acceso que se tenga de la información y la forma como ella es presentada tiene mayor impacto sobre el usuario final o receptor. Con todas las facilidades que se tienen hoy día para la presentación y difusión de contenidos, ya sea institucionales o comerciales, no hay pretexto para continuar limitados por los medios tradicionales de transmisión de datos. Con el uso masivo de los computadores y toda la gama de recursos hardware y software se pueden producir puntos de divulgación de toda clase de temas, o más conocidos como Puntos de Información o Kioskos. A través de un kiosko se pueden transmitir todo tipo de información; tanto gráfica, sonora o animada, que logia captar una mayor atención del usuario o persona que consulta el punto. Debido a que toda la información está almacenada en el kiosko, es de fácil acceso y permite una mayor interactividad usuario-máquina y mayor aprovechamiento en las consultas realizadas. Las aplicaciones empleadas en estos kioskos son multimediales, es decir, utilizan todo tipo de recursos para dar a conocer la información, junto a una estructura de organización de la información para permitir la navegación a través de todo el contenido y hacerle más interactiva. La creación de este tipo de software requiere del uso de sistemas autores y de una metodología de desarrollo especial basada en la forma como se trabaja con dicho sistema. Esto genera una propia metodología de desarrollo multimedial de gran utilidad y de fácil aplicación en cualquier proyecto multimedia a implementar. Quizás este es el punto de mayor importancia del proyecto KIMU o Kiosko Multimedia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-18T15:51:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-18T15:51:27Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/26986
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/26986
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv VAUGHAN, Tay. Todo el Poder de Multimedia. México, McGraw-Hill, 1995. 4-100 p.
SENN, James A. Análisis y Diseño de Sistemas de Información. México, McGraw-Hill, 1992. 6-230 p.
KORTH, Henry F, SILBERSCHATZ, Abraham. Fundamentos de Base de Datos. España, Segunda Edición, MacGraw-Hill, 1993. 5-10 p.
GROFF, James R. Aplique SQL. España, Osborne MacGraw-Hill, 1991. 10-17 p.
BENAVIDES, J. Abajo. SQL para Usuarios y Programadores. España, Segunda Edición, Paraninfo S.A., 1992. 12-18 p.
VIESCAS, Jolin L. Running Microsoft Access 97. España, MacGraw Hill, 1997. 7-32 p.
ZIELINSKI, Robert S. Special Edition Using Macromedia Authorware 3.5. E.E.U.U., Que Corporation, 1996. 10-600 p.
http://www.metacrawler.
http://www.touchscreens.com/informa.htm
http://www.altavista.com
http://www.unab.edu.co
gestión de bases de datos llamada Access ya que el diseño de la aplicación está basado en líneas de flujo utilizados para la programación.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ISI-1791
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26986/1/1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26986/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26986/3/1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45cac6a393cb02a314df019f91152c5b
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
9c57b8641dcf065a74b39da2985421e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219903833800704
spelling Hijuelos Cárdenas, Maritza143f4c21-4a99-47c9-9f9c-e5a2af1d5910Prada Granados, Enith4fd66e72-bdf8-4d29-96c1-658b2a0df682Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-10-18T15:51:27Z2024-10-18T15:51:27Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12749/26986instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn el mundo actual de las comunicaciones, la manera como se transmite la información cobra gran importancia, incluso más que sobre el mensaje que se quiere transmitir. Por ello el acceso que se tenga de la información y la forma como ella es presentada tiene mayor impacto sobre el usuario final o receptor. Con todas las facilidades que se tienen hoy día para la presentación y difusión de contenidos, ya sea institucionales o comerciales, no hay pretexto para continuar limitados por los medios tradicionales de transmisión de datos. Con el uso masivo de los computadores y toda la gama de recursos hardware y software se pueden producir puntos de divulgación de toda clase de temas, o más conocidos como Puntos de Información o Kioskos. A través de un kiosko se pueden transmitir todo tipo de información; tanto gráfica, sonora o animada, que logia captar una mayor atención del usuario o persona que consulta el punto. Debido a que toda la información está almacenada en el kiosko, es de fácil acceso y permite una mayor interactividad usuario-máquina y mayor aprovechamiento en las consultas realizadas. Las aplicaciones empleadas en estos kioskos son multimediales, es decir, utilizan todo tipo de recursos para dar a conocer la información, junto a una estructura de organización de la información para permitir la navegación a través de todo el contenido y hacerle más interactiva. La creación de este tipo de software requiere del uso de sistemas autores y de una metodología de desarrollo especial basada en la forma como se trabaja con dicho sistema. Esto genera una propia metodología de desarrollo multimedial de gran utilidad y de fácil aplicación en cualquier proyecto multimedia a implementar. Quizás este es el punto de mayor importancia del proyecto KIMU o Kiosko Multimedia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.Introducción 1 1. Especificaciones del proyecto 3 1.1 propósito del documento 3 1.2 alcances 3 1.3 limites 4 1.4 justificación 4 1.5 beneficios 5 1.6 objetivos 6 1.7 metas 7 2. Marco teórico 8 2.1 bases de datos 8 2.2 metodología para el desarrollo de bases de datos 8 Multimedia 2.2.1 análisis 9 2.2.2 diseño 10 2.2.3 desarrollo 11 2.2.4 implementación 12 2.2.5 evaluación 13 2.3 tres obstáculos de las metodologías de desarrollo 14 Tradicionales 2.3.1 reconocer el vacío de la comunicación 14 2.3.2 el punto de las buenas ideas 15 2.3.3 mover el papel del usuario final 16 2.4 llevando la tradición hasta hoy 17 2.5 las nuevas fases del desarrollo multimedia 18 2.6 usando el nuevo enfoque de desarrollo 20 2.7 interactividad 29 2.7.1 definir la interactividad 30 2.8 herramientas de desarrollo 31 2.8.1 microsoft access 31 2.8.1.1 microsoft access como algo mas 37 2.8.1.2 la arquitectura de microsoft access 41 2.8.2 authorware 45 2.8.3 sql- structure query languaje (lenguaje de estructuras de consultas) 46 2.8.3.1 el papel de sql 49 2.8.3.2 características y beneficios de sql 50 2.8.4 open database connectivity (odbc) 54 2.8.4.1 características 55 3. Análisis 58 3.1 definición de requerimientos 58 3.2 recolección y análisis de la información 58 3.3 diagrama de funciones 72 4. Diseño 94 4.1 diseño externo 94 4.2 diseño interno 97 5. Implementación 105 5.1 herramientas utilizadas 105 5.2 desarrollo de la aplicación 107 5.3 prototipo de enlace interfaz grafica y base de datos 113 6. Actualización 116 Conclusiones 121 Recomendaciones 124 Bibliografía 126PregradoIn today's world of communications, the way information is transmitted is of great importance, even more so than the message that is to be transmitted. Therefore, the access to information and the way it is presented has a greater impact on the end user or recipient. With all the facilities that exist today for the presentation and dissemination of content, whether institutional or commercial, there is no excuse to continue being limited by traditional means of data transmission. With the massive use of computers and the whole range of hardware and software resources, dissemination points for all kinds of topics can be produced, or better known as Information Points or Kiosks. Through a kiosk, all kinds of information can be transmitted; whether graphic, sound or animated, which can capture greater attention from the user or person who consults the point. Because all the information is stored in the kiosk, it is easily accessible and allows greater user-machine interactivity and greater use of the queries made. The applications used in these kiosks are multimedia, that is, they use all kinds of resources to present information, along with an information organization structure to allow navigation through all the content and make it more interactive. The creation of this type of software requires the use of authoring systems and a special development methodology based on the way in which said system is worked with. This generates a multimedia development methodology of great use and easy application in any multimedia project to be implemented. Perhaps this is the most important point of the KIMU project or Multimedia Kiosk of the Autonomous University of Bucaramanga.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño e implementación de una base de datos multimedia para el área administrativa, academia y planta física de la Universidad Autónoma de BucaramangaDesign and implementation of a multimedia database for the administrative area, academic and physical plant of the Autonomous University of BucaramangaIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de SistemasISI-1791info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystems engineerTechnological innovationsDatabasesComputer programMultimedia developmentGraphic interfaceComputer programsPrototype developmentApplication softwareSoftware developmentIngeniería de sistemasInnovaciones tecnológicasProgramas para computadorDesarrollo de prototiposSoftware de aplicaciónDesarrollo de softwareBases de datosPrograma para computadorDesarrollo multimediaInterfaz gráficaVAUGHAN, Tay. Todo el Poder de Multimedia. México, McGraw-Hill, 1995. 4-100 p.SENN, James A. Análisis y Diseño de Sistemas de Información. México, McGraw-Hill, 1992. 6-230 p.KORTH, Henry F, SILBERSCHATZ, Abraham. Fundamentos de Base de Datos. España, Segunda Edición, MacGraw-Hill, 1993. 5-10 p.GROFF, James R. Aplique SQL. España, Osborne MacGraw-Hill, 1991. 10-17 p.BENAVIDES, J. Abajo. SQL para Usuarios y Programadores. España, Segunda Edición, Paraninfo S.A., 1992. 12-18 p.VIESCAS, Jolin L. Running Microsoft Access 97. España, MacGraw Hill, 1997. 7-32 p.ZIELINSKI, Robert S. Special Edition Using Macromedia Authorware 3.5. E.E.U.U., Que Corporation, 1996. 10-600 p.http://www.metacrawler.http://www.touchscreens.com/informa.htmhttp://www.altavista.comhttp://www.unab.edu.cogestión de bases de datos llamada Access ya que el diseño de la aplicación está basado en líneas de flujo utilizados para la programación.ORIGINAL1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdfTesisapplication/pdf25174197https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26986/1/1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf45cac6a393cb02a314df019f91152c5bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26986/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf.jpg1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7839https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26986/3/1998_Hijuelos_Cardenas_Maritza.pdf.jpg9c57b8641dcf065a74b39da2985421e3MD53open access20.500.12749/26986oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/269862024-10-18 22:01:59.963open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==