Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial

El Estado, sus políticas y actividades concretas juegan un papel fundamental para propiciar o restringir las posibilidades de construir ventajas competitivas por parte del sector empresarial, y de manera más decidida en un enfoque de mercado de libertad de empresa e iniciativa privada, enmarcada den...

Full description

Autores:
Ortigoza Peñuela, Isabel Cristina
Ramírez Hernández, Álvaro Alberto
Uribe Macias, Mario Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27946
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27946
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Information system
Public finance
Business competitiveness
Economy
Finance (Public)
Monetary issue
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Hacienda pública
Cuestión monetaria
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Sistema de información
Finanzas públicas
Competitividad empresarial
Economía
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1617471b69c0b0dcb771f0cd79e475b2
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27946
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposal for an information system model for the analysis of public finances, as a contribution to business competitiveness
title Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
spellingShingle Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
Management
Financial analysis
Sucess in business
Information system
Public finance
Business competitiveness
Economy
Finance (Public)
Monetary issue
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Hacienda pública
Cuestión monetaria
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Sistema de información
Finanzas públicas
Competitividad empresarial
Economía
title_short Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
title_full Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
title_fullStr Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
title_sort Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial
dc.creator.fl_str_mv Ortigoza Peñuela, Isabel Cristina
Ramírez Hernández, Álvaro Alberto
Uribe Macias, Mario Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortigoza Peñuela, Isabel Cristina
Ramírez Hernández, Álvaro Alberto
Uribe Macias, Mario Enrique
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management
Financial analysis
Sucess in business
Information system
Public finance
Business competitiveness
Economy
Finance (Public)
Monetary issue
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
topic Management
Financial analysis
Sucess in business
Information system
Public finance
Business competitiveness
Economy
Finance (Public)
Monetary issue
Electronic data processing
Information storage and retrieval systems
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Hacienda pública
Cuestión monetaria
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Sistema de información
Finanzas públicas
Competitividad empresarial
Economía
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Hacienda pública
Cuestión monetaria
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de información
Finanzas públicas
Competitividad empresarial
Economía
description El Estado, sus políticas y actividades concretas juegan un papel fundamental para propiciar o restringir las posibilidades de construir ventajas competitivas por parte del sector empresarial, y de manera más decidida en un enfoque de mercado de libertad de empresa e iniciativa privada, enmarcada dentro de un concepto de globalización de la economía. El presente trabajo es un aporte en este sentido, al analizar el estudio de la competitividad de las empresas colombianas, a partir de la propuesta de un modelo de un sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial.
publishDate 1999
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-30T22:43:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-30T22:43:04Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27946
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27946
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguirre Carrillo, Ernesto. La Génesis de la Banca Central. Editorial Banco de la República, 1991
Arango Londoño, Gilberto. Estructura Económica Colombiana. Mc.Graw-Hill Interamericana S.A., 1997
Boxwell, Robert J. Benchmarking para competir con ventaja. Mc.Graw-Hill / Interamericana de España, 1995
Calderón, Jorge Humberto. Manual para la clasificación de estadísticas de las finanzas públicas, documento interno Banco de la República, 1987
CEPAL. Sistema de planeación para la gestión urbana en la ciudad de Ibagué Colombia, 1994
Chantain, Jean-Noel y Dussachoy, Alain. Sistemas expertos: métodos y herramientas.
Clement, Pool y Carrillo. Economía Enfoque América Latina. Mc.Graw-Hill Interamericana de México S. A. de C. V., 1992
Cohén, Daniel. Sistemas de información para la toma de decisiones. Mc.Graw-Hill / Interamericana de México S.A DE C.V., 1996.
CRECE, Curso taller: construcción y análisis de indicadores de coyuntura regional. 1998
Chacholiades, Miltiades. Economía Internacional. Mc.Graw-Hill, 1996
DAÑE. Productividad, competitividad e internacionalización de la economía. Cano Giraldo Editores, 1996
Drucker, Peter. La Administración, La Organización Basada en la Información, La Economía y La Sociedad. Editorial Norma, 1997 y Nakauchi, Isao. Drucker Habla Sobre Asia. Editorial Norma, 1997
El Banco de la República, Antecedentes, Evolución y estructura. Editorial Banco de la República, 1990
Finanzas Públicas Regionales de Colombia 1980 - 1987. Editorial Banco de la República, 1990
Fondo Monetario Internacional. Misión de evaluación estadística multisectorial. Documento preliminar, 1997
Garay, Luis Jorge. Apertura y Protección. Editorial Tercer Mundo, 1991.
Estrategia Industrial e inserción Internacional. Editorial Tercer Mundo, 1992.
García, A. Alberto. Sistemas de información planeamiento estratégico y análisis. Universidad de los Andes, 1991
Gonzáles, Sara. Organización Económica Internacional. Mc.Graw- Hill/lnteramericana de España S.A., 1993
Informes del Fondo Monetario Internacional. Finanzas Públicas de Colombia 1990- 1997.
Larrañaga, Osvaldo. Introducción a la política fiscal macroeconómica. 1991
Lichtenztejn, Samuel y Baer, Monica. Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial. Editorial Nueva Sociedad, 1989
Leroy Miller, Roger y Pulsinelli, Robert W. Moneda y Banca. Mc.Graw-Hill/ Interamericana S.A., 1992
Musgrave, Richard A y Musgrave, Peggy B. Hacienda Pública Teórica y Práctica. Editora Latinoamericana S.Ade C.V., 1995
Porter, Michael E. La ventaja Competitiva de las Naciones. Impreso en la Argentina, 1991
Pronósticos Económicos del Mundo. Fondo Monetario Internacional 1990 - 1998
Revistas mensuales del Banco de la República, años 1990 - 1998 Rolstoin, David W. Principios de inteligencia artificial y sistemas expertos.
Tugores Ques, Juan. Economía Internacional e Integración Económica. Mc.Graw-Hill / Interamericana de España S.A., 1995
Yip, George S. Globalización. Editorial Norma, 1997
http://hotel.www.com/agosto/aq.html
http://hp.fciencias.unam.mx/revista/soluciones/30s/No35/marisol2.html
http://jacoby.uam.edu.ni/estrat/index.html
http://orca.ens.cetys.mx/rm/unidad30.htm
http://sie.efpol.ua.es/sisinf.html
http://www.eclac.cl/capanol/sisinformac¡n/cepal8c.html
http://www.minhacienda.qov.co
http://www.iesa.edu.ve/capit/rubinstein/cursos.htm
http://www.mty.itesm.mx/dae/delsociedades/qi/artic2.htm
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27946/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27946/1/1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Pe%c3%b1uela.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27946/3/1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Pe%c3%b1uela.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
79892a19d3d5533a54ac8eac36b22fbf
543f929a4b61606863f053635c44b5f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930962956517376
spelling Ortigoza Peñuela, Isabel Cristina8dfea042-e110-4b5a-a0a9-09f31b27b0adRamírez Hernández, Álvaro Alberto2cd50226-24ac-4291-a791-7aba58dfbb22Uribe Macias, Mario Enriquef8e3f0f7-27f0-48a7-b35c-d211ca1d56b9Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-30T22:43:04Z2025-01-30T22:43:04Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12749/27946instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl Estado, sus políticas y actividades concretas juegan un papel fundamental para propiciar o restringir las posibilidades de construir ventajas competitivas por parte del sector empresarial, y de manera más decidida en un enfoque de mercado de libertad de empresa e iniciativa privada, enmarcada dentro de un concepto de globalización de la economía. El presente trabajo es un aporte en este sentido, al analizar el estudio de la competitividad de las empresas colombianas, a partir de la propuesta de un modelo de un sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarial.Corporación Universitaria de IbaguéInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyINTRODUCCION 10 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2 OBJETIVOS 2.1 GENERAL 17 2.2 ESPECIFICOS 17 3 JUSTIFICACION E IMPACTO 18 4.MARCO TEORICO 4.1 POLITICAS MACROECONOMICAS 21 4.2 DEFICIT Y SUPERAVIT FISCAL 27 4.3 COMPETITIVIDAD 29 4.4 ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA ADMINISTRACION 36 Y LA COMPETITIVIDAD ADMINISTRACION PUBLICA Y ASPECTOS LEGALES Administración Pública 43 4.5.2 Aspectos Legales 47 5 SISTEMAS DE INFORMACION 49 5.1 LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y LAS ESTRATEGIAS DE 50 5.2 NEGOCIOS LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMO APOYO A LA 58 ESTRATEGIA CORPORATIVA 5.3 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DE LA TECNOLOGIA 59 DE INFORMACION (PEUTI) 5.4 COMPONENTES DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACION 60 5.5 PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS 60 5.6 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 61 5.7 TELECOMUNICACIONES 62 5.8 INTELIGENCIA ARTIFICIAL 63 5.9 INTERNET/INTRANET 64 5.10 ACTIVIDADES BASICAS DE UN SISTEMA DE INFORMACION 65 5.11 OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION 66 5.12 TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION 5.12.1 Sistemas Transaccionales 67 5.12.2 Sistemas de Apoyo a ala Toma de Decisiones 68 6 PRINCIPALES USUARIOS DEL SISTEMA DE INFORMACION 81 6.1 SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO 81 6.1.1 Gobierno general 81 6.1.2 Empresas públicas no financieras 81 6.2 COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL DEL PAIS 82 6.3 AGREMIACIONES 82 6.4 INSTITUCIONES DE INVESTIGACION, ESTADISTICA Y 83 CONTROL 7 CARACTERIZACION DE LA TECNOLOGIA EXISTENTE EN COLOMBIA 7.1 EN EL MUNDO 84 7.2 EN COLOMBIA 88 7.3 DE CARA AL FUTURO 98 7.4 LA RED DE FIBRA OPTICA 98 7.5 RED DE RADIO MOVIL NACIONAL 99 7.6 SISTEMA DE COMUNICACIONES SATELITAL 99 7.7 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS 100 7.8 VIDEOCONFERENCIAS MULTIPUNTO CORPORATIVAS 100 8 MODELO DEL SISTEMA DE INFORMACION 8.1 MODELO DE PROCESOS 103 8.1.1 Simbología 103 8.1.2 Modelos 106 8.1.3 Redefinición del sistema de Información (Situación propuesta) 111 8.1.4 Diccionario de datos 114 8.2 MODELADO DE DATOS 119 8.2.1 Simbología 120 8.2.2 Definición de entidades 123 8.2.3 Definición de relaciones entre entidades 124 8.3 PLATAFORMA TECNOLOGICA 127 8.3.1 Requerimientos de Hardware y Software 128 8.3.1.1 Requerimientos de Hardware y Software para las Empresas Públicas no Financieras 128 8.3.1.2 Requerimientos de Hardware y Software para el Administrador del Sistema (Banco de la República) 130 8.3.1.3 Requerimientos de Hardware y Software para la Empresa Proveedora de los Servicios de Internet 131 8.3.1.4 Diseño de la Arquitectura Tecnológica 132 8.3.2 Justificación de la Plataforma tecnológica 133 8.4 SUSTENTACION DE LA UTILIZACION DE LA BASE ESTADISTICA DEL BANCO DE LA REPUBLICA 134 9 INDICADORES FISCALES PARA LA TOMA DE DECISIONES 136 10 GLOSARIO 143 11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1 CONCLUSIONES 148 11.2 RECOMENDACIONES 153 11.3 OBSTACULOS E IMPEDIMENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA PROPUESTA 156 BIBLIOGRAFIA 158MaestríaThe State, its policies and specific activities play a fundamental role in promoting or restricting the possibilities of building competitive advantages by the business sector, and more decisively in a market approach of free enterprise and private initiative, framed within a concept of globalization of the economy. This work is a contribution in this sense, by analyzing the study of the competitiveness of Colombian companies, based on the proposal of a model of an information system for the analysis of public finances, as a contribution to business competitiveness.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de un modelo de sistema de información para el análisis de las finanzas públicas, como contribución a la competitividad empresarialProposal for an information system model for the analysis of public finances, as a contribution to business competitivenessMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessInformation systemPublic financeBusiness competitivenessEconomyFinance (Public)Monetary issueElectronic data processingInformation storage and retrieval systemsAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosHacienda públicaCuestión monetariaProcesamiento electrónico de datosSistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónSistema de informaciónFinanzas públicasCompetitividad empresarialEconomíaAguirre Carrillo, Ernesto. La Génesis de la Banca Central. Editorial Banco de la República, 1991Arango Londoño, Gilberto. Estructura Económica Colombiana. Mc.Graw-Hill Interamericana S.A., 1997Boxwell, Robert J. Benchmarking para competir con ventaja. Mc.Graw-Hill / Interamericana de España, 1995Calderón, Jorge Humberto. Manual para la clasificación de estadísticas de las finanzas públicas, documento interno Banco de la República, 1987CEPAL. Sistema de planeación para la gestión urbana en la ciudad de Ibagué Colombia, 1994Chantain, Jean-Noel y Dussachoy, Alain. Sistemas expertos: métodos y herramientas.Clement, Pool y Carrillo. Economía Enfoque América Latina. Mc.Graw-Hill Interamericana de México S. A. de C. V., 1992Cohén, Daniel. Sistemas de información para la toma de decisiones. Mc.Graw-Hill / Interamericana de México S.A DE C.V., 1996.CRECE, Curso taller: construcción y análisis de indicadores de coyuntura regional. 1998Chacholiades, Miltiades. Economía Internacional. Mc.Graw-Hill, 1996DAÑE. Productividad, competitividad e internacionalización de la economía. Cano Giraldo Editores, 1996Drucker, Peter. La Administración, La Organización Basada en la Información, La Economía y La Sociedad. Editorial Norma, 1997 y Nakauchi, Isao. Drucker Habla Sobre Asia. Editorial Norma, 1997El Banco de la República, Antecedentes, Evolución y estructura. Editorial Banco de la República, 1990Finanzas Públicas Regionales de Colombia 1980 - 1987. Editorial Banco de la República, 1990Fondo Monetario Internacional. Misión de evaluación estadística multisectorial. Documento preliminar, 1997Garay, Luis Jorge. Apertura y Protección. Editorial Tercer Mundo, 1991.Estrategia Industrial e inserción Internacional. Editorial Tercer Mundo, 1992.García, A. Alberto. Sistemas de información planeamiento estratégico y análisis. Universidad de los Andes, 1991Gonzáles, Sara. Organización Económica Internacional. Mc.Graw- Hill/lnteramericana de España S.A., 1993Informes del Fondo Monetario Internacional. Finanzas Públicas de Colombia 1990- 1997.Larrañaga, Osvaldo. Introducción a la política fiscal macroeconómica. 1991Lichtenztejn, Samuel y Baer, Monica. Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial. Editorial Nueva Sociedad, 1989Leroy Miller, Roger y Pulsinelli, Robert W. Moneda y Banca. Mc.Graw-Hill/ Interamericana S.A., 1992Musgrave, Richard A y Musgrave, Peggy B. Hacienda Pública Teórica y Práctica. Editora Latinoamericana S.Ade C.V., 1995Porter, Michael E. La ventaja Competitiva de las Naciones. Impreso en la Argentina, 1991Pronósticos Económicos del Mundo. Fondo Monetario Internacional 1990 - 1998Revistas mensuales del Banco de la República, años 1990 - 1998 Rolstoin, David W. Principios de inteligencia artificial y sistemas expertos.Tugores Ques, Juan. Economía Internacional e Integración Económica. Mc.Graw-Hill / Interamericana de España S.A., 1995Yip, George S. Globalización. Editorial Norma, 1997http://hotel.www.com/agosto/aq.htmlhttp://hp.fciencias.unam.mx/revista/soluciones/30s/No35/marisol2.htmlhttp://jacoby.uam.edu.ni/estrat/index.htmlhttp://orca.ens.cetys.mx/rm/unidad30.htmhttp://sie.efpol.ua.es/sisinf.htmlhttp://www.eclac.cl/capanol/sisinformac¡n/cepal8c.htmlhttp://www.minhacienda.qov.cohttp://www.iesa.edu.ve/capit/rubinstein/cursos.htmhttp://www.mty.itesm.mx/dae/delsociedades/qi/artic2.htmLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27946/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Peñuela.pdf1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Peñuela.pdfTesisapplication/pdf32798474https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27946/1/1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Pe%c3%b1uela.pdf79892a19d3d5533a54ac8eac36b22fbfMD51open accessTHUMBNAIL1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Peñuela.pdf.jpg1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Peñuela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8634https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27946/3/1999_Tesis_Isabel_Cristina_Ortigoza_Pe%c3%b1uela.pdf.jpg543f929a4b61606863f053635c44b5f6MD53open access20.500.12749/27946oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279462025-01-30 22:01:30.435open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==