Implementación de un sistema de realidad aumentada (AR) con Unity que permita obtener información sobre artefactos históricos del Museo Guane de la UNAB, utilizando reconocimiento de imágenes

Actualmente la UNAB recibe una gran cantidad de estudiantes cada semestre, teniendo así un pequeño escenario en la universidad donde los estudiantes no tienen un amplio conocimiento sobre ésta, sus características y todos los beneficios que ofrece. Razón por la cual poner en manos de los estudiantes...

Full description

Autores:
Rey Bermúdez, Carlos Andrés
Quijano Esparza, Mayra Stefannie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14329
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14329
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
Augmented reality
Cultural impact
Guane culture
Cultural environment
Simulation methods
Museums
History
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Ambiente cultural
Métodos de simulación
Museos
Historia
Realidad aumentada
Impacto cultural
Cultura Guane
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Actualmente la UNAB recibe una gran cantidad de estudiantes cada semestre, teniendo así un pequeño escenario en la universidad donde los estudiantes no tienen un amplio conocimiento sobre ésta, sus características y todos los beneficios que ofrece. Razón por la cual poner en manos de los estudiantes de nuevo ingreso información pertinente sobre un sitio de gran impacto cultural, el cual es el museo Guane, logra que sentirse parte de la institución y poder ubicarse dentro de un edificio más de la universidad, sea de gran interés para promover principios que están presentes en el PEI (Programa Educativo Institucional UNAB) como el conocimiento, la armonía y la ciudadanía. Aprovechando la ubicuidad de los dispositivos móviles, este proyecto abordara la problemática descrita utilizando realidad aumentada y reconocimiento de imágenes para empoderar a los estudiantes con mayor conocimiento sobre su entorno y generar un interés sobre la historia que hay detrás de los objetos que se encuentran dentro del museo. Para ello se realizará una pequeña prueba piloto sobre el museo Guane, mediante una aplicación de realidad aumentada con reconocimiento de imágenes en Unity 3D.