Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S
Este proyecto de grado tuvo como propósito desarrollar un software web para la gestión documental dentro de los procesos de licitación de la empresa L.H. S.A.S. Durante la etapa diagnóstica se evidenció que los métodos tradicionales utilizados por la empresa resultaban ineficientes, generaban demora...
- Autores:
-
Cano Saucedo, Danna
Lázaro Rincón, María Isabel
Rodriguez Salazar, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29779
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29779
- Palabra clave:
- Biomedical engineering
Engineering
Document management
Medical devices
Software development
Software architecture
Software prototypes
Open source software
Free licenses
Ingeniería biomédica
Ingeniería
Biofísica
Bioingeniería
Medicina
Biomédica
Arquitectura de software
Prototipos de software
Software de código abierto
Licencias libres
Gestión documental
Ingeniería Biomédica
Procesos de licitación
Desarrollo de software
Dispositivos médicos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0f31bf1932ccc68037d54fe69bcc9809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29779 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of a software for document management in the bidding processes of the company L.H. S.A.S |
title |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
spellingShingle |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S Biomedical engineering Engineering Document management Medical devices Software development Software architecture Software prototypes Open source software Free licenses Ingeniería biomédica Ingeniería Biofísica Bioingeniería Medicina Biomédica Arquitectura de software Prototipos de software Software de código abierto Licencias libres Gestión documental Ingeniería Biomédica Procesos de licitación Desarrollo de software Dispositivos médicos |
title_short |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
title_full |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
title_fullStr |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
title_sort |
Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Cano Saucedo, Danna Lázaro Rincón, María Isabel Rodriguez Salazar, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Cordero, Mario Fernando Amado Forero, Lusvin Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cano Saucedo, Danna Lázaro Rincón, María Isabel Rodriguez Salazar, Valentina |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Morales Cordero, Mario Fernando [0001460371] Amado Forero, Lusvin Javier [0001376723] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Amado Forero, Lusvin Javier [dqrfjJMAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Morales Cordero, Mario Fernando [0000-0001-7536-3162] Amado Forero, Lusvin Javier [0000-0001-5104-9080] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Amado Forero, Lusvin Javier [Lusvin_Amado] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Morales Cordero, Mario Fernando [mario-fernando-morales-cordero] Amado Forero, Lusvin Javier [lusvin-javier-amado-forero] |
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv |
Morales Cordero, Mario Fernando [mario-fernando-morales-cordero-a37464264] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Biomedical engineering Engineering Document management Medical devices Software development Software architecture Software prototypes Open source software Free licenses |
topic |
Biomedical engineering Engineering Document management Medical devices Software development Software architecture Software prototypes Open source software Free licenses Ingeniería biomédica Ingeniería Biofísica Bioingeniería Medicina Biomédica Arquitectura de software Prototipos de software Software de código abierto Licencias libres Gestión documental Ingeniería Biomédica Procesos de licitación Desarrollo de software Dispositivos médicos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería biomédica Ingeniería Biofísica Bioingeniería Medicina Biomédica Arquitectura de software Prototipos de software Software de código abierto Licencias libres |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión documental Ingeniería Biomédica Procesos de licitación Desarrollo de software Dispositivos médicos |
description |
Este proyecto de grado tuvo como propósito desarrollar un software web para la gestión documental dentro de los procesos de licitación de la empresa L.H. S.A.S. Durante la etapa diagnóstica se evidenció que los métodos tradicionales utilizados por la empresa resultaban ineficientes, generaban demoras administrativas y ponían en riesgo su participación en licitaciones por incumplimientos normativos. Como respuesta a esta problemática, se diseñó una solución tecnológica sustentada en una arquitectura modular, desarrollada con herramientas de código abierto como Django, MySQL, HTML, CSS y JavaScript. Además, se integró Firebase para la autenticación de usuarios y se llevó a cabo el despliegue del sistema en un servidor web mediante la base de datos PostgreSQL y la plataforma Render, garantizando así accesibilidad remota, escalabilidad y seguridad en el acceso al sistema. El proceso metodológico se dividió en tres etapas principales: la definición de requerimientos, el desarrollo técnico del sistema (tanto backend como frontend), y su posterior evaluación funcional. En la primera etapa, se aplicaron entrevistas dirigidas para identificar necesidades específicas de la empresa. En la segunda, se seleccionaron las tecnologías apropiadas mediante matrices de ponderación y se implementaron las funcionalidades requeridas, asegurando una experiencia de usuario eficiente y una estructura sólida. Finalmente, la tercera etapa consistió en pruebas internas y externas para validar el funcionamiento y aceptación del sistema. Los resultados confirman que el software mejora significativamente la gestión documental de la empresa, facilitando la trazabilidad de documentos, reduciendo los tiempos de respuesta en procesos críticos y asegurando el cumplimiento normativo exigido por las autoridades regulatorias. Esta solución representa un avance en la digitalización del área administrativa de L.H. S.A.S. y constituye una propuesta replicable para otras empresas del sector salud. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-16T14:45:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-16T14:45:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-05-26 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29779 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/29779 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, J. (2022). Sistema de gestión documental para la coordinación de vinculación con la sociedad de Uniandes sede Ibarra. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 523–532. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000300523&lng=es&nrm=iso&tlng=es Álvarez, L., Castañeda, A., & Rodríguez, G. (2023). Material de Osteosíntesis Para el Reemplazo Articular en una Institución de Salud de Alta Complejidad en la Ciudad de Bucaramanga Durante el Periodo 2020-2021. https://redcol.minciencias.gov.co/Record/RUDES2_7a2cf36b2a77c903978dda62f9ad1a95 Arenas, Y., Arias, D., & Pedroza, M. (2024). Desarrollo de un software para la gestión documental de los equipos biomédicos del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis [UNAB]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/28466 Arenilla, A. (2019). DESARROLLO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PROCESOS ASOCIADOS A LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS DEL ÁREA DE INGENIERÍA DE LA CLÍNICA VIDA. Ayerdi, A. (2024, June 21). ¿Qué es la Gestión Documental? https://start.docuware.com/es/blog/que-es-la-gestion-documental Bejarano, G., & Avendaño, D. (2019). Diseño e implementación de un prototipo de gestión de licitaciones integrado con SAP usando una arquitectura de microservicios. Uniandes. http://hdl.handle.net/1992/49326 Centeno, M., Martinez, N., & Román, D. (2023). Desarrollo de un software de gestión para los procesos de mantenimiento de los equipos biomédicos de la Empresa LH S.A.S. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/23905/Tesispdf?sequence=1&isAllowed=y Congreso de Colombia. (2005). Decreto 4725. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725-de-2005.pdf Congreso de Colombia. (2008). Ley 1266. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488 Congreso de Colombia. (2012). Ley 1581. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Congreso de Colombia. (2018). Ley 1915. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87419 “El sector de los dispositivos médicos en Colombia” - SPRI. (2022). https://www.spri.eus/es/internacionalizacion-comunicacion/el-sector-de-los-dispositivos-medicos-en-colombia/ Ferreira, A. (2024, February 8). Qué son el Frontend y backend. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-son-el-frontend-y-backend García, D. (2019). “DESCALIFICACION DE OFERENTES EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL: PROCESOS DE LICITACION” [UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO]. https://1library.co/document/yng7651z-descalificacion-oferentes-la-etapa-precontractual-procesos-licitacion.html Gustavo B. (2023, March 8). ¿Qué Es JavaScript? https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-javascript-introduccion-basica/ Loh Medical. (2022). La importancia de los aparatos ortopédicos para la recuperación de los paciente. https://www.lohmedical.com/es/blog/la-importancia-de-los-aparatos-ortopedicos-para-la-recuperacion-de-los-pacientes Lozada, A., García, B., & Duque, O. (2021). Sistema Automatizado De Gestión De Mantenimiento De Equipos Biomedicos. Ingeniería e Innovación. https://doi.org/10.21897/23460466.2672 Pacheco, J., & Noriega, P. (2023). Desarrollo de un software para la gestión de acciones de cumplimiento de procesos de los equipos biomédicos de una institución prestadora de servicios de salud. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/23778/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pressman, R. (2010). Ingenieria del Software. Un Enfoque Practico. www.FreeLibros.me Raffino. (2023). Lenguaje de Programación. https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/ Riano, L., Calixto, R., & Autónoma De Guerrero, U. (2024). Análisis y Diseño de un Sistema de Gestión de Archivos para Instituciones Educativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 4542–4557. https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V8I3.11666 Sánchez, J. (2022). Desarrollo de aplicación web, basada en desarrollo de software para el almacenamiento, planeación y mejoramiento de la gestión de información en el área de soporte técnico de la empresa RTR MEDICAL SAS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/31812 Silberschatz, A., Korth, H. F., & Sudarshan, S. (2002). FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Cuarta edición. Velarde, M. (2023). Osteosíntesis: qué es, síntomas y tratamiento. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/osteosintesis Villegas, E. (2019). Impacto del estándar Health Level Seven (Hl7) -Fhir en el desarrollo de software para la gestión de la información del laboratorio clínico del hospital Antonio A1nte. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9124 Correa, I. (2022). Manual de licitaciones públicas manuales 21. Weisheim, R. (2023, June 26). Qué es Python y para qué sirve. https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-python |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/mario-fernando-morales-cordero-2 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Biomédica |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
IBM-1788 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/1/Libro%20L.H%20S.A.S..pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/7/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/6/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/8/Libro%20L.H%20S.A.S..pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/9/Licencia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
072ace1cd1cc0cb800e2c24325d6c249 e82c5a61c2c2c939a534fd48fef5a0c2 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 40bd8ce372b5bb949f1952efb505c329 615f7ef33df69747cd4306f60880f8b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1837097641557622784 |
spelling |
Morales Cordero, Mario Fernando5d11b6ae-b91c-4ac5-8021-27a104ccb3e3Amado Forero, Lusvin Javier5b8ff26f-ab75-458c-8567-50557c0077e4Cano Saucedo, Dannabf2939cd-acad-47c2-9aa9-7ec4ee4c6f88Lázaro Rincón, María Isabel688acc38-fe5d-4190-ac83-c17aa9ce46ddRodriguez Salazar, Valentinae22078a3-e6f9-406d-a090-6d6f013e8ae4Morales Cordero, Mario Fernando [0001460371]Amado Forero, Lusvin Javier [0001376723]Amado Forero, Lusvin Javier [dqrfjJMAAAAJ]Morales Cordero, Mario Fernando [0000-0001-7536-3162]Amado Forero, Lusvin Javier [0000-0001-5104-9080]Amado Forero, Lusvin Javier [Lusvin_Amado]Morales Cordero, Mario Fernando [mario-fernando-morales-cordero]Amado Forero, Lusvin Javier [lusvin-javier-amado-forero]Morales Cordero, Mario Fernando [mario-fernando-morales-cordero-a37464264]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-06-16T14:45:44Z2025-06-16T14:45:44Z2025-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12749/29779instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste proyecto de grado tuvo como propósito desarrollar un software web para la gestión documental dentro de los procesos de licitación de la empresa L.H. S.A.S. Durante la etapa diagnóstica se evidenció que los métodos tradicionales utilizados por la empresa resultaban ineficientes, generaban demoras administrativas y ponían en riesgo su participación en licitaciones por incumplimientos normativos. Como respuesta a esta problemática, se diseñó una solución tecnológica sustentada en una arquitectura modular, desarrollada con herramientas de código abierto como Django, MySQL, HTML, CSS y JavaScript. Además, se integró Firebase para la autenticación de usuarios y se llevó a cabo el despliegue del sistema en un servidor web mediante la base de datos PostgreSQL y la plataforma Render, garantizando así accesibilidad remota, escalabilidad y seguridad en el acceso al sistema. El proceso metodológico se dividió en tres etapas principales: la definición de requerimientos, el desarrollo técnico del sistema (tanto backend como frontend), y su posterior evaluación funcional. En la primera etapa, se aplicaron entrevistas dirigidas para identificar necesidades específicas de la empresa. En la segunda, se seleccionaron las tecnologías apropiadas mediante matrices de ponderación y se implementaron las funcionalidades requeridas, asegurando una experiencia de usuario eficiente y una estructura sólida. Finalmente, la tercera etapa consistió en pruebas internas y externas para validar el funcionamiento y aceptación del sistema. Los resultados confirman que el software mejora significativamente la gestión documental de la empresa, facilitando la trazabilidad de documentos, reduciendo los tiempos de respuesta en procesos críticos y asegurando el cumplimiento normativo exigido por las autoridades regulatorias. Esta solución representa un avance en la digitalización del área administrativa de L.H. S.A.S. y constituye una propuesta replicable para otras empresas del sector salud.Lista de tablas 8 Lista de anexos 9 Lista de figuras 10 Capítulo 1 11 1.1 Descripción del problema 11 1.2 Justificación 12 1.3 Pregunta de investigación 13 1.4 Objetivos 13 1.4.1 Objetivo general 13 1.4.2 Objetivos específicos 13 Capítulo 2 15 2.1 Marco teórico 15 2.1.1 Marco Conceptual 15 2.1.2 Marco Legal 20 2.2 Estado del Arte 21 2.2.1 Contexto internacional 21 2.2.2 Contexto nacional 22 2.2.3 Contexto local 24 Capítulo 3 26 Metodología 26 3.1 Etapa 1. Definir los requerimientos para el diseño del software. 27 3.2 Etapa 2. Realizar el software con base en el diseño aprobado. 28 3.3 Etapa 3. Evaluar el software. 29 Capítulo 4 30 Resultados 30 4.1 Presentación de resultados 30 4.1.1. Etapa 1: Definir los requerimientos para el diseño del software. 30 4.1.1.1 Elaboración de entrevista al cliente 31 4.1.1.2 Definición de las especificaciones. 32 4.1.1.3 Definir el alcance. 33 4.1.2. Etapa 2. Realizar el software con base en el diseño aprobado. 33 4.1.2.1. Creación de la base de datos. 34 4.1.2.2. Selección del lenguaje de programación. 36 4.1.2.3. Diseño del mockup. 40 4.1.2.4. Programación del Backend. 44 4.1.2.5. Programación del Frontend. 46 4.1.3. Etapa 3. Evaluar el software. 53 4.1.3.1. Determinar las pruebas de evaluación. 53 4.1.3.2. Ejecución de las pruebas. 54 4.1.3.3. Evaluación del funcionamiento. 55 4.2 Análisis de resultados 57 4.2.1 Etapa 1. Definir los requerimientos para el diseño del software. 57 4.2.2 Etapa 2. Realizar el software con base en el diseño aprobado. 58 4.2.2.1 Creación de la base de datos. 58 4.2.2.2 Selección del lenguaje de programación. 58 4.2.2.3 Diseño del mockup. 60 4.2.2.4 Programación del backend 60 4.2.2.5 Programación del frontend. 61 4.2.3 Etapa 3. Evaluar el software. 62 Capítulo 5 64 5.1 Conclusiones 64 5.2 Recomendaciones 65 Bibliografía 66 Anexos 70PregradoThis undergraduate thesis aimed to develop a web-based software solution for document management within the bidding processes of the company L.H. S.A.S. During the diagnostic phase, it was identified that the traditional methods used by the company were inefficient, caused administrative delays, and jeopardized their participation in bidding processes due to regulatory noncompliance. In response to this issue, a technological solution was designed based on a modular architecture, developed using open-source tools such as Django, MySQL, HTML, CSS, and JavaScript. Additionally, Firebase was integrated for user authentication, and the system was deployed on a web server using a PostgreSQL database and the Render platform, ensuring remote accessibility, scalability, and secure access to the system. The methodological process was divided into three main stages: requirement definition, technical development of the system (both backend and frontend), and its subsequent functional evaluation. In the first stage, targeted interviews were conducted to identify the specific needs of the company. In the second, appropriate technologies were selected through weighted decision matrices, and the required functionalities were implemented, ensuring both an efficient user experience and a solid system structure. Finally, the third stage involved internal and external testing to validate the system’s functionality and user acceptance. The results confirm that the software significantly improves the company's document management processes, enhancing document traceability, reducing response times in critical operations, and ensuring compliance with regulatory requirements. This solution represents a significant step toward the digital transformation of L.H. S.A.S.’s administrative operations and offers a replicable model for other companies in the healthcare sector.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.SDevelopment of a software for document management in the bidding processes of the company L.H. S.A.SIngeniero BiomédicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería BiomédicaIBM-1788info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBiomedical engineeringEngineeringDocument managementMedical devicesSoftware developmentSoftware architectureSoftware prototypesOpen source softwareFree licensesIngeniería biomédicaIngenieríaBiofísicaBioingenieríaMedicinaBiomédicaArquitectura de softwarePrototipos de softwareSoftware de código abiertoLicencias libresGestión documentalIngeniería BiomédicaProcesos de licitaciónDesarrollo de softwareDispositivos médicosAcosta, J. (2022). Sistema de gestión documental para la coordinación de vinculación con la sociedad de Uniandes sede Ibarra. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 523–532. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000300523&lng=es&nrm=iso&tlng=esÁlvarez, L., Castañeda, A., & Rodríguez, G. (2023). Material de Osteosíntesis Para el Reemplazo Articular en una Institución de Salud de Alta Complejidad en la Ciudad de Bucaramanga Durante el Periodo 2020-2021. https://redcol.minciencias.gov.co/Record/RUDES2_7a2cf36b2a77c903978dda62f9ad1a95Arenas, Y., Arias, D., & Pedroza, M. (2024). Desarrollo de un software para la gestión documental de los equipos biomédicos del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis [UNAB]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/28466Arenilla, A. (2019). DESARROLLO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PROCESOS ASOCIADOS A LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS DEL ÁREA DE INGENIERÍA DE LA CLÍNICA VIDA.Ayerdi, A. (2024, June 21). ¿Qué es la Gestión Documental? https://start.docuware.com/es/blog/que-es-la-gestion-documentalBejarano, G., & Avendaño, D. (2019). Diseño e implementación de un prototipo de gestión de licitaciones integrado con SAP usando una arquitectura de microservicios. Uniandes. http://hdl.handle.net/1992/49326Centeno, M., Martinez, N., & Román, D. (2023). Desarrollo de un software de gestión para los procesos de mantenimiento de los equipos biomédicos de la Empresa LH S.A.S. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/23905/Tesispdf?sequence=1&isAllowed=yCongreso de Colombia. (2005). Decreto 4725. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725-de-2005.pdfCongreso de Colombia. (2008). Ley 1266. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488Congreso de Colombia. (2012). Ley 1581. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Congreso de Colombia. (2018). Ley 1915. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87419“El sector de los dispositivos médicos en Colombia” - SPRI. (2022). https://www.spri.eus/es/internacionalizacion-comunicacion/el-sector-de-los-dispositivos-medicos-en-colombia/Ferreira, A. (2024, February 8). Qué son el Frontend y backend. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-son-el-frontend-y-backendGarcía, D. (2019). “DESCALIFICACION DE OFERENTES EN LA ETAPA PRECONTRACTUAL: PROCESOS DE LICITACION” [UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO]. https://1library.co/document/yng7651z-descalificacion-oferentes-la-etapa-precontractual-procesos-licitacion.htmlGustavo B. (2023, March 8). ¿Qué Es JavaScript? https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-javascript-introduccion-basica/Loh Medical. (2022). La importancia de los aparatos ortopédicos para la recuperación de los paciente. https://www.lohmedical.com/es/blog/la-importancia-de-los-aparatos-ortopedicos-para-la-recuperacion-de-los-pacientesLozada, A., García, B., & Duque, O. (2021). Sistema Automatizado De Gestión De Mantenimiento De Equipos Biomedicos. Ingeniería e Innovación. https://doi.org/10.21897/23460466.2672Pacheco, J., & Noriega, P. (2023). Desarrollo de un software para la gestión de acciones de cumplimiento de procesos de los equipos biomédicos de una institución prestadora de servicios de salud. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/23778/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=yPressman, R. (2010). Ingenieria del Software. Un Enfoque Practico. www.FreeLibros.meRaffino. (2023). Lenguaje de Programación. https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/Riano, L., Calixto, R., & Autónoma De Guerrero, U. (2024). Análisis y Diseño de un Sistema de Gestión de Archivos para Instituciones Educativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 4542–4557. https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V8I3.11666Sánchez, J. (2022). Desarrollo de aplicación web, basada en desarrollo de software para el almacenamiento, planeación y mejoramiento de la gestión de información en el área de soporte técnico de la empresa RTR MEDICAL SAS. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/31812Silberschatz, A., Korth, H. F., & Sudarshan, S. (2002). FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS Cuarta edición.Velarde, M. (2023). Osteosíntesis: qué es, síntomas y tratamiento. https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/osteosintesisVillegas, E. (2019). Impacto del estándar Health Level Seven (Hl7) -Fhir en el desarrollo de software para la gestión de la información del laboratorio clínico del hospital Antonio A1nte. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9124Correa, I. (2022). Manual de licitaciones públicas manuales 21.Weisheim, R. (2023, June 26). Qué es Python y para qué sirve. https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-pythonhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/mario-fernando-morales-cordero-2ORIGINALLibro L.H S.A.S..pdfLibro L.H S.A.S..pdfTesisapplication/pdf37691731https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/1/Libro%20L.H%20S.A.S..pdf072ace1cd1cc0cb800e2c24325d6c249MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf673594https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/7/Licencia.pdfe82c5a61c2c2c939a534fd48fef5a0c2MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/6/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD56open accessTHUMBNAILLibro L.H S.A.S..pdf.jpgLibro L.H S.A.S..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4824https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/8/Libro%20L.H%20S.A.S..pdf.jpg40bd8ce372b5bb949f1952efb505c329MD58open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12779https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/29779/9/Licencia.pdf.jpg615f7ef33df69747cd4306f60880f8b6MD59metadata only access20.500.12749/29779oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/297792025-06-16 22:01:14.762open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |