El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente

El artículo corresponde a ponencia presentada el día 10 de noviembre de 2008 en de la UNAB en el evento “Foro sobre Control de Constitucionalidad”, organizado por el semillero de investigación Hermes del Centro de investigaciones Sociojurídicas.

Autores:
Talavera Carrascal, Eduardo José
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27492
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27492
Palabra clave:
Control constitucional
Principio de proporcionalidad
Razonabilidad Judicial
Criterios de Valoración
Estado de Derecho
Estado Constitucional
Neoconstitucionalismo
Teorías de la Argumentación
Derechos Fundamentales
Contenido Esencial de los Derechos
Optimización de los Derechos
Ponderación
Juicio de Necesidad
Juicio de Idoneidad
Juicio de Finalidad
Juicio de Adecuación
Teorías Materiales de los Derechos Fundamentales
Derecho a la Igualdad
Principio de Protección Deficiente
Constitutional control
Beginning of proportionality
Razonabilidad Judicial
Criteria of Valuation
Constitutional state
Constitutional State
Neoconstitucionalismo
Theories of the Argumentation
Fundamental Laws
Essential Content of the Laws
Optimization of the Laws
Praise
Judgment of Need
Judgment of Suitability
Judgment of Purpose
Judgment (Reason) of Adequacy
Material Theories of the Fundamental Laws
Law to the Equality
Beginning of Deficient Protection
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_08ee9f3e359abcabadc1ce5b81b11247
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27492
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
title El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
spellingShingle El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
Control constitucional
Principio de proporcionalidad
Razonabilidad Judicial
Criterios de Valoración
Estado de Derecho
Estado Constitucional
Neoconstitucionalismo
Teorías de la Argumentación
Derechos Fundamentales
Contenido Esencial de los Derechos
Optimización de los Derechos
Ponderación
Juicio de Necesidad
Juicio de Idoneidad
Juicio de Finalidad
Juicio de Adecuación
Teorías Materiales de los Derechos Fundamentales
Derecho a la Igualdad
Principio de Protección Deficiente
Constitutional control
Beginning of proportionality
Razonabilidad Judicial
Criteria of Valuation
Constitutional state
Constitutional State
Neoconstitucionalismo
Theories of the Argumentation
Fundamental Laws
Essential Content of the Laws
Optimization of the Laws
Praise
Judgment of Need
Judgment of Suitability
Judgment of Purpose
Judgment (Reason) of Adequacy
Material Theories of the Fundamental Laws
Law to the Equality
Beginning of Deficient Protection
title_short El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
title_full El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
title_fullStr El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
title_full_unstemmed El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
title_sort El control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficiente
dc.creator.fl_str_mv Talavera Carrascal, Eduardo José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Talavera Carrascal, Eduardo José
dc.subject.spa.fl_str_mv Control constitucional
Principio de proporcionalidad
Razonabilidad Judicial
Criterios de Valoración
Estado de Derecho
Estado Constitucional
Neoconstitucionalismo
Teorías de la Argumentación
Derechos Fundamentales
Contenido Esencial de los Derechos
Optimización de los Derechos
Ponderación
Juicio de Necesidad
Juicio de Idoneidad
Juicio de Finalidad
Juicio de Adecuación
Teorías Materiales de los Derechos Fundamentales
Derecho a la Igualdad
Principio de Protección Deficiente
topic Control constitucional
Principio de proporcionalidad
Razonabilidad Judicial
Criterios de Valoración
Estado de Derecho
Estado Constitucional
Neoconstitucionalismo
Teorías de la Argumentación
Derechos Fundamentales
Contenido Esencial de los Derechos
Optimización de los Derechos
Ponderación
Juicio de Necesidad
Juicio de Idoneidad
Juicio de Finalidad
Juicio de Adecuación
Teorías Materiales de los Derechos Fundamentales
Derecho a la Igualdad
Principio de Protección Deficiente
Constitutional control
Beginning of proportionality
Razonabilidad Judicial
Criteria of Valuation
Constitutional state
Constitutional State
Neoconstitucionalismo
Theories of the Argumentation
Fundamental Laws
Essential Content of the Laws
Optimization of the Laws
Praise
Judgment of Need
Judgment of Suitability
Judgment of Purpose
Judgment (Reason) of Adequacy
Material Theories of the Fundamental Laws
Law to the Equality
Beginning of Deficient Protection
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Constitutional control
Beginning of proportionality
Razonabilidad Judicial
Criteria of Valuation
Constitutional state
Constitutional State
Neoconstitucionalismo
Theories of the Argumentation
Fundamental Laws
Essential Content of the Laws
Optimization of the Laws
Praise
Judgment of Need
Judgment of Suitability
Judgment of Purpose
Judgment (Reason) of Adequacy
Material Theories of the Fundamental Laws
Law to the Equality
Beginning of Deficient Protection
description El artículo corresponde a ponencia presentada el día 10 de noviembre de 2008 en de la UNAB en el evento “Foro sobre Control de Constitucionalidad”, organizado por el semillero de investigación Hermes del Centro de investigaciones Sociojurídicas.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-04-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T15:33:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T15:33:00Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 0120-8578
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27492
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 0120-8578
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27492
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/970/945
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/2
dc.relation.references.none.fl_str_mv ARANGO, Rodolfo. “¿Hay respuestas correctas en el derecho?”, ediciones Siglo del Hombre Editores, Uniandes, 1ª edición, 1999, Bogotá, Colombia, 177 p.
ARANGO, Rodolfo. “El concepto de derechos sociales fundamentales”, ediciones Legis, 1ª edición 2005, Bogotá Colombia, 380 p.
ATRIA, Fernando. “¿Existen los derechos sociales?”, en DISCUSIONES de DOXA, año IV, num. 4 de 2004.
ATIENZA, Manuel “Algunas tesis sobre la analogía en el Derecho”. En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1985, Alicante, España.
ATIENZA, Manuel y FERRAJOLI, Luigi. “Jurisdicción y argumentación en el Estado constitucional de derecho”, editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México, 1ª edición 2005, 133 p
ATIENZA, Manuel. “Las Razones del Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica”, editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España, 1ª edición 1999, 268 p.
ATIENZA, Manuel. “Para una razonable definición de lo razonable” En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1984, Alicante, España.BERNALPULIDO, Carlos. “El Derecho de los Derechos”, editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá Colombia, 1ª edición 2005, 2ª reimpresión septiembre de 2005, 417 p.
BERNAL PULIDO, Carlos. “El Principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales”, editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España, 1ª edición 2003, 2ª edición actualizada 2005, 873 p.
BERNALPULIDO, Carlos. “Fundamento, concepto y estructura de los Derechos Sociales. Critica a “¿Existen los derechos Sociales?”, de Fernando Atria, en DISCUSIONES de DOXA, año IV, num. 4 de 2004.
BOBBIO, Norberto. “La Razón en el Derecho”. En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1985, Alicante, España.
BÖCKENFÖRDE, E-W, Escritos sobre derechos fundamentales, Baden-Baden: Nomos, 1993; especialmente los trabajos segundo ("Teoría e interpretación de los derechos fundamentales") y último ("Sobre la situación de la dogmática de los derechos fundamentales tras cuarenta años de Ley Fundamental").
BÖCKENFÖRDE, E-W, “Estudios sobre el Estado de Derecho y de la democracia”, Editorial Trotta, Madrid, 2000.
CARBONELL,Miguel(compilador). “Neoconstitucionalismo”, editorial Trotta, Madrid, España, 1ª edición, 2003, 285 p.
CIANCIARDO,Juan.“COGNOTIVISMODEBIL,PRETENSIONDECORRECCION, INJUSTICIAYPRINCIPIOS EN ELRAZONAMIENTO JUDICIAL”Archivo del portal de recursos para estudiantes. ww.robertexto.com
CIANCIARDO, Juan. “El principio de razonabilidad. Del debido proceso sustantivo al moderno juicio de proporcionalidad”, editorial Abaco, 1ª edición, 2004, Buenos Aires, Argentina.165 p.
DWORKIN, Ronald. “Los Derechos en Serio”, editorial Ariel, Barcelona, 1984.
FERRAJOLI, Luigi. “Sobre los derechos fundamentales”, en “Teoría del neoconstitucionalismo. Ensayos escogidos”, edición de CARBONELL, Miguel; editorial Trotta, Madrid 2007.LOPEZ MEDINA, Diego Eduardo. “El Derecho de los Jueces”, editorial Legis, Bogotá, Colombia, 1ª edición 2001, 2ª edición actualizada 2006.
LOPEZ MEDINA, Diego Eduardo. “Teoría impura del Derecho”, editorial Legis, Bogotá, Colombia, 1ª edición 2001.
NETTEL, Ana Laura, “La distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación y la racionalidad de la decisión judicial”, Isonomia, Número 5, octubre 1996
OLANO GARCIA, Hernán. “Interpretación y dogmática constitucional”, Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, 2005, 558 p.OLANOGARCIA,Hernán.“Preguntasyrespuestasdederechoconstitucional y teoría general del Estado”, ediciones Doctrina y Ley, 2ª edición, 2004, Bogotá, 335 p
PATTARO, Enrico. “La Razón en el Derecho. Comentario a Norberto Bobbio”. En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1985, Alicante, España.
RODRIGUEZ, Cesar. “La decisión Judicial. El debate Hart Dworkin”, ediciones Siglo del Hombre, Uniandes, Bogotá, Colombia, 1997, 191 p.
RUIZ MIGUEL, Alfonso. “Una filosofía del derecho en modelos históricos. De la antigüedad a los inicios del constitucionalismo”, editorial Trotta, Madrid, España, 1ª edición 2002, 328 p.
SANCHEZ GIL, Rubén. “El principio de proporcionalidad”, editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México, 1ª edición 2007, 124 p.
SANIN RESTREPO, Ricardo (compilador). “Justicia constitucional. El rol de la Corte Constitucional en el Estado Contemporáneo”, ediciones Legis, Bogotá, Colombia, 1ª edición, 2006, 311 p.
TALAVERACARRASCAL, Eduardo José. “El art. 94 de la constitución, ¿Peligrosa chimenea iusnaturalista?”, en DIXE, ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia, 2000.
TALAVERACARRASCAL,EduardoJosé.“Elementosparaunaaproximacióna un nuevo constitucionalismo”, en DIXE, ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia, 1998.TALAVERACARRASCAL, Eduardo José.” Racionalidad, razonabilidad y el principio de proporcionalidad”, ponencia 2º Congreso Internacional de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional, Universidad de Manizales, octubre 2006.
TUGENDHAT, Ernst. “Lecciones de ética”, ed, Geodisa, Barcelona, 1997
WROBLESWKI, Jerzy, “Legal Decisión and its Justification”, en “Meaning and Truth in Judicial Decisión”, editado por AULIUS Arnio, Helsinki, jurídica, 1979
ZAGREBELSKY, Gustavo. “El Derecho Dúctil”, editorial Trotta, Madrid, 1995
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.source.spa.fl_str_mv Vol. 26 Núm. 55 (2008): Temas Socio-Jurídicos; 103-124
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27492/1/Art%c3%adculo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27492/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27492/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab65fe3e859ed938509a3a5fa9b3830f
179a3182a6caa3749394236e812e6f33
8801fd8d3c5c09916212a0438c844253
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930783002001408
spelling Talavera Carrascal, Eduardo José2ec24605-a08e-4981-9e89-8ac373742c0f2024-11-19T15:33:00Z2024-11-19T15:33:00Z2010-04-300120-8578http://hdl.handle.net/20.500.12749/27492instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl artículo corresponde a ponencia presentada el día 10 de noviembre de 2008 en de la UNAB en el evento “Foro sobre Control de Constitucionalidad”, organizado por el semillero de investigación Hermes del Centro de investigaciones Sociojurídicas.Presentation presented on November 10, 2008 in the audience D10 of the UNAB in the event " Forum on Control of Constitutionality ", organized by the seedbed of investigation(research) Hermes of the Center of investigations Sociojurídicas.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticashttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/970/945https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/2ARANGO, Rodolfo. “¿Hay respuestas correctas en el derecho?”, ediciones Siglo del Hombre Editores, Uniandes, 1ª edición, 1999, Bogotá, Colombia, 177 p.ARANGO, Rodolfo. “El concepto de derechos sociales fundamentales”, ediciones Legis, 1ª edición 2005, Bogotá Colombia, 380 p.ATRIA, Fernando. “¿Existen los derechos sociales?”, en DISCUSIONES de DOXA, año IV, num. 4 de 2004.ATIENZA, Manuel “Algunas tesis sobre la analogía en el Derecho”. En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1985, Alicante, España.ATIENZA, Manuel y FERRAJOLI, Luigi. “Jurisdicción y argumentación en el Estado constitucional de derecho”, editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México, 1ª edición 2005, 133 pATIENZA, Manuel. “Las Razones del Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica”, editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España, 1ª edición 1999, 268 p.ATIENZA, Manuel. “Para una razonable definición de lo razonable” En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1984, Alicante, España.BERNALPULIDO, Carlos. “El Derecho de los Derechos”, editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá Colombia, 1ª edición 2005, 2ª reimpresión septiembre de 2005, 417 p.BERNAL PULIDO, Carlos. “El Principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales”, editorial Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España, 1ª edición 2003, 2ª edición actualizada 2005, 873 p.BERNALPULIDO, Carlos. “Fundamento, concepto y estructura de los Derechos Sociales. Critica a “¿Existen los derechos Sociales?”, de Fernando Atria, en DISCUSIONES de DOXA, año IV, num. 4 de 2004.BOBBIO, Norberto. “La Razón en el Derecho”. En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1985, Alicante, España.BÖCKENFÖRDE, E-W, Escritos sobre derechos fundamentales, Baden-Baden: Nomos, 1993; especialmente los trabajos segundo ("Teoría e interpretación de los derechos fundamentales") y último ("Sobre la situación de la dogmática de los derechos fundamentales tras cuarenta años de Ley Fundamental").BÖCKENFÖRDE, E-W, “Estudios sobre el Estado de Derecho y de la democracia”, Editorial Trotta, Madrid, 2000.CARBONELL,Miguel(compilador). “Neoconstitucionalismo”, editorial Trotta, Madrid, España, 1ª edición, 2003, 285 p.CIANCIARDO,Juan.“COGNOTIVISMODEBIL,PRETENSIONDECORRECCION, INJUSTICIAYPRINCIPIOS EN ELRAZONAMIENTO JUDICIAL”Archivo del portal de recursos para estudiantes. ww.robertexto.comCIANCIARDO, Juan. “El principio de razonabilidad. Del debido proceso sustantivo al moderno juicio de proporcionalidad”, editorial Abaco, 1ª edición, 2004, Buenos Aires, Argentina.165 p.DWORKIN, Ronald. “Los Derechos en Serio”, editorial Ariel, Barcelona, 1984.FERRAJOLI, Luigi. “Sobre los derechos fundamentales”, en “Teoría del neoconstitucionalismo. Ensayos escogidos”, edición de CARBONELL, Miguel; editorial Trotta, Madrid 2007.LOPEZ MEDINA, Diego Eduardo. “El Derecho de los Jueces”, editorial Legis, Bogotá, Colombia, 1ª edición 2001, 2ª edición actualizada 2006.LOPEZ MEDINA, Diego Eduardo. “Teoría impura del Derecho”, editorial Legis, Bogotá, Colombia, 1ª edición 2001.NETTEL, Ana Laura, “La distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación y la racionalidad de la decisión judicial”, Isonomia, Número 5, octubre 1996OLANO GARCIA, Hernán. “Interpretación y dogmática constitucional”, Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, 2005, 558 p.OLANOGARCIA,Hernán.“Preguntasyrespuestasdederechoconstitucional y teoría general del Estado”, ediciones Doctrina y Ley, 2ª edición, 2004, Bogotá, 335 pPATTARO, Enrico. “La Razón en el Derecho. Comentario a Norberto Bobbio”. En DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, 1985, Alicante, España.RODRIGUEZ, Cesar. “La decisión Judicial. El debate Hart Dworkin”, ediciones Siglo del Hombre, Uniandes, Bogotá, Colombia, 1997, 191 p.RUIZ MIGUEL, Alfonso. “Una filosofía del derecho en modelos históricos. De la antigüedad a los inicios del constitucionalismo”, editorial Trotta, Madrid, España, 1ª edición 2002, 328 p.SANCHEZ GIL, Rubén. “El principio de proporcionalidad”, editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México, 1ª edición 2007, 124 p.SANIN RESTREPO, Ricardo (compilador). “Justicia constitucional. El rol de la Corte Constitucional en el Estado Contemporáneo”, ediciones Legis, Bogotá, Colombia, 1ª edición, 2006, 311 p.TALAVERACARRASCAL, Eduardo José. “El art. 94 de la constitución, ¿Peligrosa chimenea iusnaturalista?”, en DIXE, ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia, 2000.TALAVERACARRASCAL,EduardoJosé.“Elementosparaunaaproximacióna un nuevo constitucionalismo”, en DIXE, ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia, 1998.TALAVERACARRASCAL, Eduardo José.” Racionalidad, razonabilidad y el principio de proporcionalidad”, ponencia 2º Congreso Internacional de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional, Universidad de Manizales, octubre 2006.TUGENDHAT, Ernst. “Lecciones de ética”, ed, Geodisa, Barcelona, 1997WROBLESWKI, Jerzy, “Legal Decisión and its Justification”, en “Meaning and Truth in Judicial Decisión”, editado por AULIUS Arnio, Helsinki, jurídica, 1979ZAGREBELSKY, Gustavo. “El Derecho Dúctil”, editorial Trotta, Madrid, 1995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vol. 26 Núm. 55 (2008): Temas Socio-Jurídicos; 103-124Control constitucionalPrincipio de proporcionalidadRazonabilidad JudicialCriterios de ValoraciónEstado de DerechoEstado ConstitucionalNeoconstitucionalismoTeorías de la ArgumentaciónDerechos FundamentalesContenido Esencial de los DerechosOptimización de los DerechosPonderaciónJuicio de NecesidadJuicio de IdoneidadJuicio de FinalidadJuicio de AdecuaciónTeorías Materiales de los Derechos FundamentalesDerecho a la IgualdadPrincipio de Protección DeficienteConstitutional controlBeginning of proportionalityRazonabilidad JudicialCriteria of ValuationConstitutional stateConstitutional StateNeoconstitucionalismoTheories of the ArgumentationFundamental LawsEssential Content of the LawsOptimization of the LawsPraiseJudgment of NeedJudgment of SuitabilityJudgment of PurposeJudgment (Reason) of AdequacyMaterial Theories of the Fundamental LawsLaw to the EqualityBeginning of Deficient ProtectionEl control constitucional al legislativo. Una mirada desde la teoría del estado social, el principio de proporcionalidad y el principio de prohibición de protección deficienteArticleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf582605https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27492/1/Art%c3%adculo.pdfab65fe3e859ed938509a3a5fa9b3830fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27492/2/license.txt179a3182a6caa3749394236e812e6f33MD52open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7244https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27492/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg8801fd8d3c5c09916212a0438c844253MD53open access20.500.12749/27492oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/274922024-11-19 22:00:21.612open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coVGVtYXMgU29jaW8tanVyw61kaWNvcyBlcyB1bmEgcHVibGljYWNpw7NuIGZpbmFuY2lhZGEgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYS4gRXN0YSBSZXZpc3RhIG5vIGNvYnJhIHRhc2EgZGUgc3VtaXNpw7NuIHkgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGFydMOtY3Vsb3MuIFByb3ZlZSBhY2Nlc28gbGlicmUgaW5tZWRpYXRvIGEgc3UgY29udGVuaWRvIGJham8gZWwgcHJpbmNpcGlvIGRlIHF1ZSBoYWNlciBkaXNwb25pYmxlIGdyYXR1aXRhbWVudGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28gYXBveWEgYSB1biBtYXlvciBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBjb25vY2ltaWVudG8gZ2xvYmFsLg==