La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada
El presente artículo plantea una reflexión crítica en torno a los estudios comparados sobre la calidad de la democracia en América Latina y la forma como es introducida y medida la variable de rendición social de cuentas (accountability social). Partiendo de una exposición comparada de los diferente...
- Autores:
-
López Pacheco, Jairo Antonio
Hincapié Jiménez, Sandra Miled
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10903
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10903
- Palabra clave:
- Calidad de la democracia
Rendición social de cuentas
América Latina
Quality of democracy
Social accountability
Latin America
Legal and political sciences
Right
Investigation
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigación
Legislación
Calidad de la democracia
Rendición social de cuentas
América Latina
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_086e9bf097c8f77f542600d17a42668f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10903 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Social accountability in the quality of democracy. A discussion on contributions and challenges of comparative politics |
title |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
spellingShingle |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada Calidad de la democracia Rendición social de cuentas América Latina Quality of democracy Social accountability Latin America Legal and political sciences Right Investigation Legislation Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigación Legislación Calidad de la democracia Rendición social de cuentas América Latina |
title_short |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
title_full |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
title_fullStr |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
title_full_unstemmed |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
title_sort |
La rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparada |
dc.creator.fl_str_mv |
López Pacheco, Jairo Antonio Hincapié Jiménez, Sandra Miled |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Pacheco, Jairo Antonio Hincapié Jiménez, Sandra Miled |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
López Pacheco, Jairo Antonio [0001376666] Hincapié Jiménez, Sandra Miled [0000289981] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
López Pacheco, Jairo Antonio [gsP6UfIAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
López Pacheco, Jairo Antonio [0000-0003-4877-6708] Hincapié Jiménez, Sandra Miled [0000-0003-3409-0836] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
López Pacheco, Jairo Antonio [Jairo-Lopez] Hincapié Jiménez, Sandra Miled [Sandra_Hincapie_Jimenez] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de la democracia Rendición social de cuentas América Latina |
topic |
Calidad de la democracia Rendición social de cuentas América Latina Quality of democracy Social accountability Latin America Legal and political sciences Right Investigation Legislation Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigación Legislación Calidad de la democracia Rendición social de cuentas América Latina |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Quality of democracy Social accountability Latin America Legal and political sciences Right Investigation Legislation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigación Legislación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de la democracia Rendición social de cuentas América Latina |
description |
El presente artículo plantea una reflexión crítica en torno a los estudios comparados sobre la calidad de la democracia en América Latina y la forma como es introducida y medida la variable de rendición social de cuentas (accountability social). Partiendo de una exposición comparada de los diferentes índices de calidad en el continente, señalamos laimportancia que tiene una definición ampliada donde se involucre la participación social, en tanto los datos disponibles muestran que la percepción sobre corrupción y abuso del poder deterioran el respaldo mismo hacia la democracia. Finalmente, señalamos una crítica tanto conceptual como metodológica a la forma como se reduce la participación social a un indicador de ";asociacionismo", dejando de lado dimensiones como la judicialización de la política, los escándalos mediáticos, las intermediaciones institucionales y las protestas callejeras, las cuales retomamos de los estudios especializados sobre la accountability social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:40Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10903 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.29375/01240781.1972 |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01240781.1972 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10903 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1972/1762 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1972 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ackerman, J. (2006). “Democratización: pasado, presente y futuro” , Per files Latinoamericanos, Núm. 28. Alcántara. M. (2010). 'Calidad de la democracia y retos de la política en América Latina". en Vivero. I. (coord.l. Democracia y reformas políticas en México y América Latina. México: Porrúa-Uaem.leem. Avritzer. L.12002). Democracy and the Public Space in Latín America. New Jersey: Princeton University Press Barreda. M. (2011a). -La calidad de la democracia: Un análisis comparado de América Latina". Política y Gobierno. 101. XVIII. Núm. 2. Barreda. M. (2011b1. -La calidad de la accountability de las democracias la unoarne-ricanas". Polltal. Año 2. Núm. 2. Beethman. D. (2004). 'The quality of democracy. Freedom as the foundation". Joumal of Democracy. Vol. 15. Núm. 4. Calderón. F. 12012). La protesta social en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI-Pnud. Cansino. C. 12013). 'Calidad democrática en América Latina: ¿proyecto o utopia?. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Vol. LVIII. Núm. 217. Cárdenas. S. (2010). llaman Rights m Latín America. A poli:tes of terror and hope. Phlladelphia: University of Pennsylvania Press. Carothers. T. (20021. "the end of the tran.sltion parachgm". Journal of Democmcy. Vol. 13. Núm. 1. CEPAL. 12010). La hora de la igualdad. Brechas por cerrar. caminos porabrir. Santiago de Chile: CEPAL. Dagnino. E.. Olvera A. y Panfichi. A. 12006). La Disputa por la Construcción Democrática en América Latina. México: Clesas-Universidad Veracruzana. Diamond. L. (19991. Developing democracy: toward consoltdation. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Diamond. L. y Morlino. L.12004). -The quallty of democracy. an overview". Journal of Democracy. Vol. 15. Núm. 4. Fox. J. (2006). 'Sociedad civil y políticas de rendición de cuentas". Perfiles Latinoame¬ricanos. Núm. 27. Gargarefia. R. (20131. 'Algunas preguntas sobre el nuevo constitucionalismo latinoame¬ricano". en: América Latina en los albores del siglo XXI. 2. Aspectos sociales y politices. México: Flacso. Gargarefia. R. 12010). -Una maquinaria exhaustiva. Constitucionalismo y alienación legar. Mimen. Buenos Aires: Universidad Torcuato Di Tella Gurza. A. e Isunza. E. coord. 12010). La innovación democrática en América Latina. México: Clesas-Universidad Veracruzana. Hernández. A. y Arciniegas. E. (2011). Experiencias de accountability horizontal y social en América Latina. Bogotá: Universidad de los Andes. Isunza. E. y Olvera. A. (2006). Democrati-zación. rendición de cuentas y sociedad civil: participación ciudadana y control México: Porrúa-Ciesas. Katz. G. y Morlino. L. (20121. "What Qualities of Democracy in Latan America?". Ponencia presentada en el Primer Congreso Peruano de Estudios Electorales. Lima. 18 de octubre. Lechner. N. 11988). 'De la revolución a la democracia". en Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y politica. Santiago de Chile: Flacso. Lechner. N. 11994). 'La (problemática) invocación de la sociedad civil'. Perfiles Latinoamericanos. Núm. 5. Levine. D. Molina. J. E. (20071. 'La calidad de la democracia en América latina: una visión comparada". Revista América Latina Hoy. Núm. 45. López. J. (2013). -Accountability social. organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y conflicto político en Colombia". Revista Mexicana de Sociología. Vol. 75. Núm. 2. Mainwaring. S. y Pérez-Uñan. A. 12008). -Regime legac les and democratiz ation: explalntng variante in the leve) of democracy in Latin America. 1978-2004". Working Paper Kellogg Institute for International Studies. Núm. 354. Mainwaring. S. y Welna. C. cris. 12003). Demacra:Cc Accountabiliiy in Latin America. Oxford: Oxford University Press. Morlino. L. (2007). 'Explicar la calidad democrática: ¿Qué tan relevantes son las tradiciones autoritarias?-. Revista de Ciencia Politica. Vol. 27. Núm. 2. Morlino. L. (20091. Democracias y democratizaciones. Madrid: CIS. Munck. G. (2004). 'La politica democrática en América Latina: contribuciones de una perspectiva institucional". Politica y Gobierno. Vol. 11. Núm. 2. Munck. G. 120101. "Los orígenes y la durabilidad de la democracia en América Latina: avances y retos de una agenda de investigación". Revista de Ciencia Politica. Vol. 30. Núm. 3. Munck. G. y Mantilla. S. (2012). La calidad de la democracia: perspectivas desde América Latina. Quito: Celaep. North. D. Wailis. J. y Welngast. B. (2009). Violence and social orders. New York: Cambrldge UniversityPress. O'Donnell. G. (2004). "The quallty of democracy. Why the rule of law matters?. Journalof Democracy. 2004a. vol. 15. Núm. 4. O'Donnell. G. (2001). "Accountabillty Horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política". Isonomía. Núm. 14. O'Donnell. G. (2000). "Teoría democrática y política comparada". Desarrollo Económico. Vol. 39. Núm. 156. O'Donnell. G.. Schmltter. R y Whltehead. L. (1989). Transiciones desde un gobierno autoritario. 4 Vol. Buenos Aires: Paldós. O'Donnell. G.. Vargas. J. y lazzetta. 0. (2004). Human development. human rights and democracy. The quallty of democracy. theory and applications. Notre Dame: University of Notre Dame. Olivares. A. y Canale. A. (2009). "Calidad de la democracia en América Latina. Reconstruyendo algunos rankings Internacionales". Dlkaion. Revista de actualidadjurídica. Núm. 18. OrJuela. L. J. (2003). "La Insuficiencia de la doble transición: aproximación crítica a dos enfoques de política comparada". Colombia Internacional. Núm. 58. Pachano. S. (2011). Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia. Ecuador. y Perú. Quito: Flacso-Ecuador. Peruzzotti. E. (2010). "La política de accountability social en América Latina". En Democratización. rendición de cuentas y sociedad civil. México: Porrúa. Peruzzottl. E. (2003). 'Media scandals and socletal accountablllty. Assessing the role of the senate scandal In Argentina". Documento de Trabajo Seminario Estrategias de Accountability Social en América Larina. Acciones legales. medios de comunicación y movilización. Buenos Aires. Unviersidad Torcuato dlTeRa. Peruzzottl. E. y Smulovllz. C. (2002). "AccountabIllty social: la otra cara del control". en: Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas. Buenos Aíres: Temas. PNUD. (2004). La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas. Pnud. POwell. G. y Bongham. G. (2005). "Calidad de la democracia. Reciprocidad y responsabilidad". Metapolítica. Núm. 39. Przweorskl. A. (1995). Democracy and the market. Political and economic reforms in Easterm Europe and Latín America. Cambrldge: Cambrldge University Press. Przeworskl. A.. Stokes. S. y Manir'. B. (2002). "Elecciones y representación". Revista Zona Abierta. Núm. 100-101. Przeworskl. A.. Álvarez. M.. Chelbud. J.. Limongl. F. (2000). Democracy and development. Cambrldge: Cambrldge University Press. Puga. M. (2012). Litigio y cambio social en Argentina y Colombia. BuenosAires: Clacso. Rivas. J. A. (2013). "El debate en tomo a la calidad de la democracia". Reflexión Política. Año 15. NI= 29. Smulovltz. C. (2008). 'Organizaciones que Invocan derechos. sociedad civil y representación en Argentina". Postdata. Núm. 13. Smulovltz. C. (2008). 'Organizaciones que Invocan derechos. sociedad civil y representación en Argentina". Postdata. Núm. 13. Sol. B. y MartucceIII. D. (2008). El desafío latinoamericano. Cohesión social y democracia. San Pablo: Instituto Fernando Henrlque Cardoso Welp. Y.. y Whltehead. L. (2011). Caleidos-copio de la innovación democrática en América Latina. México: Flacso. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 16 No. 31 (2014): Reflexión Política (enero a junio); 6-17 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10903/1/2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10903/2/2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29775dff5e479c4cd439f52bd38cebed a130b2f0488ef95a09c3485345861757 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219947417862144 |
spelling |
López Pacheco, Jairo Antonio69b0a49f-f900-43cb-b4ca-2006db8a07a9Hincapié Jiménez, Sandra Miledaa0866d0-c6bb-4e82-8d81-6baa7cdc072aLópez Pacheco, Jairo Antonio [0001376666]Hincapié Jiménez, Sandra Miled [0000289981]López Pacheco, Jairo Antonio [gsP6UfIAAAAJ]López Pacheco, Jairo Antonio [0000-0003-4877-6708]Hincapié Jiménez, Sandra Miled [0000-0003-3409-0836]López Pacheco, Jairo Antonio [Jairo-Lopez]Hincapié Jiménez, Sandra Miled [Sandra_Hincapie_Jimenez]2020-10-27T15:12:40Z2020-10-27T15:12:40Z2014-07-022590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10903instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01240781.1972El presente artículo plantea una reflexión crítica en torno a los estudios comparados sobre la calidad de la democracia en América Latina y la forma como es introducida y medida la variable de rendición social de cuentas (accountability social). Partiendo de una exposición comparada de los diferentes índices de calidad en el continente, señalamos laimportancia que tiene una definición ampliada donde se involucre la participación social, en tanto los datos disponibles muestran que la percepción sobre corrupción y abuso del poder deterioran el respaldo mismo hacia la democracia. Finalmente, señalamos una crítica tanto conceptual como metodológica a la forma como se reduce la participación social a un indicador de ";asociacionismo", dejando de lado dimensiones como la judicialización de la política, los escándalos mediáticos, las intermediaciones institucionales y las protestas callejeras, las cuales retomamos de los estudios especializados sobre la accountability social.This article is a critical reflection on the studies of the quality of democracy in Latin America and the way it is introduced the social accountability as variable. From a comparative explanation of different quality levels on the continent, we highlight the importance of an expanded definition which involves social participation, because the available data show that the perception of corruption and abuse of power deteriorate democracy. Finally, we review both conceptual and methodologically how social participation and an indicator of "associations" leaves aside dimensions as the judicialization of politics, media scandals, institutional intermediaries and street protests, which we expose from specialized studies on social accountability.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1972/1762https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1972Ackerman, J. (2006). “Democratización: pasado, presente y futuro” , Per files Latinoamericanos, Núm. 28.Alcántara. M. (2010). 'Calidad de la democracia y retos de la política en América Latina". en Vivero. I. (coord.l. Democracia y reformas políticas en México y América Latina. México: Porrúa-Uaem.leem.Avritzer. L.12002). Democracy and the Public Space in Latín America. New Jersey: Princeton University PressBarreda. M. (2011a). -La calidad de la democracia: Un análisis comparado de América Latina". Política y Gobierno. 101. XVIII. Núm. 2.Barreda. M. (2011b1. -La calidad de la accountability de las democracias la unoarne-ricanas". Polltal. Año 2. Núm. 2.Beethman. D. (2004). 'The quality of democracy. Freedom as the foundation". Joumal of Democracy. Vol. 15. Núm. 4.Calderón. F. 12012). La protesta social en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI-Pnud.Cansino. C. 12013). 'Calidad democrática en América Latina: ¿proyecto o utopia?. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Vol. LVIII. Núm. 217.Cárdenas. S. (2010). llaman Rights m Latín America. A poli:tes of terror and hope. Phlladelphia: University of Pennsylvania Press.Carothers. T. (20021. "the end of the tran.sltion parachgm". Journal of Democmcy. Vol. 13. Núm. 1.CEPAL. 12010). La hora de la igualdad. Brechas por cerrar. caminos porabrir. Santiago de Chile: CEPAL.Dagnino. E.. Olvera A. y Panfichi. A. 12006). La Disputa por la Construcción Democrática en América Latina. México: Clesas-Universidad Veracruzana.Diamond. L. (19991. Developing democracy: toward consoltdation. Baltimore: Johns Hopkins University Press.Diamond. L. y Morlino. L.12004). -The quallty of democracy. an overview". Journal of Democracy. Vol. 15. Núm. 4.Fox. J. (2006). 'Sociedad civil y políticas de rendición de cuentas". Perfiles Latinoame¬ricanos. Núm. 27.Gargarefia. R. (20131. 'Algunas preguntas sobre el nuevo constitucionalismo latinoame¬ricano". en: América Latina en los albores del siglo XXI. 2. Aspectos sociales y politices. México: Flacso.Gargarefia. R. 12010). -Una maquinaria exhaustiva. Constitucionalismo y alienación legar. Mimen. Buenos Aires: Universidad Torcuato Di TellaGurza. A. e Isunza. E. coord. 12010). La innovación democrática en América Latina. México: Clesas-Universidad Veracruzana.Hernández. A. y Arciniegas. E. (2011). Experiencias de accountability horizontal y social en América Latina. Bogotá: Universidad de los Andes.Isunza. E. y Olvera. A. (2006). Democrati-zación. rendición de cuentas y sociedad civil: participación ciudadana y control México: Porrúa-Ciesas.Katz. G. y Morlino. L. (20121. "What Qualities of Democracy in Latan America?". Ponencia presentada en el Primer Congreso Peruano de Estudios Electorales. Lima. 18 de octubre.Lechner. N. 11988). 'De la revolución a la democracia". en Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y politica. Santiago de Chile: Flacso.Lechner. N. 11994). 'La (problemática) invocación de la sociedad civil'. Perfiles Latinoamericanos. Núm. 5.Levine. D. Molina. J. E. (20071. 'La calidad de la democracia en América latina: una visión comparada". Revista América Latina Hoy. Núm. 45.López. J. (2013). -Accountability social. organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y conflicto político en Colombia". Revista Mexicana de Sociología. Vol. 75. Núm. 2.Mainwaring. S. y Pérez-Uñan. A. 12008). -Regime legac les and democratiz ation: explalntng variante in the leve) of democracy in Latin America. 1978-2004". Working Paper Kellogg Institute for International Studies. Núm. 354.Mainwaring. S. y Welna. C. cris. 12003). Demacra:Cc Accountabiliiy in Latin America. Oxford: Oxford University Press.Morlino. L. (2007). 'Explicar la calidad democrática: ¿Qué tan relevantes son las tradiciones autoritarias?-. Revista de Ciencia Politica. Vol. 27. Núm. 2.Morlino. L. (20091. Democracias y democratizaciones. Madrid: CIS.Munck. G. (2004). 'La politica democrática en América Latina: contribuciones de una perspectiva institucional". Politica y Gobierno. Vol. 11. Núm. 2.Munck. G. 120101. "Los orígenes y la durabilidad de la democracia en América Latina: avances y retos de una agenda de investigación". Revista de Ciencia Politica. Vol. 30. Núm. 3.Munck. G. y Mantilla. S. (2012). La calidad de la democracia: perspectivas desde América Latina. Quito: Celaep.North. D. Wailis. J. y Welngast. B. (2009). Violence and social orders. New York: Cambrldge UniversityPress.O'Donnell. G. (2004). "The quallty of democracy. Why the rule of law matters?. Journalof Democracy. 2004a. vol. 15. Núm. 4.O'Donnell. G. (2001). "Accountabillty Horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política". Isonomía. Núm. 14.O'Donnell. G. (2000). "Teoría democrática y política comparada". Desarrollo Económico. Vol. 39. Núm. 156.O'Donnell. G.. Schmltter. R y Whltehead. L. (1989). Transiciones desde un gobierno autoritario. 4 Vol. Buenos Aires: Paldós.O'Donnell. G.. Vargas. J. y lazzetta. 0. (2004). Human development. human rights and democracy. The quallty of democracy. theory and applications. Notre Dame: University of Notre Dame.Olivares. A. y Canale. A. (2009). "Calidad de la democracia en América Latina. Reconstruyendo algunos rankings Internacionales". Dlkaion. Revista de actualidadjurídica. Núm. 18.OrJuela. L. J. (2003). "La Insuficiencia de la doble transición: aproximación crítica a dos enfoques de política comparada". Colombia Internacional. Núm. 58.Pachano. S. (2011). Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia. Ecuador. y Perú. Quito: Flacso-Ecuador.Peruzzotti. E. (2010). "La política de accountability social en América Latina". En Democratización. rendición de cuentas y sociedad civil. México: Porrúa.Peruzzottl. E. (2003). 'Media scandals and socletal accountablllty. Assessing the role of the senate scandal In Argentina". Documento de Trabajo Seminario Estrategias de Accountability Social en América Larina. Acciones legales. medios de comunicación y movilización. Buenos Aires. Unviersidad Torcuato dlTeRa.Peruzzottl. E. y Smulovllz. C. (2002). "AccountabIllty social: la otra cara del control". en: Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas. Buenos Aíres: Temas.PNUD. (2004). La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas. Pnud.POwell. G. y Bongham. G. (2005). "Calidad de la democracia. Reciprocidad y responsabilidad". Metapolítica. Núm. 39.Przweorskl. A. (1995). Democracy and the market. Political and economic reforms in Easterm Europe and Latín America. Cambrldge: Cambrldge University Press.Przeworskl. A.. Stokes. S. y Manir'. B. (2002). "Elecciones y representación". Revista Zona Abierta. Núm. 100-101.Przeworskl. A.. Álvarez. M.. Chelbud. J.. Limongl. F. (2000). Democracy and development. Cambrldge: Cambrldge University Press.Puga. M. (2012). Litigio y cambio social en Argentina y Colombia. BuenosAires: Clacso.Rivas. J. A. (2013). "El debate en tomo a la calidad de la democracia". Reflexión Política. Año 15. NI= 29.Smulovltz. C. (2008). 'Organizaciones que Invocan derechos. sociedad civil y representación en Argentina". Postdata. Núm. 13.Smulovltz. C. (2008). 'Organizaciones que Invocan derechos. sociedad civil y representación en Argentina". Postdata. Núm. 13.Sol. B. y MartucceIII. D. (2008). El desafío latinoamericano. Cohesión social y democracia. San Pablo: Instituto Fernando Henrlque CardosoWelp. Y.. y Whltehead. L. (2011). Caleidos-copio de la innovación democrática en América Latina. México: Flacso.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 16 No. 31 (2014): Reflexión Política (enero a junio); 6-17Calidad de la democraciaRendición social de cuentasAmérica LatinaQuality of democracySocial accountabilityLatin AmericaLegal and political sciencesRightInvestigationLegislationCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigaciónLegislaciónCalidad de la democraciaRendición social de cuentasAmérica LatinaLa rendición social de cuentas en la calidad de la democracia. Una discusión sobre aportes y retos de la política comparadaSocial accountability in the quality of democracy. A discussion on contributions and challenges of comparative politicsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdfArtículoapplication/pdf923036https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10903/1/2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf29775dff5e479c4cd439f52bd38cebedMD51open accessTHUMBNAIL2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf.jpg2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10237https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10903/2/2014_Articulo_La_rendicion_social_de_cuentas.pdf.jpga130b2f0488ef95a09c3485345861757MD52open access20.500.12749/10903oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/109032023-06-23 22:00:54.13open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |