Diseño instruccional con enfoque metacognitivo, para el programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.11., en el área de higiene y seguridad industrial

Los cuestionamientos del investigador sobre la “práctica empírica de formación” que realizaba a los trabajadores, incrementaba a medida que observaba los comportamientos inseguros de estos, frente a sus ambientes laborales y por ende, la ocurrencia de incidentes y accidentes; que a pesar que la legi...

Full description

Autores:
Ladino Hernández, Lizzeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2347
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2347
Palabra clave:
Education
Occupational health
Industrial security
Investigations
Analysis
Metacognition
Pedagogy
Teaching
Learning
Decree
Educación
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Investigaciones
Análisis
Salud laboral
Metacognición
Pedagogía
Enseñanza
Aprendizaje
Decreto
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los cuestionamientos del investigador sobre la “práctica empírica de formación” que realizaba a los trabajadores, incrementaba a medida que observaba los comportamientos inseguros de estos, frente a sus ambientes laborales y por ende, la ocurrencia de incidentes y accidentes; que a pesar que la legislación establece requisitos de obligatorio cumplimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo, se evidenciaba la necesidad más allá de cumplirla, lograr modificar el comportamiento de los trabajadores y obtener una conducta segura. Con base en lo anterior, nace la necesidad de efectuar una investigación cualitativa de tipo exploratoria, en donde se efectuó una revisión literaria de las teorías de aprendizaje tanto conductistas como cognitivistas y sus mayores exponentes, tomando de ellos sus más relevantes aportes para la estructuración del diseño instruccional con un enfoque metacognitivo; con el fin de determinar las estrategias pedagógicas y las actividades didácticas, bajo el análisis del contexto de dos grupos de trabajadores a los cuales se les aplicó el diseño en los meses de mayo y julio de 2017, de dos centros de trabajo, de una Entidad Pública dedicada a la educación no formal para adultos. Partiendo del proceso de triangulación entre los referentes teóricos, los estamentos (Jefe Inmediato, Experto e investigador) y los instrumentos utilizados (Entrevista semiestructurada, observación y el diseño instruccional aplicado); se obtuvo como resultado, la estructura de la “Guía Instruccional”, para la capacitación en siete temas correspondientes al área de higiene y seguridad industrial. Esta investigación fue realizada durante el desarrollo de la Maestría en Educación UNAB.