Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023
El direccionamiento estratégico es la ciencia que guía los esfuerzos de una compañía hacia el alcance de los objetivos que se establecen mediante el proceso de análisis de la información cuantitativa y cualitativa existente al interior y exterior de la organización. Un factor clave para el cumplimie...
- Autores:
-
Morales Conde, Magdiel Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16684
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/16684
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Balanced scorecard
Information marketing
Process improvement
Performance evaluation
Production standards
Work measurement
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Mercadeo de la información
Mejoramiento de procesos
Evaluación de desempeño
Normas de producción
Medición del trabajo
Análisis situacional
Análisis matricial
Alineación estratégica
Direccionamiento estratégico
Indicadores claves de desempeño
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_050847c9c9273bec796399a165020ca4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16684 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Implementation of the Balanced Scorecard as a support tool for the fulfillment of the strategic direction of the company Confort Express S.A.S period 2019-2023 |
title |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
spellingShingle |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 Management enterprises Sucess in business Decision making Balanced scorecard Information marketing Process improvement Performance evaluation Production standards Work measurement Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Mercadeo de la información Mejoramiento de procesos Evaluación de desempeño Normas de producción Medición del trabajo Análisis situacional Análisis matricial Alineación estratégica Direccionamiento estratégico Indicadores claves de desempeño |
title_short |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
title_full |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
title_fullStr |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
title_full_unstemmed |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
title_sort |
Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Conde, Magdiel Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Menéndez, Carlos Fernando Lizcano Moreno, Oscar Mauricio Martínez Castañeda, Ledy Zulay |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Conde, Magdiel Lucía |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Díaz Menéndez, Carlos Fernando [0001453797] Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management enterprises Sucess in business Decision making Balanced scorecard Information marketing Process improvement Performance evaluation Production standards Work measurement |
topic |
Management enterprises Sucess in business Decision making Balanced scorecard Information marketing Process improvement Performance evaluation Production standards Work measurement Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Mercadeo de la información Mejoramiento de procesos Evaluación de desempeño Normas de producción Medición del trabajo Análisis situacional Análisis matricial Alineación estratégica Direccionamiento estratégico Indicadores claves de desempeño |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Éxito en los negocios Toma de decisiones Mercadeo de la información Mejoramiento de procesos Evaluación de desempeño Normas de producción Medición del trabajo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis situacional Análisis matricial Alineación estratégica Direccionamiento estratégico Indicadores claves de desempeño |
description |
El direccionamiento estratégico es la ciencia que guía los esfuerzos de una compañía hacia el alcance de los objetivos que se establecen mediante el proceso de análisis de la información cuantitativa y cualitativa existente al interior y exterior de la organización. Un factor clave para el cumplimiento eficiente del direccionamiento es la alineación de la estrategia con los procesos, lo cual se puede lograr haciendo uso de herramientas de control como el Balanced Scorecard. El Balanced Scorecard (BSC) diseñado por Robert Kaplan y David Norton, es una herramienta que facilita la traducción de la misión y visión en objetivos e indicadores generando así, una alineación que se extiende a todos los procesos de la organización clasificados dentro de cuatro perspectivas. La presente investigación gira en torno a la implementación del BSC como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico planteado por la empresa Confort Express S.A.S. A lo largo del documento se da a conocer el paso a paso para el diseño e implementación de la herramienta, donde se utilizan instrumentos de recolección de información primaria y secundaria, tanto para el diagnóstico inicial como para la planeación final de objetivos y medición de indicadores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-10T21:51:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-10T21:51:34Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16684 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16684 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera, Adriana. Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial. Citado el 30 de julio de 2017. [en línea] http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1020/4967 Archanco, Ramón. Qué es la gestión del conocimiento. Citado el 11 de agosto de 2018. [en línea]. https://papelesdeinteligencia.com/que-es-gestion-delconocimiento/ Banco de la República de Colombia. Meta de inflación. Citado el 25 de Julio de 2018. [en línea]. http://www.banrep.gov.co/es/precios/meta-inflacion Biasca, Rodolfo Eduardo. Gestión de cambio: el "Modelo Biasca" para lograr empresas más competitivas. Córdoba, AR: El Cid Editor, 2005. ProQuest ebrary. 21 agosto 2017 Benavides, Mayumi, Gomez, Carlos. Métodos de investigación cualitativa: triangulación. Citado el 2 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474502005000100008 Cerem International Business School. Estudio del entorno PEST-EL. Citado el 25 de julio de 2018. [en línea]. https://www.cerembs.co/blog/estudia-tu-entornocon-un-pest-el Chiavenato. Idalberto. Administración teoría, proceso y práctica. Tercera edición. Bogotá: McGraw- Hill. p. 415 Caso de éxito ColCeramica. Citado el 23 de septiembre de 2017. [en línea] https://www.microsoft.com/latam/technet/articulos/tn/nov05-15.mspx Clavijo, Sergio. Inflación de abril y agotamiento de impulsos monetarios. Citado el 25 de Julio de 2018. [en línea]. https://www.larepublica.co/analisis/sergioclavijo-500041/inflacion-de-abril-y-agotamiento-de-impulsos-monetarios2725034 Comité institucional de ética en investigación. Código de ética para la investigación. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.uladech.edu.pe/images/stories/universidad/documentos/2016/codig o-de-etica-para-la-investigacion-v001.pdf Confort Express SA.S. Visión. Citado el 30 de julio de 2017. [en línea] http://www.confortexpress.co/nosotros.html Coomeva, Informe de Postulación al premio colombiano a la calidad de la gestión. 2011, 63h. Dane. Principales indicadores del mercado laboral. Total nacional. Citado el 26 de julio de 2018. [en línea]. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ma y_18.pdf Dane. Estimaciones y proyecciones de población. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion Díaz, Francisco. Tendencias de la industria automotriz en el 2018. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.elnuevodia.com/suplementos/autos/nota/tendenciasdelaindustriaau tomotrizenel2018-2384417/ Drucker, P. Hammond, J. Raiffa, H. Argyris, C. Harvard Business Review. La toma de decisiones. Ediciones Deusto. 2006, p 13 El País. Así quedó el salario mínimo para el 2018 en Colombia. Citado el 26 de julio de 2018. [en línea]. Disponible en internet: https://www.elpais.com.co/economia/salario-minimo-2018-asi-quedo-elaumento-en-colombia.html Fred R. David. Conceptos de administración estratégica. Decimocuarta edición. Florence, Carolina del sur: Universidad Francis Marion. Pearson educación. 2013. p.5,7,60,112,142,149-150, 194 – 217. Fontur. Guía para la implementación de la norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 003. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.certificacioncalidadturistica.com.co/attachments/courses/1/10/Guia% 20de%20implementaci%C3%B3n%20de%20la%20NTSTS%20003.%20Agencias%20de%20Viaje.pdf Garcia, Carlos y ENRIC RICART, Joan. Estrategia corporativa (1997). p.35 Garcia. Oscar León. Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Volumen uno. Editorial Oscar Leon Garcia. 2003. p. 230 Garrido, Pedro Luis. Diseño de un sistema de indicadores de gestión bajo la metodología del Cuadro de Mando Integral en IPS Rehabilitemos LTDA. Bucaramanga, 2015, 119h. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico - Mecánicas Grajales, Jorge Iván y MALDONADO HUERFANO, Lina María. Diseño del Balanced ScoreCard (BSC) para la empresa Laminados JAB S.A.S, Bogotá, 2015, 136h. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingeniería Industrial. Hernandez, Roberto, Fernandez, Carlos y Baptista, Maria del Pilar. Metodología de la investigación. México: Quinta edición. 2010. p 4. Icontec. Informe de auditoría de sistemas de gestión. 2018 Jaimes, Ingrid Tatiana y Ruiz Stella, Karen Dayana. Implementación de un plan estratégico para la empresa Transportes Andina de Tanques LTDA. Bucaramanga, 2016, 129h. Universidad Santo Tomas. Faculta de Ingeniería Industrial. Kaplan. Robert S. Norton. David P. Cuadro de mando integral. Segunda edición. Barcelona: Ediciones gestión 200. 2002. p.256. Kaplan. Robert S. Norton. David P. The Execution Premium, Integrando la estrategia y las operaciones para lograr ventajas competitivas. Harvard Business press.1996. La República. Inmigración venezolana y sus impactos socioeconómicos. Citado el 27 de julio de 2018. [en línea]. En: La república. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/inmigracionvenezolana-y-sus-impactos-socioeconomicos-2708594 Logismic. 5 tendencias tecnológicas para agencias de viajes. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.logismic.mx/5-tendencias-tecnologicaspara-agencias-de-viajes/ Martinez, Lady Zulay. Manual integral operativo de Confort Express. Bucaramanga, 2016. Version 5, p. 10. Mata, Emiliano, Gómez, David y Moure, Carlos. Estrategia. EOI. Citado el 31 de enero de 2019. [en línea] https://www.eoi.es/wiki/index.php/Cualitativas_II:_El_an%C3%A1lisis_matricial_ en_Estrategia Ministerios de comercio, industria y turismo. Normatividad turismo. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/13311/normatividad_turismo Ministerio de hacienda. Marco fiscal de mediano plazo 2017. Citado el 11 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2F OCS%2FP_MHCP_WCC073995%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased Ministerio de Transporte. Resolución 5476. Base gravable de los automotores, vigencia fiscal 2018. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/atencion_al_ciudadano/servici os_y_consultas_en_linea/bases_gravables_para_pago_de_impuesto_de_vehic ulos_automotores/tablas_2018 Montoya, Luis Fernando. Análisis estratégico del entorno. Citado el 15 de agosto de 2018. [en línea].http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/An%C3%A 1lisis%20estrat%C3%A9gico%20del%20entorno.pdf p. 4. Palacios, Luis Carlos. Dirección estratégica. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones, 2009. ProQuest ebrary. Citado El 30 de julio de 2017. [en línea] http://site.ebrary.com.aure.unab.edu.co/lib/unabsp/detail.action?docID=105153 05 Portafolio. 70% de turismo del país es hecho por colombianos. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/economia/el-70-del-turismo-del-pais-es-hecho-porcolombianos-514503 Questionpro. Análisis estratégico. Citado el 1 de agosto de 2018. [en línea] https://www.questionpro.com/es/analisis-estrategico.html Real Academia Española. Definición de investigación. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. Disponible en internet: https://definicion.de/investigacion/ Restrepo, Jorge. Más comercio internacional, no menos. En: RCN radio. 30 de julio de 2018. [en línea]. https://www.rcnradio.com/opinion/mas-comerciointernacional-no-menos Resolución 5476. Base gravable de los automotores, vigencia fiscal 2018. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/atencion_al_ciudadano/servici os_y_consultas_en_linea/bases_gravables_para_pago_de_impuesto_de_vehic ulos_automotores/tablas_2018 Revista Dinero. Donald Trump y Colombia: ¿una agenda unilateral? En: Dinero. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.dinero.com/edicionimpresa/mundo/articulo/como-afectan-a-colombia-las-decisiones-de-donaldtrump/257205 Revista Dinero. Uno de los elementos básicos del trabajo de un gerente (BSC). Citado el 30 de septiembre de 2017. [en línea] http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/para-que-sirve-el-balancedscorecard-bsc-por-jorge-gomez/240014 Revista Dinero. Las reformas económicas que anunció el ministro Carrasquilla. Citado el 11 de agosto de 2018. [en línea]. En: Dinero. Disponible en internet: https://www.dinero.com/economia/articulo/alberto-carrasquilla-anuncia-susreformas-economicas/260849 RIQUELME, Matias. La ventaja competitiva según Michael Porter. Citado el 11 de agosoto de 2018. [en línea]. https://www.webyempresas.com/la-ventajacompetitiva-segun-michael-porter/ SALGADO, Juan. “Análisis situacional” Citado el 31 de enero de 2019. [en línea] https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2301/4/T-ESPE-0145202.pdf Secretaría general de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Ley 1101 de 2006. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. file:///C:/Users/GESTIONINTEGRAL/Downloads/Ley_1101_de_2006.pdf SENG, Peter. La quinta disciplina. Ediciones Granica. Novena Edición, 2012, p 13. SERNA, Humberto. Caso Ecopetrol, De la planeación a la ejecución, un proceso estratégico periodo 2001 – 2010. Medellín 2015, 90h. Citado el 7 de agosto de 2017. [en línea] http://portal.fumc.edu.co/publicaciones/libros/9789585906129/casoecopetrol.pdf SOLÓRZANO, Andrea Fernanda. Propuesta de implementación del Balanced Score Card (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI) para medir la gestión de recursos financieros y humanos de la empresa editorial Don Bosco en la ciudad de cuenca, 2014, 74h. Universidad Politécnica Salesiana SUNDAL, Marta. Developing a Dynamic Scorecard: A case study of a digital advertising firm, 2013, 126h. Norwegian University Of Life Science TOLEDO, Yoiksa Andrea. El cuadro de mando integral (Balanced ScoreCard – BSC) como herramienta para la administración de archivos: Estudio de caso universidad de la Sabana Bogotá, 2016, 66h. Universidad De La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. TORRES, Zacarías. Administración estratégica. Grupo editorial Patria. México, 2014. p. 261. UNAM MEXICO. “Glosario de Términos utilizados en Planeación y Evaluación” Citado el 31 de enero de 2019. [en línea] http://www.ingenieria.unam.mx/planeacion/documentos/docsconsulta07_11/glo sario.pdf VARGAS, Alfonso y MORENO, Maria. La gestión del conocimiento en las organizaciones. Citado el 27 de agosto de 2018. [en línea]. file:///C:/Users/GESTIONINTEGRAL/Downloads/La_Gestion_del_Conocimiento_en_las_Organizaciones .pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas DUAL |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/1/2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/2/2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/3/2018_Anexos_Magdiel_Lucia_Morales.7z https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/5/2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/6/2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a81dd8d7b4302c95eb42ff39c00f1e2b 7f67d4af48eaad2532b0f901689d11fc 8976bdf2fb8b7be24944796ccd75a1e7 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 31a9eb652b7cf2d4b4e8372ac784ce4b aa7113be911b827e283fe6582d6002f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219796894777344 |
spelling |
Díaz Menéndez, Carlos Fernando3a6994fa-ace1-4f12-a495-e75a105e8717Lizcano Moreno, Oscar Mauricioab06a5e9-6153-43f1-84bd-ebfa626efb84Martínez Castañeda, Ledy Zulay66c4041c-d72c-4516-a0ae-3159dd3320d3Morales Conde, Magdiel Lucía87ee88a5-a33f-4596-bec5-855755698642Díaz Menéndez, Carlos Fernando [0001453797]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2022-06-10T21:51:34Z2022-06-10T21:51:34Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/16684instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl direccionamiento estratégico es la ciencia que guía los esfuerzos de una compañía hacia el alcance de los objetivos que se establecen mediante el proceso de análisis de la información cuantitativa y cualitativa existente al interior y exterior de la organización. Un factor clave para el cumplimiento eficiente del direccionamiento es la alineación de la estrategia con los procesos, lo cual se puede lograr haciendo uso de herramientas de control como el Balanced Scorecard. El Balanced Scorecard (BSC) diseñado por Robert Kaplan y David Norton, es una herramienta que facilita la traducción de la misión y visión en objetivos e indicadores generando así, una alineación que se extiende a todos los procesos de la organización clasificados dentro de cuatro perspectivas. La presente investigación gira en torno a la implementación del BSC como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico planteado por la empresa Confort Express S.A.S. A lo largo del documento se da a conocer el paso a paso para el diseño e implementación de la herramienta, donde se utilizan instrumentos de recolección de información primaria y secundaria, tanto para el diagnóstico inicial como para la planeación final de objetivos y medición de indicadores.Situational Analysis, Matrix Analysis, Strategic Alignment, Balanced Scorecard (BSC), Strategical Direction and Key Performance Indicator1.1 SITUACIÓN PROBLEMA. ...................................................................... 13 1.1.1 Pregunta problema ........................................................................ 17 1.2 JUSTIFICACIÓN ..................................................................................... 18 1.3 OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 19 1.3.1 Objetivos específicos ........................................................................ 19 1.4 CONTEXTUALIZACIÓN ......................................................................... 20 1.1.4 Direccionamiento estratégico. ....................................................... 20 2 MARCO TEÓRICO ........................................................................................ 22 2.1 REFERENTES INVESTIGATIVOS ......................................................... 22 2.1.1 Referentes internacionales ............................................................... 22 2.1.2 Referentes nacionales ...................................................................... 24 2.1.3 Referentes locales ............................................................................ 26 2.2 MARCO DE REFERENCIA ..................................................................... 28 2.3 MARCO CONCEPTUAL ......................................................................... 30 2.3.1 Direccionamiento estratégico. ........................................................... 30 2.3.1.1 Formulación de estrategias. ........................................................... 31 2.3.1.2 Implementación de la estrategia. ................................................... 34 2.3.1.3 Evaluación. .................................................................................... 35 2.3.2 Implementación del Balanced ScoreCard. ........................................ 35 2.3.2.1 Análisis de las perspectivas. .......................................................... 37 2.3.2.2 Indicadores estratégicos. ............................................................... 40 2.3.2.3 Análisis. ......................................................................................... 40 2.3.3 Ventaja Competitiva. ......................................................................... 41 2.3.3.1 Estrategias competitivas. ........................................................... 41 2.3.3.2 Dirección Unificada. ...................Análisis matricial, Alineación estratégica, Balanced Scorecard (BSC), Direccionamiento estratégico e Indicadores claves de desempeño (KPI). .................................................... 42 2.3.4 Gestión del conocimiento. ............................................................. 42 2.3.4.1 ComponenAnálisis matricial, Alineación estratégica, Balanced Scorecard (BSC), Direccionamiento estratégico e Indicadores claves de desempeño (KPI). tes del conocimiento. .................................................... 42 2.3.4.2 Toma de decisiones. ...................................................................... 43 3 DISEÑO METODOLÓGICO ................................................................... 44 3.1 Enfoque, Estudio y Diseño ............................................................... 44 3.1.3 Hipótesis. .......................................................................................... 45 3.1.4 Universo, Población y Muestra. ........................................................ 45 3.1.5 Técnicas de recolección de información. .......................................... 46 3.1.6 Triangulación de la información..................................................... 47 3.1.7 Código ético del investigador. ....................................................... 48 3.2 DISEÑO DEL PROYECTO .................................................................. 48 3.2.1 Cronograma. ................................................................................. 49 3.2.2 Presupuesto. ................................................................................. 50 4 RESULTADOS .......................................................................................... 51 4.1 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ................................................. 51 4.2 MATRIZ FINAL DEL PROCESO INVESTIGATIVO ............................ 52 4.2.1 Diagnóstico estratégico de la empresa Confort Express S.A.S, mediante la auditoría externa e interna. .................................................... 52 4.2.2 Análisis matricial para la reformulación del direccionamiento estratégico. ................................................................................................ 90 4.2.3 Construcción del mapa estratégico. .............................................. 96 4.2.4 Formulación de los indicadores claves de desempeño (KPI). ....... 99 5 CONCLUSIONES .................................................................................... 107 6 RECOMENDACIONES............................................................................ 108 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 109PregradoThe strategical direction is the science that guide the company efforts to the objectives achievement. This objectives are established by analyzing the existing quantitative and qualitative information in the organization and in the sector. A key factor for the efficient accomplishment of the strategical direction is the alignment of the strategy in the company processes that, is possible using a control tool as the Balanced Scorecard. The Balanced Scorecard (BSC) designed by Robert Kaplan and David Norton, is a tool that transforms the mission and vision into objectives and indicators. In consequence, the alignment is extended in all of the company processes classified within four perspectives. This research is focus in the BSC implementation as a support tool for the compliance of the strategical direction of Confort Express S.A.S. During the development of the paper, the steps for the design and implementation of the tool are showed. On the other hand, instruments for primary and secondary information gathering are used in order to know the initial situation, to plan the objectives and to measure the indicators.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación del Balanced Scorecard como herramienta de apoyo para el cumplimiento del direccionamiento estratégico de la empresa Confort Express S.A.S periodo 2019-2023Implementation of the Balanced Scorecard as a support tool for the fulfillment of the strategic direction of the company Confort Express S.A.S period 2019-2023Bachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de Empresas DUALManagement enterprisesSucess in businessDecision makingBalanced scorecardInformation marketingProcess improvementPerformance evaluationProduction standardsWork measurementAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesMercadeo de la informaciónMejoramiento de procesosEvaluación de desempeñoNormas de producciónMedición del trabajoAnálisis situacionalAnálisis matricialAlineación estratégicaDireccionamiento estratégicoIndicadores claves de desempeñoAguilera, Adriana. Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial. Citado el 30 de julio de 2017. [en línea] http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1020/4967Archanco, Ramón. Qué es la gestión del conocimiento. Citado el 11 de agosto de 2018. [en línea]. https://papelesdeinteligencia.com/que-es-gestion-delconocimiento/Banco de la República de Colombia. Meta de inflación. Citado el 25 de Julio de 2018. [en línea]. http://www.banrep.gov.co/es/precios/meta-inflacionBiasca, Rodolfo Eduardo. Gestión de cambio: el "Modelo Biasca" para lograr empresas más competitivas. Córdoba, AR: El Cid Editor, 2005. ProQuest ebrary. 21 agosto 2017Benavides, Mayumi, Gomez, Carlos. Métodos de investigación cualitativa: triangulación. Citado el 2 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474502005000100008Cerem International Business School. Estudio del entorno PEST-EL. Citado el 25 de julio de 2018. [en línea]. https://www.cerembs.co/blog/estudia-tu-entornocon-un-pest-elChiavenato. Idalberto. Administración teoría, proceso y práctica. Tercera edición. Bogotá: McGraw- Hill. p. 415Caso de éxito ColCeramica. Citado el 23 de septiembre de 2017. [en línea] https://www.microsoft.com/latam/technet/articulos/tn/nov05-15.mspxClavijo, Sergio. Inflación de abril y agotamiento de impulsos monetarios. Citado el 25 de Julio de 2018. [en línea]. https://www.larepublica.co/analisis/sergioclavijo-500041/inflacion-de-abril-y-agotamiento-de-impulsos-monetarios2725034Comité institucional de ética en investigación. Código de ética para la investigación. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.uladech.edu.pe/images/stories/universidad/documentos/2016/codig o-de-etica-para-la-investigacion-v001.pdfConfort Express SA.S. Visión. Citado el 30 de julio de 2017. [en línea] http://www.confortexpress.co/nosotros.htmlCoomeva, Informe de Postulación al premio colombiano a la calidad de la gestión. 2011, 63h.Dane. Principales indicadores del mercado laboral. Total nacional. Citado el 26 de julio de 2018. [en línea]. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ma y_18.pdfDane. Estimaciones y proyecciones de población. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacionDíaz, Francisco. Tendencias de la industria automotriz en el 2018. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.elnuevodia.com/suplementos/autos/nota/tendenciasdelaindustriaau tomotrizenel2018-2384417/Drucker, P. Hammond, J. Raiffa, H. Argyris, C. Harvard Business Review. La toma de decisiones. Ediciones Deusto. 2006, p 13El País. Así quedó el salario mínimo para el 2018 en Colombia. Citado el 26 de julio de 2018. [en línea]. Disponible en internet: https://www.elpais.com.co/economia/salario-minimo-2018-asi-quedo-elaumento-en-colombia.htmlFred R. David. Conceptos de administración estratégica. Decimocuarta edición.Florence, Carolina del sur: Universidad Francis Marion. Pearson educación. 2013. p.5,7,60,112,142,149-150, 194 – 217.Fontur. Guía para la implementación de la norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 003. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.certificacioncalidadturistica.com.co/attachments/courses/1/10/Guia% 20de%20implementaci%C3%B3n%20de%20la%20NTSTS%20003.%20Agencias%20de%20Viaje.pdfGarcia, Carlos y ENRIC RICART, Joan. Estrategia corporativa (1997). p.35Garcia. Oscar León. Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Volumen uno. Editorial Oscar Leon Garcia. 2003. p. 230Garrido, Pedro Luis. Diseño de un sistema de indicadores de gestión bajo la metodología del Cuadro de Mando Integral en IPS Rehabilitemos LTDA. Bucaramanga, 2015, 119h. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Físico - MecánicasGrajales, Jorge Iván y MALDONADO HUERFANO, Lina María. Diseño del Balanced ScoreCard (BSC) para la empresa Laminados JAB S.A.S, Bogotá, 2015, 136h. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingeniería Industrial.Hernandez, Roberto, Fernandez, Carlos y Baptista, Maria del Pilar. Metodología de la investigación. México: Quinta edición. 2010. p 4.Icontec. Informe de auditoría de sistemas de gestión. 2018Jaimes, Ingrid Tatiana y Ruiz Stella, Karen Dayana. Implementación de un plan estratégico para la empresa Transportes Andina de Tanques LTDA. Bucaramanga, 2016, 129h. Universidad Santo Tomas. Faculta de Ingeniería Industrial.Kaplan. Robert S. Norton. David P. Cuadro de mando integral. Segunda edición. Barcelona: Ediciones gestión 200. 2002. p.256.Kaplan. Robert S. Norton. David P. The Execution Premium, Integrando la estrategia y las operaciones para lograr ventajas competitivas. Harvard Business press.1996.La República. Inmigración venezolana y sus impactos socioeconómicos. Citado el 27 de julio de 2018. [en línea]. En: La república. Disponible en internet: https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/inmigracionvenezolana-y-sus-impactos-socioeconomicos-2708594Logismic. 5 tendencias tecnológicas para agencias de viajes. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.logismic.mx/5-tendencias-tecnologicaspara-agencias-de-viajes/Martinez, Lady Zulay. Manual integral operativo de Confort Express. Bucaramanga, 2016. Version 5, p. 10.Mata, Emiliano, Gómez, David y Moure, Carlos. Estrategia. EOI. Citado el 31 de enero de 2019. [en línea] https://www.eoi.es/wiki/index.php/Cualitativas_II:_El_an%C3%A1lisis_matricial_ en_EstrategiaMinisterios de comercio, industria y turismo. Normatividad turismo. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/13311/normatividad_turismoMinisterio de hacienda. Marco fiscal de mediano plazo 2017. Citado el 11 de agosto de 2018. [en línea]. http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2F OCS%2FP_MHCP_WCC073995%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMinisterio de Transporte. Resolución 5476. Base gravable de los automotores, vigencia fiscal 2018. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/atencion_al_ciudadano/servici os_y_consultas_en_linea/bases_gravables_para_pago_de_impuesto_de_vehic ulos_automotores/tablas_2018Montoya, Luis Fernando. Análisis estratégico del entorno. Citado el 15 de agosto de 2018. [en línea].http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/An%C3%A 1lisis%20estrat%C3%A9gico%20del%20entorno.pdf p. 4.Palacios, Luis Carlos. Dirección estratégica. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones, 2009. ProQuest ebrary. Citado El 30 de julio de 2017. [en línea] http://site.ebrary.com.aure.unab.edu.co/lib/unabsp/detail.action?docID=105153 05Portafolio. 70% de turismo del país es hecho por colombianos. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/economia/el-70-del-turismo-del-pais-es-hecho-porcolombianos-514503Questionpro. Análisis estratégico. Citado el 1 de agosto de 2018. [en línea] https://www.questionpro.com/es/analisis-estrategico.htmlReal Academia Española. Definición de investigación. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. Disponible en internet: https://definicion.de/investigacion/Restrepo, Jorge. Más comercio internacional, no menos. En: RCN radio. 30 de julio de 2018. [en línea]. https://www.rcnradio.com/opinion/mas-comerciointernacional-no-menosResolución 5476. Base gravable de los automotores, vigencia fiscal 2018. Citado el 10 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/atencion_al_ciudadano/servici os_y_consultas_en_linea/bases_gravables_para_pago_de_impuesto_de_vehic ulos_automotores/tablas_2018Revista Dinero. Donald Trump y Colombia: ¿una agenda unilateral? En: Dinero. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. https://www.dinero.com/edicionimpresa/mundo/articulo/como-afectan-a-colombia-las-decisiones-de-donaldtrump/257205Revista Dinero. Uno de los elementos básicos del trabajo de un gerente (BSC). Citado el 30 de septiembre de 2017. [en línea] http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/para-que-sirve-el-balancedscorecard-bsc-por-jorge-gomez/240014Revista Dinero. Las reformas económicas que anunció el ministro Carrasquilla. Citado el 11 de agosto de 2018. [en línea]. En: Dinero. Disponible en internet: https://www.dinero.com/economia/articulo/alberto-carrasquilla-anuncia-susreformas-economicas/260849RIQUELME, Matias. La ventaja competitiva según Michael Porter. Citado el 11 de agosoto de 2018. [en línea]. https://www.webyempresas.com/la-ventajacompetitiva-segun-michael-porter/SALGADO, Juan. “Análisis situacional” Citado el 31 de enero de 2019. [en línea] https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2301/4/T-ESPE-0145202.pdfSecretaría general de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Ley 1101 de 2006. Citado el 21 de agosto de 2018. [en línea]. file:///C:/Users/GESTIONINTEGRAL/Downloads/Ley_1101_de_2006.pdfSENG, Peter. La quinta disciplina. Ediciones Granica. Novena Edición, 2012, p 13.SERNA, Humberto. Caso Ecopetrol, De la planeación a la ejecución, un proceso estratégico periodo 2001 – 2010. Medellín 2015, 90h. Citado el 7 de agosto de 2017. [en línea] http://portal.fumc.edu.co/publicaciones/libros/9789585906129/casoecopetrol.pdfSOLÓRZANO, Andrea Fernanda. Propuesta de implementación del Balanced Score Card (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI) para medir la gestión de recursos financieros y humanos de la empresa editorial Don Bosco en la ciudad de cuenca, 2014, 74h. Universidad Politécnica SalesianaSUNDAL, Marta. Developing a Dynamic Scorecard: A case study of a digital advertising firm, 2013, 126h. Norwegian University Of Life ScienceTOLEDO, Yoiksa Andrea. El cuadro de mando integral (Balanced ScoreCard – BSC) como herramienta para la administración de archivos: Estudio de caso universidad de la Sabana Bogotá, 2016, 66h. Universidad De La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.TORRES, Zacarías. Administración estratégica. Grupo editorial Patria. México, 2014. p. 261.UNAM MEXICO. “Glosario de Términos utilizados en Planeación y Evaluación” Citado el 31 de enero de 2019. [en línea] http://www.ingenieria.unam.mx/planeacion/documentos/docsconsulta07_11/glo sario.pdfVARGAS, Alfonso y MORENO, Maria. La gestión del conocimiento en las organizaciones. Citado el 27 de agosto de 2018. [en línea]. file:///C:/Users/GESTIONINTEGRAL/Downloads/La_Gestion_del_Conocimiento_en_las_Organizaciones .pdfORIGINAL2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdf2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdfTesisapplication/pdf2826801https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/1/2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdfa81dd8d7b4302c95eb42ff39c00f1e2bMD51open access2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdfPresentaciónapplication/pdf4790484https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/2/2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf7f67d4af48eaad2532b0f901689d11fcMD52open access2018_Anexos_Magdiel_Lucia_Morales.7z2018_Anexos_Magdiel_Lucia_Morales.7zAnexosapplication/octet-stream9980269https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/3/2018_Anexos_Magdiel_Lucia_Morales.7z8976bdf2fb8b7be24944796ccd75a1e7MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpg2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6990https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/5/2018_Tesis_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpg31a9eb652b7cf2d4b4e8372ac784ce4bMD55open access2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpg2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10125https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16684/6/2018_Presentacion_Magdiel_Lucia_Morales.pdf.jpgaa7113be911b827e283fe6582d6002f7MD56open access20.500.12749/16684oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/166842023-12-14 16:55:28.332open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |