Determinación del impacto en la movilidad vehicular en el cascourbano de la ciudad de Barrancabermeja por la eventual construcción de una vía vehicular sobre el actual eje férreo

Breve Reseña del Proyecto: Este proyecto de investigación busca establecer diversas opciones viables y seguras, como alternativa de mejoramiento en la movilidad, comunicación y transporte en el casco urbano de la ciudad de Barrancabermeja, mediante la implementación de una vía vehicular, sobre el ac...

Full description

Autores:
Carreño Monroy, Oscar Daniel
Martínez Guerra, Cindy
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30752
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30752
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Movilidad
Tránsito
Impacto
Modelación.
Mobility
Traffic
Impact
Modeling. Project Brief:
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Breve Reseña del Proyecto: Este proyecto de investigación busca establecer diversas opciones viables y seguras, como alternativa de mejoramiento en la movilidad, comunicación y transporte en el casco urbano de la ciudad de Barrancabermeja, mediante la implementación de una vía vehicular, sobre el actual eje férreo que atraviesa dicha ciudad. El objetivo principal es poder dar un uso diferente al actual eje férreo a su paso por el casco urbano, que se encuentra olvidado y cuyo uso es prácticamente nulo, ya que establece una conexión importante a lo largo del eje norte-sur , no solo para la ciudad, sino también para el país, permitiendo atravesar la ciudad rápidamente y conectándola con vías importantes a nivel nacional. Se realizará una propuesta de una infraestructura vial teniendo en cuenta todos los parámetros y requisitos que se exijan, además de la elaboración de diferentes escenarios de modelación que permitan medir y analizar el impacto que esta genere a nivel de movilidad vehicular, entendiéndose impacto como la redistribución del tráfico del municipio por la eventual construcción del proyecto, y que de alguna manera genere un avance y progreso mayor para esta ciudad, que es una de las que genera mayores ingresos a la ciudad capital, haciéndola muy importante, a nivel de desarrollo y progreso.