Análisis de las técnicas jamming para el bloqueo e inhibición de señales de radiofrecuencia

El siguiente trabajo de monografía es el resultado de un arduo proceso de revisión bibliográfica de las distintas técnicas más importantes que pueden encontrarse para tareas de inhibición y bloqueo de señales de radiofrecuencias, partiendo del análisis del caso de estudio es el diseño de un disposit...

Full description

Autores:
Velandia Benitez, Ana Milena
Moreno Acosta, Juan Pablo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37600
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37600
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Gestión Del Espectro
Guerra Electrónica
Jamming
Jammer
Monitoreo Del Espectro
Espectro Radioeléctrico
Ataque Electrónico.
Spectrum Management
Electronic Warfare
Jamming
Jammer
Spectrum Monitoring
Radioelectric Spectrum
Electronic Attack.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El siguiente trabajo de monografía es el resultado de un arduo proceso de revisión bibliográfica de las distintas técnicas más importantes que pueden encontrarse para tareas de inhibición y bloqueo de señales de radiofrecuencias, partiendo del análisis del caso de estudio es el diseño de un dispositivo inhibidor de frecuencias para el bloqueo de emisiones de naturaleza ilegal o clandestina que al momento de la presentación de la monografía, el grupo de investigación RadioGIS aún se encuentra adelantando esfuerzos para elevar la solución del bloqueador hacia un alto grado de madurez, como sería el caso del registro de patente. Para alcanzar este objetivo, es necesario realizar una valoración de patentes que puedan ser similares a la idea original del dispositivo e identificar aquellos aspectos que pueden llegar a ser comunes y aquellos de los cuales podrían tener un aspecto innovador, y así ser un documento de consulta que permita ser una herramienta para iniciar el proceso del planteamiento de las posibles reivindicaciones a dar lugar. Por último, se desea además complementar analizando un aspecto de regulación acerca del despliegue y el uso de estos elementos en el territorio colombiano, y posibles campos de aplicación que pueda ser exportada la idea del jamming.