Propuesta de estructura organizacional basada en modelo de gestión de mantenimiento de la división de mantenimiento tecnológico de la Universidad Industrial de Santander

La Gestión de Mantenimiento en la Universidad Industrial de Santander para sus planes futuros de mantenimiento requiere una estructura que descentralice las funciones del Jefe de Mantenimiento, que permita que los trabajos se realicen en forma organizada, que exista seguimiento en la ejecución de la...

Full description

Autores:
Cespedes Amariz, Jesús Alonso
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/24495
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/24495
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Gestión
Mantenimiento
Perfil
Organigrama
Orden de Trabajo
mantenimiento preventivo
mantenimiento correctivo
software de gestión.
Management
Maintenance
Profile
Organizational structure
Work order
preventive maintenance
corrective maintenance
management
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La Gestión de Mantenimiento en la Universidad Industrial de Santander para sus planes futuros de mantenimiento requiere una estructura que descentralice las funciones del Jefe de Mantenimiento, que permita que los trabajos se realicen en forma organizada, que exista seguimiento en la ejecución de las actividades de los técnicos y exista cultura en las Unidades Académico Administrativas para solicitar Servicios de Mantenimiento; también se requiere que se integre a los procesos de la División de Mantenimiento Tecnológico la seguridad Industrial y la Salud Ocupacional de todo el personal, junto con planes de disposición final de residuos producto de los mantenimientos realizados. Este trabajo propone una estructura para la División de Mantenimiento Tecnológico, con cargos y funciones definidas, establece un nuevo flujo de la Solicitud de Servicios para las Unidades Académico Administrativas. Planeación es eje del modelo de estructura, las Solicitudes de Servicio se convierten en Órdenes de Trabajo que a través de los Supervisores llegan a los ejecutores con el debido acompañamiento para alcanzar las metas de las actividades programadas. El nuevo modelo de estructura organizacional incorpora la figura del Profesional HSEQ quien es responsable de la seguridad industrial, salud ocupacional de los integrantes de la División de Mantenimiento Tecnológico, establece las medidas adecuadas de disposición de los desechos generados de mantenimiento y adaptación de la estructura de mantenimiento bajo los lineamientos de Calidad establecidos por la Universidad Industrial de Santander. La incorporación de Instructivos de Trabajo para la realización de mantenimientos preventivos estandariza las tareas, mejora los tiempos de ejecución y calidad del trabajo realizado. Beneficios ofrecidos por la nueva estructura propuesta: Mejora el control del mantenimiento. Asignación de roles y funciones específicas. Flexibilidad Œ Para la implantación de metodologías en mantenimiento como TPM, RCM, etc. Mejora los planes de mantenimiento preventivo y correctivo.