Imaginarios de los estudiantes de basica secundaria ante la biologia
El propósito de este trabajo es caracterizar los imaginarios en las instituciones OM, NSB y ENI ante la biología, con el fin de describir las experiencias que se dan en el trabajo de aula, identificar cuáles son sus actitudes y conocer las expectativas sobre cómo esperan que se desarrolle. En el áre...
- Autores:
-
Quinonez Ortiz, Ivan Oswaldo
Redondo Leal, Yurima
Garcia Abril, Nancya
Farley Celis, Lenny
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17715
- Palabra clave:
- Biología
Imaginarios
Evaluación
Materiales educativos
Competencias
estándares
lineamientos en ciencias naturales.
Biology
Imaginaries
Evaluation
Educative materials
Competitions
standards
and lineament in natural sciences.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El propósito de este trabajo es caracterizar los imaginarios en las instituciones OM, NSB y ENI ante la biología, con el fin de describir las experiencias que se dan en el trabajo de aula, identificar cuáles son sus actitudes y conocer las expectativas sobre cómo esperan que se desarrolle. En el área temática están los fundamentos legales-psicológicos, imaginarios, materiales educativos, evaluación y las competencias, estándares, lineamientos en ciencias naturales. Esta investigación se desarrollo con un diseño de complementariedad etnográfica; mediante micro etnografías en tres instituciones de Bucaramanga, teniendo en cuenta tres momentos: preconfiguración, configuración, reconfiguración. Los hallazgos evidenciaron en el eje del ser un trabajo de aula caracterizado por las explicaciones del profesor, desarrollo de guías, laboratorios o experimentos para la casa; los materiales utilizados son las guías, libros y aquellos que lleva el estudiante; el proceso evaluativo se caracteriza por ser oral o escrito. En el eje del sentir se aprecia a un estudiante con ganas de comprenderse así mismofl, considerando la biología como la ventana que les ayuda a descubrir la vidafl. Además, mencionan sus gustos y disgustos frente a esta. En el querer ser, se evidenció el deseo por experimentar, utilizar los materiales de laboratorio e ir a otros espacios, como parquesfl o ambientes naturalesfl. Este trabajo presenta una propuesta, relacionada con el proyecto de aula investigativo, a través del cual se pretende profundizar y retomar en el imaginario del estudiante a la hora de realizar cambios curriculares, planes de estudio o proyectos de aula, los cuales, generalmente se hacen desde la mirada del profesor y los libros. |
---|