La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica

Este trabajo tiene como propósito aportar una reflexión en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Biología en el Colegio Francisco de Paula Santander del Municipio del Zulia (Norte de Santander). Se desarrollan cinco capítulos los cuales responden a los siguientes aspectos: en el prim...

Full description

Autores:
Moreno Castro, Mireya
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18203
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18203
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Aprendizaje Significativo
Proyecto Educativo Institucional
Estrategias de Enseñanza
Significant Learning
Institutional Educational Project
Strategies of Teaching
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_f3c017d9ad09201ef370de9791f062dd
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18203
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Corredor Montagut, Martha VitaliaMoreno Castro, Mireya2024-03-03T13:14:07Z20052024-03-03T13:14:07Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18203Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste trabajo tiene como propósito aportar una reflexión en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Biología en el Colegio Francisco de Paula Santander del Municipio del Zulia (Norte de Santander). Se desarrollan cinco capítulos los cuales responden a los siguientes aspectos: en el primero se trabajó lo relacionado al contexto educativo desde los aspectos legales, de normatividad y su aplicación en la definición del Proyecto Educativo Institucional – PEI, lo mismo que en lo relacionado con el diseño de la asignatura de Biología. Seguidamente, se realiza una reflexión crítica de la situación actual de la enseñanza de la Biología, donde se analiza y cuestiona la actividad del docente y del educando, de forma que sea posible hacer replanteamientos de carácter trascendental que posibilite el crecimiento educativo. En la sección continua se aborda lo referente al aprendizaje, definiendo de manera clara y aplicable el concepto como tal, para pasar a hacer una revisión de las diversas teorías que tratan esta temática; paso seguido, se estudian las formas de aprender, las competencias a desarrollar, las habilidades a adquirir y las limitaciones del aprendizaje; luego se realiza una conceptualización curricular haciendo una explicitación del concepto y lineamientos para el diseño, para culminar con el planeamiento de una unidad didáctica en la asignatura de Biología, que corresponde a lo programado para ejecutar en un periodo lectivo en el colegio Francisco de Paula Santander. Culmina este trabajo con una profundización en las estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación, donde se hace una amplia explicación de éstas, para luego profundizar en los Mapas conceptuales que se constituyen en herramientas fundamentales en construcción de conceptos.EspecializaciónEspecialista en Docencia UniversitariaSignificant Learning, Institutional Educational Project, Strategies of Teachingapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISEspecialización en Docencia UniversitariaCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISAprendizaje SignificativoProyecto Educativo InstitucionalEstrategias de EnseñanzaSignificant LearningInstitutional Educational ProjectStrategies of TeachingLa ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basicaRegular the teaching and the learning of the biology in the basic educationTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf269020https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ce5f67f6-f65c-457f-8f11-c5e553489c5f/download9dde5618f8965bb522c3fda5a82d2d11MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf31319https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9706a303-e923-46ec-9870-10588d5633af/downloadb9e904d05f8bd270f828f87c83b99ca8MD5220.500.14071/18203oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/182032024-03-03 08:14:07.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
dc.title.english.none.fl_str_mv Regular the teaching and the learning of the biology in the basic education
title La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
spellingShingle La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
Aprendizaje Significativo
Proyecto Educativo Institucional
Estrategias de Enseñanza
Significant Learning
Institutional Educational Project
Strategies of Teaching
title_short La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
title_full La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
title_fullStr La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
title_full_unstemmed La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
title_sort La ensenanza y el aprendizaje de la biologia en la educacion basica
dc.creator.fl_str_mv Moreno Castro, Mireya
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Corredor Montagut, Martha Vitalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno Castro, Mireya
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje Significativo
Proyecto Educativo Institucional
Estrategias de Enseñanza
topic Aprendizaje Significativo
Proyecto Educativo Institucional
Estrategias de Enseñanza
Significant Learning
Institutional Educational Project
Strategies of Teaching
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Significant Learning
Institutional Educational Project
Strategies of Teaching
description Este trabajo tiene como propósito aportar una reflexión en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Biología en el Colegio Francisco de Paula Santander del Municipio del Zulia (Norte de Santander). Se desarrollan cinco capítulos los cuales responden a los siguientes aspectos: en el primero se trabajó lo relacionado al contexto educativo desde los aspectos legales, de normatividad y su aplicación en la definición del Proyecto Educativo Institucional – PEI, lo mismo que en lo relacionado con el diseño de la asignatura de Biología. Seguidamente, se realiza una reflexión crítica de la situación actual de la enseñanza de la Biología, donde se analiza y cuestiona la actividad del docente y del educando, de forma que sea posible hacer replanteamientos de carácter trascendental que posibilite el crecimiento educativo. En la sección continua se aborda lo referente al aprendizaje, definiendo de manera clara y aplicable el concepto como tal, para pasar a hacer una revisión de las diversas teorías que tratan esta temática; paso seguido, se estudian las formas de aprender, las competencias a desarrollar, las habilidades a adquirir y las limitaciones del aprendizaje; luego se realiza una conceptualización curricular haciendo una explicitación del concepto y lineamientos para el diseño, para culminar con el planeamiento de una unidad didáctica en la asignatura de Biología, que corresponde a lo programado para ejecutar en un periodo lectivo en el colegio Francisco de Paula Santander. Culmina este trabajo con una profundización en las estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación, donde se hace una amplia explicación de éstas, para luego profundizar en los Mapas conceptuales que se constituyen en herramientas fundamentales en construcción de conceptos.
publishDate 2005
dc.date.available.none.fl_str_mv 2005
2024-03-03T13:14:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T13:14:07Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18203
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18203
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ce5f67f6-f65c-457f-8f11-c5e553489c5f/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9706a303-e923-46ec-9870-10588d5633af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dde5618f8965bb522c3fda5a82d2d11
b9e904d05f8bd270f828f87c83b99ca8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929740034834432