Violación del derecho a la vida, en la novela de la dictadura : ¿te dio miedo la sangre?

En este trabajo de investigación se adelanta un estudio en torno a la violación del derecho a la vida, en la novela de la dictadura: ¿Te dio miedo la sangre?, partiendo de la lectura de Derecho de Muerte y Poder Sobre la Vida de Michel Foucault, así como el artículo tercero de la carta magna de los...

Full description

Autores:
Villamizar Ardila, Jorge Armando
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25437
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25437
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Violación
Derecho A La Vida
Derechos Humanos
Seres Humanos
Animales
Plantas
Derechos Animales
Novela
Dictadura.
Violation
Right To Life
Human Rights
Human Beings
Animals
Plants
Animal Rights
Novel
Dictatorship.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En este trabajo de investigación se adelanta un estudio en torno a la violación del derecho a la vida, en la novela de la dictadura: ¿Te dio miedo la sangre?, partiendo de la lectura de Derecho de Muerte y Poder Sobre la Vida de Michel Foucault, así como el artículo tercero de la carta magna de los derechos humanos. Para tal propósito, el texto se divide en dos capítulos; a saber, en el primer capítulo se versará sobre el nacimiento de los Derechos Humanos y su beneficio para la humanidad. Seguido, se esbozará el derecho a la vida y cómo el poder y el saber en manos del hombre y administrados de mala manera, afecta el artículo tercero de los derechos humanos; además, abordaremos el derecho a la vida de los animales y vegetales. El segundo capítulo estará dedicado a la violación del derecho a la vida, en cada uno de los personajes afectados en la novela: ¿Te dio miedo la sangre? De Sergio Ramírez. Allí, se expondrán, los medios por los cuales se atenta o se viola ese derecho en cabeza de un gobierno tirano y opresor. Así que estarán implícitos: la muerte no natural de los personajes y la violación del derecho a la vida animal y vegetal. No obstante, el análisis que se realiza en el capítulo, pretende rastrear cómo en cada uno de los síntomas mencionados, el poder y el saber, manipulados de forma incorrecta por el hombre intentan mancillar y erradicar el derecho que por naturaleza le pertenece a todo ser vivo, el derecho a la vida.