Murciélagos en ecosistemas subterráneos de Santander, Colombia
Nosotros registramos un total de siete especies de murciélagos, refugiándose en el interior de cinco ecosistemas subterráneos, ubicados en sur-oriente del departamento de Santander, Colombia. La riqueza en cada cueva varió de una en la cueva El Arrayán (Zapatoca), a cinco en la cueva El Indio (El Pá...
- Autores:
-
Prada Duran, Wilian Ricardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30984
- Palabra clave:
- Ecosistemas Subterráneos
Murciélagos.
Subterranean Ecosystems
Bats
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Nosotros registramos un total de siete especies de murciélagos, refugiándose en el interior de cinco ecosistemas subterráneos, ubicados en sur-oriente del departamento de Santander, Colombia. La riqueza en cada cueva varió de una en la cueva El Arrayán (Zapatoca), a cinco en la cueva El Indio (El Páramo). El gremio alimenticio de los frugívoros domina la diversidad con tres especies y la mayor cantidad de individuos en cada ecosistema. Los nectarívoro-polinívoros presentan dos especies, los insectívoros y sanguívoros una especie cada gremio. La diversidad beta parece mostrar una complementación entre las cuevas a nivel regional. Todas las especies, y la mayoría de las colonias fueron halladas en la zona profunda de las cuevas, además se evidenció que el número de grupos con más de diez individuos aumenta con la profundidad del ecosistema subterráneo. Los refugios pueden ser temporales o permanentes, además, pueden cambiar de número de individuos a través de los muestreos. La altura del refugio, la temperatura y humedad relativa pueden afectar la selección de refugio, para los eventos de maternidad de las especies. La diversidad de especies es baja comparada con otros estudios en cuevas latinoamericanas. El uso turístico de las cuevas parece no tener efecto sobre la riqueza de especies, sin embargo, la composición de especies muestra que las especies más comunes son las únicas que se encuentran en poblaciones representativas. |
---|