Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia

El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad y productividad de la Empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, rehabilitando los sistemas mecánicos de una fresadora ExCell-O de tres estaciones, mediante la aplicación de la metodología de Reingeniería. La tesis inicia con la presentación de la em...

Full description

Autores:
Ferreira Plata, Edgar Fabian
Florez Patino, Oscar Leonardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25869
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25869
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Reingeniería Mecánica
Juntas Fijas
Línea de Producción
Cuello de Botella
Mantenimiento Preventivo.
Mechanical Reengineering
Fixed Joints
Production Line
Bottleneck
Preventive Maintenance
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_f1be02549a81cc6f165880944daf8a76
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25869
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
dc.title.english.none.fl_str_mv Reengineering applied to a ex-cell-o milling machine of three station xg 610-nc model for fixed joints production line to the dana transejes colombia enterprise.
title Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
spellingShingle Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
Reingeniería Mecánica
Juntas Fijas
Línea de Producción
Cuello de Botella
Mantenimiento Preventivo.
Mechanical Reengineering
Fixed Joints
Production Line
Bottleneck
Preventive Maintenance
title_short Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
title_full Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
title_fullStr Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
title_full_unstemmed Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
title_sort Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia
dc.creator.fl_str_mv Ferreira Plata, Edgar Fabian
Florez Patino, Oscar Leonardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Jaimes, Isnardo
Álvarez Coronel, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ferreira Plata, Edgar Fabian
Florez Patino, Oscar Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Reingeniería Mecánica
Juntas Fijas
Línea de Producción
Cuello de Botella
Mantenimiento Preventivo.
topic Reingeniería Mecánica
Juntas Fijas
Línea de Producción
Cuello de Botella
Mantenimiento Preventivo.
Mechanical Reengineering
Fixed Joints
Production Line
Bottleneck
Preventive Maintenance
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Mechanical Reengineering
Fixed Joints
Production Line
Bottleneck
Preventive Maintenance
description El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad y productividad de la Empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, rehabilitando los sistemas mecánicos de una fresadora ExCell-O de tres estaciones, mediante la aplicación de la metodología de Reingeniería. La tesis inicia con la presentación de la empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, los productos y servicios, y la descripción de los principales procesos de fabricación de la línea de producción de juntas fijas haciendo énfasis en el fresado de pistas, como operación cuello de botella. Luego se explica paso a paso la metodología utilizada. El desarrollo de la restauración mecánica de la máquina se llevo a cabo en cuatro fases: descripción, caracterización, evaluación operacional y la valoración y sustentación de funcionamiento. Las tres primeras fases hacen referencia a la explicación de los movimientos generales, la división de la máquina en sistemas para mayor entendimiento y las pruebas realizadas y puestas a punto de estos, y por último se estructura la metodología utilizada y se sustenta el trabajo realizado. Como herramientas de soporte y apoyo al proyecto, se desarrolló un manual general de montaje y desmontaje, operación y mantenimiento preventivo para la máquina, el cual junto con la documentación (planos hidráulicos, neumáticos, de lubricación y mecánicos de los elementos más críticos), conforman herramientas de apoyo para la normal incorporación de la máquina a la línea de producción de juntas fijas. 1
publishDate 2011
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011
2024-03-03T18:46:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T18:46:07Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25869
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25869
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Mecánica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2455dca7-6cbf-48da-8e2a-0f173f65c7bb/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/430ce54f-d6ef-4b28-a16f-0a247a1ecb16/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/78d35d81-38e4-4289-96fe-16d24bdcad82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc722753ff447f5ac496e1b19765af62
7886a55bd019ecc728acf4edd7e208f5
43dfe6a4c0e0faad35bfcca5d50d448f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929766212534272
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Jaimes, IsnardoÁlvarez Coronel, SergioFerreira Plata, Edgar FabianFlorez Patino, Oscar Leonardo2024-03-03T18:46:07Z20112024-03-03T18:46:07Z20112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25869Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad y productividad de la Empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, rehabilitando los sistemas mecánicos de una fresadora ExCell-O de tres estaciones, mediante la aplicación de la metodología de Reingeniería. La tesis inicia con la presentación de la empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, los productos y servicios, y la descripción de los principales procesos de fabricación de la línea de producción de juntas fijas haciendo énfasis en el fresado de pistas, como operación cuello de botella. Luego se explica paso a paso la metodología utilizada. El desarrollo de la restauración mecánica de la máquina se llevo a cabo en cuatro fases: descripción, caracterización, evaluación operacional y la valoración y sustentación de funcionamiento. Las tres primeras fases hacen referencia a la explicación de los movimientos generales, la división de la máquina en sistemas para mayor entendimiento y las pruebas realizadas y puestas a punto de estos, y por último se estructura la metodología utilizada y se sustenta el trabajo realizado. Como herramientas de soporte y apoyo al proyecto, se desarrolló un manual general de montaje y desmontaje, operación y mantenimiento preventivo para la máquina, el cual junto con la documentación (planos hidráulicos, neumáticos, de lubricación y mecánicos de los elementos más críticos), conforman herramientas de apoyo para la normal incorporación de la máquina a la línea de producción de juntas fijas. 1PregradoIngeniero MecánicoThis project aims to improve quality and productivity of the Company DANA TRANSEJES COLOMBIA, rehabilitating the mechanical systems of a three Station Ex-Cell-O Milling Machine by applying the Methodology of Reengineering. The Thesis begins with the DANA TRANSEJES COLOMBIA company presentation, its products and services and the description of the main manufacturing processes of the production line of fixed joints, with emphasis on milling grooves like bottleneck operation. The Milling Overhauling of the machine was carried out into four phases: Description, Characterization, Operational Evaluation, and Assessment and Support Functioning. To better understand this, the first three stages refer to the explanation of General Movements, the Division of the Machine into Systems and the Conducted Testing. And lastly, this reengineering methodology is organized and structured in order to be presented. As Project support tool a General Manual was created to assemble and disassemble, to operate and to do preventive maintenance to the machine, which together with the corroborative documentation (hydraulic, pneumatic, lubrication, and mechanical Schemes of the most critical components), provide the supporting tools for the normal machine incorporation into the production line of fixed joints.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería MecánicaEscuela de Ingeniería MecánicaReingeniería MecánicaJuntas FijasLínea de ProducciónCuello de BotellaMantenimiento Preventivo.Mechanical ReengineeringFixed JointsProduction LineBottleneckPreventive MaintenanceReingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes ColombiaReengineering applied to a ex-cell-o milling machine of three station xg 610-nc model for fixed joints production line to the dana transejes colombia enterprise.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf593808https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2455dca7-6cbf-48da-8e2a-0f173f65c7bb/downloadcc722753ff447f5ac496e1b19765af62MD51Documento.pdfapplication/pdf14984479https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/430ce54f-d6ef-4b28-a16f-0a247a1ecb16/download7886a55bd019ecc728acf4edd7e208f5MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf520684https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/78d35d81-38e4-4289-96fe-16d24bdcad82/download43dfe6a4c0e0faad35bfcca5d50d448fMD5320.500.14071/25869oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/258692024-03-03 13:46:07.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co