Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna
La compañía EQUIÓN ENERGÍA LIMITED recupera condensados del gas natural en el campo Cusiana los cuales son procesados para obtener GLP (Gas Licuado del Petróleo) de buena calidad. Este producto es enviado al Llenadero, lugar donde se cargan los camiones cisterna que lo distribuyen por todo el país....
- Autores:
-
León Silva, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26715
- Palabra clave:
- Camión Cisterna
Cavitación
Ingeniería Conceptual
Ingeniería Básica
Llenadero
Matriz de Selección
Trasiego.
Tanker
Cavitation
Basic Engineering
LPG
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_ebb99f73738db434558457336dfedd59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26715 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Basical equipment design for liquefied petroleum gas (lpg) road |
title |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
spellingShingle |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna Camión Cisterna Cavitación Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Llenadero Matriz de Selección Trasiego. Tanker Cavitation Basic Engineering LPG |
title_short |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
title_full |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
title_fullStr |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
title_full_unstemmed |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
title_sort |
Ingeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisterna |
dc.creator.fl_str_mv |
León Silva, Maria Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Laverde Cataño, Dionisio Antonio Pinzón, Jaime Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Silva, Maria Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Camión Cisterna Cavitación Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Llenadero Matriz de Selección Trasiego. |
topic |
Camión Cisterna Cavitación Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Llenadero Matriz de Selección Trasiego. Tanker Cavitation Basic Engineering LPG |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Tanker Cavitation Basic Engineering LPG |
description |
La compañía EQUIÓN ENERGÍA LIMITED recupera condensados del gas natural en el campo Cusiana los cuales son procesados para obtener GLP (Gas Licuado del Petróleo) de buena calidad. Este producto es enviado al Llenadero, lugar donde se cargan los camiones cisterna que lo distribuyen por todo el país. Durante este proceso de cargue se han presentado situaciones de emergencia, tales como fugas debido a disparo a PSV ( Pressure Safety Valve) que son válvulas de alivio de presión ubicadas en la parte superior los camiones, o fisuras en el cuerpo de dichos camiones, generando consecuencias económicas, ambientales y operativas de impacto negativo. Un análisis de los procesos de producción y cargue del GLP, evidenció un alto índice de ocurrencia de eventos de emergencia en camiones pertenecientes a una empresa determinada y se concluyó que la configuración de las cisternas influía notoriamente en la generación de las fugas. Para dar solución a este problema se abordó una metodología que incluyó primeramente el desarrollo de la ingeniería conceptual, donde se propuso cuatro diseños básicos los cuales se basaron en trasegar el contenido líquido desde el camión que presenta la emergencia, hacia un camión que se encuentra en condiciones iniciales de llenado, mediante el uso de una bomba o compresor. Se utilizó una matriz de selección para escoger el diseño que mejor se adaptó a las características de la solución buscada y en seguida se procedió a desarrollar la ingeniería básica de dicho diseño, donde se realizó un primer análisis del comportamiento del sistema mediante el uso del simulador dinámico ASPEN DYNAMICS. |
publishDate |
2012 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012 2024-03-03T19:28:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T19:28:12Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26715 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26715 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/82835f30-9b00-4d71-a6c5-57bded178863/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7d990162-3396-4cd0-9212-34f3286bf2a2/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6449cf8f-9f6e-4e3a-ab1f-2ebf3077eb01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a179bc302607603c5f57814a8937cb08 36b93334c7f0e575598e190c55030531 ef37adb2d72f459877289f04753b2710 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929728008716288 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laverde Cataño, Dionisio AntonioPinzón, Jaime EnriqueLeón Silva, Maria Alejandra2024-03-03T19:28:12Z20122024-03-03T19:28:12Z20122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26715Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa compañía EQUIÓN ENERGÍA LIMITED recupera condensados del gas natural en el campo Cusiana los cuales son procesados para obtener GLP (Gas Licuado del Petróleo) de buena calidad. Este producto es enviado al Llenadero, lugar donde se cargan los camiones cisterna que lo distribuyen por todo el país. Durante este proceso de cargue se han presentado situaciones de emergencia, tales como fugas debido a disparo a PSV ( Pressure Safety Valve) que son válvulas de alivio de presión ubicadas en la parte superior los camiones, o fisuras en el cuerpo de dichos camiones, generando consecuencias económicas, ambientales y operativas de impacto negativo. Un análisis de los procesos de producción y cargue del GLP, evidenció un alto índice de ocurrencia de eventos de emergencia en camiones pertenecientes a una empresa determinada y se concluyó que la configuración de las cisternas influía notoriamente en la generación de las fugas. Para dar solución a este problema se abordó una metodología que incluyó primeramente el desarrollo de la ingeniería conceptual, donde se propuso cuatro diseños básicos los cuales se basaron en trasegar el contenido líquido desde el camión que presenta la emergencia, hacia un camión que se encuentra en condiciones iniciales de llenado, mediante el uso de una bomba o compresor. Se utilizó una matriz de selección para escoger el diseño que mejor se adaptó a las características de la solución buscada y en seguida se procedió a desarrollar la ingeniería básica de dicho diseño, donde se realizó un primer análisis del comportamiento del sistema mediante el uso del simulador dinámico ASPEN DYNAMICS.PregradoIngeniero QuímicoEQUIÓN ENERGÍA LIMITED recovers natural gas condensates at Cusiana field improving the quality of the gas. This product is shipped to Llenadero, where tankers are loaded to distribute it throughout the country. During this process that causes troubleshooting, such as shooting leakage due to PSV (Pressure Safety Valve) that are pressure relief valves located on top of trucks, or cracks in the body of these tracks, generating economic, environmental and operational negative impact. An analysis of production processes and load of LPG, showed a high rate of occurrence of emergency events in trucks belonging to a particular company and concluded that the configuration of tanks highly influenced the generation of leakage. To solve this problem was proposed a methodology that included first the development of conceptual engineering resulting in four basic designs which were based on decanting the liquid contents from the truck making the emergency, to a truck that is in initial fillings conditions, by using a pump or compressor. We used an array to choose the design that best adapts to the characteristics of the desired solution and then proceeded to develop the basic engineering design, which uses a first analysis of the system behavior by using the simudlator ASPEN DYNAMICS.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicaCamión CisternaCavitaciónIngeniería ConceptualIngeniería BásicaLlenaderoMatriz de SelecciónTrasiego.TankerCavitationBasic EngineeringLPGIngeniería conceptual y básica de una unidad para trasiego de gas licuado del petróleo (GLP) entre camiones cisternaBasical equipment design for liquefied petroleum gas (lpg) roadTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf99942https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/82835f30-9b00-4d71-a6c5-57bded178863/downloada179bc302607603c5f57814a8937cb08MD51Documento.pdfapplication/pdf7194512https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7d990162-3396-4cd0-9212-34f3286bf2a2/download36b93334c7f0e575598e190c55030531MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf227821https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6449cf8f-9f6e-4e3a-ab1f-2ebf3077eb01/downloadef37adb2d72f459877289f04753b2710MD5320.500.14071/26715oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/267152024-03-03 14:28:12.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |