Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero

Por medio del presente trabajo, se propone el desarrollo de una metodología que permita utilizar los módulos básicos del software Oilfield Manager (OFM), para el manejo de la información de un campo de producción de crudo y gas, con la cual se pretende brindar a los ingenieros de yacimientos y de pr...

Full description

Autores:
Avila Oliveros, Milton Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17131
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17131
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Oilfield Manager
OFM
Bases de Datos
Administradores de datos
Datos de
Oilfield Manager
OFM
Databases
Data Managers
Production Data.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_eb7b0211916ed3144ac043b4147e79f5
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17131
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perez Angulo, Julio CesarCalvete González, Fernando EnriqueArrieta Urzola, Jairo EnriqueAvila Oliveros, Milton Eduardo2024-03-03T12:57:08Z20052024-03-03T12:57:08Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17131Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPor medio del presente trabajo, se propone el desarrollo de una metodología que permita utilizar los módulos básicos del software Oilfield Manager (OFM), para el manejo de la información de un campo de producción de crudo y gas, con la cual se pretende brindar a los ingenieros de yacimientos y de producción una herramienta que facilite la aplicación de principios útiles para el análisis de yacimientos y la supervisión de la producción mediante el aprovechamiento adecuado de las capacidades del software, además de ofrecer una guía sencilla acerca del manejo de éste, la cual pueda ser empleada en el desarrollo de las cátedras ofrecidas por la Escuela de Ingeniería de Petróleos. OFM, perteneciente a GeoQuest, división encargada del desarrollo de software de la empresa Schlumberger, es una herramienta funcional y versátil que permite la actualización, consulta y visualización global de toda la información pertinente a un campo petrolero, a través de su presentación bajo ambiente Windows. El grupo de aplicaciones que conforman esta herramienta como es la generación de informes, gráficas, entre otras, reduce de manera sustancial el tiempo empleado por los ingenieros de producción en operaciones rutinarias, tiempo que puede ser empleado en ocupaciones más ingenieriles que propendan por mejorar y optimizar el desempeño del campo petrolero. La metodología de trabajo con la cual se llevó a cabo este proyecto se inició con una documentación a cerca de la teoría general de administración, el departamento de control de la producción y la importancia de las bases de datos. Finalmente se aplicaron las capacidades de administración e inferencia de datos del software OFM para elaborar una guía básica para la iniciación del usuario del software, la cual, se llevó a cabo a partir de la aplicación del proyecto de demostración que es distribuido con el software OFM 2001. Para dar cumplimiento al otro objetivo fundamental del proyecto se realizará un curso básico que permita aplicar la metodología propuesta.PregradoIngeniero de PetróleosOilfield Manager, OFM, Databases, Data Managers, Production Data.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosOilfield ManagerOFMBases de DatosAdministradores de datosDatos deOilfield ManagerOFMDatabasesData ManagersProduction Data.Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petroleroMethodology for the implementation of the software tool oilfield manager (ofm) in the operation and management of the production in an oil field.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf13296020https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b8fae987-e612-472f-82ae-036d6c8f8cb4/downloadf4f1e7eec364f707cd9465329a1eb62eMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf643244https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b5ed16ac-73fa-44a7-ba36-d37c2536e004/downloadecfe8e89b0dd9d50622d369c363442cbMD5220.500.14071/17131oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/171312024-03-03 07:57:08.242http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
dc.title.english.none.fl_str_mv Methodology for the implementation of the software tool oilfield manager (ofm) in the operation and management of the production in an oil field.
title Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
spellingShingle Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
Oilfield Manager
OFM
Bases de Datos
Administradores de datos
Datos de
Oilfield Manager
OFM
Databases
Data Managers
Production Data.
title_short Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
title_full Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
title_fullStr Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
title_full_unstemmed Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
title_sort Metodologia para la implementacion de la herramienta software oilfield manager (ofm) en la operacion y administracion de la produccion en un campo petrolero
dc.creator.fl_str_mv Avila Oliveros, Milton Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Perez Angulo, Julio Cesar
Calvete González, Fernando Enrique
Arrieta Urzola, Jairo Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avila Oliveros, Milton Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Oilfield Manager
OFM
Bases de Datos
Administradores de datos
Datos de
topic Oilfield Manager
OFM
Bases de Datos
Administradores de datos
Datos de
Oilfield Manager
OFM
Databases
Data Managers
Production Data.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Oilfield Manager
OFM
Databases
Data Managers
Production Data.
description Por medio del presente trabajo, se propone el desarrollo de una metodología que permita utilizar los módulos básicos del software Oilfield Manager (OFM), para el manejo de la información de un campo de producción de crudo y gas, con la cual se pretende brindar a los ingenieros de yacimientos y de producción una herramienta que facilite la aplicación de principios útiles para el análisis de yacimientos y la supervisión de la producción mediante el aprovechamiento adecuado de las capacidades del software, además de ofrecer una guía sencilla acerca del manejo de éste, la cual pueda ser empleada en el desarrollo de las cátedras ofrecidas por la Escuela de Ingeniería de Petróleos. OFM, perteneciente a GeoQuest, división encargada del desarrollo de software de la empresa Schlumberger, es una herramienta funcional y versátil que permite la actualización, consulta y visualización global de toda la información pertinente a un campo petrolero, a través de su presentación bajo ambiente Windows. El grupo de aplicaciones que conforman esta herramienta como es la generación de informes, gráficas, entre otras, reduce de manera sustancial el tiempo empleado por los ingenieros de producción en operaciones rutinarias, tiempo que puede ser empleado en ocupaciones más ingenieriles que propendan por mejorar y optimizar el desempeño del campo petrolero. La metodología de trabajo con la cual se llevó a cabo este proyecto se inició con una documentación a cerca de la teoría general de administración, el departamento de control de la producción y la importancia de las bases de datos. Finalmente se aplicaron las capacidades de administración e inferencia de datos del software OFM para elaborar una guía básica para la iniciación del usuario del software, la cual, se llevó a cabo a partir de la aplicación del proyecto de demostración que es distribuido con el software OFM 2001. Para dar cumplimiento al otro objetivo fundamental del proyecto se realizará un curso básico que permita aplicar la metodología propuesta.
publishDate 2005
dc.date.available.none.fl_str_mv 2005
2024-03-03T12:57:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T12:57:08Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17131
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17131
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Petróleos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Petróleos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b8fae987-e612-472f-82ae-036d6c8f8cb4/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b5ed16ac-73fa-44a7-ba36-d37c2536e004/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4f1e7eec364f707cd9465329a1eb62e
ecfe8e89b0dd9d50622d369c363442cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929767356530688