La participacion ciudadana en el control fiscal

En la Constitución de 1991, la participación ciudadana es una de las innovaciones más importantes en el marco democrático, también una perspectiva de organización de la sociedad, que amplía el espacio de expresión ciudadana. Es finalidad del Estado facilitar la participación de todos en las decision...

Full description

Autores:
Caicedo Granados, Jaidith Elene
Mejia Rodriguez, Julio Tolentino
Posada Murillo, Linda Carolina
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16452
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16452
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Participación ciudadana
Democracia participativa
Control fiscal
Mecanismos de participación
Citizen participation
Democracy participativa
Fiscal
Control
Mechanisms de participation
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En la Constitución de 1991, la participación ciudadana es una de las innovaciones más importantes en el marco democrático, también una perspectiva de organización de la sociedad, que amplía el espacio de expresión ciudadana. Es finalidad del Estado facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan. En este sentido el propósito del trabajo fue realizar un diagnóstico de como se están aplicando actualmente las diferentes mecanismos de participación ciudadana en el control fiscal y adaptarle un nuevo esquema de mejora en los procedimientos tendientes a producir un cambio positivo en los instrumentos de Participación existentes. En nuestro sistema político la democracia participativa ha surgido para fortalecer el papel del ciudadano, ubicándolo más allá de su voto, a través de su participación permanente y activa en los asuntos públicos, en La Guajira la participación ciudadana se inició fundamentalmente con la recepción, evaluación y trámite de las denuncias de la ciudadanía, y en forma incipiente con el proceso de capacitación a la sociedad civil, hoy el control fiscal con participación de la ciudadanía se ejerce mediante cinco estrategias: Recepción y trámite de denuncias, Formación de la sociedad civil, Auditorías articuladas con las Organizaciones de la Sociedad Civil, Conformación, asesoría y acompañamientos a los comités de vigilancia ciudadana y foros y audiencias públicas. Con el objeto de lograr una efectiva participación de la ciudadanía en el Control Fiscal en el departamento de La Guajira, se propone que se implementen entre otras las siguientes acciones: Participación activa de las instituciones educativas, confianza de la ciudadanía en los Entes de Control, erradicar la corrupción en los Entes de Control, capacitación integral y masiva a la sociedad civil, recursos, seguridad y aplicación de la normatividad