Obtención, caracterización y análisis de biodiésel a partir de aceite crudo de palma africana
Colombia es un productor sobresaliente de aceite de palma en el mundo, sin embargo, gran porcentaje de la producción nacional es vendida para exportación sin ningún tipo de tratamiento debido al alto costo de manufactura de productos elaborados como el biodiesel, el cual se obtiene aplicando un conj...
- Autores:
-
Amado Reina, Karen Julieth
Palomo Cespedes, Daniela
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39020
- Palabra clave:
- Aceite Crudo De Palma
Esterificación Acida
Índice De Acidez
Transesterificación Alcalina
Fame.
Crude Palm Oil
Acid Esterification
Acidity Index
Alkaline Transesterification
Fame.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Colombia es un productor sobresaliente de aceite de palma en el mundo, sin embargo, gran porcentaje de la producción nacional es vendida para exportación sin ningún tipo de tratamiento debido al alto costo de manufactura de productos elaborados como el biodiesel, el cual se obtiene aplicando un conjunto de pretratamientos a la materia prima, diseñados y orientados hacia la calidad de la industria alimenticia dando como resultado un alto costo de producción y por consiguiente un precio elevado en el mercado. Es por ello que ésta investigación estudió mediante un diseño central compuesto la reacción de pre-esterificación como un pretratamiento viable y sencillo para el acondicionamiento de la materia prima y la reacción de transesterificación para la producción de biodiesel. La pre-esterificación del aceite crudo de palma se realizó por variación de la relación molar de metanol (3.5:1 a 6.5:1) y cantidad de H2SO4 (0.3 a 0.7% p/p) a 60°C durante 45min y velocidad de agitación de 500 rpm. La transesterificación también se llevó a cabo por variación de la relación molar de metanol (4.5:1 a 7.5:1) y cantidad de KOH (0.45 a 0.75% p/p) a 60°C y velocidad de agitación de 500 rpm durante 1h. La relación molar adecuada de metanol a aceite crudo de palma en la pre-esterificación fue 6:1 y 0.5% de H2SO4, mientras que para la transesterificación fue 6:1 y 0.45% de KOH. El rendimiento total de la producción de biodiesel fue de 80.2%, la densidad, viscosidad cinemática e índice de acidez fueron de 878.6 kg/m3, 4.55 mm2/s y 0.08 mgKOH/gAceite, respectivamente. El análisis por cromatografía de gases mostró que el producto de biodiesel contiene 98.60% FAME y la existencia de compuestos éster en el producto se demostró mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier, cumpliendo con los requerimientos exigidos por la norma NTC 5444. |
---|