Modelo de simulación con dinámica de sistemas para el aprendizaje de la cadena productiva del cacao

El presente trabajo de investigación da continuidad a los proyectos desarrollados por el grupo SIMON de investigaciones en modelos y simulación, y pretende mostrar una aproximación del fenómeno de la cadena productiva del cacao, con el enfoque del pensamiento sistémico y el modelado y la simulación...

Full description

Autores:
Martínez Rojas, Natalia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27047
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27047
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Cadena productiva del cacao
Dinámica de las cadenas productivas
Cacao
Chocolate.
Cocoa production chain
Dynamic supply chains
Cocoa
Chocolate.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de investigación da continuidad a los proyectos desarrollados por el grupo SIMON de investigaciones en modelos y simulación, y pretende mostrar una aproximación del fenómeno de la cadena productiva del cacao, con el enfoque del pensamiento sistémico y el modelado y la simulación con Dinámica de Sistemas, de tal forma que facilite el aprendizaje sobre la cadena productiva del cacao, en primer lugar que sirva de apoyo a los agricultores en la comprensión de los sistemas, y en segundo lugar que brinde conocimientos en tópicos interés a la comunidad, permitiendo el mejoramiento en cada una de las etapas que se llevan a cabo. Los modelos de simulación con dinámica de sistemas apoyan la comprensión de fenómenos, de esta manera los usuarios tienden a emplearlos como herramientas que apoyan la toma de decisiones, con el interés de reflexionar las reacciones a sus acciones. Para la realización del proyecto se construyeron modelos de cobertura y complejidad creciente de cada uno de los eslabones de la cadena productiva del cacao (producción, comercialización y proceso industrial) utilizando el software Evolucion, con dichos modelos se estiman comportamientos para cada una de las variables contempladas. Finalmente, se desarrollo un ambiente software de tal forma que se facilitara la interacción del usuario con el modelo, permitiendo analizar posibles escenarios mirando no solo la relación costo-beneficio sino también el impacto del valor agregado y la producción de productos a base de cacao.