Estudio de los métodos empleados para determinar el potencial de perforación de pozos infill en campos de gas
Frente a la necesidad de maximizar la producción acumulada de hidrocarburos en consecuencia de la creciente demanda de energía, la perforación Infill se ha consolidado como una de las técnicas más efectivas en el camino de lograrlo. La perforación Infill es una técnica que consiste en la perforación...
- Autores:
-
Castañeda Barbosa, Jaime Andres
Sánchez Duran, Luis Jesús
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28349
- Palabra clave:
- Perforación Infill
Métodos
Campo De Gas
Potencial Infill.
Infill Drilling
Methods
Gas Fields
Infill Potential.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Frente a la necesidad de maximizar la producción acumulada de hidrocarburos en consecuencia de la creciente demanda de energía, la perforación Infill se ha consolidado como una de las técnicas más efectivas en el camino de lograrlo. La perforación Infill es una técnica que consiste en la perforación de nuevos pozos después de una producción primaria o un desarrolló secundario del campo, permitiendo obtener una mejora en la eficiencia de barrido vertical mejorando la continuidad lateral entre zonas productoras gracias a la reducción del espaciamiento entre los pozos. Además, permite reducir el límite económico del proyecto debido a la aceleración en la producción y en el mejor de los panoramas, condicionado por las características del yacimiento, permite el aumento del factor de recobro. Existen diferentes métodos para determinar el potencial de perforación de pozos infill de un campo de gas, así como el potencial de producción de un pozo Infill dado. Estos métodos han sido aplicados a casos de la literatura, donde se analiza su comportamiento, de tal manera que se puedan comparar entre ellos mediante una serie de similitudes y discrepancias basadas en distintos parámetros de ingeniería. También se presentan las ventajas y desventajas ligadas a cada método. |
---|