El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga

El presente proyecto busca favorecer las relaciones interpersonales de los estudiantes de nueve siete del Instituto Politécnico de Bucaramanga, mediante la estrategia de aprendizaje cooperativo y la planeación y ejecución de proyectos de trabajo. La propuesta pedagógica adquiere relevancia en tanto...

Full description

Autores:
Palencia Pedrozo, Ana María
Gualteros Alvarado, Yule Rosio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21724
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21724
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
aprendizaje cooperativo
Competencias ciudadanas
Proyecto de aula
Proyectos de trabajo
Lectura crítico- intertextual
competencia argumentativa
Cooperative learning
Citizenship Competences
Classroom project
Work projects
Critic-intertextual reading
argumentative competence.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_d9369763cd67a5c58f070e97f471ac53
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21724
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
dc.title.english.none.fl_str_mv The cooperative learning: a strategy to promote the interpersonal relationships and the critic-intertextual reading of ninth grade students (in the group number seven) from the instituto politécnico de bucaramanga*
title El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
spellingShingle El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
aprendizaje cooperativo
Competencias ciudadanas
Proyecto de aula
Proyectos de trabajo
Lectura crítico- intertextual
competencia argumentativa
Cooperative learning
Citizenship Competences
Classroom project
Work projects
Critic-intertextual reading
argumentative competence.
title_short El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
title_full El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
title_fullStr El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
title_full_unstemmed El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
title_sort El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Palencia Pedrozo, Ana María
Gualteros Alvarado, Yule Rosio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Caballero, Alba Ines
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palencia Pedrozo, Ana María
Gualteros Alvarado, Yule Rosio
dc.subject.none.fl_str_mv aprendizaje cooperativo
Competencias ciudadanas
Proyecto de aula
Proyectos de trabajo
Lectura crítico- intertextual
competencia argumentativa
topic aprendizaje cooperativo
Competencias ciudadanas
Proyecto de aula
Proyectos de trabajo
Lectura crítico- intertextual
competencia argumentativa
Cooperative learning
Citizenship Competences
Classroom project
Work projects
Critic-intertextual reading
argumentative competence.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Cooperative learning
Citizenship Competences
Classroom project
Work projects
Critic-intertextual reading
argumentative competence.
description El presente proyecto busca favorecer las relaciones interpersonales de los estudiantes de nueve siete del Instituto Politécnico de Bucaramanga, mediante la estrategia de aprendizaje cooperativo y la planeación y ejecución de proyectos de trabajo. La propuesta pedagógica adquiere relevancia en tanto se interesa por resolver el conflicto en el aula por medio del trabajo cooperativo, el cual propende el alcance de los objetivos comunes y un aprendizaje de sentidos que valora la interacción social proporcionando mayores habilidades cognitivas y emocionales. Asimismo, el proyecto responde a una metodología de investigación acción por proyectos de aula; el marco legal se basa en los Lineamientos Curriculares y Estándares Básicos de Lengua Castellana y Competencias Ciudadanas. Además, como soporte teórico, la propuesta gira alrededor del aprendizaje cooperativo y proyectos de trabajo. La estructura del presente documento está conformada por cuatro partes fundamentales: la fase diagnóstica, la elaboración de la propuesta pedagógica, su aplicación y posteriormente la evaluación del proceso llevado a cabo. En consecuencia, se percibe un proceso satisfactorio para los estudiantes de manera que se logró promover las relaciones interpersonales la lectura crítico intertextual desde escenarios y situaciones auténticas provistas de significado. Finalmente, se espera que el presente proyecto pedagógico sea un punto de partida para el desarrollo de nuevas propuestas que contribuyan a mejorar las relaciones sociales dentro y fuera del aula y las prácticas educativas.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:11:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:11:43Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21724
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21724
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7dec0b38-be98-4fd2-b8a1-a27f1955a5a1/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8e3a37b7-1cc2-4c73-8bca-140fddc8c344/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb5a523340fd78d96efcbbe8a66f4ee8
374b78f4328413402d46182c9b700e07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929675954257920
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro Caballero, Alba InesPalencia Pedrozo, Ana MaríaGualteros Alvarado, Yule Rosio2024-03-03T17:11:43Z20082024-03-03T17:11:43Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21724Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente proyecto busca favorecer las relaciones interpersonales de los estudiantes de nueve siete del Instituto Politécnico de Bucaramanga, mediante la estrategia de aprendizaje cooperativo y la planeación y ejecución de proyectos de trabajo. La propuesta pedagógica adquiere relevancia en tanto se interesa por resolver el conflicto en el aula por medio del trabajo cooperativo, el cual propende el alcance de los objetivos comunes y un aprendizaje de sentidos que valora la interacción social proporcionando mayores habilidades cognitivas y emocionales. Asimismo, el proyecto responde a una metodología de investigación acción por proyectos de aula; el marco legal se basa en los Lineamientos Curriculares y Estándares Básicos de Lengua Castellana y Competencias Ciudadanas. Además, como soporte teórico, la propuesta gira alrededor del aprendizaje cooperativo y proyectos de trabajo. La estructura del presente documento está conformada por cuatro partes fundamentales: la fase diagnóstica, la elaboración de la propuesta pedagógica, su aplicación y posteriormente la evaluación del proceso llevado a cabo. En consecuencia, se percibe un proceso satisfactorio para los estudiantes de manera que se logró promover las relaciones interpersonales la lectura crítico intertextual desde escenarios y situaciones auténticas provistas de significado. Finalmente, se espera que el presente proyecto pedagógico sea un punto de partida para el desarrollo de nuevas propuestas que contribuyan a mejorar las relaciones sociales dentro y fuera del aula y las prácticas educativas.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana.The purpose of this project is to promote the interpersonal relationships of ninth grade students (in the group number seven) from the Instituto Politécnico de Bucaramanga by means of the cooperative learning strategy and the planning and development of work projects. The pedagogic proposal gains importance due to its interest in solving classroom conflicts through the use of cooperative work. This cooperative work tends to reach the common objectives, as well as a sense learning that values the social interaction, which provides more cognitive and emotional skills. Moreover, this project goes along with a research methodology supported on the use of classroom projects; the legal framework is based on the Curricular Standards and Basic Standards of the Spanish Language and the Citizenship Competences. In addition, as a theoretical base, the proposal considers the cooperative learning and work projects to be center points. This text structure is made up of four fundamental parts: the diagnosis phase, the pedagogic proposal elaboration, its implementation and then, the assessment of the process that is being carried out. As a result, a process is perceived as being satisfactory for the students in the case where the interpersonal relationships, the critic-intertextual reading from context-based situations and authentic meaningful situations are endorsed. Finally, this pedagogic project is expected to be a starting point for the development of new proposals contributing the improvement of social relationships in and outside the classroom and the educational practices.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua CastellanaEscuela de Educaciónaprendizaje cooperativoCompetencias ciudadanasProyecto de aulaProyectos de trabajoLectura crítico- intertextualcompetencia argumentativaCooperative learningCitizenship CompetencesClassroom projectWork projectsCritic-intertextual readingargumentative competence.El aprendizaje cooperativo : una estrategia para favorecer las relaciones interpersonales y la expresión de puntos de vista sustentados, en el grado 9-07 del Instituto Politécnico, de BucaramangaThe cooperative learning: a strategy to promote the interpersonal relationships and the critic-intertextual reading of ninth grade students (in the group number seven) from the instituto politécnico de bucaramanga*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf3603778https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7dec0b38-be98-4fd2-b8a1-a27f1955a5a1/downloadfb5a523340fd78d96efcbbe8a66f4ee8MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf989143https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8e3a37b7-1cc2-4c73-8bca-140fddc8c344/download374b78f4328413402d46182c9b700e07MD5220.500.14071/21724oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/217242024-03-03 12:11:43.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co