Mejoramiento de los procesos de gestión de inventario y almacenamiento de la empresa Lubricarte S.A.S.

Lubricarte S.A.S es una empresa que se caracteriza por su compromiso y calidad en el servicio al cliente. Esta organización diseña y fabrica estructuras metálicas, realiza actividades de mantenimiento y reparación especializadas de productos elaborados en metal y ejecuta mantenimientos correctivos y...

Full description

Autores:
Cervantes Contreras, Nelson Mauricio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41231
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41231
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Mejoramiento continuo
Indicadores de gestión
Gestión de inventarios
Gestión de almacenes
Continuous improvement
Management indicators
Inventory management
Warehouse management
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Lubricarte S.A.S es una empresa que se caracteriza por su compromiso y calidad en el servicio al cliente. Esta organización diseña y fabrica estructuras metálicas, realiza actividades de mantenimiento y reparación especializadas de productos elaborados en metal y ejecuta mantenimientos correctivos y preventivos de equipos rotativos y estáticos. En consecuencia, se propone y desarrolla el presente trabajo de grado que contribuye en su mejoramiento continuo, específicamente en los procesos de gestión de inventarios y almacenamiento mediante el diseño e implementación de un plan de mejoramiento aplicando herramientas propias de ingeniería industrial. De esta forma, se inicia con la ejecución del diagnóstico que permite establecer el estado inicial de dichos procesos encontrando como resultado varios problemas activos. Luego de esto, se prioriza y se plantean propuestas de mejora de acuerdo con lo hallado, estas son aprobadas e implementadas dentro de la organización, y comprenden el mejoramiento y diseño de una herramienta ofimática de apoyo al proceso de entrada y salida de consumibles y materia prima en almacén, el diseño del manual de procedimientos y la implementación de la metodología . Finalmente, se formulan un sistema de indicadores para el seguimiento de las mismas, se identifican los resultados obtenidos y se proponen las respectivas recomendaciones para la empresa