Organización archivística de la planoteca del Archivo Central del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). "Proceso para una reflexión"
El siguiente artículo es un breve análisis y reflexión sobre las características archivísticas y los valores como fuente para la historia de Bucaramanga del Subfondo Planos del Área Metropolitana de Bucaramanga, ubicado en el Archivo Central de dicha entidad. Se ahondan elementos tales como las part...
- Autores:
-
Pimiento Rueda, Edinson
Cediel Barrera, Cristian Geovanny
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36188
- Palabra clave:
- Subfondo
Planos
Organización
Archivo
Clasificación
Sub-Fund
Plans
Organization
Archive
Classification
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El siguiente artículo es un breve análisis y reflexión sobre las características archivísticas y los valores como fuente para la historia de Bucaramanga del Subfondo Planos del Área Metropolitana de Bucaramanga, ubicado en el Archivo Central de dicha entidad. Se ahondan elementos tales como las particularidades del soporte y la consulta, y la conformación física del Subfondo. Por otra parte, se hace plantean las principales características y ventajas de éste tipo de documentación como fuente para la investigación histórica en el contexto de la ciudad de Bucaramanga y Área Metropolitana. Además, se pretende dilucidar en una amplia forma el proceso de organización archivística de dicho subfondo, profundizando en asuntos como la metodología usada, los aportes de un nuevo conocimiento en materia documental, las características de los planos en cuanto a sus aspectos archivísticos como informativos y de soporte, las dificultades, el contexto laboral o el entorno de trabajo donde se desarrolló dicho proceso. Se espera de éste proyecto realizado que logre acercar más el interés de los estudiantes e investigadores sobre ésta riquísima e invaluable fuente y patrimonio para la historia de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Por último, cabe exaltar el apoyo del AMB como el de la UIS |
---|